Enviado: 11:36 06/09/2025
Nos vamos a Sudamérica para la clasificación para el Mundial 2026 donde se enfrentarán Chile vs. Uruguay, en el que entraremos con la victoria de Uruguay con Handicap 0, en caso de empate se nos quedaría nulo. Partido que se juega el miércoles a las 01.30 h en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago de Chile) El próximo encuentro entre Chile vs. Uruguay promete ser un duelo intenso, aunque ambas selecciones estén ya clasificadas para el Mundial 2026, no dejará de ser un gran partido. La selección uruguaya ha experimentado una transformación importante. La "Celeste" ha dejado atrás un ciclo exitoso pero ya desgastado, y hoy presenta una propuesta más moderna, ofensiva y dinámica. Bielsa ha apostado por una renovación generacional, dándoles protagonismo a jóvenes como Federico Valverde, Manuel Ugarte, Darwin Núñez, Facundo Pellistri y Ronald Araújo, entre otros. Estos jugadores, muchos de ellos figuras en clubes europeos, se han adaptado bien al estilo intenso y vertical que propone el entrenador argentino. A esto se suma la experiencia de referentes como Luis Suárez, José María Giménez y Rodrigo Bentancur (si está disponible), quienes aportan liderazgo y jerarquía en momentos clave. Uruguay ha sabido combinar juventud y experiencia de manera efectiva, lo que le permite competir con fuerza en una eliminatoria tan exigente como la sudamericana. En el plano táctico, Bielsa ha logrado que Uruguay juegue con presión alta, mucha intensidad en el medio campo y una búsqueda constante del arco rival. Aunque su estilo puede dejar espacios atrás, la solidez defensiva que ofrece la zaga central, sumada al buen nivel del arquero Sergio Rochet, le permite mantener el equilibrio. Por otro lado, Chile llega con tres derrotas consecutivas y 5 partidos sin ver portería que les hace ponerse en último lugar de la tabla con tan solo 9 goles anotados por 27 goles recibidos en 17 jornadas. Además, Chile ha tenido problemas para sostener el ritmo físico frente a selecciones más jóvenes y dinámicas. En ese sentido, Uruguay podría sacar ventaja desde lo físico, pero también desde lo anímico y táctico. Últimos partidos entre ambas selecciones Uruguay vs. Chile 3-1 Chile vs. Uruguay 0-2 Uruguay vs. Chile 1-1 Uruguay vs. Chile 2-1 Chile vs. Uruguay 0-1 Como podemos observar, 4 victorias para Uruguay, 1 empate y 0 derrotas, Uruguay llega mejor preparado, con una identidad más definida, jugadores en mejor forma y un entrenador con experiencia y visión. Chile, aunque siempre competitivo, atraviesa una transición complicada y podría sufrir frente a un equipo más veloz, intenso y con mejor presente. En resumen Uruguay llega en muy buena forma tras ganar sus últimos dos partidos 2-0 y 3-0 que le dieron la clasificación al Mundial 2026 mientras Chile no puede llegar en peor estado de forma sin ver portería en sus últimos cinco partidos, con tres derrotas consecutivas sin lograr ganar un partido desde febrero y en último lugar en la tabla.
Denunciar
Compartir { "local_name": "Chile","visit_name": "Uruguay", "imgsrc_local": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/9762.png", "imgsrc_visit": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/5796.png","fecha_txt": "10/09/2025", "hora_txt": "01:30", "txt_competicion": "International - World Cup Qualification CONMEBOL","url_live": "http://www.marcadoresonline.com/futbol/10-09-2025/chile-uruguay", "url_stats_comp": "/futbol/chile-uruguay", "id_partido_enet": "4196562"}
{"marcador":"0 - 0","extra":null}