Skip to main content
 

Estados Unidos MLB 5 de abril 2012
1 2 3 ... 9
(Leído 12998 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Genio de las bookies
Enviado: 03 de Abril de 2012, 17:48
Estados Unidos - MLB 05-04-2012 01:05

Florida Marlins - St. Louis Cardinals

Pronóstico:
over +7
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.05
  • Stake:1

Iniciamos en la temporada de a mlb deseando a todos tengas éxitos
en te maravilloso deporte, dia oficial de inauguración este partido el cual se
va a escenificar en el nuevo estadio el Marlins Park el cual costo una cifra
por el orden de los 515 millones de dólares
y se enfrentarán los actuales campeones cardinals san Luis y los Miami Marlins.


Mucha expectativa genera el equipo de Miami nuevo estadio,
nuevo nombre, nuevo manager y varios peloteros traídos para mejorar el
desempeño y tener un buen team.


El abridor por Miami sea Josh Johnson a mi entender un muy
buen lanzador que cuando sta bien está bien y lo demuestra con buenas
actuaciones desde el montículo el año pasado confronto algunos problemas de lesión
en un ojo pero guillen y Miami esperan que brinde por o menos unas 30 aperturas
de mantenerse sano claro está. Es notable mencionar que este lanzador es muy
controlado en sus envíos y suele colgar cero sobre todo en los primeros inning
su efectividad de por vida 2.85.


Stanton, reyes serán unas de las piezas que deberían de
rendir y si hanley Ramírez suele tener campaña como lo h tenido este equipo de Miami
será muy interesante seguirle la pista.


Los cardenales de san Luis afrontara una nueva era post Albert
pujols pero un aspecto positivo es que a chequera de este equipo pudo tratar de
construir un equipo un poco más balanceado y no depender tanto de una súper
figura. Es posible que Carlos beltran nueva adquisición por fin tenga buena
temporada su salida de los pavosos mets me hace pensar que mejorara mucho en
este equipo. Me agrada mucho esta triada de slugging holliday. Berkman y
beltran puede hacer mucho daño a la ofensiva.


Kyle Lohse estará en la lomita este lanzador en su carrera
lanzada contra marlins lleva 2 ganados y 2 derrotas con efectividad de 5.85 es
decir 21 carreras limpias en 32.1 tercios de labor. No es una destacada actuación
pero se espera que por fin enderece el rumbo por algo fue seleccionado para
abrir por supuesto amen de la lesión de carpenter.


Algún aspecto débil creo que será el cuerpo de cerradores de
este equipo que el año pasado laRussa tuvo muchos problemas y creo que este
nuevo año el nuevo manager tendrá que hacer magia para mejorar.


Asi que siendo dia inagural me voy a quedar con el over a
pesar de que Josh Johnson puede tener una actuación muy buena pero creo que
cardinals posee buena ofensiva y que lose no me Inspira confianza y ahí pueden
anotar algunas carreras los de miami. Así que vamos con el over hoy.



 
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 03 de Abril de 2012, 21:30
Estados Unidos - MLB 05-04-2012 01:05

