Gracias por responder Aldama. Podrías haberme mandado a la m... por la broma y has hecho justo lo contrario, responder a las dudas.
Comentando sobre lo anterior, si te soy sincero y un tanto estricto, no me convence lo que planteas del uso del stake

Por definición, y resumiendo, el stake equivaldría a la confianza en un pronóstico. Está claro que en apuestas la confianza se traduce en dinero invertido porqué el objetivo es ganar lo máximo. Por lo tanto, deberían seguir una tendencia que, te doy la razón ahí, no tiene porqué ser lineal. En tu caso particular, revisando tus pronósticos este mes veo que tienes las siguientes relaciones stake-cantidad apostada (5-14€, 3-13€, 4-20€, 5-20€ y 6-70€). Incremento de la cantidad apostada, en el último caso, brutal. Parece una especie de martingala de repente y a lo bestia. Puedes confiar mucho en Mueller, pero como pinche tu bank se queda bien tocado.
Perdona por el proceso inquisidor al que te he sometido pero necesitaba aclararlo porqué bastantes usuarios, además de seguir pronósticos, consultan las cantidades apostadas y lo tienen en cuenta para sus apuestas reales. Esto lo se de buena tinta.
Respecto a mí, no pronostico ya por el foro pero siempre intento aportar, debatir, comentar todo lo que pienso que puede ser bueno para el foro.
Finalmente, como opinión personal, el pick me gusta porqué la inercia de Mueller es brutal y debe aprovecharse hasta que el globo rebiente, que estadísticamente hablando cada partido está más cerca y por lo tanto el stake debería atenuarse. En mi caso llevo la simple de Mueller combinada con la victoria de una chica que ya me enamoró (tenísticamente hablando) el año pasado, y es una fija en mis consultas de cuotas pre-partido, An-Sophie Mestach, quien esta mañana ha ganado.
Gracias por tus palabras y me alegro que se pueda debatir. Todos aprendemos de todos, esta es la grandeza del foro.
Saludos