; ATP Y WTA. Apuestas a largo plazo 2011. Ranking ATP/WTA, Noticias... Skip to main content
 

ATP Y WTA. Apuestas a largo plazo 2011. Ranking ATP/WTA, Noticias...

1 2 3 4 5 6
(Leído 9495 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
24
Aplausos
0
Enviado: 15 de Diciembre de 2010, 13:54
Sin duda más de una tiene visos de salir y lo razonable es que termines en positivo.

Lo que no me cuadra es lo del beneficio de la combi base: 3x2.35= 7.05. Si fallaras el resto serían 5 unidades perdidas, así que poco más de 2 de beneficio. Has invertido 8 así que no sale eso del doble. Te he tenido que entender mal.

Te comento en cantidades, que en este caso da igual. En estas combinadas cada stake dado representa x 10 unidades. En la combi base, entro por tanto con 30 unidades, y como la cuota es 3.35 las ganancias potenciales serían 100.5

Como las demás son 5 combinadas, en el caso de que fallara todas y suponiendo que saliera la "combi base": 100.5 - 50 = 50.5, por lo saldría con esas 5 unidades de beneficio...
El retorno potencial sería de 100.5 unidades, pero las ganancias serían 70.5 puesto que 30 de ellos son los que estás metiendo tú en la apuesta.

Terminarías saliendo con 5 unidades de las cuales tú has puesto 3 y las vuelves a recoger al ganar el pick. Con lo cual el beneficio es de 2.

Pero bueno, como seguro que al menos otra cae ya van a salir más de 5 :)
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 15 de Diciembre de 2010, 14:03
El retorno potencial sería de 100.5 unidades, pero las ganancias serían 70.5 puesto que 30 de ellos son los que estás metiendo tú en la apuesta.

Terminarías saliendo con 5 unidades de las cuales tú has puesto 3 y las vuelves a recoger al ganar el pick. Con lo cual el beneficio es de 2.

Pero bueno, como seguro que al menos otra cae ya van a salir más de 5 :)

Sí, tienes razón. Me he expresado yo mal, pero teniendo en cuenta que hay esperar un año para cobrar las hipotéticas ganancias, todo lo que venga, se puede decir que serán ganancias potenciales. Por eso me refería a las 5 unidades de la combinada "base". Veremos a ver...
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 15 de Diciembre de 2010, 20:23
Bueno, combinadas hechas.

Una combi base, la cual si sale ya tendría el doble de ganancias de lo invertido, y 5 combis con las que voy a por faena:

Combinada 1
Wawrinka menos que el 20.5
Azarenka menos que el 11.5
Total combinada: 3.35
Stake: 3
..................................................................................

Combinada 2
Troicki menos que el 30.5
Rafa Nadal nº1 a finales de 2011
Fognini el mejor italiano
Total combinada: 13.79
Stake: 1



Combinada 3
Kanepi menos 24.5
Soderling no gana ningún GS
Isner hace el que más aces del circuito
Kukushkin menos 75.5
Total combinada: 6.72
Stake: 1


Combinada 4
Wozniacki mejor rankeada que Serena
Berankis menos 70.5
Dodig mejor que Dabul
A.Schleck gana el tour sin Contador
Total combinada: 7.14
Stake: 1


Combinada 5
Gulbis mejor jugador del este (exceptuando a Berdych)
Soderling menos de 7.5
Villareal entre los 4 primeros
Total combinada: 5.45
Stake: 1


Combinada 6
Azarenka menos 11.5
Golubev menos 50.5
Murray hace mínimo semifinales en Australia
Djokovic mejor rankeado que Soderling al finalizar el año
Total combinada: 8.65
Stake: 1

te lo vuelvo a citar para que no se quede atrás y añado las de acm, mil disculpas que las acabo de ver ahora.

Super interesante tema, al que me apunto como no podría ser de otra manera.
Eso sí, me meto en el mercado de ATP, ya que de WTA lamentablemente no soy quien para opinar.

3 combinadas a fondo perdido, a ver si pillamos alguna de ellas para Navidad del año que viene.

