Skip to main content
 

ATP: Wimbledon 2011 (Debate)
1 2 3 4 5 ... 32
(Leído 36412 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Genio de las bookies
Enviado: 17 de Junio de 2011, 14:34
Difícil para Feliciano:

Berrer

Bellucci o Schuettler

Roddick

Karlovic o Tipsarevic o Monfils

Murray

Federer

Nadal

Vamos que si como él dice quiere ganar Wimbledon se cruzaría con 3 campeones más el ídolo local más un cañonero perro viejo como Karlovic que en este torneo suele rendir, más un veterano de la guerra de Vietnam pero que en hierba se defiende muy bien como Schuettler. Y en primera ronda un siempre peligroso Berrer.
No Participante
Novato en apuestas
Enviado: 17 de Junio de 2011, 14:38
que pesadez wimblendon con la lluvia.. que llevamos 2 dias para acabar un partido, alguien sabe si ya dan lluvia pa toda la tarde o hay posibilidad de que se jueguen?
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 17 de Junio de 2011, 15:16
Venga hombre, Isner Vs. Mahut en primera ronda, ¿alguien se lo puede creer?

Lo mejor de esto es que en Unibet había una apuesta de esto mismo que se pagaba a 30 euros.... la estuve mirando pero la deseche por no tener dinero en ese momento... y ahora me veo esto xDD
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 17 de Junio de 2011, 17:11
También ahora mirando el cuadro recuerdo otra apuesta de Unibet que se pagaba en torno a los 8 o 9 euros que era si Rezai se enfrentaría a alguna gimoteadora como las llaman ellos xDD y se enfrenta ante Serena Williams... mira que como a la gente les haya dado por meter piquitos de dinero que les sobran a este tipo de apuestas les habrán hecho un roto xDD como hubiera sido mi caso si hubiese tenido dinero en ese momento o el bono que aún no es deben del concurso.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 17 de Junio de 2011, 17:56
Bueno, ya he colocado las apuestas de los jugadores que he elegido para ganadores, en busca de alguna sorpresa.

Como no se si se puede poner un enlace de lo que he escrito en un blog, y he escrito un tochazo gordo (explicándolas y razonándolas), pongo los "elementos" que he cogido:

Feliciano alias "CuloPreto" @ 520
Monfils alias "ClownFils" @ 710
Verdasco alias "Mierdasco" @ 830
Fish alias "El Pescaito" @ 390
Kohlschreiber alias "El Gestapo" @ 500
Ferrer alias "El Cometoallas" @ 530


Dificil está la cosa, pero sin riesgo no hay gloria. Que Dios reparta suerte.
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 17 de Junio de 2011, 18:23
Por lo que veo juegas a un juego muy duro acm xDDD, te deseo toda la suerte del mundo con tas alimañas llamados tenistas (bueno todos menos uno David Ferrer)
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 00:46
Vamos al lío:

Para mí, hoy por hoy, es impensable que el ganador de un grand slam no salga del cuarteto Nadal, Djokovic, Federer y Murray. Tres de ellos cuatro tendrían que lesionarse o en su defecto, que Del Potro rinda a un nivel que al menos en Wimbledon no se espera. En el USO quizás ese cuarteto sume al argentino como futurible a ganar un grande, pero es otra historia que ahora no nos ocupa.

En conclusión, ¿Es rentable meterse a ganador del torneo obviando a estos cuatro? Opiniones habrá para todos los gustos, pero para mí, salvo contadas ocasiones no. Ejemplifico algunas situaciones:

Federer estuvo en RG a un promedio de cuota durante todo el torneo de @15, y en semifinales, pendiente de jugar su partido contra Djokovic la cuota superaba @11. ¿Por qué? Porque el mercado no se creía las posibilidades de Federer, y eso que hablamos del mejor tenista de la historia, y solo fue rentable backearle cuando derrotó al serbio. Antes de la semifinal, si hubiéramos comprado a Federer durante el torneo a @15 y hubiéramos vendido a @11 la cuota se nos queda en un paupérrimo 1.36, mientras que si hubiéramos vendido ya en la final a un lay @3.2 la cuota se nos quedaría en un buen @4.68 (15/3.2).