Florida Marlins - St. Louis Cardinals

Pronóstico:
St Louis Cardinals
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.55
  • Stake:6
Bueno, hoy comienza la temporada 2012 de Béisbol con los campeones Cardenales de San Luis frente a los "nuevos" Miami Marlins, que no solo estrenan uniforme, sino también nombre (ahora serán miami y no Florida) y estadio. Por parte de los Marlins abre su "As" Josh Johnson, que pitchó hasta mayo del 2011 debido a una lesión en el hombro que no necesitó operación, pero que causó que no volviera al diamante en el resto de la temporada. Con los marlins Johnson tuvo 9 aperturas en el 2011, con marca de 3-1 y efectividad de 1.64. Las esperanzas de los marlins están en él precisamente y en su nuevo cuerpo de pitcheo de abridores al que se han incorporado Buerlhe y Zambrano, a Anibal Sánchez y Ricky Nolasco. También llegó el veloz José Reyes de los mets, el cubano Gabe Sánchez y el puertorriqueño Giancarlo Stanton, ambos tienen el potencial para pegar 30 jonrones y producir 100 carreras en el año. Así que todo depende de como venga Johnson para los intereses de los marlins. La temporada pasada le batearon en global tan solo para .185, sin embargo con quien más mal le fué fue precisamente contra San Luis, con quien tuvo su única pérdida, con efectividad de 6.14, pitchó 7.1 innigs, recibiò 8 hits, 5 carreras todas limpias y le batearon para .320 Por su parte San Luis tenía pensado abrir también con su "As" Chris Carpenter que sin embargo se lesinó antes de comenzar la temporada, por lo que el segundo a bordo será Loshe, y para completar la rotación estará el Mexicano Jaime García, Waiwright y Westbrook. Los cardenales terminaron el campamento de primavera con marca de 13-7-2, al final los últimos 9 juegos su marca fue de 7-1-1, incluyendo dos juegos contra miami que ganaron 4-2 y 2-1 a Delaney y Zambrano en el montículo de miami respectivamente. Kile Loshe pitchó 2 juegos como abridor ganando 6-1 a Houston y 9-2 a minnesota. Kile Loshe en 2011 terminó con marca de 14-8 en 30 aperturas, con efectividad de 3.39 y 1.17 de whip, y le batearon para .249 Entonces, tras este previo puedo decir los factores a considerar. Las incorporaciones de los marlins, tanto a la defensiva como a la ofensiva necesitarán su tiempo para que comienzen a funcionar, durante el campamento de primavera terminaron con marca de 10-10-4, se enfrentaron 5 veces a san luis y terminaron con marca de 2-3, en el primer partido de primavera Johnson le ganó a Loshe con marcador de 3-2 y salvamento de Jennings, sin embargo las últimas 3 veces que se enfrentaron, una vez que san luis ya se encontraba más "caliente" tuvieron marca de 0-3. Al fin y al cabo, esos resultados de primavera son muy engañosos, porque ningún equipo juega ni con su cuadro completo titular, ni a fondo, es mero entrenamiento. Lo que veo es que si bien johnson es un buen pitche, primero no sabemos como viene en realidad, y segundo por se iniciio de campaña dudo que llegue más allá de la 6a entrada, y el punto más débil que le veo a los marlins en su pitcheo es precisamente el bullpen medio y de preparación, antes del cerrador, y parece que las bookies estuvieran pensando que Johnson va a pitchar el juego completo, pero no va a ser así, en cambio el bullpen de los cardinals es aún mejor, por eso es que en el récord de Loshe está en el año pasado 2 aperturas contra miami (florida en ese entonces), ambos se fue sin decisión pero ambos los ganaron los cardenales, a pesar de que su efectividad fue de 8.00, le conectaron 13 hits, 8 carreras y le batearon para .325 La cuota entonces para los cardinals es pero que muy jugosa, 2.55 para el equipo campeón, que además abe con un pitcher que si bien no es carpenter, por ser segundo a bordo tiene su mèrio, de hecho para mì hubiera sido mejor García, pero aún confío el Kyle, el punto de quiebra será la pate media del juego, un juego cerrado al inicio durante el primer tercio, pero de la 5 en adelante creo que se definirá el juego y los cardinals por ahi de la séptima definirán el juego y os llevaremos esa jugosísima cuota... En fin, disfrutemos este primero juego de la temporada y que sea un buen augurio de los que viene... Plaaay Baaal!!!!
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 03 de Abril de 2012, 21:39
Go... Cardinals!!!



Suerte en las apuestas del Opening Night...

Y Bienvenido el Béisbol

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 03 de Abril de 2012, 21:41
Yo ya fui a comprar todo para las hamburguesas, las cervezas ya también y claro... el Helado que no falte  ;D ;D ;D

No Participante
Genio de las bookies
Enviado: 03 de Abril de 2012, 21:50
Yo ya fui a comprar todo para las hamburguesas, las cervezas ya también y claro... el Helado que no falte  ;D ;D ;D






jejejeje como se nota que hacia falta el beisbol por cierto charli llevava muchisimo tiempo que no veia un picks tuyo con excelente argumentacion muy buen comentario lo del lanzador de miami asi pienso yo no ira mucho y el relevo sera factor determinante tambien me parece que ganara San Luis asi que charlieudg se ve jugada sentenciada!!!!!!
No Participante
Aficionado a las apuestas
Enviado: 03 de Abril de 2012, 22:33