Stake 3

Wawrinka por encima del 20,5@1.80
Fognini mejor rankeado italiano@4,40
Soderling no gana ningún Grand Slam@1,25

Cuota: @9,90


Stake 2

DGT por encima del ranking 72,5@1,70
Mejor posición de Gabashivil que Dustin Brown en ranking@1,40
Mejor posición de Cilic que Querrey en ranking@1,74
Nadal perderá al menos 1 set en Roland Garros@1,32
Mejor ranking sudaméricano para Nabaldian@2,70

Cuota: 14,76



Stake 1

Robin Haase por encima del 64.5@1,86
Gulbis mejor ranking que Stepanek@1,55
Más ace para John Isner@1,70
Pablo Andujar ganará más partidos que no sea tierra en ATP o GS que Riba, Volandri e Hidalgo@3,90

Cuota:@19,11


Y fin.
Lo bueno de estas apuestas es que si llevamos algo de algún jugador, aunque en un torneo haga alguna cagada, siempre tenemos más margen de mejora en torneos sucesivos.

Suerte!!!

Aquí están la de 2 jugones, bueno pues ahí van en estas combis una inversión, es como un bono del tesoro, pero con más TAE, jeje.

lo dicho a la primera de Roka, le añado Villarreal queda delante del Atlético a cuota 1,85... ahora mismo le saca 7 puntos, y según mis cuentas le sacará 2 puntos más al finalizar la 1ª vuelta. puede haber problemas en el Aleti esta temporada, tiempo al tiempo...
No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
24
Aplausos
0
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 00:01
El retorno potencial sería de 100.5 unidades, pero las ganancias serían 70.5 puesto que 30 de ellos son los que estás metiendo tú en la apuesta.

Terminarías saliendo con 5 unidades de las cuales tú has puesto 3 y las vuelves a recoger al ganar el pick. Con lo cual el beneficio es de 2.

Pero bueno, como seguro que al menos otra cae ya van a salir más de 5 :)

Sí, tienes razón. Me he expresado yo mal, pero teniendo en cuenta que hay esperar un año para cobrar las hipotéticas ganancias, todo lo que venga, se puede decir que serán ganancias potenciales. Por eso me refería a las 5 unidades de la combinada "base". Veremos a ver...
También es cierto, es dinero que te pilla casi por sorpresa xD
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 14:03
Como veis la de Soderling por encima de 7.5? (porq por encima es 6,5,4...,no? que ya me ha pasado alguna vez de liarme), Ferrer encima de 13.5 y la de Fognini mejor italiano?

Porq estoy por meter fuerte a una combi, pero no con el mercado femenino.
No Participante
Guru de las apuestas
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 14:25
Aunque es una obviedad pero prefiero no dejar de recordarlo.


Los que hagan apuestas a un año vista a cuotas 1´02´, 1´03, que tengan en cuenta que hacen el primo. En el sentido de que a renta fija hay muchas entidades bancarias que están ofreciendo el 3% o incluso más, y es un interés seguro a no ser que vaya a la quiebra el banco.

No sé,  ING,  Barclays, la antigua  Caixa Catalunya,  los bonos esos de la Generalitat a un año.
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 14:30
Aunque es una obviedad pero prefiero no dejar de recordarlo.


Los que hagan apuestas a un año vista a cuotas 1´02´, 1´03, que tengan en cuenta que hacen el primo. En el sentido de que a renta fija hay muchas entidades bancarias que están ofreciendo el 3% o incluso más, y es un interés seguro a no ser que vaya a la quiebra el banco.

No sé,  ING,  Barclays, la antigua  Caixa Catalunya,  los bonos esos de la Generalitat a un año.

Podriamos hacer una combi!!!!  ;D

Combinada: ING + Barclays
Cuota: 1.10
Stake: All in!
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 14:44
Como veis la de Soderling por encima de 7.5? (porq por encima es 6,5,4...,no? que ya me ha pasado alguna vez de liarme), Ferrer encima de 13.5 y la de Fognini mejor italiano?

Porq estoy por meter fuerte a una combi, pero no con el mercado femenino.

Todas esas apuestas las hemos comentado por aquí, échalas un vistazo...

En relación al "por encima", no te vuelvas loco con ello que puede dar lugar a confusiones y creo que lo estás interpretando al revés. Menos que 7.5 indica que estará el 7,6,5,4,3,2 o 1, y más que 7.5 significa que estará del 8 lugar en adelante...
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 15:26
Ojito con Soderling que ha roto con su entrenador ¿puede que fuera Larsson?..y ha cogido a un esgarramantas (esto me lo he inventado)....a ver si va a caer en picado con la cabeza que gasta. Yo no metería un duro por Soderling mejor del 7,5, que parece una obviedad, pero recordar lo que le pasó a Djokovic por cambiar de entrenador, que casi le cuesta salir del Top 5...