Otro caso, aquí en Wimbledon el año pasado. Yo publiqué que mi apuesta era Berdych a @30, porque quería atacar el lado de Federer. Antes de jugar con Roger, y tras rozar la tragedia frente a Istomin, la cuota del lay a Berdych superaba el @30. Sin embargo, ataqué por el lado correcto, y el checo derrotó a Federer y Djokovic y se plantó en la final, con lo cual pude vender a @3, cazando una cuota @10. Hoy por hoy, las opciones de que algo similar ocurra para mí son nulas.

En definitiva, con esto quiero decir que el premio aquí se obtiene cuando el mercado tiene que reaccionar ante algo inesperado, es decir, que Federer eliminara a Djokovic en RG, o que Berdych se calzara a Federer en cuartos de Wimbledon. Para mí, comprar a @500 para vender a @250 a medio plazo es una operación demasiado engorrosa teniendo en cuenta el monopolio que tienen establecido los 4 grandes respecto al resto.

Por otro lado, jugando a futurólogo:

Nadal se enfrentaría a: Russell, Andujar o Sweeting, Raonic, Del Potro, ¿Berdych?

Murray se enfrentaría a: DGT, Kamke o Kavcic, Stakhovsky o Ljubicic, Gasquet o Wawrinka, ¿Monfils o Roddick?

Federer se enfrentaría a: Kukushkin, Mannarino, Nalbandian, ¿Almagro o Youznhy? Y o Tsonga/Dolgopolov/Ferrer en cuartos.

Djokovic se enfrentaría a: Chardy, Anderson, Baghdatis o Seppi, Troicki, Sodeling.


Hasta cuartos, para mí sin discusión el camino más duro lo tiene Nadal. De acuerdo, Raonic o Del Potro no tienen los recursos suficientes para ganar en hierba, no saben flexionar, y cometen errores de bulto en los intercambios, peeeeeeeeeero Nadal contra sacadores y en primeras rondas sufre mucho, veáse Haase o Petzschner el año pasado o Isner este año en RG.

Recuerdo que Nadal no pierde aquí desde 2007, y objetivamente es por derecho propio, el candidato número 1. La hierba de Wimbledon cada vez se aproxima más a la tierra batida; Es capaz de otorgar al golpeo la misma carga de liftado que en tierra, su condición de zurdo le otorga más puntos gratis al saque de lo que nos pensamos, y a pesar de que no se prodiga con asiduidad por la red, para mí es un gran voleador.

En las finales con Djokovic jugadas en tierra, para mí el hándicap ha sido su revés. Nadal no logra en tierra llevar la iniciativa cuando golpea de revés, y este año tendía a cubrirse aún más que de costumbre ese golpe para pegar con el drive. Y el serbio no tiene el revés más estético del circuito, pero para mí tiene el más efectivo, fundamentalmente el revés cruzado, con el que consigue una aceleración fuera de lo normal, y que tantos problemas ha dado a Nadal en Madrid y Roma. En cambio las finales de Indian Wells y Miami fueron mucho más igualadas y se decidieron por pequeños detalles que ya comenté en su día.

Ya con emparejamientos en mano, mi apuesta a ganador es Nadal cubriéndome con Djokovic. La cuota, que hoy por hoy supera el @3.5 es buena, a mi modo de ver realmente buena. Sigo pensando que los tiempos de Federer levantando grandes pasaron, y Murray, hasta que se demuestre lo contrario es un looser en grandes citas.

Además de por todo lo expuesto, Nadal en Wimbledon disfruta, mientras que en RG se autopresiona con el aumento de ansiedad que conlleva. Superando los escollos de Raonic y Del Potro, que a buen seguro sufrirá, creo que sus posibilidades aumentan exponencialmente. Y además, Nadal cuando no ha tenido problemas físicos, ha levantado todos los grand slam de los últimos dos años. Mi discurso en RG era diferente, basándome en la influencia psicológica de las finales perdidas con Djokovic, pero pienso que aquí sale con más boletos triunfadores que el resto.