Florida Marlins vs St. Louis Cardinals
05-04-2012 01:05


St Louis Cardinals

2.55
Bueno, hoy comienza la temporada 2012 de Béisbol con los campeones Cardenales de San Luis frente a los \"nuevos\" Miami Marlins, que no solo estrenan uniforme, sino también nombre (ahora serán miam ...
despues de leer este pick, y aunque no tengo idea de beisbol, no puedo mas que seguirte. A ver si aprendo algo de este deporte para cuando acabe la nba tener el mismo aliciente. Mucha suerte!!
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 03 de Abril de 2012, 22:53
Para los que apenas se han interesado por el Béisbol esta temporada, les dejo una muy breve explicación de lo que es el juego, obvio, nada más explico aquí cómo se juega, pero todo lo que involucra y la enorme cantidad de variables existentes es imposible explicarlas. Se dice que Albert Einstein bautizó al beisbol como "El Rey de los Deportes" estando en el antiguo Yankee Stadium, al darse cuenta de todas las variables que se pueden presentar y lo impredecible que puede llegar a ser, nada está escrito hasta el último Out, de ahí nació la frase de que "esto no se acaba hasta que se acaba," y esto es aplicable en éste juego como en ninguna otra competición. No depende del tiempo, un juego dura en promedio 3 horas, pero puede durar cinco u ocho, el récord creo que son 30 horas, obvio que se suspendió y se reanudó al día siguiente para jugar lo que faltaba, el problema es que el del siguiente día se puede acabar en 10 segundos. Tiene pausas entre una acción y otra en donde piensas y construyes una nueva estrategia, parecido al ajedrez. Se combina el juego en equipo a la defensiva y la actuación individual a la ofensiva, en pocas palabras no es tan sólo un reto físico, sino también mental.

Breve Introducción a las reglas de juego del Béisbol.

El béisbol es el deporte nacional de los estados unidos y es muy popular en países como Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, México y Cuba. Consiste en hacer más carreras que el oponente. El pitcher lanza la bola a su contrincante bateador, que al contacto con esta puede salir corriendo para recorrer las tres bases que existen en el campo, al llegar de nuevo al punto de partida es una carrera, si la bola es cachada “de aire” o llega primero a la almohadilla que el corredor, este es puesto “out”. Cada entrada consta de 3 outs por equipo y suman nueve entradas en total.

El lanzamiento debe estar dentro de una zona delimitada para el bateador, si está dentro de esa zona, el bateador tendrá 3 oportunidades para pegarle, cada vez que no logre conectar, contará como un "strike", si en tres intentos no logra conectar correctamente contará como un "out". Pero si está fuera de esa zona contará como una “bola” y tras cuatro “bolas” o pitcheos fuera de lugar, el bateador avanzará a la primera base. Es decir, la cuenta máxima es de 4 bolas y 3 strikes, con cuatro bolas avanzas una almohadilla y con 3 strikes estás “ponchado” o fuera de combate y se contabiliza como un out.

Fuera de eso que es lo básico, existen infinitas posibilidades y estrategias con cada lanzamiento y cada jugada, por eso se dice que explicar las reglas del béisbol es como decir que el "Gran Canón de Colorado es un Hueco en medio de Arizona", puede que tengan razón, pero cuando lo conozcas verás que es mucho más que eso...

Todo lo que realmente hace apasionante este juego, lo va uno aprendiendo sobre la marcha, a través de observar los juegos, y más cuando tú mismo lo juegas.
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:14
Charly, sabes como se calcula el ERA de los lanzadores?
No Participante
Genio de las bookies
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:22
la pregunta no fue conmigo pero es de la siguiente manera:

La efectividad se obtiene al multiplicar el número de carreras limpias permitidas por el pitcher por nueve, ese total se divide entre el número de innings que ha lanzado. Para la división, usa 0.33 por un tercio de inning(1 out), y 0.66 por dos tercios(2 outs). Ejemplo: lanzador permite 3 carreras en 6 innings. La efectividad se calcularia: 3x9=27 y luego 27/6=4.5. Efectividad de 4.50(carreras permitidas por cada 9 entradas).
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:31
la pregunta no fue conmigo pero es de la siguiente manera:

La efectividad se obtiene al multiplicar el número de carreras limpias permitidas por el pitcher por nueve, ese total se divide entre el número de innings que ha lanzado. Para la división, usa 0.33 por un tercio de inning(1 out), y 0.66 por dos tercios(2 outs). Ejemplo: lanzador permite 3 carreras en 6 innings. La efectividad se calcularia: 3x9=27 y luego 27/6=4.5. Efectividad de 4.50(carreras permitidas por cada 9 entradas).

