Enviado: 22 de Septiembre de 2016, 15:47
A mí lo que me hace gracia es que la gente que cita al Alavés siempre se respalda con la coletilla de los partidos contra el At. Madrid y el Barcelona, y sinceramente, me gustaría saber si la gente vio esos dos partidos. Contra el At.Madrid hicieron un partido ridículo. En ese partido, en condiciones normales, lo lógico, tras ver el partido, es que hubiese terminado 4-0. El At.Madrid falló lo que no está escrito. Gameiro terminó depresivo tras ver los goles, clarisimos, que no había marcado. El Alavés jugó un partido digno de un tercera división. Once tíos encerrados como gatos y rezando para que los delanteros del At.Madrid siguiesen fallando lo que, en otras circunstancias, sería gol seguro. Luego, ya en el final del partido, un chut aislado que, ni el propio jugador vasco, se creía.
Por consiguiente, en lo que respecta al partido del Barça, el Barça hizo el partido más lamentable -literalmente- de los últimos cinco años. El Barça podrá perder o ganar, pero jugar como jugó pierdes el partido contra cualquier equipo, ya sea el Alavés, el Nástic o el Beasain. El Alavés ganó más por demérito del Bará que por mérito del Alavés, ¿o es que alguien cree que los goles del Alavés vinieron por una jugada magistral, o de equipo? Los goles del Alavés fueron a raíz de dos errores defensivos del Barça dignos de un equipo de preferente. Por favor, sólo hay que ver el segundo gol...¿Y lo que falló el Barça? ¿Lo que falló Mathieu tras el 1-1 a portería casi vacía?
En fin, habláis de estos dos partidos como si hubiesen sido dos partidazos del Alavés, y para mí fueron dos partidos mediocres que con el rival que tuvieron, los ganaba cualquier equipo no amateur.
Por cierto, lo que me hace aún más gracia es que los Pro-Alavés no comenten los esperpénticos contra el Sporting y vs Deportivo, los dos partidos jugados en casa. ¿Resultados? 0-0, 0-0; y contra el Depor pidiendo la hora.
En fin, no sólo se trata de hablar de resultados. Se trata, también, de citar y comentar los detalles.
Esta noche podrá pasar lo que tenga que pasar, que gane el Valencia, que empate o que el Alavés le meta tres goles. Pero ver valor al Alavés por los partidos del At.Madrid y Barcelona creo que es lo mismo que coger la vida y moverla como si fuese una legión de títeres. Hay que ser más serios, y menos resultadistas.