Enviado: 01 de Mayo de 2014, 20:25
YO TE DOY UN APLAUSO VIAJERO 100, POR EL ESFUERZO QUE HACES CON TUS PRONOSTICOS, AUNQUE A VECES FALLES.
YO TAMBIÉN ME HE VICIADO A LOS PARTIDOS DE LA WTA, Y TODOS SABEMOS LO IRREGULARES SON ESTAS CHAVALAS DEL WTA
SIGUE ASI, UN SALUDO

| Svetlana Kuznetsova vs Eugenie Bouchard 01-05-2014 12:00
| 
|
Gana Eugenie Bouchard
| 1.8 |
01-05-2014.cuartos de final de oeiras.svetlana kuznetsova tenista rusa de 28 años y 29 de ranking.empezo la temporada en hard y ahora esta en clay con un 4-1,de los 4 partidos que ha ganado tres han ...
la canadiense apalizada y rojo,no me esperaba este resultado,lo siento
Querido viajero100 me gustaría darte un consejo.
Acabaste el mes de abril con resultados muy negativos (26 verdes por 48 rojos) y en el primer día de mayo ya has publicado 9 pronósticos! Apuestas muy por encima de tus posibilidades. Me parece imposible que puedas seguir tantos partidos, más aún cuando son de torneos diferentes.
Te sugiero que centres tus análisis en un par de torneos como mucho y que busques para cada jornada cuotas con valor (pero no descabelladas) en unos pocos partidos que consideres especialmente interesantes. Te darás cuenta de que no hace falta apostar a diario, habrá días en los que le metas dinero a cuatro partidos y otros en los que no entres con ninguno.
Creo que a menudo entras en contra de los favoritos y eso es un gran error, si sus derrotas se pagan así de bien es por que la experiencia demuestra que a menudo son los que se llevan el encuentro. Entra en su contra sólo cuando tu balance esté en positivo y consideres que hay razones de peso para correr el riesgo: dejó muchas dudas en su último partido, físicamente no se encuentra bien, su rival está en plena forma y lleva una buena racha... Tampoco te fíes de su ranking o de su edad, son datos que viene bien comentar pero por los que no hay que dejarse llevar porque no siempre resultan relevantes.
No me considero ningún experto pero compartiré contigo las que para mi son las claves a la hora de analizar un partido:
- SUPERFICIE
Cada jugador se defiende mejor en un tipo de superficie. De hecho, algunos jugadores se especializan en una superficie y no saben moverse fuera de ella, hay que tenerlo muy en cuenta porque suelen ser jugadores que viven el resto del año de los puntos que sacan en unos pocos torneos. - ESTILO
A veces el número 41 del ranking puede poner en serios problemas al número 8 por que, aún siendo técnicamente inferior, tiene un servicio muy difícil de romper y aguanta muy bien los intercambios largos. - MOMENTO
Un jugador que lleve 50 partidos no estará igual de fresc que uno que lleve 18. Tampoco tendrá la misma confianza el que ha ganado sus últimos 7 partidos que aquel otro que los ha perdido. Igualmente hay que prestar atención a los jugadores que acaban de salir de una lesión, todavía pueden tener molestias y necesitar varios partidos para recuperar su nivel. - TORNEO
Normalmente los jugadores que un año llegan a las semifinales de un torneo vuelven con la intención de defender los puntos que acumularon. Si además la próxima semana hay un Masters 1000 o se avecina un Grand Slam, es muy probable que los grandes jugadores reserven sus fuerzas y no se dejen la piel en una cita menor.
Confío en que siguiendo estos consejos te vaya algo mejor, al menos a mi me han ayudado siempre.
Un saludo.
consejo bien recibido y que voy a poner en practica para acabar el mes en verde,un saludo 