Ucrania - Eurovisión 2017 fecha: 13/05/2017 hora: 21:00 Ver resultado
Ucrania - Eurovisión 2017 pronóstico Ganador Bélgica cuota stake 34 1
FALLADO
argumento del pronóstico ... Vamos a hacer un resumen recopilatorio de todas las candidaturas, así si alguien quiere seguir la gala puede tener algo más de información. Este pronóstico es, sin embargo, una apuesta personal que, aunque veo difícil que salga, creo que es una apuesta con mucho valor puesto que considero que es la canción con mayor potencial de todas y con la cuota que tiene, es inevitable entrarle a ella.
No digo, ojo, que vaya a salir, seguramente no, pero creo que unos eurillos se le pueden meter. No obstante, el propósito de este pick es, sobre todo, informar a todos los compañeros de apuestasdeportivas que deseen ver la gala de cómo son las diferentes candidaturas. He aquí un breve resumen de cada una de las clasificadas (Por orden en el que cantan):
Israel: Con una canción bastante normalita, una coreografía que no es nada del otro mundo, el hecho de debutar el primero le ha quitado cualquier opción, lo más normal es que quede entre el 15 y el 20.
Polonia: Polonia es un país al que el televoto siempre le ha respetado mucho, seguramente consiga una gran cantidad de puntos desde este medio, no así pienso que sucederá con el jurado que le hará bajar muchos enteros. El hecho de debutar tan pronto tampoco le ayuda en nada, lo más normal sería que quedase entre el Top 11 y el 15.
Bielorrusia: A ritmo de Polk, Bielorrusia ha llevado este año una canción en su propia idioma, algo que no había hecho jamás en la historia anteriormente. Se trata de una propuesta divertida, que animará al público, pero no es la canción que pueda ganar Eurovisión y más viendo el nivel que hay, lo más normal es que quede en un puesto aceptable pero lejos de la cabeza. Diría que entre el 15 y el 20.
Austria: Aunque las votaciones reales de las semifinales no se dan a conocer hasta dos días después de la final para no influenciar esta, lo cierto es que todos los expertos consideran que si Austria se clasificó debio ser por los pelos. Esto es una muestra de las probabilidades de que Austria haga algo interesante. Probablemente recibirá muchos votos medios, pero recibirá muy pocos 8, aún menos 10 y casi ningún 12, lo cual le descarta para la lucha por el triunfo. Mi pronóstico es de 15-20 para ellos.
Armenia: Veo peligrar la apuesta que hice para Top 5 lo cierto es que si bien parece que acabará entre los 10 primeros, ahora creo que su puesto normal sería un 6-10, así que aunque me duele, creo que esa apuesta se fallará. Tiene potencial, es una canción que tiene una gran puesta en escena, pero es incuestionable que te venga a la mente el pensamiento “ya visto” y eso siempre es perjudicial, además de que no es una canción que gusta de forma generalizada, sino que habrá países que la voten con 12 puntos y otras que no le den ninguno. Ganar, desde luego está descartado.
Países Bajos: La actuación de las tres hermanas será una de las que más se mencionen este sábado, no solo tienen muy buen ver sino que saben moverse por el escenario, seguramente acaben entre las diez primeras. ¿Ganar? Eso ya es más difícil, si bien no lo descarto completamente, creo que lo lógico sería que acabasen entre el 3-8. Quizás la falta de efectos especiales o el hecho de que la canción sea plana sin cambios de ritmo les puede pasar factura.
Moldavia: Sigo pensando que tiene potencial para acabar entre los diez primeros, pero claro, este séptimo puesto que le han puesto es una noticia rematadamente mala, es posible que mucha gente se conecte al programa cuando ya haya cantado, y esta es una canción que debería de estar al final, para que la monotonía del concurso de un tremendo subidón. Estando séptima, ya no me atrevería a pronosticar que acaba Top 10, sino más bien 10-15, una pena porque quizás en otro orden hubiera sido posible.
