Skip to main content
 

EMERGENCIA SANITARIA EN MEXICO
1 2
(Leído 1789 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Entendido en apuestas
Mensajes
517
Aplausos
7
Enviado: 26 de Abril de 2009, 00:29
Bueno yo vivo en Mexico y las cosas estan un poco tensas por aca....

La confirmación de la peor pesadilla para México...

Señala Francis Plummer, científico del laboratorio microbiológico del Estado canadiense, que la influenza que ataca a mexicanos es un virus nuevo no sólo para los humanos, sino para el mundo.

 Hace exactamente una semana, el doctor Francis Plummer, director científico del laboratorio microbiológico del Estado canadiense, recibió en sus oficinas de Winnipeg una llamada en la que se le solicitaba su ayuda para analizar unas muestras procedentes de México que, aparentemente, estaban relacionadas con un extraño brote de influenza.

Era un viernes y para Plummer, uno de los científicos más respetados en el campo de la microbiología, que ha desarrollado todo tipo de vacunas experimentales para hacer frente a pandemias como el SIDA o para combatir virus tan letales como el Ebola, la petición no resultó nada inusual ya que son muchos los que , desde distintos puntos del planeta, siempre han tocado a sus puertas en busca de respuestas alentadoras que, casi siempre, terminan en pesadilla.

Cinco días después, más de 50 muestras procedentes de México llegaban hasta sus laboratorios. Y en un plazo de 48 horas, que se cumplieron ayer viernes, las noticias que arrojaron resultados que infundieron la alarma y la preocupación en el equipo científico de Plummer:

"Este es un virus nuevo no sólo para los humanos, sino para el mundo", dijo ayer Plummer en el acto que el Ministerio de Salud de Canadá convocó para presentar los resultados de unas investigaciones que aún están en fase de pruebas y ensayos y que tienen intrigadas a la comunidad científica internacional.

"Aproximadamente 80% de este virus está relacionado con algunas variedades de influenza norteamericana y el 20% restante es una variedad de la influenza euroasiática que se detectó por primera vez en Tailandia", dijo Plummer al asegurar que se trata de un virus que "se ha reconfigurado para convertirse en algo totalmente nuevo".

"¿Cómo, cuándo y dónde ha ocurrido?... Esto es algo que aún no sabemos", dijo Plummer en alusión al trabajo de investigación que aún tendrá que desarrollarse para descubrir el vector, es decir, el origen del brote que ha golpeado a México con mayor fuerza y que, aparentemente, se ha extendido a EU con ocho casos reconocidos por Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta.

En la rueda de prensa, en la que Plummer presentó a este nuevo virus ante el mundo, estuvieron presentes la Ministra de Salud de Canadá, Leona Aglukkaq, quien nada más iniciar el acto formuló la siguiente declaración: "En Canadá no hemos tenido ningún caso de influenza porcina".
La aclaración de la Ministra salió así al paso de las versiones que habían adelantado la infección de un ciudadano canadiense que había visitado recientemente México:

"El hecho de que alguien haya viajado a México y haya regresado enfermo no significa que se haya infectado con este virus en particular", aseguró el doctor David Butler-Jones, al descartar un posible contagio desde México.

"Las pruebas en las que descubrimos este virus nuevo se realizaron exclusivamente en las muestras que enviaron las autoridades mexicanas", enfatizó en referencia a los 16 casos que dieron positivos de las 50 muestras enviadas desde México y para salir al paso del ambiente de preocupación que había atizado la supuesta infección de un canadiense que había visitado México.

"En cualquier caso, nos mantenemos vigilantes y ya realizamos pruebas para comprobar si acaso tenemos algún caso que coincida con el virus que ha brotado en México. Pero por el momento no hay ni uno sólo", añadió.

Tras el descubrimiento del nuevo virus, equipos científicos de Canadá, Estados Unidos y Canadá trabajan de forma conjunta para tratar de elaborar una ruta de acciones (entre ellas la declaratoria de una alerta) que se coordinan, además con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.

