6-4 7-6
Pronóstico: Gana Feliciano Lopez Hándicap Asiático 2.5 Casa de apuestas: Cuota: 2 Stake: 4 Auténtico partidazo el que presenciaremos en los cuartos de final del torneo de Queens (Londres) entre dos tenistas con muchas similitudes en su juego pero con grandes diferencias. Este torneo, disputado de forma paralela con el de Halle (Alemania) tiene una velocidad muy superior al alemán, según datos estadísticos de percentiles la velocidad de Halle está en 0.79 frente al 0.88 de las pistas de Londres. Feliciano López, número 29 del ranking ATP y décimo cabeza de serie del torneo ha comenzado la gira de hierba de forma perfecta al servicio. El toledano es un tenista que saca su mejor tenis, gracias a su estilo de juego, en las pistas de hierba. La temporada pasada se inscribió tarde en este torneo y tuvo que superar la fase previa, alcanzando tercera ronda, donde caería con Marin Cilic en tres igualados sets. La semana siguiente conseguiría levantar el título en Eastbourne, sumando 275 puntos en dos torneos, los cuales ahora debe defender. En unas declaraciones realizadas por Feliciano a principio de temporada a un conocido medio deportivo nacional, se marcaba como objetivo del año terminar dentro del TOP-20 la temporada. Puede parecer impensable, pero únicamente está a 310 puntos de ese objetivo, defendiendo solamente 25 en esta cita, terminar con un buen resultado podría acercarle a esos puestos privilegiados del ranking. En caso de conseguir mañana la victoria, Feliciano se vería las caras con el ganador del partido entre Kevin Anderson y Radek Stepanek, en una semifinal a priori asequible para el toledano que deberia ser el favorito para meterse en la final del torneo, algo que tiene ser un estímulo para su partido de mañana. López llega con 10 victorias en los últimos 11 encuentros que ha disputado en hierba. Ha ganado en el último año el 87% de los partidos disputados en pasto con un balance 13/2, frente al 78% de victorias de Tomas Berdych, que llega con un registro personal sobre hierba de 7/2. En ese mismo espacio de tiempo apreciamos unos datos al servicio de ambos tenistas estratosféricos. En la comparativa de ambos apreciamos los siguientes datos: Saques directos por juego, Feliciano 1.03 – Berdych 0.76. Puntos con servicio ganados, Feliciano 72.8% – Berdych 70.9. Juegos al servicio mantenidos, Feliciano 92.2% – Berdych 91.1%. Juegos ganados al resto, Feliciano 20.2% – Berdych 18%. En lineas generales, en todos los aspectos que considero claves, entre los que podíamos añadir el % de puntos ganados con segundo servicio, donde también es superior Feliciano, la estadística favorece al español. Ahora bien, si miramos lo acontecido en esta semana, vemos que absolutamente nada ha cambiado. Ambos tenistas llegan dejando unas sensaciones al saque excepcionales. Una de las claves del encuentro debería estar en el resto. No en los puntos ganados al resto, sino mucho mas importante que eso, en la cantidad de restos que puedas devolver en pista. En ese aspecto veo superior a Feliciano por un pequeño detalle, la forma de restar. Mientras que el español es un tenista que suele buscar el resto cortado, algo que quita agresividad a la devolución pero aumenta la fiabilidad de ser introducido dentro, Berdych es un tenista que opta por restar algo mas agresivo y de forma más plano, un error en estas superficies, y sobre todo ante un sacador como es Feliciano. Los pocos restos que logre meter en pista será de forma muy deficiente y ahí estará una y otra vez Feliciano en la red, donde mejor se mueve. Precisamente esa es una de las grandes diferencias entre ambos, el toledano es un tenista que juega de maravilla corriendo hacia delante, sabe cuándo y cómo subir, cubriendo muchisima red y haciendo muy complicado ganarle puntos en ella. Tengo ahora mismo en mente aquel encuentro en 2010 en este mismo torneo cuando Feliciano logró superar a Rafael Nadal, en cuartos de final, con un juego de continuas subidas a la red. Mañana debería optar por ese mismo guión sabedor que Berdych es un tenista que no le gusta jugar dentro de la pista, sino que su hábitat natural es el fondo de pista. Feliciano llega a esta cita sin haber dado ninguna opción de rotura en sus dos últimos encuentros. Tanto ante Hewitt como ante Kenny de Scheepers, el nivel al servicio fue máximo. Como dato os diré que