Hungría: Otra canción que está en su propio idioma, de estilo Folk, creo que no hay cabida para dos canciones de este estilo en los puestos altos y entre esta interpretación y la de Bielorrusia creo que la gente elegirá la primera, me temo que será una de las últimas, del 20 al bottom diría yo podría ser su lugar, el haber pasado ya debería de ser un gran mérito para ellos.
Italia: Antes de comenzar las semifinales parecía que ya la victoria la tenía Italia, una canción diferente, pegadiza, que hacía al público cantar y bailar, que se había extendido como la pólvora mucho antes de que comenzara el concurso, todos los ingredientes para ganar que le llevaron a tener una cuota extremadamente baja. Sin embargo, desde que han comenzado las semifinales todo ha cambiado. Primero porque los pocos cortos que se han visto de Italia de más de medio minuto han mostrado un destrozo total de la canción, con una ambientación que no pega ni con cola, una vestimenta del cantante italiano que se aleja mucho del estilo desenfadado que requería la canción y que te hacen ver que se trata de una canción cómica y no una canción seria, y un mono que en el escenario queda muchísimo peor. Un encuadre poco adecuado, y la obligación de acortar la canción original para adaptarse a las normas del concurso, empeorando la misma, han provocado que Italia para muchos ya no sea favorita. Por si fuera poco, le han puesto en la primera mitad del programa, con lo cual, creo que ya debería de estar descartada. Eso no quite para que recoja muchísimos votos y acabe Top 5 con relativa facilidad, pero igualmente no debería de ganar.
Dinamarca: De la segunda final, sin duda fue una de las mejores, es probable que haya pasado como primera o segunda su semifinal, sin duda será un hueso duro de roer, pero sigue estando en la primera parte de la final y eso es un hándicap en su contra. Lo más normal es que acabe en el Top 10, aunque yo personalmente descarto su victoria.
Portugal: Segunda favorita para las apuestas, primera para muchos eurofans (seguidores de Eurovisión), pero que a mi personalmente me desagrada. No tanto la canción, que independientemente de pertenecer a un estilo que a mi no me gusta, soy capaz de reconocer que es una canción que suele gustar en según que sectores de la población mundial. Pero no, no es eso lo que yo creo que le dará la derrota al país portugués sino más bien las excentricidades de su cantante, Salvador, y es que cuando uno lo ve por primera vez duda de si es una persona normal o no. Y es que no para de mover las manos, el cuello, como si fueran tics nerviosos, abrir los ojos enormemente y hacer gestos que te descuadran y al final te pasas toda la canción fijándote en él y no tanto en la canción. Esto es un arma de doble filo, habrá quien le guste y quién le vote solo por eso, mientras que otras personas decidirán rechazarlo, quizás por ser diferente, quizás porque como todo personaje excéntrico tiene sus seguidores y sus detractores, así que esta falta de consenso entre el televoto, serán los culpables de su no victoria y más cuando se trata de Portugal, un país que rara vez acaba en los puestos altos, así que aunque seguramente sea Top 5, no creo que le alcance para victoria.
Azerbaiyán: La actuación de Azerbaiyán si bien gustará mucho en los países del este, puede que guste un poco menos en la Europa Occidental, es una canción que si bien tiene ritmo, también tiene altibajos que no le benefician, además la coreografía también tiene sus aficionados y detractores a partes iguales, es posible que con los votos de los países del este consiga una posición aceptable, pero muy lejos del triunfo. Lo más lógico y normal es que acabe entre el Top 6 y el 15.
Croacia: Extraña combinación entre ópera y música Pop la de este cantante que interpreta tanto la voz aguda como la voz normal. Desde luego es una mezcla inaudita que es la culpable de su pase a la final, pero también es una actuación que genera odios y amores a partes iguales. Viendo el resultado de otros cantantes de ópera como Il Divo que finalizó 3º representando a Italia años atrás, y siendo esta versión muy inferior aquella, solo me queda pensar que ganar, lo que es ganar, no lo hará ni de lejos. De hecho, pienso que ni tan siquiera será top 10, tal vez un puesto del 11-15 o incluso puede que peor sea lo más normal.