"Aún tenemos mucho que descubrir sobre este virus que nos tiene muy preocupados", aceptó Plummer.


HACE UNOS MOMENTOS EL PRESIDENTE FELIPE CALDERON A DICHO QUE SE TIENE LA VACUNA QUE CURA AL 100! ESTA ENFERMEDAD.
roybinho10
Enviado: 26 de Abril de 2009, 09:53
Pues ojalá sea cierto eso de la vacuna...
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 26 de Abril de 2009, 17:19
Esperemos que esa vacuna exista , porque como no la verdad puede ser una gran pandemia
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
419
Aplausos
25
Enviado: 26 de Abril de 2009, 17:35
Sanidad estudia tres posibles casos de gripe porcina en España


El Ministerio de Sanidad ha detectado tres casos sospechosos de gripe porcina en España en personas que han regresado de México en los últimos días, según ha informado hoy en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

Los tres casos de personas con síntomas de gripe han sido detectados, uno anoche y otros dos esta madrugada, en Almansa (Albacete), Bilbao y Valencia, donde estas personas permanecen ingresadas en centros sanitarios, aunque "ninguno de ellos reviste gravedad".

En 48 horas, los resultados


Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, ha explicado Jiménez en una rueda de prensa, tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar la situación del brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Estados Unidos hay 11 casos detectados (7 en California, 2 en Texas y 2 en Kansas), aunque no se ha producido ningún fallecimiento, mientras que en México se contabilizan 878 casos y 60 muertos.

La OMS ha enviado a expertos a estos dos países para evaluar la situación sobre el terreno "y poder tener una información más precisa", ha dicho.

Situación de "tranquilidad"

"No estamos ante una situación de emergencia" en España, ha insistido la ministra, sino de "tranquilidad".

Trinidad Jiménez ha explicado que el jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la OMS, activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.

El Ministerio, a través de AENA, se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las tres personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas Comunidades Autónomas como medida de prevención.

Además, a todos los viajeros que regresan de México y EEUU se les pide que presten mucha atención a su salud durante los siguientes 10 días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.

Equipo de médicos en Barajas

Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Barajas.

La ministra ha asegurado que el Gobierno no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.

Jiménez ha asegurado que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.

Las medidas puestas en marcha consisten en incrementar la vigilancia epidemiológica con el fin de detectar "precozmente" posibles casos en personas que hayan regresado recientemente de México y de Estados Unidos y actuar con ellos en base a los protocolos "que están perfectamente definidos".

Trabajando con anticipación

"Estamos trabajando para anticiparnos, para actuar con prevención sobre cualquier posible evolución de la situación y reaccionar de manera inmediata", ha dicho Jiménez.

El Gobierno está en coordinación permanente con el Consejo Interterritorial de Salud, está enviando "puntualmente y de manera continua" toda la información de la que dispone a las Comunidades Autónomas y también mantiene comunicación permanente con las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

La ministra ha agradecido el trabajo y la disposición de las Comunidades Autónomas, "que está permitiendo que las medidas adoptadas se estén desarrollando de manera coordinada y armonizada".

En contacto con Zapatero

Jiménez ha estado en contacto permanente con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y también con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Los responsables del Ministerio se van a reunir hoy por segunda vez por audioconferencia con las autoridades de salud pública de las Comunidades Autónomas y ha convocado una reunión para mañana del Comité Ejecutivo Nacional para la prevención, el control y el seguimiento de la evaluación epidemiológica del virus de la gripe.
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 26 de Abril de 2009, 17:36
Pues se esta poniendo feo esto, esperemos que halla soluciones ???
No Participante
Entendido en apuestas
Mensajes
517
Aplausos
7
Enviado: 26 de Abril de 2009, 18:16
Ultimas noticias:

El brote de influenza es impredecible: OMS

Margaret Chan, directora general de la OMS, instó en Ginebra a todos los países a aumentar su vigilancia sobre cualquier brote inusual de influenza y neumonía grave.