Me dejo varias cosas en el tintero, pero el tocho ya me ha ocupado dimensiones considerables  :D
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 01:34
Hombre, no te falta razón, pero es jodidamente aburrido ir con Nadal, sinceramente...¿qué se trata de ganar dinero? Bien, correcto, pero prefiero ponerle algo de picante a un GS, salga o no salga.

No creo que una cuota 500 se deba tradear a 250, vamos yo nunca lo hago, además, que al coger a varios, ni con 250 quito riesgo. Ahora bien, lo que yo hago es buscar un momento puntual en el que creo que va a haber enfrentamientos y tengo ese back a cuota 500 en ese partido, y si pasa ese partido, es bastante probable que pueda quitar el riesgo, recuperar mi inversión y dejar una freebet y ver que pasa.

Por ejemplo: Si Ferrer está a 500 y Tsongá a 80, como está ahora. Veo bastante probable que los dos lleguen a enfrentarse, y tal y como están las cuotas, Ferrer saldrá de underdog, y bastante, según se ven las cuotas a no ser que en los partidos "pase algo raro". Pues como creo que Ferrer tiene sus opciones de ganar a Tsongá (no una barbaridad, pero si algunas), prefiero esa cuota 500 a meterle un back en el partido a 4. Y si gana, entonces como mínimo se colocará a la cuota de Tsongá (80), y aunque luego le toque Federico, pues ahí es probable vender. ¿Qué pierdo la apuesta? No pasa nada, era un back 500. Ahora bien, con esta opción tienes otro añadido, que Tsongá tenga un día malo...un malestar...un partido pletórico de un underdog, y tampoco llegue, y sí Ferrer, con lo que sales ganando. ¿Qué Ferrer ni siquiera llega? Pues, sigo diciendo que es un back a 500...no me jode como perder un back a 1.2 contra un dog.

Lo que es muy probable es que uno de los Big 4 se lo lleve, eso es seguro, ahora bien, lo que no tengo tan claro es que los 4 lleguen a semifinales todo juntitos como en Roland Garros. Aunque solo sea por un hecho de probabilidad, es díficil, creo que alguno de los cuatro caerá por el camino.

Aquí todos parecen muy malos, pero las primeras jornadas son muy jodidas, recordemos como jugadores como Falla, Kendrick, Haase o Pestes han puesto en jaque a 5 sets a los Nadal o Federer.

Estamos hablando que en un partido "tonto" todo puede pasar. Normalmente a los underdogs les entra el canguelo ante estos 4, pero alguna vez, puede haber alguna sorpresa, lo que pasa que hay un centenar de jugadores y es dificil pillar quien pueda ser.

Si las cuotas 500 o 1000 fueran tan fáciles, yo viviría en la abundancia...o en la ambulancia, que decían Gomaespuma.

Ahora bien....Fish es el número 9, Ferrer el número 7, Monfils el número 8...no estamos hablando de meterle 10 pavos a Pere Riba. Hablamos de los jugadores de segundo nivel, los que metería después de estos 4 primeros rankeados. ¿Qué es dificil? No , dificilisimo, pero divertido.

Meter a Nadal a 3.5 es para los "inversionistas", para los que quieren ver su dinero aumentado en dos semanas. Eso si, con su consiguiente riesgo, por los Djokovic, Federer y Murray. Una cantidad alta para una inversión. Lo que yo hablo es como una lotería con ciertas dosis de explicación y lógica, pero con un riesgo mucho menor.

Y bueno, hablando de los Big 4, a ver que pasa, porque el año pasado Federer y Nadal en su primera semana lo pasaron muy mal, Pestes, Haase o Falla les llevaron a 5 sets.
Y este año Nadal tiene un cuadro mucho peor, con Raonic y Del Potro, pero siempre que tiene cuadros fuertes, pues Raonic lo eliminará un matado y Del Potro llegará con escayola. Si no es así, pues igual sufre más de la cuenta.
Federico tiene un cuadro asequilble, pero en las primeras rondas últimamente se lia mucho la manta a la cabeza. Un partido con lluvia recien caida ante un, por ejemplo, Isner, le podría dar más de un disgusto.
Djokovic sin tocar hierba y después de su imbatibilidad destrozada, ya veremos a ver como llega, pero me da que su primera semana puede ser psicológicamente muy dura. Chardy, Baghdatis o Anderson, no me parecen excesivamente buenos compañeros de viaje para empezar...veremos.
Y Murray parece que viene bien, pero entre lo presionado que va siempre, y que siempre hay algún partido que se va del mundo (Troicki en RG fue un milagroso ejemplo) , pues veremos a ver.