Australia: Con una puesta en escena horrorosa, fue muy criticada en la semifinal, en primer lugar porque los fondos del escenario dan vergüenza ajena, dando el protagonismo a su cantante que por desgracia, tampoco es demasiado atractivo. Soltando incluso dos gallos en la semifinal y siendo una canción bastante mediocre, por no hablar del odio que tiene algún que otro sector eurofan hacia el país australiano solo por el hecho de no ser Europeo y conseguir altas posiciones en años anteriores y su pase a la final hace unos días, esta vez de forma bastante injusta, me hacen pensar que Australia este año se irá sin pena ni gloria, probablemente su puesto se encuentre entre el 11 y el 15.
Grecia: Con una canción bastante normalita, Grecia siempre suele finalizar bien, es por ello que consiguió el pase con relativa tranquilidad o al menos eso se supone porque aún no se conoce el orden de las semifinales. En cualquier caso, se espera a una grecia en la mitad alta del ránking, pero bastante lejos del Top 5. Ganar, está descartado.
España: De España podría escribir todo un libro, pero no merece la pena. Solo puedo decir que una canción que ni tan siquiera crea consenso entre los propios españoles, no puede pretender aspirar a hacer algo grande, mi predicción es que rozará el último puesto (bottom) y muy probablemente lo consiga, habrá que ver si los previsibles votos de países amigos como España, Francia o Italia nos salvan de ese último puesto, pero más allá que eso, no se puede aspirar.
Noruega: Esta es una canción de sí pero no. El pianista con la máscara es un gran golpe a su favor, el estribillo es bueno y pedagizo, pero todo lo que no es estribillo flojea y hasta chirría, dando la sensación de que son dos canciones distintas que han unido con calzador. Mi pronóstico al igual que para otras muchas canciones es de mitad de ránking, sin acercarse a los puestos altos, pero tampoco cerca de las últimas posiciones.
Reino Unido: Poco se sabe de la canción de UK puesto que al igual que España forma parte del Big 5 y ya está clasificada sin disputar la semifinal. La puesta en escena por lo poco que se ha visto ha sido muy buena, tanto así que muchos consideran que el Top 10 debería de estar garantizado, pero no mucho más lejos, UK no es un país que tenga demasiados países amigos que le votan incondicionalmente como sí que sucede con los países del este, por no hablar de que el Brexit está aún muy reciente y muchos europeos han codigo una especie de rechazo a todo lo que venga del país anglosajón. Seguramente quedará bien posicionada, pero no para luchar ni mucho menos, por el primer puesto.
Chipre: Sorprendió la propuesta Chipre en la semifinal puesto que no era favorita para pasar y sin embargo lo consiguió. Es una canción pegadiza, que se deja oír, la actuación de sus intérpretes es buena y seguramente no harán un mal papel. Ahora, de ahí a acabar si quiera en el Top 5 e incluso si me apuras en el Top 10 me parece toda una osadía, si acaban en un puesto del 11 al 15 ya sería algo positivo para ellos.
Rumanía: Recomiendo a todo el mundo escuchar esta canción. La voz de la chica que forma parte de este dúo es exageradamente buena, combina tonos suaves con tonos que para la gran mayoría resultan inalcanzables, creo que es una de las claras candidatas al Top 5 y no descartaría en absoluto el título. Mi pronóstico del 1 al 5, así que si quieren meterle unas monedas a Rumanía, creo que no sería una locura.
Alemania: Con un tufillo importante a último puesto, creo que se peleará este triste honor con España, la canción no aporta nada nuevo a la industria musical, la cantante es fría y tampoco ayuda y por si fuera poco en la semifinal dijo: “tengo las piernas más largas de todo este festival”, sí seguramente se refería a su gran altura en comparación con el resto, pero este comentario no sentó bien a todo el mundo. Creo que lo más normal es que acabe del 20 al 26.
Ucrania: Lo primero que hay que indicar es que son los anfitriones y eso ya les descarta y es que a Europa no le gusta dar el título de ganador dos años consecutivos a un mismo país, y menos aún si traes al festival una canción de lo más normalita. Creo que Ucrania pasará este festival sin pena ni gloria, consiguiendo muchos puntos porque siempre lo hace sin importar qué canción lleve, pero poco más. Mi pronóstico entre el 8 y el 15.
