6-2 6-1
Pronóstico: Pierre-Hugues Herbert gana 2-0 Casa de apuestas: Cuota: 1.72 Stake: 2 Nos vamos hasta Mouilleron-Le-Captif, en Francia, donde se va a disputar este torneo en indoor hard. En primera ronda se van a enfrentar el local Pierre-Hugues Herbert y el español Iñigo Cervantes. Pierre-Hugues Herbert - 23 años - nº 122 del ranking ATP. Herbert es una de las promesas del tenis francés y poco a poco va haciéndose un hueco en el circuito. Sus características principales son el buen servicio y su agresividad a la hora de golpear la pelota, lo que a veces le hace cometer bastantes errores no forzados. Está en el mejor momento de su carrera, situándose a las puertas del Top100 (109º la semana pasada) tras un buen final de año en esta gira indoor. Su registro esta temporada es de 5-11 a nivel ATP y 33-18 en Challenger/Previas ATP. En indoor, donde ha obtenido sus mejores resultados hasta ahora, tiene un récord de 4-6 en ATP y 13-1 a nivel Challenger, consiguiendo su primer título en Quimper a inicios de año. Llega a este torneo tras acceder al cuadro principal de sus 6 últimos torneos ATP (Metz, Kuala Lumpur, Tokyo, Estocolmo, Basilea y París) consiguiendo avanzar hasta 2R en Kuala Lumpur ganando a B. Tomic (56), en Estocolmo ganando a P. Carreño (50) y en Basilea venciendo a E. Roger-Vasselin (90). Sus derrotas han sido ante M. Przysiezny (171), B. Becker (35), A. Golubev (67), M. Copil (163), R. Nadal (3) y A. Mannarino (61) 7-6(3) 6-3, su último encuentro antes de participar en Mouilleron-Le-Captif. Defiende cuartos de final esta semana en su ranking, con lo que si tiene esperanzas de terminar el año lo más cerca del Top100 o incluso dentro de él no puede permitirse una derrota temprana en esta cita que además se juega en su país y en su superficie favorita, tanto por cualidades tenísticas como por resultados. Iñigo Cervantes - 24 años - nº 248 del ranking ATP. El español ha reaparecido en este 2014 tras un cúmulo de lesiones (espalda, codo y cadera) que le tuvo todo el 2013 apartado de las pistas. Es un tenista que llegó a ser el nº 130 en 2012, pero a partir de ahí vino el calvario con las lesiones. Cervantes es un terrícola, como la mayoría de españoles, que en pistas rápidas no terminan de funcionar tan bien. Eso lo vemos tanto en el número de partidos como en los resultados, en clay tiene un registro de 64-57 en los últimos 5 años (74% de sus partidos) y en hard e indoor un 15-19 (21% de sus partidos), con un 3-6 si nos quedamos solo con el indoor hard. Poco a poco está recuperando sensaciones y ranking (cuando reapareció en Abril estaba más allá del 1.500) gracias en buena medida a los Challengers de tierra batida, donde ya ha conseguido una final (Furth) y una semifinal (Sevilla), junto a los cuartos de final en el ATP de Barcelona, justamente cuando hacía muy poco de su vuelta a las pistas. Pero las pistas rápidas está claro que no es su mejor superficie, se podría resumir en que en la arcilla tiene un registro de 2-3 a nivel ATP y 16-9 en Challengers/Previas ATP y fuera de ella tiene un 0-4 habiendo ganado tan solo un set. En las últimas semanas ha estado disputando torneos en indoor ya, como la previa del Challenger de Rennes, donde caería 6-3 7-6(5) ante T. Puetz (203), o las previas de los ATP de Moscú y Valencia, donde también terminaría cediendo por la vía rápida ante V. Baluda (442) 6-4 6-2 y A. Ramos (66) 6-2 7-6(4) respectivamente. Supongo que habrá venido aquí para intentar coger puntos y seguir escalando posiciones pero sinceramente creo que no es la época más propicia para él y además tendrá un rival duro enfrente que en este tipo de pistas es superior a él. Pienso que Herbert, en condiciones normales, si le funciona el servicio y no cae en barrena con muchos errores no forzados y dobles faltas debería de imponerse al español, que como ya ha ido demostrando en pistas tan rápidas no rinde tan bien.
Denunciar Argumento inválido Argumento repetido Stake irreal Cuota no valida Correción errónea Cambio cuota fecha/hora