Es decir, si, ganará uno de los 4, pero espero, y creo que alguna sorpresa podemos ver en el torneo.


No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 01:51
Hombre, no te falta razón, pero es jodidamente aburrido ir con Nadal, sinceramente...¿qué se trata de ganar dinero? Bien, correcto, pero prefiero ponerle algo de picante a un GS, salga o no salga.

Camarada, cuánto tiempo  ;D. Aquí te respondes a lo que comento. Cada maestrillo tiene su librillo. Lógicamente cada uno tiene unos intereses y una forma de invertir...


Por ejemplo: Si Ferrer está a 500 y Tsongá a 80, como está ahora. Veo bastante probable que los dos lleguen a enfrentarse, y tal y como están las cuotas, Ferrer saldrá de underdog, y bastante, según se ven las cuotas a no ser que en los partidos "pase algo raro". Pues como creo que Ferrer tiene sus opciones de ganar a Tsongá (no una barbaridad, pero si algunas), prefiero esa cuota 500 a meterle un back en el partido a 4. Y si gana, entonces como mínimo se colocará a la cuota de Tsongá (80), y aunque luego le toque Federico, pues ahí es probable vender. Aquí todos parecen muy malos, pero las primeras jornadas son muy jodidas, recordemos como jugadores como Falla, Kendrick, Haase o Pestes han puesto en jaque a 5 sets a los Nadal o Federer.


Aquí, a modo de reflexión. Son todo hipótesis eh, pero tomo tus cuotas de referencias:
-Compras a Ferrer a 500 y le vendes a 80, es decir, 500/80=@ 6 (redondeando)
-Ferrer sale a @4 contra Tsonga, en el caso de que se crucen.

¿Te compensa jugartela por esos dos euros de diferencia por euro apostado, teniendo en cuenta el curriculum de Ferrer aquí? Yo ahí discrepo, y prefiero meterle de dog prepartido, que comprar su cuota pretorneo. Yo creo que no es rentable. Otra cosa es vender a @20, pero para eso tendría que hacer semifinales, que aunque me tenga que citar, no va a hacer.


 Hablamos de los jugadores de segundo nivel, los que metería después de estos 4 primeros rankeados. ¿Qué es dificil? No , dificilisimo, pero divertido.

Meter a Nadal a 3.5 es para los "inversionistas", para los que quieren ver su dinero aumentado en dos semanas. Es decir, si, ganará uno de los 4, pero espero, y creo que alguna sorpresa podemos ver en el torneo.


Pues eso, ahí ando, "invirtiendo"  ;D
Lógicamente también se falla, como me sucedió en RG, pero haciendo una media, creo que es más rentable. Además, en el caso de que las sensaciones durante el torneo no sean buenas, con ellos siempre se puede salir sin apenas pérdidas...
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 01:51
Difícil para Feliciano:

Berrer

Bellucci o Schuettler

Roddick

Karlovic o Tipsarevic o Monfils

Murray

Federer

Nadal

Vamos que si como él dice quiere ganar Wimbledon se cruzaría con 3 campeones más el ídolo local más un cañonero perro viejo como Karlovic que en este torneo suele rendir, más un veterano de la guerra de Vietnam pero que en hierba se defiende muy bien como Schuettler. Y en primera ronda un siempre peligroso Berrer.

Debería de pasarnos lo que fuma Feliciano, que tiene que ser bueno de cojones.

Yo le beso el culo si llega a Roddick y se lo carga. A partir de ahí , me da igual.
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 01:53
Yo le beso el culo si llega a Roddick y se lo carga. A partir de ahí , me da igual.

Si no se acojona, como ya hizo en Queens, se lo tendrás que besar.