Muchas gracias SIR, ahora si que me ha quedado mas claro,
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:49


            Saludos a todos los amigos del foro, ya vemos que somos unos cuantos los que estamos calentando motores para el arranque de la MLB...!!!
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:55
Gente no veo a Albert en el lineup, que pasa me pierdo de algo?



Saludos
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 00:56
Si, hay 3 estadísticas esenciales, el ERA es el porcentaje de carreras limpias que un pitcher recibe cada nueve entradas, y se calcula dividiendo las carreras entre nueve.

El Whip (walk, hit, inning pitching) o BBHEL en español (base por bolas, hit, entradas lanzadas) y es el porcentaje de embasados por inning pitchados, ya sea por base por bolas o hits y,

AVG, es el promedio de bateo que conecta un bateador en sus turnos al bat, por ejemplo, alguien con avg de .250 significa que 1 vez de cada 4 turnos conecta de hit en proemdio
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 01:18
Lol, lindo fail tuve, que pregunta mas !"#!"#!##"$# que hice OMG lo de levantarme y ver los pronósticos me cae mal  :P :P :P :P



Saludos
No Participante
Aficionado a las apuestas
Enviado: 04 de Abril de 2012, 01:56
Para los que apenas se han interesado por el Béisbol esta temporada, les dejo una muy breve explicación de lo que es el juego, obvio, nada más explico aquí cómo se juega, pero todo lo que involucra y la enorme cantidad de variables existentes es imposible explicarlas. Se dice que Albert Einstein bautizó al beisbol como "El Rey de los Deportes" estando en el antiguo Yankee Stadium, al darse cuenta de todas las variables que se pueden presentar y lo impredecible que puede llegar a ser, nada está escrito hasta el último Out, de ahí nació la frase de que "esto no se acaba hasta que se acaba," y esto es aplicable en éste juego como en ninguna otra competición. No depende del tiempo, un juego dura en promedio 3 horas, pero puede durar cinco u ocho, el récord creo que son 30 horas, obvio que se suspendió y se reanudó al día siguiente para jugar lo que faltaba, el problema es que el del siguiente día se puede acabar en 10 segundos. Tiene pausas entre una acción y otra en donde piensas y construyes una nueva estrategia, parecido al ajedrez. Se combina el juego en equipo a la defensiva y la actuación individual a la ofensiva, en pocas palabras no es tan sólo un reto físico, sino también mental.

Breve Introducción a las reglas de juego del Béisbol.

El béisbol es el deporte nacional de los estados unidos y es muy popular en países como Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, México y Cuba. Consiste en hacer más carreras que el oponente. El pitcher lanza la bola a su contrincante bateador, que al contacto con esta puede salir corriendo para recorrer las tres bases que existen en el campo, al llegar de nuevo al punto de partida es una carrera, si la bola es cachada “de aire” o llega primero a la almohadilla que el corredor, este es puesto “out”. Cada entrada consta de 3 outs por equipo y suman nueve entradas en total.

El lanzamiento debe estar dentro de una zona delimitada para el bateador, si está dentro de esa zona, el bateador tendrá 3 oportunidades para pegarle, cada vez que no logre conectar, contará como un "strike", si en tres intentos no logra conectar correctamente contará como un "out". Pero si está fuera de esa zona contará como una “bola” y tras cuatro “bolas” o pitcheos fuera de lugar, el bateador avanzará a la primera base. Es decir, la cuenta máxima es de 4 bolas y 3 strikes, con cuatro bolas avanzas una almohadilla y con 3 strikes estás “ponchado” o fuera de combate y se contabiliza como un out.

Fuera de eso que es lo básico, existen infinitas posibilidades y estrategias con cada lanzamiento y cada jugada, por eso se dice que explicar las reglas del béisbol es como decir que el "Gran Canón de Colorado es un Hueco en medio de Arizona", puede que tengan razón, pero cuando lo conozcas verás que es mucho más que eso...

Todo lo que realmente hace apasionante este juego, lo va uno aprendiendo sobre la marcha, a través de observar los juegos, y más cuando tú mismo lo juegas.
 
seguro q siguiendo este foro los que conocemos muy poco de béisbol aprendemos de los maestros. Mucha suerte con la nueva temporada!!!

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.