Vamos con uno de los partidos más claros que veo en esta Copa de Asia, en este Grupo D entre una de las candidatas y vigente campeona, Japón contra una debutante, Palestina.
Este Grupo D lo comparten las citadas Japón y Palestina además de Irán y Jordania. A priori Japón es la gran favorita con una Irak joven y con base que intentará sobreponerse a los problemas sociales junto con Jordania, gran incógnita y Palestina que viene de ganar la Copa Desafío de la Confederación Asiática de Fútbol en Las Maldivas pero ante rivales muy asequibles.
Los chicos de Aguirre, tras un Mundial bastante malo donde cerraron el grupo C con tan sólo 1 punto (ante Grecia) querrán continuar con la racha de victorias que traen en los partidos de preparación donde llevan 3 consecutivas con 6 goles a Honduras y la victoria más llamativa a Australia. Los japoneses están acostumbrados a jugar ante rivales de más entidad, en la preparación han jugado con toda una Brasil (derrota 6-0), una Uruguay (derrota 0-2) y una Venezuela (empate 2-2).
04.01.2015 FRL Japan 2-0 Auckland City
18.11.2014 FRL Japan 2-1 Australia
14.11.2014 FRL Japan 6-0 Honduras
14.10.2014 FRL Japan 0-4 Brazil
10.10.2014 FRL Japan 1-0 Jamaica
09.09.2014 FRL Japan 2-2 Venezuela
05.09.2014 FRL Japan 0-2 Uruguay
En la lista de Japón hay muchos jugadores con experiencia europea, principalmente en Alemania. Honda del Milán es su principal figura pero no podemos olvidarnos de jugadores como Okazaki (Mainz) o Kagawa (Borussia). Además su liga es de las más fuertes de Asia con mucho apoyo de jugadores veteranos y técnicos occidentales cosa que tácticamente se nota además de contar con un téncico de experiencia como Aguirre, siguiendo los pasos de Zaccherroni.
Para los amanmtes de los números y atendiendo al Ranking FIFA vemos que Japón es segunda de la zona asiática tras Iran, manteniendo el puesto 54. Palestina por su parte es el 13 local y el 113 en el ranking global, en este ranking también se ven notables diferencias.
Palestina es debutante y le falta mucha experiencia internacional con respecto a Japón, que sabe lo que es ganar 4 Copas de Asia y participar en Mundiales. La mayor parte de la lista de conovocados juegan en ligas locales salvo Alexis Norambuena que juega en Polonia (Belchatov), Mahmoud Eid en Suecia (Nyköpings, Div 1 Norra, equivalente a una tercera división) y Jaka Ihbeisheh (Krka, Eslovenia, penúltimo clasificado). Los demás jugadores savlo su delantero Ashraf Nu'man que juega en Al Faisaly de Arabia Saudí juegan en el la liga local, una liga muy débil por tanto otra muestra más de las diferencias entre ambas selecciones.
Viendo estos datos creo que para Japón es importante empezar bien y tiene una gran oportunidad de mandar en el grupo desde el primer día ante un rival tan débil así que vamos con este handicap -2.0 (con victoria japonesa de 2 goles apuesta nula) ya que no veo a los Palestinos disputando este encuentro a los japoneses.
Un saludo y suerte
PD. Lista de convocados obtenida de "
http://www.marcadorint.com/futbol-asiatico/listas-de-convocados-para-la-copa-de-asia-2015/"