España - Primera Division fecha: 22/10/2016 hora: 16:15 Ver resultado 23
Valencia Barcelona
pronóstico Gana el Barcelona + Entre 4 y 6 tarjetas + Menos de 10 córners cuota stake 4 1
FALLADO
argumento del pronóstico ... La semana pasada hicimos un experimento en el partido del Barça mediante el cual, quisimos ver si a través del análisis exhaustivo de las estadísticas, podíamos llegar a acertar o cuanto menos a aproximarnos a las apuestas triples de William Hill en las que puedes apostar a córners, tarjetas y si el partido es over o under.
En este encuentro vamos a tratar de hacer lo mismo. Como dije aquel día, es evidente que es una apuesta arriesgada, la misma cuota lo dice, pero pese a lo arriesgado vamos a intentar encontrar valor a la apuesta a través de un detallado y completo análisis de las estadísticas. Comencemos.
Incluir un pronóstico en relación al número de goles que habrá en el choque para este partido me parece excesivamente arriesgado. Si bien creo que todas las papeletas son para el over, no me acaba de convencer el hecho de que el Barcelona esta temporada ante choques difíciles (este se presupone que lo será), suele ser bastante menos ofensivo de lo acostumbra.
Por ejemplo, ante el Atlético de Madrid esta temporada en el Camp Nou empató a uno, en el difícil campo del Athletic de Bilbao ganó 0-1, en la Supercopa de España en el choque en el Sánchez Pizjuán venció 0-2. Como ven, son partidos complicados que acabaron siendo unders cuando en todos ellos el over parecía la opción más factible. Por todo ello prefiero omitir esta apuesta y cambiarla por un Barcelona gana que bajo mi punto de vista y teniendo en cuenta la temporada que está haciendo el Valencia, me parece un resultado mucho más normal.
Por tanto de las tres apuestas, la primera que voy a poner es exactamente esa: Gana el Barcelona. Analicemos pues, las otras dos opciones:
TARJETAS:
Barcelona 2-4 Manchester City (Total 6 tarjetas, 4 amarillas y 2 rojas)
Barcelona 1-3 Deportivo (Total 4: 3 amarillas y una roja)
Celta 1-3 Barcelona (Total 4 tarjetas)
Mönchengladbach 0-3 Barcelona (Total 3 tarjetas)
Sporting 4-0 Barcelona (Total 3 amarillas y una roja)
Barcelona 2-4 Atlético de Madrid (Total 6 tarjetas, ojo dato cuatro de ellas después del min. 80)
Leganés 4-2 Barcelona (Total 6 tarjetas)
Barcelona 2-1 Celtic (Total 3 tarjetas)
Barcelona 1-1 Alavés (Total 2 tarjetas)
Athletic 5-4 Barcelona (Total 9 tarjetas)
Barcelona 1-3 Betis (Total 4 tarjetas)
Barcelona 1-2 Sevilla (Total 3 tarjetas)
Sevilla 3-2 Barcelona (Total 5 tarjetas)
Nota: Si un jugador ve doble amarilla y por tanto expulsión, solo contará como dos tarjetas y no así como tres.
William Hill distribuye esta apuesta en tres posibilidades, Menos de 4 (es decir 3 ó menos), Entre 4 y 6 tarjetas, y Más de 6 tarjetas. Analicemos los datos pues del Barcelona en base a estos números:
Menos de 4 tarjetas: 4 partidos
Entre 4-6 tarjetas: 8 partidos
Más de 6 tarjetas: 1 partido
Por consiguiente podemos decir que la estadística, al menos hasta este momento, favorece más al Entre 4 y 6. Continuemos no obstante, analizando los partidos del Valencia:
Sporting 5-1 Valencia (Total 6 tarjetas)
Valencia 1-3 At. Madrid (Total 4 tarjetas)
Leganés 4-4 Valencia (Total 8 tarjetas)
Valencia 2-4 Alavés (Total 6 tarjetas)
Athletic 4-4 Valencia (Total 8 tarjetas)
Valencia 3-4 Betis (Total 7 tarjetas: 6 amarillas y 1 roja)
Eibar 2-2 Valencia (Total 4 tarjetas)
Valencia 2-2 Las Palmas (Total 4 tarjetas)
Haciendo recuento nos encontramos con:
Menos de 4 tarjetas:0 partidos
Entre 4-6 tarjetas: 5 partidos
Más de 6 tarjetas: 3 partido
Vemos que la estadística sigue favoreciendo al Entre 4 y 6, pero también vemos que el Valencia es un equipo en cuyos partidos suelen haber muchas más tarjetas. Lo que si podemos dejar claro es que el Menos de 4 tarjetas debería de descartarse sí o sí.