Bélgica: Aquí está mi apuesta. En primer lugar porque es mi canción favorita de todas las que participan, pero no solo eso sino porque creo que objetivamente es la mejor de todas. Ahora les pido a todos que vayan a YouTube y la busquen, pongan “Bélgica Eurovisión 2017” y les saldrá la canción de Blanche, por favor elijan la canción de estudio, pues es dónde puede verse todo el potencial que tiene la canción. Díganme ahora si no es un auténtico temazo que encontraremos en los 40 principales, Cadena 100 y cualquier otra cadena de música durante los próximos meses o incluso años. La respuesta es un rotundo sí, y es que a diferencia de las otras muchas canciones olvidables que participan este sábado, esta no lo es. ¿El problema? Los nervios de la cantante. Durante la semifinal estuvo a punto de quedarse fuera porque Blanche, que así se llama, estaba extremadamente nerviosa, casi se echa a llorar y hablaba bajito, muy, muy bajito. Si siendo conscientes del problema, lo han trabajado durante estos días, y el sábado canta como ella sabe, es decir, dando su máximo potencial, estamos ante la nueva ganadora de Eurovisión. Desde luego todo depende de cómo lo haga, y si sabe o no controlar sus nervios, pero sabiendo dónde está el techo, creo que la cuota 34, sí, 34 que ofrece Sportium es una salvajada y a la que entro porque creo que tiene muchísimo valor, esperando que Blanche se tome un par de tilas antes de actuar y sabiendo que es una de las últimas en hacerlo, si su actuación es buena, quedará en la memoria de los televotantes que seguramente irán con ella.
Suecia: Canción movidita, con mucho ritmo, con cantantes de bastante buen ver que siempre es un punto a favor, y que son bastante carismáticos y saben ganarse al público. Si bien Suecia siempre suele llevar grandes temas a Eurovisión, puede que este sea más flojo que aquellos. Aún así, le sobra para un Top 10 y muy posiblemente será Top 5. Ganar ya lo veo más complicado, todo dependerá de qué tal lo hagan el sábado, pero si se asemeja a lo de la primera semifinal, en teoría deberían de acabar entre el 3º y el 7º puesto.
Bulgaria: Y esta es, bajo mi punto de vista, la gran favorita, por mucho que digan lo contrario las apuestas. Acaba de bajar en muchas casas de apuestas a cuota 4, mientras que en Sportium aún se mantiene a cuota 14 a la cual recomiendo encarecidamente entrar YA. Es una canción sencilla, pero que llega al alma, con un chico que tiene cara de niño y que se parece claramente a Justin Bieber en su forma de actuar, de moverse, etcétera. Siendo de origen ruso y no estando Rusia, se llevará muchísimos votos de países del Este, mi pronóstico para él aque acabará 1º ó 2º. (Rectifico, Sportium acaba de actualizar su cuota, ya se encuentra a cuota 4).
Francia: Ojo con Francia porque tiene una puesta de escena espectacular, con una Torre Eiffel que ocupa casi todo el escenario, una canción pegadiza, una chica atractiva que la interpreta, desde luego me ha sorprendido gratamente, creo que incluso podría sorprender a propios y extraños colándose en la pugna por el triunfo. Mi pronóstico para ellos Top 10.
En Resumen y para el que no quiera leer todo el texto, mis favoritas al título en base a lo que me he ido informando, mi experiencia, la opinión de los expertos, la evolución de las cuotas, las actuaciones en las semifinales y desde luego mi opinión personal, es que los que pueden ganar este sábado son:
Bulgaria
Bélgica
Rumanía
Francia
Suecia
Esos 5 para mi son los candidatos, después un escalón por debajo vendrían Portugal, Italia, Dinamarca y Países Bajos, pero tampoco les veo tantas opciones de ganar y menos aún en las cuotas que tienen algunas de ellas. El resto, bajo todos los factores anteriormente mencionados, no les doy opción a triunfo. La suerte está echada, a ver que pasa el sábado a las 21.00.
...