6-4 7-6
Pronóstico: John Isner ganará al menos un set Casa de apuestas: Cuota: 3 Stake: 2 Día malo. Muy malo perdiendo 3 unidades ayer. Sigue siendo un buen mes, pero perdimos dos buenas cuotas después de ganar el primer set que se pusieron cerca. Creo que este pronóstico tiene mucho valor y personalmente entraré con un stake 2% a pesar de que las probabilidades para las bookies son bajas (33%), yo pienso que son aproximadamente del 50%. Es decir, bastante diferencia y por eso a pesar de ser una cuota alta, creo que merece el stake 2%. Novak Djokovic ha ganados todos sus encuentros de manera relativamente cómoda pero las sensaciones no han sido tan positivas como parece. En su partido ante Baghdatis tuvo "problemas menores" en la pierna izquierda y ante Albert Ramos tuvo que pedir la asistencia del fisio por unas molestias con su tobillo, realmente no sé si fue con el tobillo o con las protecciones que llevaba, así que no le daremos excesiva importancia ya que creo que fue más con el vendaje. Al servicio, el tenista serbio no estuvo nada fino. En el primer set perdió su saque en dos ocasiones ante Albert Ramos, una de ellas cuando sacaba pagar ganar el set. "Tuve que luchar mucho, tenía algunos errores no forzados. Desde el fondo de la pista no me sentía bien", dijo Novak después del partido. Sin hacer ningún winner en todo el primer set, Albert Ramos le puso en muchísimos problemas, algo que no habla muy bien de él. Luego Albert Ramos regaló el break con 3 doble faltas en un mismo juego. No es habitual ver a Novak Djokovic cometiendo 32 errores no forzados, pero sin duda mañana eso sería preocupante. El entrenador de John Isner comentó el Domingo que cuando recibió a John después de perder en Copa Davis estaba completamente destrozado. Él mismo ha dicho que tiene una espina clavada por no haber demostrado que él debió haber ganado aquel partido ante James Ward y ante su público tiene la oportunidad. En su debut derrotó a Jurgen Melzer sin njingún problema, realizando 36 golpes ganadores Este es un torneo en el que Isner se siente muy cómodo. Ha sido semifinalista el pasado año y finalista en 2012. Puede parecer sorprendete por la idea que se tiene del torneo, la superficie es lenta, el bote de la pelota es alto, ¿cómo puede eso ayudar a Isner?, pues tiene dos matices. El primero es que la superficie es lenta pero la pelota viaja muy rápido. Es algo que han comentado todos los tenistas. El segundo es que el bote de la pelota tan alto no perjudica a John, todo lo contrario, en el servicio es una de sus mejores armas ya que tiene un saque que bota muy alto haciendo complicado el resto por encima de la cadera del rival. Además de eso al americano le gusta golpear de arriba a abajo, beneficiándose de su altura, lo que no quiere es golpes bajos, o tener que levantar la pelota, por lo que se siente también más comodo aquí desde el fondo de pista que en otras pistas hard. "No puedo pedir mejores condiciones para enfrentarme a alguien como Novak Djokovic. Estas condiciones se adaptan muy bien a mi tenis. Dicho esto, todas las condiciones son buenas para Djokovic, él lo hace todo bien, por eso es el número uno, no es débil en ninguna superficie, pero creo que en estas pistas, con estas condiciones, y con la suerte de tener a la gente de mi lado, puede ayudarme mucho". Las palabras de John son de mucha confianza. Además de esto decía otra cosa que os he comentado antes que me parece muy buena: "cuando llego a golpear la pelota en mi zona de strike, no es una situación en la que la pelota se queda baja y no soy capaz de golpear hacia abajo, sino que me da mucho tiempo para buscar mi golpe, y ya sabes, encima de mis hombros, me gusta". Realmente creo que viendo los problemas que ha tenido Djokovic ante Albert Ramos perdiendo su servicio dos veces en el primer set, me sorprendería que no lo perdiera alguna vez en el partido y eso haría depender a John de lo que mejor sabe hacer, sacar. Ya vimos como ante Kevin Anderson celebró el break al comienzo del segundo set, como si del partido se tratara y es que él sabe que con un break juega mucho más cómodo ya que se suelta al resto y luego al saque es letal. Si Novak sufre ante un perfil de tenista es cañonero. Ya vimos como Ivo Karlovic le ganaba este año, pero John Isner le ha ganado 2 de las 7 veces que se han enfrentado. Y en todas ellas salvo en Beijing 2010 y Copa Davis 2013 el americano fue capaz al menos de ganar un set. Mismamente la pasada temporada en este mismo escenario Isner fue capaz de ganar un set en el tie break del segundo set por lo que la estadística es muy favorable y las probabilidades dado el saque del estadounidense las veo superiores a lo que refleja la cuota. Lo más curioso de todo es que Isner le ganó un set aqui el año pasado con solo 8 saques directos y un 62% de primeros servicios ganados, es decir, practicamente sin ayuda de su saque. En ese partido Isner rompió dos veces al tenista serbio por lo que si mañana vemos una versión al saque como en las dos rondas anteriores, pienso que se cumplirá. Si existe una faceta donde Novak no es tan fiable es en los tie break. Su balance en los últimos doce meses en pistas hard es de 7 ganados y 6 perdidos, un 54%. Mientras que John Isner ha ganado 20 y solo perdido 9, lo que viene siendo un 69% de victorias en desempates. Confiaré en un servicio que ganó un 92% de primeros ante Jurgen Melzer sin ceder ninguna opcion de rotura, y un 91% ante Kevin Anderson, también sin ninguna bola de break en contra.
Denunciar Argumento inválido Argumento repetido Stake irreal Cuota no valida Correción errónea Cambio cuota fecha/hora