Sin que sirva de precedente, me espero mucho de Feli aquí...
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 18 de Junio de 2011, 02:01
Yo también busco lo mismo, le metes con stake moderado y sabes que lo tienen fácil para llegar hasta el Big 4. Gente como Monfils, Tsonga, Del Potro, Soderling, Berdych estan entre cuota @50-100 y otros como Fish, Melzer o Monfils están en mas de cuota @200. Por lo menos si llegan hasta su partido contra el Big 4 tiene como para dejarla en freebet y pensar en el milagro. Que no pasa? pues te quedas igual pero la sensación de enganchar la sorpresa no te la quita nadie. Por ejemplo yo enganche por la mañana a Monfils en cuota @710. Si pasa a Roddick en 4rta y llega a cuartos ante Murray, solo quedando 8 jugadores en el torneo y sin sumarle la posibilidad de que algún grande se quede por el camino en cuanto puede quedar su cuota?? Con que este en cuota @150 ya me da para dejarlo 300€ y no perder dinero si no ganase. Si hubiera un milagro del tamaño de Rusia y se cargase a Murray en cuanto se quedaría? Sabiendo que sería solo 4 optando al torneo. No lo se muy bien pero por lo menos por debajo de @50 seguro con lo que viniendo de una cuota @700 te da por lo menos el beneficio de una cuota@15 que con 10€ metidos son 150€ que están la mar de bien.


No controlo del todo bien el movimiento de cuotas a ganador del torneo durante el mismo así que si me he equivocado en los cálculos me iría bien una rectificación que no sea que le meta yo pensando que gano y luego me lo coma con patatas jaja
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 02:04
Hombre, no te falta razón, pero es jodidamente aburrido ir con Nadal, sinceramente...¿qué se trata de ganar dinero? Bien, correcto, pero prefiero ponerle algo de picante a un GS, salga o no salga.

Camarada, cuánto tiempo  ;D. Aquí te respondes a lo que comento. Cada maestrillo tiene su librillo. Lógicamente cada uno tiene unos intereses y una forma de invertir...


Por ejemplo: Si Ferrer está a 500 y Tsongá a 80, como está ahora. Veo bastante probable que los dos lleguen a enfrentarse, y tal y como están las cuotas, Ferrer saldrá de underdog, y bastante, según se ven las cuotas a no ser que en los partidos "pase algo raro". Pues como creo que Ferrer tiene sus opciones de ganar a Tsongá (no una barbaridad, pero si algunas), prefiero esa cuota 500 a meterle un back en el partido a 4. Y si gana, entonces como mínimo se colocará a la cuota de Tsongá (80), y aunque luego le toque Federico, pues ahí es probable vender. Aquí todos parecen muy malos, pero las primeras jornadas son muy jodidas, recordemos como jugadores como Falla, Kendrick, Haase o Pestes han puesto en jaque a 5 sets a los Nadal o Federer.


Aquí, a modo de reflexión. Son todo hipótesis eh, pero tomo tus cuotas de referencias:
-Compras a Ferrer a 500 y le vendes a 80, es decir, 500/80=@ 6 (redondeando)
-Ferrer sale a @4 contra Tsonga, en el caso de que se crucen.

¿Te compensa jugartela por esos dos euros de diferencia por euro apostado, teniendo en cuenta el curriculum de Ferrer aquí? Yo ahí discrepo, y prefiero meterle de dog prepartido, que comprar su cuota pretorneo. Yo creo que no es rentable. Otra cosa es vender a @20, pero para eso tendría que hacer semifinales, que aunque me tenga que citar, no va a hacer.


 Hablamos de los jugadores de segundo nivel, los que metería después de estos 4 primeros rankeados. ¿Qué es dificil? No , dificilisimo, pero divertido.

Meter a Nadal a 3.5 es para los "inversionistas", para los que quieren ver su dinero aumentado en dos semanas. Es decir, si, ganará uno de los 4, pero espero, y creo que alguna sorpresa podemos ver en el torneo.


Pues eso, ahí ando, "invirtiendo"  ;D
Lógicamente también se falla, como me sucedió en RG, pero haciendo una media, creo que es más rentable. Además, en el caso de que las sensaciones durante el torneo no sean buenas, con ellos siempre se puede salir sin apenas pérdidas...