“Estamos ante una pandemia potencial, una situación muy grave, cuya evolución es impredecible”, declaró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los brotes de influenza porcina registrados en México y Estados Unidos.

Margaret Chan, directora general de la OMS, instó en Ginebra a todos los países a aumentar su vigilancia sobre cualquier brote inusual de influenza y neumonía grave.

Este sábado, una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en Atlanta, la doctora Anne Schuchat, advirtió que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo.

Antes, Chan había dicho a la prensa que el brote tenía “potencial pandémico”. Pero su agencia se abstuvo de elevar su nivel de alerta de pandemia.

Los expertos de la OMS indicaron que se necesita más información antes de tomar una decisión sobre un posible cambio a la fase de alerta de pandemia de la organización, actualmente situada en tres en una escala que va de uno a seis, dijeron.

La OMS podría recomendar restricciones a realizar viajes y al comercio.

Confirman 11 casos en Estados Unidos

Las autoridades de salud del estado de Kansas confirmaron dos casos de influenza porcina, apenas minutos después de que el comisionado de salud de Nueva York, doctor Thomas Frieden, informara que pruebas han confirmado que ocho escolares de la ciudad tienen un virus de influenza tipo A, que podría ser influenza porcina.

Funcionarios de salud de Estados Unidos están realizando pruebas del nuevo tipo de la cepa H1N1 de influenza porcina que se sospecha ha causado la muerte de 81 personas en México y enfermado a por lo menos ocho personas en Estados Unidos.

La administración Obama recibió ayer un informe detallado de altos responsables de los departamentos de Salud y de Seguridad Interna sobre la evolución del brote de influenza porcina que afecta a los estados de California, Texas, Nueva York y Kansas. En total, se han registrado 11 casos en Estados Unidos, ninguno de ellos fatal.

En Londres, un auxiliar de vuelo de la aerolínea British Airways procedente de México fue hospitalizado con síntomas similares a los de la gripe, informaron medios locales.

Un portavoz del hospital dijo que el hombre está respondiendo bien al tratamiento. La clínica sigue estrictamente las reglas vigentes para el caso de enfermedades infecciosas, para eliminar el riesgo para otras personas.

La Agencia de Protección de Salud (HPA, por sus siglas en inglés) expresó en un comunicado: “Estamos conscientes de un paciente admitido en un hospital en Londres con historial de haber viajado a México.

“Como medida de precaución, el paciente está siendo analizado por una gama de enfermedades respiratorias y otras en línea con la orientación de salud de Gran Bretaña”, dijo.

Las autoridades de salud de Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Colombia se declararon en alerta ante la enfermedad.

Países europeos y asiáticos ya adoptaron medidas de prevención para evitar que una epidemia de gripe porcina llegue a sus territorios, incluyendo revisiones de personas y mercancías en aeropuertos y otros puntos de entrada.

En el aeropuerto Narita de Tokio —uno de los más transitados del mundo con más de 96 mil pasajeros diarios—, las autoridades instalaron mecanismos termográficos en los puntos de llegada de vuelos de México para medir la temperatura de los pasajeros.

“Estamos aumentando la vigilancia de la salud después del brote de gripe porcina”, informó Akira Yukitoki, un funcionario en la estación de cuarentena del aeropuerto. Dijo que más de 160 pasajeros procedentes de México fueron revisados el sábado con el termómetro. Ninguno tenía fiebre ni tos severa.

Reacciones en América y Europa

En mayor o menor grado, pero con la misma preocupación, los gobiernos empezaron a tomar precauciones para prevenir la gripe porcina que conmueve a México y evoca la sombra de una pandemia que dejó millones de muertos en el mundo hace unos 90 años.