Ya se que roka lo lleva, pero es que me da miedorrrrrr.... :o

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 17 de Diciembre de 2010, 15:33
Ojito con Soderling que ha roto con su entrenador ¿puede que fuera Larsson?..y ha cogido a un esgarramantas (esto me lo he inventado)....a ver si va a caer en picado con la cabeza que gasta. Yo no metería un duro por Soderling mejor del 7,5, que parece una obviedad, pero recordar lo que le pasó a Djokovic por cambiar de entrenador, que casi le cuesta salir del Top 5...

Ya se que roka lo lleva, pero es que me da miedorrrrrr.... :o



Yo tampoco veo tan claro que sea top 7. Porque no sabemos como va a reaccionar y jugar con el nuevo entrenador, para mi no ha sido una buena decisión. Ya veremos si realmente estoy equivocado, pero Larsson según leí tampoco tenía grandes resultados con sus pupilos, y da la impresión que a Soderling hay que saber llevarlo, porque es un tio complicado de carácter. Pero por tenis debería quedar entre los 7 primeros.

 El problema está en que varios jugadores pueden pelear por un puesto en el top ten:

 Cilic sólo defiende ptos a principio de temporada pero poco ha hecho este año y tenis tiene, y habra que ver como vuelve esta temporada, Tsonga otro que ha estado mucho tiempo lesionado, y si le respetan las lesiones puede pelear por un buen puesto, Del Potro ni ha jugado, asique tiene mucho que ganar, Davydenko otro que tal baila, asique hay que tener cuidado con esa apuesta.
No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
24
Aplausos
0
Enviado: 18 de Diciembre de 2010, 21:08
Ojito con Soderling que ha roto con su entrenador ¿puede que fuera Larsson?..y ha cogido a un esgarramantas (esto me lo he inventado)....a ver si va a caer en picado con la cabeza que gasta. Yo no metería un duro por Soderling mejor del 7,5, que parece una obviedad, pero recordar lo que le pasó a Djokovic por cambiar de entrenador, que casi le cuesta salir del Top 5...

Ya se que roka lo lleva, pero es que me da miedorrrrrr.... :o


Magnus Norman. El nuevo acabo de buscar y es Claudio Pistolesi.

Un saludo.
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 25 de Diciembre de 2010, 12:54
Bueno, voy a dejar aquí un par de apuestas a largo plazo a ver que os parecen (las 2 en Unibet, claro), por aportar algo de variedad:

D. Gimeno Traver vs Florent Serra

DGT a 1,80


Bueno, Dani ya ha acabado este año por delante, en el puesto 56 con 844 puntos, mientras que Serra lo ha hecho en el 69, con 715 puntos.
No solo eso, si no que mientras el español aún tiene cierto margen de mejora, Serra preveo que va a seguir yendo hacia abajo. Desde 2005 no acababa tan abajo. En cualquier caso es un jugador que se caracteriza por su regularidad, no creo que baje demasiado de golpe, pero tampoco que suba, ya que no le veo tenis para ello.

En cambio Dani viene de firmar su mejor temporada. Inició el año en el puesto 72, pero tras no conseguir resultados en la primera mitad de año bajó al puesto 100 y tuvo que volver a disputar Challengers. Fue tras Wimbledon cuando empezó a mejorar claramente, ganando el Challenger del Espinar, haciendo final en San Benedetto y sobre todo empezando a destacar a nivel ATP, compitiendo a gran nivel en torneos como Stuttgart o Gstaad, donde llegó a semis y no anduvo lejos en ninguno de los 2 torneos de meterse en la final.

Este año creo que puede seguir mejorando. Para empezar por un motivo obvio y es por el ranking, que le va a permitir disputar prácticamente la totalidad de los torneos sin necesidad de pasar por las qualys. Con su ranking actual ya podría disputar todos los Masters 1000 y casi todos los ATP 500 y 250 que quiera disputar. Por si fuera poco, como he dicho, esta temporada pasada no hizo apenas nada en la primera parte del año, por lo que en las giras de tierra, tanto la americana como la europea debería de subir bastantes puestos, lo que le podría permitir poder llegar a ser cabeza de serie en algún torneo de estos de tierra de nivel medio-bajo.

A mí DGT me parece un jugador con bastante tenis. Se defiende con el saque, y desde el fondo es bastante completo. Cuando está fino no tiene problemas en mantener intercambios de alta intensidad, lo que le puede permitir, que aunque su mejor superficie sea la tierra, ir haciendo algún resultado que otro en hard. Si sube ligeramente su nivel le veo pudiendo llegar a un nivel similar de Montañés, esto es, ganando a quién tiene que ganar, luchando y pudiedo optar seriamente a la victoria ante gente ligeramente superior, y quién sabe si ganando ese torneo o ese par de torneos de tierra en los que no participen los dominadores del circuito.