A ver, que no es un critica, ni mucho menos. Lo normal es lo tuyo, y lo anormal es lo mio, pero solo intento explicarlo.

Hombre, vamos tambien a ser serios, camarada. ;D

La cuota de Ferrer tiene su riesgo, porque por el camino puede fallar, pero ¿no puede fallar Tsongá?. Es más, está claro que es una suposición muy utópica, pero imagina este escenario en 1/8:

- Ferrer Vs . Tsongá
- Isner Vs. Federer

Llega Ferrer y gana a Tsongá, y acto seguido juega Isner y en un partido de mil millones de aces se carga a Federico. Tienes un trading del copón.
Lo bueno es que si alguna de las cuotas baja lo suficiente, quitas el riesgo de todos tus jugadores, y tienes algo de freebet en todas ellas. De la otra manera, Ferrer a cuota 4, solo tienes ese partido.

Pero bueno, son cuotas 500, ya lo dice el valor numérico, son cuotas casi imposibles, pero la verdad es que en los últimos GS, casi siempre he podido "quitar el riesgo" con alguno y no perder nada, pero lo habitual es perder...porque son cuotas muy exageradas.

Sobre lo de inversiones...bueno, está claro, cada uno juega a lo que juega.

Y sobre Ferrer, ya que hablamos de él, esto es lo que he escrito, como ejemplo:

La cuota de David Ferrer es realmente jugosa, y la voy a coger. Bien es cierto que es su superficie más negativa, y apenas ha jugado en hierba este año, pero David Ferrer en un GS,  ofrecerá todo lo que dé de sí, y creo que le ha tocado un cuadro lo suficientemente interesante para verle pasar rondas.

Benot Paire no debería ser rival para el valenciano en primera ronda, como no debería ser mayor problema en segunda ronda Dodig o un qualy, especialmente el primero que va a llegar un poco justo de jugar en Holanda. En tercera ronda tendría a Golubev o GGL o Berlocq. Sinceramente, no se quien llega peor. Berlocq es un negado en hierba, Golubev no gana a nadie…pero a nadie…y GGL está en un estado lamentable de juego. Para mi Ferrer debería pasar muy cómodo hasta cuarta ronda, en donde todo parece indicar que le tocaría Tsongá, con permiso de Dolgopolov. Bueno, Tsongá parece estar en muy buena forma, tras Queen’s, y aunque sería favorito contra Ferrer, veriamos a ver, porque a Tsongá le he visto algunos detalles muy heterodoxos en su juego…como empezar a dar revés a una mano…sintomático de que no tiene entrenador y hace lo que le da la gana. En principio es el partido que esperariamos que Ferrer pudiera ganar para plantarse en Cuartos ante Federer y esperar a ver si su cuota baja para quitar riesgo.

Y la trayectoria de Ferrer en Wimbledon no es tan desastrosa como para ponerle semejante cuota. En el 2010 se fue a casa en Cuarta Ronda al perder en el quinto set con Soderling. En el 2009 en tercera ronda, al perder en el quinto set con Stepanek. En el 2008 en tercera ronda ante Ancic en 4 sets muy muy ajustados y en el 2006 en cuarta ante Hewitt en 4 sets.


Yo no veo a Ferrer tan desastroso, la verdad. Siendo su superficie más negativa, el tio da todo lo que tiene en una pista, y a Ferrer hay que ganarle...no regala nada, y menos en un GS.
Hombre, llegar a semis con Federer de por medio, no llegará...pero si no llegara Federer, pues si que podría llegar, pero vamos, eso es el truco del almendruco, el sexo de los ángeles....
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 18 de Junio de 2011, 02:11
Yo también busco lo mismo, le metes con stake moderado y sabes que lo tienen fácil para llegar hasta el Big 4. Gente como Monfils, Tsonga, Del Potro, Soderling, Berdych estan entre cuota @50-100 y otros como Fish, Melzer o Monfils están en mas de cuota @200. Por lo menos si llegan hasta su partido contra el Big 4 tiene como para dejarla en freebet y pensar en el milagro. Que no pasa? pues te quedas igual pero la sensación de enganchar la sorpresa no te la quita nadie. Por ejemplo yo enganche por la mañana a Monfils en cuota @710. Si pasa a Roddick en 4rta y llega a cuartos ante Murray, solo quedando 8 jugadores en el torneo y sin sumarle la posibilidad de que algún grande se quede por el camino en cuanto puede quedar su cuota?? Con que este en cuota @150 ya me da para dejarlo 300€ y no perder dinero si no ganase. Si hubiera un milagro del tamaño de Rusia y se cargase a Murray en cuanto se quedaría? Sabiendo que sería solo 4 optando al torneo. No lo se muy bien pero por lo menos por debajo de @50 seguro con lo que viniendo de una cuota @700 te da por lo menos el beneficio de una cuota@15 que con 10€ metidos son 150€ que están la mar de bien.


