Enviado: 14 de Octubre de 2025, 09:49
Todos hablamos de lo mismo pero debe de haber unas normas claras que no de pie a la interpretación, normas objetivas que no dejen ninguna duda, vuelvo a poner mi propuesta que acabaría con este tipo de problemas.
Voy con lo que propongo, límite de cuota a x2 y límite de ganancia a x1,50, es decir, en la cuota de un usuario en un mismo mes debe de haber una diferencia como máximo entre pronósticos de x2, y en ganancia estimada la diferencia debe de ser de x1,50, voy con ejemplos:
Cuotas::
Si un usuario pone un pronóstico a cuota 2 ya el máximo de cuota en el mes va a ser @4 por lo que se moverá en ese intervalo.
Otro ejemplo, cuota 1,50, máximo de ese usuario @3 (no bajar de 1,50)
Cuota @1,80, máximo @3,60 (no bajar de 1,80)
Cuota 5, máximo @10 (no bajar la cuota de 5).
Ganancias:
En ganancia igual, limitar a x1,50, si he tenido ganancia estimada en un pronóstico de 10 ya máximo deberá ser de 15 y moverse de 10 a 15.
Otro ejemplo, ganancia 6, máximo ganancia 9 (y no bajar de 6).
Ganancia 2, máximo ganancia 3 (no bajar de 2).
Ganancia 0,5, máxima ganancia 0,75 (no bajar de 0,5).
Añadiría además un mínimo de aciertos en el mes en cuanto a porcentaje, por ejemplo un 40% de aciertos, sino estamos llenando el foro de fallos, y lo digo yo que el mes pasado gané acertando 7 de 21 en propios (30%), pero claro, no queda otro que adaptarse a como está el concurso.
Es simple y muy claro y así no se dejaría nada a la interpretación.