61
Tipster League / Re:IMPORTANTE – NUEVO PROCESO DE VERIFICACIÓN PARA GANADORES
« Último mensaje por Abreu13 en Hoy a las 00:10 »Veamos.
Además de gustarme mucho el mundo de las apuestas...pues soy abogado.
No tengo ni idea desde que país estás pidiendo los datos pero voy a informarte un poco de como funciona la cosa aquí en España ya que ha costado muchísimo llegar a la protección de datos que hemos llegado hoy en día.
Desde luego no huele nada bien todo lo que se pide sin saber para que se pide pues para comprobar que una persona corresponde a un perfil hay multitud de opciones que no son precisamente la que tú pides.
No, no es legal solicitar una foto del DNI para cobrar un premio en la mayoría de los casos, ya que infringe el principio de minimización de datos y podría ser un uso ilícito de la información personal. Las empresas deben solicitar solo los datos estrictamente necesarios y justificar la recopilación, además de proteger la información, algo que se incumple al pedir una copia completa.
Por qué es ilegal y los riesgos
Principio de minimización de datos: La normativa de protección de datos (RGPD) exige recopilar solo la información estrictamente necesaria para un fin. Una copia del DNI contiene datos innecesarios como la foto o los datos familiares, que no son indispensables para el cobro de un premio.
Exposición de datos sensibles: Al enviar una foto del DNI, se expone información sensible que podría ser utilizada para fines ilícitos, como suplantación de identidad para abrir cuentas bancarias o solicitar préstamos.
Falta de justificación y seguridad: Es ilegal que una empresa solicite una copia completa del DNI sin una justificación legal clara y sin poder garantizar la seguridad de los datos. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a empresas por estas prácticas.
Alternativas y qué hacer
Proporcionar solo los datos necesarios: En lugar de una foto del DNI, la empresa debería solo solicitar y verificar los datos estrictamente necesarios para el cobro, como el nombre completo y, si es necesario, un número de cuenta.
No facilitar datos innecesarios: Puedes negarte a enviar la foto completa. Si es una empresa legítima, debería tener formas alternativas de verificación que no requieran un documento de identidad completo.
Si se insiste, protege tus datos: Si la empresa insiste y no hay otra opción, para reducir el riesgo puedes:
Enviar la foto en blanco y negro.
Pixelar los datos que no sean necesarios para el cobro, como la foto del rostro o la firma.
Añadir una marca de agua o una frase como "para el cobro del premio X" para evitar su uso indebido.
Mucho cuidado con lo que se hace y se solicita Nacho,podéis encontraros con una desagradable sorpresa en forma de denuncia por parte de algún usuario.
Esta todo bastante claro. Muchas gracias!.
Lo que no entiendo es porque solicitan inclusive la direccion... son demasiados datos innecesarios para el cobro de un premio.
Entonces, que es lo que deberiamos mostrar y que deberiamos ocultar en la foto de de dni (si es que lo enviamos)?
Mensajes recientes