Enviado: 10:59 30/04/2025
El Barcelona entra en esta semifinal de ida de la Liga de Campeones de la UEFA (UCL) contra el Inter de Milán con la moral por las nubes tras vencer el sábado a su eterno rival, el Real Madrid, por 3-2 en la prórroga y conquistar la Copa del Rey por 32ª vez, todo un récord. Después de jugar 30 minutos más, los azulgranas agradecerán el día extra de descanso que han tenido respecto a sus homólogos italianos mientras se preparan para su 17º enfrentamiento europeo, con el objetivo de ampliar su buen historial directo ante el Inter (8 victorias, 5 empates, 3 derrotas). Este es el primer cara a cara entre ambos en una fase eliminatoria desde que el Inter de José Mourinho se impusiera en las semifinales de la 2009/10. Aquel año, el conjunto italiano se clasificó pese a perder por 1-0 en el Camp Nou, y esta vez el Barça espera que la historia no se repita. Los de Xavi están invictos en casa en esta edición de la UCL (5 victorias y 1 empate), y han anotado tres o más goles en cinco de esos seis encuentros. Sin embargo, su único tropiezo fue precisamente ante un equipo italiano, el Atalanta, que logró frenar su ofensiva. Además de su potencial goleador, el Barcelona destaca por su capacidad para generar saques de esquina, promediando 8.29 córners por partido como local en LaLiga. Aunque en Champions no siempre ha alcanzado esas cifras, hoy se espera que sí logren al menos 6 córners, especialmente ante un Inter que probablemente adoptará un bloque bajo, cediendo la iniciativa y buscando sorprender a la contra. El dominio territorial del Barça debería traducirse en un alto volumen ofensivo y, con ello, oportunidades a balón parado. En el otro bando, el Inter llega tocado tras perder 0-1 contra la Roma el domingo, resultado que lo aleja del liderato de la Serie A. Esa derrota alarga a cuatro los partidos oficiales sin ganar del equipo de Simone Inzaghi (1 empate y 3 derrotas), en los que además no ha visto puerta en tres de ellos. Aun así, su rendimiento europeo ha sido brillante: seis partidos invictos en esta UCL (5 victorias y 1 empate), con triunfos ante el Feyenoord y el Bayern en las rondas previas. No obstante, no gana en suelo español desde hace más de dos décadas (3 empates y 7 derrotas en ese tiempo). **Jugadores a seguir**: Raphinha abrió el marcador en los dos últimos partidos del Barça como local en Champions, y seis de sus siete goles europeos esta temporada llegaron antes del descanso. Por su parte, Hakan Çalhano?lu ha sido clave para el Inter, con tres goles en esta UCL, todos de falta directa o penalti, y siempre en victorias de su equipo. **Dato destacado**: el Inter ha dejado su portería a cero en ocho partidos de la presente UCL, quedando a solo uno del récord italiano en una sola edición que comparten Juventus y Milan. Un saludo.
Denunciar
Compartir { "local_name": "Barcelona","visit_name": "Inter", "imgsrc_local": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/8634.png", "imgsrc_visit": "//cdn.apuestasdeportivas.com/img/enetpulse/8636.png","fecha_txt": "30/04/2025", "hora_txt": "21:00", "txt_competicion": "International - Champions League Final Stage","url_live": "http://www.marcadoresonline.com/futbol/30-04-2025/barcelona-intermilan", "url_stats_comp": "/futbol/barcelona-intermilan", "id_partido_enet": "4737576"}