6-7 6-7 3-6
Pronóstico: Under(-) 34.5 Casa de apuestas: Cuota: 1.83 Stake: 2 Nos vamos hasta el Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada, donde en primera ronda se van a enfrentar el canadiense Milos Raonic y el ucraniano Illya Marchenko y lo harán en el segundo turno de la Hisense Arena, la tercera pista más importante, alrededor de las 02:30 de la madrugada. Milos Raonic - 24 años - nº 8 del ranking ATP. El canadiense poco a poco está dando pasos firmes y sigue escalando en el ranking ATP. Por primera vez ha terminado una temporada dentro de los 10 mejores tenistas. Y es que en 2014 ya empezó a aparecer en las grandes citas, alcanzando la semifinal en Wimbledon o la final del M1000 de París, pero también en tierra batida, con cuartos de final en Roland Garros y semifinales en el M1000 de Roma. Raonic es un jugador con un estilo muy agresivo ya que con sus casi 2m de altura y su potente servicio le convierten en uno de los mejores sacadores del circuito. Tiene un juego de fondo decente, al haber entrenado muchos años con Galo Blanco, que se vuelve bueno o incluso muy bueno siempre que domine y no tenga que golpear demasiado en carrera. Es un estilo de juego hecho para triunfar en pistas rápidas. Esta temporada empezó con muy buen pie llegando a la final de Brisbane, donde tras ganar a M. Kukushkin (66) 6-3 6-4, a S. Groth (82) 7-6 3-6 7-6 y a K. Nishikori (5) 6-7 7-6 7-6 sucumbía ante un R. Federer (2), que ese día alcanzaría las 1.000 victorias como profesional, y le ganaba 6-4 6-7(2) 6-4. Hoy debuta en el Australian Open. Si vemos sus debuts en este torneo, las dos últimas temporadas no ha sido especialmente bueno, ya que tanto D. Gimeno-Traver, 7-6(2) 6-1 4-6 6-2, como J. Hajek, 3-6 6-1 6-2 7-6(0), le ganaron un set, lo que imposibilitaría esta línea de juegos. Pero creo que hay un aspecto en común en ambos partidos que no ocurre en este 2015. Y ese es el rodaje previo que ha tenido Raonic antes de debutar en el Grand Slam. En 2013 caía en 1R de Brisbane mientras que en 2014 no había disputado ningún partido. Si retrocedemos un año más, vemos como en 2012 ganó en Brisbane y barrió a F. Volandri en 1R del Australian Open 6-4 6-0 6-2. Además él ha declarado hace un día que se siente muy bien y que las sensaciones en Brisbane fueron cada día mejores, jugando, según él, el mejor partido en la final. Además, tiene una buena oportunidad de sumar buenos puntos aquí ya que tan solo defiende 3R de la temporada anterior, con lo que, sabiendo que éste año las pistas están más rápidas, puede ser una buena opción de cara a seguir subiendo en el ranking. Ilya Marchenko - 27 años - nº 144 del ranking ATP. El ucraniano es un tenista que explotó muy joven, llegando a ser el nº 67 en 2010, pero que luego cayó para terminar estableciéndose con regularidad a nivel Challenger. Gracias a su gran final de 2014, consiguiendo hacer segunda ronda en el US Open, ganar un título en Brescia y hacer segunda ronda en Atlanta, pudo cerrar el año dentro de los 150 mejores tenistas. Es un tenista con un estilo agresivo, con un buen drive, revés y primer servicio, de ahí que rinda mejor en las superficies de hard, tanto indoor como outdoor. Pero su punto débil es la fragilidad mental, le cuesta mucho ser regular y eso afecta a su juego que depende en gran parte del acierto en buscar los winners. En este 2015 empezó el año jugando en Chennai, donde no pudo pasar la previa ya que tras ganar aL doblista F. Cermak (sin ranking) 6-3 6-4 y al local V. Vardhan (652) 7-5 6-4 caía en la última ronda de la qualy ante NVS. Prashanth (499) 2-6 7-6 7-5. Ya no jugó más hasta esta previa del Australian Open. Debutó con victoria ante el aussie B. Mitchell (238) 7-6 6-4 en un encuentro muy igualado dominado por la solvencia en el servicio de ambos. Luego se topó con el húngaro M. Fucsovics (158) 3-6 6-4 9-7 al que le remontó para terminar ganando 3-6 6-4 9-7, un partido agónico y en el que tuvo que salvar hasta 4 MP, el 4/16 en bolas de break de Martin le privaron de la victoria. En la última ronda superó sin problemas a L. Kubot (162) por doble 6-2, teniendo un gran porcentaje con su primer servicio. Sinceramente pienso que Raonic, tras sus declaraciones y sus resultados en Brisbane, debería poder vencer a Marchenko por la vía rápida, por mucho que éste venga de la previa dónde también estuvo a al borde de caer. Además es significativa la diferencia entre la cuota del 3-0 (@1.55) y el over este, que tan solo no nos saldría tres sets igualadísimos, tipo 7-6 7-6 6-3. Pero confío en que Raonic pueda meter presión y aprovechar los segundos servicios del ucraniano, que es donde más sufre con diferencia, también ayudaría mucho que tuviera un porcentaje bajo de primeros servicios.
Denunciar Argumento inválido Argumento repetido Stake irreal Cuota no valida Correción errónea Cambio cuota fecha/hora