Esta es una apuesta de caballos pero dado que la opción no está disponible, la coloco aquí en galgos.
Vamos a probar la 7ª carrera de vallas con hándicap en Fontwell, sobre 2 millas, 5 furlongs y 164 yardas.
Voy a escoger como ganador de la misma, al caballo Mask Of Zorro.
Aunque la temporada pasada lo describieron como un "bebé grandote", me gustó mucho su debut de temporada, donde quedó cuarto el mes pasado.
Su entrenador Joe Tizzard, dejo constancia en su blog cuanto parece gustarle, y creo que su marca inicial de 93 es muy generosa. Demasiado alta me parece su cuota de 5 en esta carrera que, sobre el papel, parece de bajo nivel.
Esta es una apuesta de caballos pero dado que la opción no está disponible, la coloco aquí en galgos.
Vamos a probar la 5ª carrera de vallas con hándicap en Cheltenham, sobre 2 millas y 87 yardas.
Voy a escoger como ganador de la misma al caballo Knickerbockerglory.
No puedo creer que este caballo castrado de 9 años, entrenado por Dan Skelton, haya salido a cuota 12. Es uno de los participantes con mejor nivel de forma reciente. Es efectivo sobre distancias de 2 millas y se siente muy cómodo en terrenos pesados y blandos.
Se encontrará con unas condiciones de terreno y distancia muy favorable, además de una marca de hándicap cómoda; por lo que si tiene el día, es un serio competidor.
Otra vez con destino a la,serie B del fútbol brasileño y en cuyo duelo buscamos al menos 6 tarjetas.
Como se suele decir partido a vida o muerte entre estos equipos que por diferentes motivos necesitan sumar los 3 puntos.
Ferroviaria ocupa una de las 4 plazas del descenso de las cuales 3 de ellas ya tienen dueños y la próxima temporada estarán en la,serie C, esa última plaza acecha a Ferroviaria que necesita los puntos para llegar con opciones de salvación a la última jornada mientras que el Athletico PR le ubicamos en el otro extremo de la clasificación es 3° ocupando una de las 4 plazas del ascenso podría dejar sellada su vuelta a la Serie A.
En lo disciplinario en sus respectivos encuentros local/visitante y a pesar de la gran diferencia que existe en la clasificación tenemos a 2 equipos top facturando 3.6 y 2.8 tarjetas x partido.
Wagner Do Nascimiento será el encargado de impartir justicia y posiblemente el gran hándicap para afrontar esta apuesta. A mi personalmente me ha dado bastante beneficio ya que ha tenido temporadas donde era habitual verlo por encima de esta línea. En la presente temporada ya ha pitado 18 partidos en la,serie B dejando un balance de 8 overs y 10 unders quedándose en 5 tarjetas en 3 de los unders. El bueno de Wagner llega a este choque con 3 unders consecutivos y la verdad que no es muy normal verlo con 3 o un posible cuarto partido facturando por debajo de esta línea. Si el Athletico PR no se lleva el partido de forma holgada aquí va a tener mucho que pitar y ya si le da a Ferroviaria por adelantarse en el marcador sería la ostia y nuestras posibilidades aumentarían considerablemente.
Esta es una apuesta de caballos pero dado que la opción no está disponible, la coloco aquí en galgos.
Vamos a probar la 3ª carrera de obstáculos con hándicap en Cheltenham, sobre 1 milla, 7 furlongs y 199 yardas.
Voy a escoger como ganador de la misma, al caballo Glengouly.
Este castrado de 9 años mostró un gran rejuvenecimiento en su última carrera disputada en Aintree, el 8 de este mes. En ella llevaba por primera vez un casco con el que logró un rendimiento muy superior al de sus anteriores carreras, logrando terminar tecero.
Si el casco vuelve a surtir efecto, puede tener posibilidades de hacer una buena carrera aquí.