En cuanto a Serra lo siento pero no le veo nada de nada. Por desgracia le he visto en numerosas ocasiones, y si no me parece el jugador con menos tenis del top 100, poco me falta para ello. Es más o menos regular, pero ya digo, le veo muy poquita calidad, para mí si tuviera que citar a un pasabolas en mayúsculas hablaría del bueno de Florent.

En fin, que ya este año ha acabado Dani por delante, y teniendo en cuenta que es más joven, que tiene bastante más tenis, y que tiene un margen de progresión con el que es obvio que no cuenta Serra, pues me extrañaría bastante que este año no volviese a quedar por delante, siempre y cuando le respeten las lesiones y el mantenga la progresión que ha tenido en esta segunda mitad de temporada.

Relacionado con esta me gusta y mucho también el que DGT queda por encima del puesto 72,5, a 1,70. Veo que esta apuesta la lleva ya acm1974 y la verdad que a mí también me parece bastante clara.



Y otra que veo algo menos clara, aunque también me gusta es:

Jurgen Melzer vs. David Nalbandián

Melzer a 1,94


Básicamente es que no entiendo ni comparto la fe que mantiene la gente en Nalbandián. No es que me parezca un jugador sobrevalorado, me encanta su tenis y obviamente pienso que tiene una calidad enorme. Pienso que si hubiese querido hubiese sido, al igual que Safin (otro que tal baila) uno de los grandes dominadores de la década. Pero lo cierto es que nunca ha tenido esa regularidad importante, básicamente porque casi nunca se ha cuidado de verdad físicamente. Y a eso voy: con su propensión a comer de más y sus cada vez más frecuentes problemas de espalda o de cadera, dudo que vaya a estar este año físicamente bien como para acabar en un buen ranking. Hará sus buenos torneos, tal vez pueda mantenerse entre los 25-30 del ranking, pero salvo que diese una campanada gorda en un Grand Slam o un Masters 1000 dudo que pueda ir más allá.

Así que nos queda Melzer. Un Melzer que ha vivido su mejor temporada y con diferencia. Empezó el año en el puesto 28 y ha acabado al borde del Top Ten. Evidentemente han ayudado y mucho sus semis en RG, donde sumó una gran cantidad de puntos que va a tener que defender este año. Pero al fin y al cabo al final de temporada lo que cuenta son la totalidad de los puntos sumados a lo largo del año, así que aunque hay un cierto riesgo de que pueda hacer un mal RG y perder buena parte de sus puntos, no lo es menos que haciendo otros buenos torneos y manteniendo una regularidad que yo creo que puede alcanzar debería de bastarle para acabar, como poco, entre los 20 primeros, lo que creo que nos daría este pick.

Para mí este año Melzer ha evolucionado bastante en su juego, especialmente en cuanto a consistencia y a saber canalizar su agresividad en una mayor regularidad. Le he visto mejor con el saque (que lo tiene bastante bueno), y pegando muy duro de fondo demostrando tener una buena derecha y un revés que a mí particularmente me gusta bastante. Años anteriores le vi bastantes partidos donde iba muy a puntos sueltos, mientras que este año creo que sabía mucho mejor lo que tenía que hacer. Ha mejorado por tanto también bastante en el plano mental, alcanzando una regularidad que antaño no tenía. Tiene ya una edad, no espero que mejore y se meta entre los 8 primeros, pero sí que se mantenga, lo cual como digo creo que puede hacer perfectamente. Y más si tenemos en cuenta que es un jugador todoterreno, capaz de hacer buenos resultados tanto en tierra como en hard, incluso en indoor y siendo todo un ganador de Wimbledon juvenil.

De Nalbandián ya digo, mucha calidad, pero no espero demasiado de él. Este año hizo algún torneo interesante, como los cuartos en Montecarlo o Canadá o su triunfo en Washington, pero desde luego se ha quedado muy lejos de poder hacer algo grande en un GS o un M100. Y tampoco es que haya sido el paradigma de la regularidad. El saque sigue siendo una losa importante y desde luego su estado físico tampoco creo que esté para grandes cosas.

Y la verdad que también me gusta bastante esta:

Nalbandián peor que el puesto 17,5 a 1,86.

