3-6 3-6 7-6 1-6
Pronóstico: Under(-) 33.5 Casa de apuestas: Cuota: 1.72 Stake: 2 Arrancamos este mes de Junio igual que acabamos el mes pasado, en Roland Garros. Llega ya la cuarta ronda de este Grand Slam y ahí, tal y como sucedió la temporada pasada, se verán las caras el españo David Ferrer y el sudafricano Kevin Anderson. David Ferrer - 32 años - nº 5 del ranking ATP. David tras empezar algo dubitativo la temporada, parece que poco a poco ha ido cogiendo ritmo y mejor condición física que nos está permitiendo ver al tenista que la temporada pasada sorprendió a todos llegando a la final de Roland Garros. Todos sabemos que es un puro claycourter y que su juego está basado en aguantar todas las embestidas posibles del rival y cuando puede, también atacar, pero para ello necesita un gran despliegue físico, lo que hace que cuando no está al 100% sea bastante vulnerable. Lleva un registro de 30-10 esta temporada, destacando la victoria en el ATP de Buenos Aires, los cuartos de final en el Australian Open y la semifinal en el M1000 de Montecarlo. Sobre clay, tiene un balance de 19-5 habiendo sido derrotado por un magnífico A. Dolgopolov en Rio de Janeiro, un gran S. Wawrinka en Montecarlo, un sorprendente T. Gabashvili en Barcelona, un espléndido K. Nishikori en Madrid y un hueso muy duro de roer como N. Djokovic en Roma. Tras el descalabro de Barcelona, donde perdía en primera ronda contra Gabashvili 6-4 6-2, parece ser que Ferrer ha hecho click y está empezando a recordar a ese muro incansable que lo devolvía todo que era la temporada pasada. De hecho desde la primera ronda del M1000 de Madrid ante A. Ramos, todas las victorias que ha conseguido han sido sin dejarse ningun set ganando a rivales de la talla de E. Gulbis, por partida doble, o J. Isner. Además, las dos derrotas que ha tenido desde ese momento fueron en auténticos partidazos como ante el nipón K. Nishikori 7-6(5) 5-7 6-3 que fue un verdadero espectáculo tenístico de ambos y la otra fue en Roma ante N. Djokovic por 7-5 4-6 6-3 en un encuentro que podía haber caído del lado de cualquiera y en el que vimos al español apretar mucho las tuercas al serbio. Aquí en Roland Garros ha vencido sin apenas dificultades a I. Sijsling (55) 6-4 6-3 6-1, S. Bolelli (150) 6-2 6-3 6-2 y A. Seppi (33) 6-2 7-6(2) 6-3. Como ya hizo la temporada pasada, aún no conoce lo que es perder un set en este Roland Garros. Pese a la poca entidad de los rivales en las primeras rondas, ya que el holandés en clay baja mucho el nivel y Bolelli está lejos de ser aquel jugador que en 2009 era nº 39 del mundo, en tercera ronda le tocó un rival complicado como es el italiano Seppi, que venía de derrotar a S. Giraldo y J. Monaco, al que tuvo dominado en todo momento pese a que la segunda manga necesitara un tie break. Destacar que Ferrer está sacando bien, cediendo entre los tres partidos tan solo 3 breaks y solo Seppi superando el 30% de puntos ganado al resto. También está consiguiendo restar con facilidad promediando un 45% hasta ahora aunque en el último encuentro le costó materializar los breaks (5/13). Kevin Anderson - 28 años - nº 20 del ranking ATP. El sudafricano terminó con malas sensaciones el 2013, perdiendo 9 de sus últimos 12 encuentros. Parece que no estaba en un buen momento de forma y que el año se le hizo largo, pero este año ya ha recuperado ya las buenas sensaciones, aunque su rendimiento en tierra comparado con el año pasado ha bajado considerablemente. En este 2014 tiene un balance de 20-10, con un 5-4 en tierra batida. Obviamente sus mejores resultados los ha conseguido en pista rápida, donde llegó a la cuarta ronda del Australian Open, se plantó en la final de los ATP de Delray Beach y Acapulco e hizo cuartos de final en Indian Wells. Pero tras dejar un buen sabor de boca en este inicio de temporada, ha sido llegar la gira de clay y tener unos resultados regulares. Primero caía ante V. Hanescu en Casablanca, donde defendía título, en 2 sets y repetía resultado ante el francés G. Monfils en Montecarlo. Por fin estrenaba su casillero en Madrid donde tan solo era capaz de ganar a R. Stepanek en 3 sets ya que T. Berdych le ganaría fácil por 6-1 6-4. En Roma conseguía otra victoria ajustada ante V. Pospisil 7-5 7-6, que desde el Australian Open lleva la friolera de 8 derrotas consecutivas demostrando que aún no está bien, para caer en un doble tie break ante JW. Tsonga. Aquí en Roland Garros ha tenido la suerte un poco de cara, ya que hasta la fecha aún no le ha tocado batirse con un rival de cierto nivel ya que en las dos primeras rondas le tocaban los franceses S. Robert (74) y A. Michon (206) a los que vencía por 7-5 6-3 6-4 y 6-2 6-3 6-2 respectivamente. En su último partido ante la sorpresa del momento, I. Karlovic, tuvo la suerte de que el croata se retirara tras perder el primer set 6-3, por lo que aún en este torneo no se ha enfrentado a un rival que pudiera ofrecer demasiada resistencia. Destacar que aunque Robert y Karlovic fueran incapaces de superar el 25% al resto, el rival con menor entidad como es Michon, sí lo logró hacer y de hecho fue el que mejor le restó al sudafricano consiguiendo hasa 2 breaks con un 34%. El H2H entre ambos es de 2-2 siendo las dos victorias de Anderson en hard y la última de ellas, esta misma temporada, fue por retirada del español cuando ganaba 6-4 2-4 en Acapulco. En clay hay tan solo un único precedente, el de la temporada pasada en este mismo torneo y ronda, donde Ferrer pasó por encima ganando 6-3 6-1 6-1 disponiendo de hasta 17 bolas de break y restando por encima del 50% mientras que Anderson apenas superaba el 25% con un 0/2 en break points. No me espero un partido tan plácido como el de la temporada pasada para Ferrer ya que seguramente no esté al mismo nivel el español, pero aún así, Anderson tampoco me parece que esté al nivel de la temporada pasada en clay al menos los resultados así lo demuestran. Con lo que esta línea de juegos que nos ofrece Luckia, más alta que en cualquier otra casa, nos valdría con que Ferrer prácticamente ganará por sin dejarse ningún set con cualquier resultado. Pienso que al conocerse bien estos dos jugadores dado que ya se han enfrentado hasta 4 veces, jugando en tierra batida Ferrer debe imponer su ritmo de juego y los peloteos largos para así ir dominando poco a poco al sudafricano que de no realizar un muy buen primer set se podría ir viniendo abajo poco a poco por lo pesado que es el español con su estilo de juego.
Denunciar Argumento inválido Argumento repetido Stake irreal Cuota no valida Correción errónea Cambio cuota fecha/hora