en estos dos últimos partidos, Feliciano no ha cedido más de dos puntos en un juego al saque. Lo máximo que han conseguido cualquiera de sus rivales ha sido ceder el resto a 30, pero ninguno ha tenido opción de llegar al deuce. Por su parte Berdych con 4-4 en el primer set ante Mannarino tuvo que salvar un 15-40 con dos bolas de break que hubieran dado saque para set al francés. En el segundo set, el checo incluso perdió su servicio en una ocasión por lo que pienso que mañana tendrá muchas mayores dificultades de romper, de las que tendrá Feliciano. En lineas generales me espero un encuentro decidido en tie breaks, por lo que un hándicap favorable a Feliciano deberia ser una excelente opción. No olvidemos que una de las grandes lagunas que tiene Berdych en su juego es el aspecto defensivo, sobre todo en el resto, donde tiene grandisimos problemas. Si miramos el h2h entre ambos vemos que Berdych domina con cuatro victorias frente a las tres que tiene Feliciano, por lo que en cualquier otra superficie la igualdad ya era patente. Nunca antes se han enfrentado sobre hierba, donde Feliciano crece muchísimo en tenis y precisamente Berdych no se siente del todo cómodo. La temporada pasada Berdych accedía en este torneo a cuartos de final por lo que ya ha igualado la actuación pasada, cubriendo la defensa de puntos. Por lo visto en los precedentes este año, su implicación no está siendo nada clara por lo que tampoco me sorprenderia demasiado verle con intenciones poco deportivas en este encuentro. Estamos viendo como muchos de los grandes favoritos están optando por hacer las maletas para preparar el torneo de Wimbledon, mientras que Feliciano es uno de los pocos tenistas que jugarán dos torneos previos a la gran cita, dando claras muestras de que sus posibilidades pasan por sumar puntos en estos torneos menores, sabedor de que en Wimbledon puede tocarle un pez gordo en primeras rondas. Tomas Berdych por su parte, suele preferir la preparación de Wimbledon con tiempo. El checo estuvo desde 2007 hasta 2012 acudiendo a la cita de Halle, pero la temporada pasada, por motivos que desconozco decidió acudir a la cita de Londres. Defiende los cuartos de final logrados en Wimbledon el pasado año por lo que probablemente su mente esté puesta en ese torneo. Como he comentado veo varios puntos claves en el encuentro: El nivel con el que está sacando Feliciano. No ha cedido ningún deuce en los dos últimos encuentros en el torneos. La capacidad al resto de ambos. El toledano busca un resto cortado, buscando poner la pelota en pista mientras que el checo es un tenista que tiene en el resto una de sus principales lagunas. La implicación con las citas previas a Wimbledon. Feliciano suele optar por estos torneos menores, donde el año pasado ganó su único título (Eastbourne) mientras que Berdych suele preferir jugarse la gira de hierba a una única carta, Wimbledon, donde defiende cuartos de final. El estilo de ambos. Un h2h tremendamente igualado en otras superficies me hacen pensar que aquí López podría sentirse incluso favorito sobre la pista. Feliciano tiene muchos mas recursos con subidas a la red y un juego que puede ser más defensivo y abierto que el del checo, que practica un tenis de una sola dimensión. En hierba Feliciano es ganador. Siempre se habla de la mentalidad perdedora, de loser, de Feli. Sin embargo sobre pasto sale su vena ganadora. En estas superficies ha ganado a tenistas como Grigor Dimitrov, Julien Benneteau, Rafael Nadal, Andy Roddick, Fernando Verdasco, Ivan Dodig, Lleyton Hewitt… Ha sido cuarto finalista en Wimbledon en dos ocasiones y ha logrado el título y semifinales en Eastbourne / Queens. La rentabilidad de ambos. En los últimos 50 encuentros de Berdych en hierba, su rentabilidad en caso de haber apostado por él en todos los partidos a favor la misma cantidad, hubieras obtenido unas pérdidas del -0.5% de ROI, mientras que en caso de hacerlo con cantidades proporcionales a la cuota, hubieramos obtenido un ROI del -4.7%. Por su parte Feliciano en los últimos 50 encuentros que ha disputado, apostando a su favor la misma cantidad hubieras obtenido un beneficio del 19.2% de ROI. Uno de los tenistas sobre hierba mas rentables para apostar a su favor.
Denunciar Argumento inválido Argumento repetido Stake irreal Cuota no valida Correción errónea Cambio cuota fecha/hora