Inglaterra - Barclays ATP World Tour Finals, Final stages fecha: 19/11/2016 hora: 15:00 Ver resultado 21
Andy Murray Milos Raonic
pronóstico Over 2,5 sets cuota stake 2.9 1
ACERTADO
argumento del pronóstico ... Auténtico partidazo que tenemos en el primer turno de estas semifinales del Torneo de Maestros que se disputa en el O2 Arena de Londres. Por un lado, Andy Murray, el caballero británico jugando en casa con el objetivo de disputar su primera final en este torneo y consolidar su recién adquirido trono de nº1 mundial. Por el otro, un Milos Raonic en busca de ese tercer escalón en el ránking por detrás de los 2 monstruos.
Iba a ir con el "Raonic gana al menos un set" pero creo que esta apuesta tiene bastante más valor porque no veo al canadiense ganando 2-0, así que vamos con ella. Esta apuesta la tenemos en Sportium bajo el nombre "Número total de sets: Exactamente 3" que es básicamente un Over 2,5 que en el resto de bookies ronda el 2.6-2.75
Hay varios motivos que me hacen ir con esta apuesta y que expondré a continuación. Decir que como he comentado más arriba la opción de que Milos se lleve un set o incluso algún hándicap favorable al canadiense me parecen apuestas muy interesantes, especialmente la primera ya que con Murray siempre he pensado que es más probable que se deje un set por una de sus pájaras en las que vuelve a su juego pasivo y defensivo a que se cumpla un hándicap en su contra.
Raonic es uno de los jugadores más currantes e inteligentes del circuito y esto es lo que le está haciendo distanciarse de jugadores como Berdych, Goffin, Tsonga y cía. Su mejora desde la baseline y en sus subidas a la red en esta temporada ha sido verdaderamente notable y ahora mismo pasar la bola y atacar su revés ya no es una estrategia efectiva. Además y por supuesto está el tema de su servicio, que ni mucho menos es solo potencia: su forma de variar y colocar es espectacular y se nota la mano de Moyá ya que el canadiense utiliza cada vez más el saque al cuerpo del rival. Restar un saque al cuerpo a 140MPH es misión imposible, seas Djokovic o seas Murray.
Milos declaró a comienzos de temporada que su objetivo para este año era conseguir un Grand Slam y no se pude decir que haya estado muy lejos. En las semifinales del Open de Australia dominaba 2 sets a 1 al propio Andy Murray hasta que una lesión en el abductor le condenó a una derrota en 5 sets en lo que él mismo declaró el momento más doloroso mentalmente de su carrera. En Wimbledon alcanzó su primera final de GS pero se encontró de nuevo con Andy en el que era el inicio de la persecución al nº1 de Nole por parte del de Dunblane. Una vez dicho objetivo fue descartado, se marcó el siguiente: acabar el año como nº3 del ránking y parece que éste si va a ser capaz de cumplirlo. Ahora mismo supera a Wawrinka y Nishikori en 135 y 545 puntos respectivamente. Con la derrota de ayer de Wawa es imposible que el suizo le supere ya y por tanto solo podría hacerlo Kei, pero parece también misión imposible.
Enfrente un Murray que llega con 23 victorias consecutivas desde su derrota frente a Nishikori en las semifinales del US Open. Ahora mismo parece imposible meterle mano, pero el escocés no deja de ser humano y más cuando vuelve a esa versión pasiva y defensiva que por ejemplo se vio ante Cilic y Nishikori. Ayer vimos de nuevo ese Andy agresivo en el primer set contra Wawrinka (y mejorando notablemente su % de primeros IN: 72% en la primera manga, una burrada) y a ese sí que es al Murray que es prácticamente imposible sacarle algo, pero como digo, siempre tiene alguna pájara y eso ante Milos se puede pagar con un set.
El H2H nos deja un 8-3 favorable a Murray aunque 2 de esas victorias han sido por walkover y otra de Milos más de lo mismo. Este año se han visto las caras en 5 ocasiones (no cuento obviamente las semis de París-Bercy ya que Milos no saltó a la pista) y todas han caído del lado del escocés:
- Semifinales del Open de Australia: 3-2 para Murray, aunque como ya he comentado Milos lideraba 2 a 1 hasta su lesión.
- Cuartos de final en Montecarlo: 2-0 para Andy.
- Final en Queen's: 2-1 para Andy.
- Final en Wimbledon: 3-0 para Andy.
- Semifinales en Cincinnati: 2-0 para Andy.
Las opciones de Raonic en este partido pasan por estar acertado con su servicio (ya no solo en el número de saques directos sino a la hora de jugar con primeros saques); por mantener el nivel desde la baseline y en sus subidas a la red y porque en algún momento del encuentro veamos la versión ya comentada de Murray en la que pasa a la defensiva y cede la iniciativa ya que ahí la superficie favorecería además a Milos a la hora de soltar el ganador.
No veo a Raonic ganando 2-0 y aunque sí puedo llegar a ver a Murray haciéndolo, desde luego no le doy un 66% de opciones a que eso pase que es lo que prácticamente nos marca esta cuota a la que veo un gran valor.
...