Buscando más datos que apoyen o no la fuerza de la opción Entre 4 y 6, analicemos únicamente los partidos que el Valencia ha jugado como local y que el Barcelona ha jugado como visitante. Los resultados son estos:
Valencia 1-3 At. Madrid (Total 4 tarjetas)
Valencia 2-4 Alavés (Total 6 tarjetas)
Valencia 3-4 Betis (Total 7 tarjetas: 6 amarillas y 1 roja)
Valencia 2-2 Las Palmas (Total 4 tarjetas)
Haciendo recuento nos encontramos con:
Menos de 4 tarjetas:0 partidos
Entre 4-6 tarjetas: 3 partidos
Más de 6 tarjetas: 1 partido
Mientras que el Barcelona como visitante:
Celta 1-3 Barcelona (Total 4 tarjetas)
Mönchengladbach 0-3 Barcelona (Total 3 tarjetas)
Sporting 4-0 Barcelona (Total 4 tarjetas: 3 amarillas y una roja)
Leganés 4-2 Barcelona (Total 6 tarjetas)
Athletic 5-4 Barcelona (Total 9 tarjetas)
Sevilla 3-2 Barcelona (Total 5 tarjetas)
Haciendo recuento nos encontramos con:
Menos de 4 tarjetas: 1 partido
Entre 4-6 tarjetas: 4 partidos
Más de 6 tarjetas: 1 partido
La estadística vuelve a favorecer por tanto a la opción Entre 4 y 6. Sumando los datos del Valencia como local y los del Barcelona como visitante nos encontramos con lo siguiente:
Menos de 4 tarjetas: 1 partido
Entre 4-6 tarjetas: 7 partidos
Más de 6 tarjetas: 2 partidos
Por tanto con estos datos en la mano podríamos decir incluso que hay un 70 % de posibilidades de que haya entre 4 y 6 tarjetas, un 20 % de que hayan más de esa cantidad (7 ó más) y sólo un 10 % de ver tres tarjetas o menos.
Antes de decantarnos por esta opción me gustaría eso sí repasar los datos estadísticos de los últimos enfrentamientos entre ambos:
Barcelona 3-3 Valencia (Total 6 tarjetas)
Valencia 4-2 Barcelona (Total 6 tarjetas)
Barcelona 3-3 Valencia (Total 6 tarjetas: 5 amarillas y 1 roja)
Valencia 3-1 Barcelona (Total 4 tarjetas)
Barcelona 4-4 Valencia (Total 8 tarjetas)
La estadística no miente, y vuelve a indicarnos que la apuesta más probable es la de Entre 4 y 6 córners:
Menos de 4 tarjetas: 0 partidos
Entre 4-6 tarjetas: 4 partidos
Más de 6 tarjetas: 1 partido
Sí, es cierto que antes de empezar con el análisis yo era de los que pensaba que este partido era de muchas tarjetas, pero viendo la estadística creo que aunque si bien la línea muy probablemente estará entre 5-7 tarjetas, lo más normal es que una vez más, vuelva a ganar la opción de Entre 4 y 6. Las estadísticas no engañan y yo me fío de ellas.
Por tanto, nuestra segunda apuesta será Entre 4 y 6 tarjetas.
Continuemos pues con el análisis de los saques de esquina:
Barcelona 3-4 Manchester City (Total 7 córners)
Barcelona 8-2 Deportivo (Total 10 córners)
Celta 3-6 Barcelona (Total 9 córners)
Mönchengladbach 2-5 Barcelona (Total 7 córners)
Sporting 4-3 Barcelona (Total 7 córners)
Barcelona 8-2 Atlético de Madrid (Total 10 córners)
Leganés 2-5 Barcelona (Total 7 córners)
Barcelona 9-2 Celtic (Total 11 córners)
Barcelona 13-0 Alavés (Total 13 córners)
Athletic 4-4 Barcelona (Total 8 córners)
Barcelona 10-2 Betis (Total 12 córners)
Barcelona 2-10 Sevilla (Total 12 córners)
Sevilla 8-4 Barcelona (Total 12 córners)
William Hill distribuye esta apuesta en tres posibilidades, Menos de 10 córners (es decir 9 ó menos), Entre 10 y 12 córners, y Más de 12 córners. Analicemos los datos pues del Barcelona en base a estos números:
Menos de 10 córners: 6 partidos
Entre 10-12 córners: 6 partidos
Más de 12 córners: 1 partido
Hasta ahora, igualdad máxima entre las dos primeras opciones. La tercera pierde mucha, mucha fuerza. Sigamos analizando esta apuesta con los datos aportados por el Valencia:
Sporting 4-4 Valencia (Total 8 córners)
Valencia 6-5 At. Madrid (Total 11 córners)
Leganés 1-5 Valencia (Total 6 córners)
Valencia 7-4 Alavés (Total 11 córners)
Athletic 7-1 Valencia (Total 8 córners)
Valencia 5-5 Betis (Total 10 córners)
Eibar 6-10 Valencia (Total 16 córners)
Valencia 12-1 Las Palmas (Total 13 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 3 partidos
Entre 10-12 córners: 3 partidos
Más de 12 córners: 4 partidos
