Enviado: 17:36 10/05/2025
Aunque el under ha sido dominante en los dos primeros partidos, existe un argumento sólido para considerar el over 208.5 como una jugada de valor, especialmente si se toman en cuenta las estadísticas de temporada regular y el contexto actual de ambos equipos. Los dos primeros partidos fueron claramente dominados por las defensas. El Juego 1 terminó 108-105 tras una prórroga (213 puntos totales), mientras que el Juego 2 fue un partido mucho más contenido que acabó 96-85 a favor de Boston, sumando apenas 181 puntos. Estas cifras, claramente por debajo del total de 208.5, podrían hacer pensar que apostar al over es arriesgado. Sin embargo, hay matices importantes a considerar. En primer lugar, el ritmo de juego puede cambiar en el Madison Square Garden. Los Knicks, al volver a casa, podrían tratar de empujar el ritmo y jugar más rápido para evitar que la serie se les escape. En casa, Nueva York ha sido históricamente más ofensivo y eficiente. Además, tras un partido tan bajo en anotación como el Juego 2, es común ver ajustes ofensivos en el siguiente encuentro: mejor selección de tiro, más transiciones y posesiones más agresivas. Durante la temporada regular, los Celtics y Knicks combinaban un promedio de 232.1 puntos por partido, lo que está muy por encima de los 208.5 actuales. Boston ha sido uno de los equipos más ofensivos de toda la NBA, con un ataque extremadamente balanceado que puede anotar desde el perímetro, el pick and roll y el juego interior. Nueva York, aunque juega a un ritmo más lento, ha demostrado tener la capacidad de generar puntos rápidamente, especialmente cuando Jalen Brunson y Towns están en ritmo. Ambos equipos han superado los 208.5 puntos en más de 65 partidos cada uno durante la temporada regular. Esto indica que, en condiciones normales, este total se supera más de dos tercios del tiempo. Después de un Juego 2 muy pobre en lo ofensivo, es lógico esperar ajustes estratégicos por parte de los entrenadores. Por ejemplo, los Knicks buscarán involucrar más a sus tiradores para liberar a Brunson, y los Celtics seguramente tratarán de recuperar el ritmo ofensivo fluido que los caracteriza. También es probable que el arbitraje permita más contacto, lo que podría traducirse en más tiros libres, otro factor que suele empujar los totales hacia arriba. Además, el tercer partido de una serie larga suele tener una dinámica diferente: los equipos ya se han leído bien entre sí, y es más fácil encontrar huecos defensivos que en los primeros duelos. Con dos plantillas con tanto talento ofensivo, no sería raro que el tercer partido rompiera la tendencia defensiva inicial. Aunque los dos primeros partidos de la serie han sido de baja anotación, apostar al over 208.5 tiene fundamento si se observa el panorama completo. El promedio combinado de la temporada, la capacidad ofensiva de ambos equipos, el posible cambio de ritmo en Nueva York y los ajustes esperados indican que este partido podría superar esa línea.
Denunciar
Compartir { "local_name": "New York Knicks","visit_name": "Boston Celtics", "imgsrc_local": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/58511.png", "imgsrc_visit": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/58534.png","fecha_txt": "10/05/2025", "hora_txt": "21:30", "txt_competicion": "USA - NBA Playoffs","url_live": "http://www.marcadoresonline.com/baloncesto/10-05-2025", "url_stats_comp": "/baloncesto/newyorkknicks-bostonceltics", "id_partido_enet": "4782730"}
{"marcador":"93 - 115","extra":null}