Enviado: 25 de Diciembre de 2010, 12:54
Bueno, voy a dejar aquí un par de apuestas a largo plazo a ver que os parecen (las 2 en Unibet, claro), por aportar algo de variedad:
D. Gimeno Traver vs Florent Serra
DGT a 1,80
Bueno, Dani ya ha acabado este año por delante, en el puesto 56 con 844 puntos, mientras que Serra lo ha hecho en el 69, con 715 puntos.
No solo eso, si no que mientras el español aún tiene cierto margen de mejora, Serra preveo que va a seguir yendo hacia abajo. Desde 2005 no acababa tan abajo. En cualquier caso es un jugador que se caracteriza por su regularidad, no creo que baje demasiado de golpe, pero tampoco que suba, ya que no le veo tenis para ello.
En cambio Dani viene de firmar su mejor temporada. Inició el año en el puesto 72, pero tras no conseguir resultados en la primera mitad de año bajó al puesto 100 y tuvo que volver a disputar Challengers. Fue tras Wimbledon cuando empezó a mejorar claramente, ganando el Challenger del Espinar, haciendo final en San Benedetto y sobre todo empezando a destacar a nivel ATP, compitiendo a gran nivel en torneos como Stuttgart o Gstaad, donde llegó a semis y no anduvo lejos en ninguno de los 2 torneos de meterse en la final.
Este año creo que puede seguir mejorando. Para empezar por un motivo obvio y es por el ranking, que le va a permitir disputar prácticamente la totalidad de los torneos sin necesidad de pasar por las qualys. Con su ranking actual ya podría disputar todos los Masters 1000 y casi todos los ATP 500 y 250 que quiera disputar. Por si fuera poco, como he dicho, esta temporada pasada no hizo apenas nada en la primera parte del año, por lo que en las giras de tierra, tanto la americana como la europea debería de subir bastantes puestos, lo que le podría permitir poder llegar a ser cabeza de serie en algún torneo de estos de tierra de nivel medio-bajo.
A mí DGT me parece un jugador con bastante tenis. Se defiende con el saque, y desde el fondo es bastante completo. Cuando está fino no tiene problemas en mantener intercambios de alta intensidad, lo que le puede permitir, que aunque su mejor superficie sea la tierra, ir haciendo algún resultado que otro en hard. Si sube ligeramente su nivel le veo pudiendo llegar a un nivel similar de Montañés, esto es, ganando a quién tiene que ganar, luchando y pudiedo optar seriamente a la victoria ante gente ligeramente superior, y quién sabe si ganando ese torneo o ese par de torneos de tierra en los que no participen los dominadores del circuito.
En cuanto a Serra lo siento pero no le veo nada de nada. Por desgracia le he visto en numerosas ocasiones, y si no me parece el jugador con menos tenis del top 100, poco me falta para ello. Es más o menos regular, pero ya digo, le veo muy poquita calidad, para mí si tuviera que citar a un pasabolas en mayúsculas hablaría del bueno de Florent.
En fin, que ya este año ha acabado Dani por delante, y teniendo en cuenta que es más joven, que tiene bastante más tenis, y que tiene un margen de progresión con el que es obvio que no cuenta Serra, pues me extrañaría bastante que este año no volviese a quedar por delante, siempre y cuando le respeten las lesiones y el mantenga la progresión que ha tenido en esta segunda mitad de temporada.
Relacionado con esta me gusta y mucho también el que DGT queda por encima del puesto 72,5, a 1,70. Veo que esta apuesta la lleva ya acm1974 y la verdad que a mí también me parece bastante clara.
Y otra que veo algo menos clara, aunque también me gusta es:
Jurgen Melzer vs. David Nalbandián
Melzer a 1,94
Básicamente es que no entiendo ni comparto la fe que mantiene la gente en Nalbandián. No es que me parezca un jugador sobrevalorado, me encanta su tenis y obviamente pienso que tiene una calidad enorme. Pienso que si hubiese querido hubiese sido, al igual que Safin (otro que tal baila) uno de los grandes dominadores de la década. Pero lo cierto es que nunca ha tenido esa regularidad importante, básicamente porque casi nunca se ha cuidado de verdad físicamente. Y a eso voy: con su propensión a comer de más y sus cada vez más frecuentes problemas de espalda o de cadera, dudo que vaya a estar este año físicamente bien como para acabar en un buen ranking. Hará sus buenos torneos, tal vez pueda mantenerse entre los 25-30 del ranking, pero salvo que diese una campanada gorda en un Grand Slam o un Masters 1000 dudo que pueda ir más allá.
Así que nos queda Melzer. Un Melzer que ha vivido su mejor temporada y con diferencia. Empezó el año en el puesto 28 y ha acabado al borde del Top Ten. Evidentemente han ayudado y mucho sus semis en RG, donde sumó una gran cantidad de puntos que va a tener que defender este año. Pero al fin y al cabo al final de temporada lo que cuenta son la totalidad de los puntos sumados a lo largo del año, así que aunque hay un cierto riesgo de que pueda hacer un mal RG y perder buena parte de sus puntos, no lo es menos que haciendo otros buenos torneos y manteniendo una regularidad que yo creo que puede alcanzar debería de bastarle para acabar, como poco, entre los 20 primeros, lo que creo que nos daría este pick.
Para mí este año Melzer ha evolucionado bastante en su juego, especialmente en cuanto a consistencia y a saber canalizar su agresividad en una mayor regularidad. Le he visto mejor con el saque (que lo tiene bastante bueno), y pegando muy duro de fondo demostrando tener una buena derecha y un revés que a mí particularmente me gusta bastante. Años anteriores le vi bastantes partidos donde iba muy a puntos sueltos, mientras que este año creo que sabía mucho mejor lo que tenía que hacer. Ha mejorado por tanto también bastante en el plano mental, alcanzando una regularidad que antaño no tenía. Tiene ya una edad, no espero que mejore y se meta entre los 8 primeros, pero sí que se mantenga, lo cual como digo creo que puede hacer perfectamente. Y más si tenemos en cuenta que es un jugador todoterreno, capaz de hacer buenos resultados tanto en tierra como en hard, incluso en indoor y siendo todo un ganador de Wimbledon juvenil.
De Nalbandián ya digo, mucha calidad, pero no espero demasiado de él. Este año hizo algún torneo interesante, como los cuartos en Montecarlo o Canadá o su triunfo en Washington, pero desde luego se ha quedado muy lejos de poder hacer algo grande en un GS o un M100. Y tampoco es que haya sido el paradigma de la regularidad. El saque sigue siendo una losa importante y desde luego su estado físico tampoco creo que esté para grandes cosas.
Y la verdad que también me gusta bastante esta:
Nalbandián peor que el puesto 17,5 a 1,86.
Ya digo, me cuesta mucho imaginarme a Nalbandián finalizando el año entre los 20 primeros.
Y esta tampoco me disgusta:
Melzer mejor que el 20,5 a 1,82.
Pero vamos, que a estas 2 yo personalmente no creo que les meta, ya que si va mal el H2H pues significaría que alguna de estas 2 también habrían ido mal, así que me limitaré en principio a ir con el cara a cara y ya.