Con lo cual tenemos una igualdad absoluta en los partidos del Valencia, la estadística no parece que vaya a ayudarnos mucho en esta ocasión. No obstante, podemos ahora dividir los partidos del Valencia desde antes del cambio de entrenador hasta el momento en el que el cambio se realizó:
Números del Valencia con Pako Ayesterán:
Athletic 7-1 Valencia (Total 8 córners)
Valencia 5-5 Betis (Total 10 córners)
Eibar 6-10 Valencia (Total 16 córners)
Valencia 12-1 Las Palmas (Total 13 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 1 partido
Entre 10-12 córners: 1 partido
Más de 12 córners: 2 partidos
Números del Valencia con Voro:
Valencia 6-5 At. Madrid (Total 11 córners)
Leganés 1-5 Valencia (Total 6 córners)
Valencia 7-4 Alavés (Total 11 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 1 partido
Entre 10-12 córners: 2 partidos
Más de 12 córners: 0 partidos
Números del Valencia con Prandelli:
Sporting 4-4 Valencia (Total 8 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 1 partido
Entre 10-12 córners: 0 partidos
Más de 12 córners: 0 partidos
Desglosando estos resultados por técnicos, podemos ver con que el Valencia ha pasado de ser un equipo en cuyos partidos había gran cantidad de córners a ser un equipo en el que la norma general es que haya entre 6 y 11 córners. Por tanto, me atrevería a decir que la opción de Más de 12 córners debería de estar descartada.
Analicemos ahora los datos del Valencia jugando exclusivamente como local y los del Barcelona haciendo lo propio como visitante:
Valencia 6-5 At. Madrid (Total 11 córners)
Valencia 7-4 Alavés (Total 11 córners)
Valencia 5-5 Betis (Total 10 córners)
Valencia 12-1 Las Palmas (Total 13 córners)
Celta 3-6 Barcelona (Total 9 córners)
Mönchengladbach 2-5 Barcelona (Total 7 córners)
Sporting 4-3 Barcelona (Total 7 córners)
Leganés 2-5 Barcelona (Total 7 córners)
Athletic 4-4 Barcelona (Total 8 córners)
Sevilla 8-4 Barcelona (Total 12 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 5 partidos
Entre 10-12 córners: 4 partidos
Más de 12 córners: 1 partido
Los resultados, una vez más, son inconcluyentes.
Llegados a este punto muerto, nos toca analizar ahora las estadísticas de córners históricas entre estos dos equipos:
Barcelona 7-2 Valencia (Total 9 córners)
Valencia 3-4 Barcelona (Total 7 córners)
Barcelona 13-4 Valencia (Total 17 córners)
Valencia 0-6 Barcelona (Total 6 córners)
Barcelona 6-3 Valencia (Total 9 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 4 partidos
Entre 10-12 córners: 0 partidos
Más de 12 córners: 1 partido
Estos son los datos de los últimos cinco choques entre ambos. Sin embargo, toca resaltar que si nos remontamos a los últimos ocho partidos entre ambos la estadística vuelve a ser inconcluyente (por falta de estadísticas no puedo remontarme más atrás en el tiempo):
Barcelona 7-2 Valencia (Total 9 córners)
Valencia 3-4 Barcelona (Total 7 córners)
Barcelona 13-4 Valencia (Total 17 córners)
Valencia 0-6 Barcelona (Total 6 córners)
Barcelona 6-3 Valencia (Total 9 córners)
Valencia 5-8 Barcelona (Total 13 córners)
Barcelona 9-5 Valencia (Total 14 córners)
Valencia 5-7 Barcelona (Total 12 córners)
Analizando estos números nos encontramos con:
Menos de 10 córners: 4 partidos
Entre 10-12 córners: 0 partidos
Más de 12 córners: 4 partidos
No obstante, en base a las estadísticas anteriores habíamos coincidido en que el Más de 12 córners era seguramente, la opción más improbable, por ello, el hecho de que el enfrentamiento directo haya establecido que el Menos de 10 córners era la opción más probable entre las dos primeras opciones y, teniendo en cuenta que actualmente la línea de saques de esquina en las principales casas de apuestas se establece en Más de 9.5, concluimos que, de las tres opciones la opción más probable es la de Menos de 10 córners con una probabilidad del 55 % con respecto al 45 % de la opción Entre 10-12 córners).
Por tanto, se nos queda la apuesta: Gana el Barcelona + Entre 4 y 6 tarjetas + Menos de 10 córners. La cuota se nos queda en un paupérrimo 4, bastante inferior a la cuota 7 que sacamos la semana pasada.
En cualquier caso, recomiendo apostar con cautela, al fin y al cabo, son sólo eso, probabilidades.
...