Para este Ucrania–Islandia decisivo por el segundo puesto, el pronóstico de Ucrania más de 2.5 tarjetas se apoya en tres vectores: contexto competitivo, patrón disciplinario reciente y perfil arbitral, todos convergiendo hacia un partido de fricción alta y gestión táctica al límite por parte del conjunto ucraniano.
En previas se subraya que el duelo es prácticamente un “todo o nada”, con ambos equipos nivelados y Ucrania obligada a imponer ritmo y altura en campo rival, escenario que históricamente incrementa las faltas tácticas en pérdidas y las protestas cuando el marcador no se abre pronto, elevando el riesgo de amonestaciones múltiples en la segunda parte.
Los datos recientes que recopilan esta ventana muestran a Ucrania con 12 amarillas tras cinco jornadas, frente a 7 de Islandia, y un H2H muy cercano en el que la distribución de tarjetas ya fue 4-1 para Ucrania, señal de que el equipo asume más interrupciones para cortar transición y proteger su última línea bajo tensión de resultado.
Además, el árbitro designado es Anthony Taylor, con una media aproximada de 2.5 amarillas en sus últimos partidos según seguimiento estadístico, perfil que tiende a dejar jugar pero castiga reiteración y protestas en tramos calientes; en choques de clasificación equilibrados, su curva suele crecer del minuto 60 al 90, justo donde Ucrania puede acumular la tercera y cuarta amarilla en duelos laterales y mediocentros.
Sumando la necesidad de victoria, la intensidad esperada y la evidencia de sobrecarga disciplinaria reciente, superar las 2.5 tarjetas para Ucrania es un desenlace verosímil y con fundamento estadístico y contextual sólido para este encuentro.
PARTIDO CORRESPONDIENTE AL ITF W15 CRICIUMA DE BRASIL
Luiza Fullana llega al partido en estado de gracia en su casa (ITF Criciuma, Brasil). El apoyo local es un factor clave en estas instancias. Su motivación es altísima: está peleando por su tercer título profesional y la inercia de sus victorias recientes, El impulso de haber llegado a la final de dobles, la pone con la confianza por las nubes para cerrar la victoria en individuales.
El hándicap -2 para Israel se sostiene en una brecha competitiva clara, respaldada por el 0-4 reciente en Chisináu en esta misma clasificación, con goles de Dor Peretz, Manor Solomon, Tai Baribo y Oscar Gloukh, que evidenció superioridad en llegadas, ritmo y pegada durante los 90 minutos.
La proyección previa ubica a Israel como favorito amplio y anticipa un guión de dominio territorial y ofensivo ante una Moldavia sin victorias en el grupo y con una diferencia de goles muy negativa, patrón que implica dificultades para sostener líneas y salir de campo propio frente a selecciones con mayor talento y profundidad en banquillo.
En métricas de córners, el perfil israelí refuerza el escenario de asedio: promedios totales cercanos a 9.7 córners por partido en su muestra reciente, con 9.6-9.75 en tramos de local/visitante, indicador de posesiones largas y volumen de centros-tiros que incrementa la probabilidad de ampliar ventajas y cubrir márgenes altos incluso si el primer gol tarda en llegar.
Sitios de predicción y estadísticas reflejan además un diferencial sostenido en producción ofensiva y xG, con Israel promediando más remates y córners por choque que Moldavia en esta ventana, lo que alimenta expectativas de marcador abultado y fases prolongadas en campo rival.
Desde la disciplina, Moldavia tiende a incurrir en más infracciones cuando se repliega bajo presión, mientras Israel reduce exposición a tarjetas cuando gobierna el marcador, minimizando riesgos de descontrol que pudieran comprometer un hándicap amplio. Con el antecedente 0-4 directo, el favoritismo de las previas y los patrones de córners que describen un ataque insistente, el -2 para Israel presenta valor: un triunfo por 3 o más entra en los rangos plausibles del partido y queda respaldado tanto por forma reciente como por el emparejamiento táctico observado en esta fase clasificatoria.
La victoria por diferencia de 2 goles en casa, después de marcarle 4 fuera, lo dejaríamos en NULO. Descarto la victoria de Molvavia.