No controlo del todo bien el movimiento de cuotas a ganador del torneo durante el mismo así que si me he equivocado en los cálculos me iría bien una rectificación que no sea que le meta yo pensando que gano y luego me lo coma con patatas jaja

Si llega Monfils a Semifinales...no te preocupes que esté quien esté, hacemos un trading del copón. De eso no te quepa duda.
Y yo creo que si llega a Cuartos, podremos dejar una freebet bastante interesante, dependiendo de como vaya jugando, ganando y el resto lo que estén haciendo. Las cuotas también fluctuan bastante por las sensaciones que se da en pista.

Y si Feli se carga a Roddick, como dice Roka, aparte de besarle el culo, pues ni te cuento...igual tengo que preparme la vaselina.
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 18 de Junio de 2011, 02:28
Yo también busco lo mismo, le metes con stake moderado y sabes que lo tienen fácil para llegar hasta el Big 4. Gente como Monfils, Tsonga, Del Potro, Soderling, Berdych estan entre cuota @50-100 y otros como Fish, Melzer o Monfils están en mas de cuota @200. Por lo menos si llegan hasta su partido contra el Big 4 tiene como para dejarla en freebet y pensar en el milagro. Que no pasa? pues te quedas igual pero la sensación de enganchar la sorpresa no te la quita nadie. Por ejemplo yo enganche por la mañana a Monfils en cuota @710. Si pasa a Roddick en 4rta y llega a cuartos ante Murray, solo quedando 8 jugadores en el torneo y sin sumarle la posibilidad de que algún grande se quede por el camino en cuanto puede quedar su cuota?? Con que este en cuota @150 ya me da para dejarlo 300€ y no perder dinero si no ganase. Si hubiera un milagro del tamaño de Rusia y se cargase a Murray en cuanto se quedaría? Sabiendo que sería solo 4 optando al torneo. No lo se muy bien pero por lo menos por debajo de @50 seguro con lo que viniendo de una cuota @700 te da por lo menos el beneficio de una cuota@15 que con 10€ metidos son 150€ que están la mar de bien.


No controlo del todo bien el movimiento de cuotas a ganador del torneo durante el mismo así que si me he equivocado en los cálculos me iría bien una rectificación que no sea que le meta yo pensando que gano y luego me lo coma con patatas jaja

Si llega Monfils a Semifinales...no te preocupes que esté quien esté, hacemos un trading del copón. De eso no te quepa duda.
Y yo creo que si llega a Cuartos, podremos dejar una freebet bastante interesante, dependiendo de como vaya jugando, ganando y el resto lo que estén haciendo. Las cuotas también fluctuan bastante por las sensaciones que se da en pista.

Y si Feli se carga a Roddick, como dice Roka, aparte de besarle el culo, pues ni te cuento...igual tengo que preparme la vaselina.

Jeje una caja entera de vaselina  ;D

Y Tsonga como veis su cuota, @80 me parecepoco tradeable pero le he metido porque jugando como está jugando le veo cayendo en primera ronda o echando a Federico por lo que el riesgo de verle en semis me compensa.

Y también tengo esperanzas en Troicki a @630, no es el mismo "regalo" que con Monfils pero en 2da ronda va a llegar seguro, luego si puede con Llodra en 3ra, llegaría a 4rta la cual no va a pasar ya que a Nole no le puede ganar "por contrato"  ;D, aún así me vale que me baje hasta cuota @150 aunque creo que esta difícil pero por probar...

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.