Ya digo, me cuesta mucho imaginarme a Nalbandián finalizando el año entre los 20 primeros.

Y esta tampoco me disgusta:

Melzer mejor que el 20,5 a 1,82.

Pero vamos, que a estas 2 yo personalmente no creo que les meta, ya que si va mal el H2H pues significaría que alguna de estas 2 también habrían ido mal, así que me limitaré en principio a ir con el cara a cara y ya.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 25 de Diciembre de 2010, 14:21
Daniel Gimeno Traver doy por hecho que acabará o al menos debería acabar por delante del francés Florent Serra, y como bien dices, ninguno de los 2, no es que tengan que defender muchos ptos, y Daniel Gimeno Traver, a principios de temporada del año pasado ni se le veía apenas por torneos ATP, y en la segunda parte de la temporada, es donde ha dado el salto para jugar torneos regularmente del circuito ATP, apoyándose sobre todo en una derecha muy efectiva y decisiva.

Serra no creo que tenga una 2º juventud, ya tiene sus 29 años, y el año pasado ya dio un bajón, en el cual su mejor resultado fue en el ATP de Casablanca, llegando a semifinales, un torneo 250, de muy poco nivel. Asique dudo bastante que el francés vaya a quedar mejor que el español, sería una sorpresa.

La otra apuesta la veo de mucho riesgo la verdad. El argentino ya hizo unas declaraciones en las que dijo que quería volver a ser un jugador al menos top10 y si se lo propone lo será, el problema es que el argentino pocas veces cumple sus expectativas, ya sea porque le gusta también disfrutar de otros hobbies, o por temas de lesiones. Tampoco tiene que defender muchos puntos, excepto el torneo que ganó de Washington y 2 cuartos de finales, lo que no es mucho, por eso acabó en el puesto 27. Si se lo toma en serio, creo que acabará por delante del austriaco.

Melzer ha jugado sin duda la mejor temporada de su carrera, acabando en el puesto nº11, a sus 29 años. Realizando una temporada completísima, siendo más o menos regular durante todo el año. Campeón en Vienna, finalista en Hamburgo, semifinalista en Zagreb, Dubai, en Roland Garros, más 7 cuartos de finales, por tanto, tiene que hacer otro temporadón para acabar por delante de Nalbandian. Asique no le veo value a la apuesta.

Las otras 2 apuestas también las veo complicadas, aunque Melzer si aguanta el nivel, si acabará mejor que el puesto 20.
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 26 de Diciembre de 2010, 12:49
Soy de la opinión de Pipita. La primera me parece una buena apuesta, independientemente de lo que finalmente suceda. Mientras Serrá debe seguir una línea descendente, lo lógico es que DGT siga progresando. Yo le he cogido cierta manía por aquella derrota en Suecia frente a Ryderstedt, pero dejando a un lado sentimientos personales, debería salir.

No me gusta la segunda, de hecho si me tendría que mojar diría que sucederá lo contrario. Melzer nunca había pasado de 3ª ronda en un GS, y tiene que defender 4ª ronda en Wimbledon, 4ª en el USO y semis en RG. A mí sorprendería que acabara 2011 bordeando el top ten, y creo que caerá posiciones. Además aunque físicamente se le ve en perfectas condiciones cumplirá 30 años en el 2011 y el DNI debería empezarle a pesar. Dependerá de si las lesiones respetan o no a Nalbandián. Si no lesiona, yo creo que va a quedar mejor rankeado que Melzer. No jugó en la primera mitad de la temporada, por lo que todo lo que haga (a excepción de Washington) será para sumar.

A una semana vista, voy a crear los hilos de los diferentes torneos y vamos comentando por ahí...
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 26 de Diciembre de 2010, 15:47
Pues gracias por vuestras opiniones. Como ya digo para la segunda apuesta me baso en que dudo bastante que su físico le permita a Nalbandián hacer un año regular, aunque está claro que si las lesiones le respetan tiene calidad como para poder quedar por arriba de Melzer. Un Melzer que como decís es cierto que ha hecho la mejor temporada de su vida con diferencia, y que repetirla no va a ser fácil, peor aún así yo si le veo con tenis suficiente como para quedar entre los 15 primeros. Ya digo que le he visto una gran mejoría este año, en cuanto a regularidad y consistencia sobre todo, así que creo que perfectamente puede firmar una gran temporada.

Pero bueno, aún así es cierto que la apuesta tiene su riesgo, lo que está claro es que a las otras 2 (la de los rankings de Nalbandián y Melzer) no voy a entrar ;D

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.