Partido igualado en casa del Hoffenheim, todavía con el recuerdo del 3-0 que le metió en liga el pasado mes de septiembre. Mañana saldrán con mucha confianza ante un equipo que no es tan superior como indican las cuotas. El Hoffenheim solo ha perdido un partido de los 4 que ha disputado en casa en liga, por otra parte el Frankfurt solo ha ganado 2 de los 5 partidos que ha disputado fuera.
Voy a probar esta cuota en algo que veo totalmente asequible y que voy a intentar justificar:
A nivel táctico: El hándicap -1 para el Leganés encuentra soporte en la situación de ausencias, especialmente del lado local, donde el Ceuta afronta el choque con bajas confirmadas en piezas de banda y lateral que condicionan su salida de balón y profundidad, citándose a Manu Sánchez, Salvi Sánchez y Bassinga fuera, con Samu Obeng como duda hasta última hora según la prensa local y el parte previo del club. La ausencia de un lateral específico y de un extremo de recorrido obliga a reajustes que suelen penalizar en ayudas exteriores y en la defensa de centros laterales, un foco que el Lega explota bien con Naim atacando el segundo palo y llegadas de segunda línea, aumentando la probabilidad de que el 0-1 se produzca en una acción por fuera y se abra el partido para el 0-2.
En el lado visitante, el parte más relevante es la baja de larga duración de Rubén Pulido, ya asumida en la estructura defensiva desde pretemporada, y una posible sanción/ausencia de Gonzalo Melero señalada en listados de bajas, contexto que el Lega ha gestionado introduciendo perfiles de trabajo en doble pivote y cargas por fuera sin perder consistencia atrás, manteniendo su ratio de goles en contra por debajo de 1 por encuentro en el acumulado reciente de la 25/26. Esa estabilidad defensiva, combinada con un Ceuta mermado en piezas de desequilibrio, favorece un guion donde, si el Leganés se adelanta, la falta de recursos específicos del Ceuta para remontar desde banda y área reduce su capacidad de respuesta, habilitando contragolpes y balones parados para cerrar el 0-2 o 1-3 que cubren el hándicap.
En síntesis, el balance de bajas limita más al local en mecanismos críticos para remontar, mientras el Lega llega con su bloque ya adaptado a sus ausencias estructurales.
Ceuta y Leganés afrontan 2025-26 con capacidades económicas y metas muy diferentes dentro de LALIGA Hypermotion, algo clave para contextualizar expectativas de rendimiento y presión de resultados.
El objetivo declarado/razonable del Ceuta es asegurar la permanencia cuanto antes, consolidando proyecto y, si acompaña la puntuación, mirar a media tabla sin asumir riesgos financieros, según su entorno y medios locales. En el Leganés, con el mayor coste de plantilla de la liga, el objetivo competitivo es pelear ascenso directo o, como mínimo, plaza de playoff, acorde a recursos, masa salarial y exigencia deportiva del club.
Esta asimetría de presupuesto y metas explica diferencias de ambición y presión semanal en el tramo medio y final del curso.
Necesitamos mínimo 22 puntos de Julito en este partido para el verde.
Julius Randle promedia de momento 25,4 ppp en 12 partidos. Cuando juega de local como hoy sube un poco su promedio a 26,6 ppp en 5 partidos. En ambos casos por encima de la linea que le han puesto.
Nos dejaría hasta ahora 8 verdes por 4 rojos. Los 4 rojos curiosamente todos con 19 puntos. Jugando de local nos dejaría 4 verdes por 1 rojo, siendo el rojo un partido contra los Jazz en el que hubo blow out y jugó algo menos de lo habitual.
Tenemos ya un precedente esta temporada también en Minnesota donde jugaran hoy y Julio metió 24 puntos.
En los 4 precedentes de la temporada pasada hubo 3 verdes y 1 rojo en esto, el rojo por solo un punto. El jugador anoto contra los Nuggets: 26, 25, 21 y 23 puntos.
*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.