Si bien hasta ahora no se han reportado casos similares en otros países, según la OMS, una de las primeras medidas adoptadas por varios países fue controlar la entrada a los aeropuertos internacionales de los pasajeros procedentes de México.

El secretario de Salud de la capital colombiana, Héctor Zambrano, informó que cinco personas que llegaron recientemente desde México con síntomas de gripe están bajo observación en sus casas.

“Sólo es una sospecha porque estuvieron en México y tienen síntomas gripales, nada más”, dijo Zambrano en diálogo telefónico.

Brasil “intensificará sus vigilancia sanitaria en todos los puntos de entrada al país”, dijo la Agencia Nacional de Salud dependiente del Ministerio de Salud en una declaración. También anunció medidas para inspeccionar cargas y equipajes, y para limpiar y desinfectar aviones y barcos.

En Perú, los vuelos que llegan procedentes de México empezaron a ser monitoreados para detectar a pasajeros con síntomas de gripe porcina, informó el sábado Alex Kouri, presidente de la región de Callao, jurisdicción donde su ubica el aeropuerto principal del país.

En Chile, las autoridades ordenaron instalar una barrera sanitaria que incluye controles de pasajeros que llegan desde México. Aquellos que presenten síntomas serán trasladados a un hospital.

En Europa, el gobierno francés conjeturó que es probable que se registren algunos casos en los próximos días debido a los vuelos internacionales, y un grupo de crisis montado por el gobierno empezó a operar el sábado.

Italia estudia establecer medidas de control fronterizo y puso en funcionamiento un número telefónico gratuito para los viajeros por mar y aire para informarles sobre los riesgos de viajar a zonas infectadas, dijo el Ministerio de Salud en una declaración. Asimismo informó que cuenta con 40 millones de dosis de fármacos antivirales.

Filipinas dijo que podría decretar la cuarentena de los pasajeros con fiebre que hayan estado en México. Las autoridades de la salud en Tailandia y Hong Kong dijeron que vigilaban atentamente la situación.

Tipster Aspirante
Guru de las apuestas
Mensajes
10636
Aplausos
68
Logros
Enviado: 26 de Abril de 2009, 18:56
La verdad es que el tema es serio, en la prensa he leido que han prohibido la entrada en los museos, le realización de eventos deportivos, vaya todo lo que sea conglomeraciones de gente.
Tipster Aspirante
Guru de las apuestas
Mensajes
10636
Aplausos
68
Logros
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:25
En España ya hay dos casos confirmados, uno en Valencia y otro en Albacete. Ademas hay bastante mas gente controlada ya que en todos lo casos las víctimas han estado recientemente en Mejico y la mayoria son jovenes que han vuelto del viaje de fin de curso.
No Participante
Crack en apuestas
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:28
Si la verdad que se esta poniendo la cosa complicada, a ver si encuentran solucion porque son ya mas de 100 muertos
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:31
Yo tengo unos colegas que han vuelto de mejico hace dos dias y uno de ellos esta acojonao ,porque tiene un dolor de cabeza y tiene fiebre y esta super acojonado , pero el medico le ha dicho que no tiene la gripe porcino , le han echo un monton de pruebas , pero ya es el tercer dia y sigue sin quitarsele la fiebre , asinque no se si fiarme del medico ,pero bueno si le han hecho pruebas y dan negativo es que no tiene esa fiebre , por lo pronto hasta que no se resuelva un poco su tema le e dicho que no me acerco a el no vaya a ser que me contagie.


la cosa se esta poniendo chunga pero chunga , como no den rapido con la actividad y mutacion que tenga el virus y como se reproduce este , estaremos ante una pandemia y de las grandes
Tipster Aspirante
Guru de las apuestas
Mensajes
10636
Aplausos
68
Logros
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:33
Joder Rafa, lo siento por tu colega. Esta mañana he escuchado por la radio que hay unos cientificos que estan a punto de controlarlo...
No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:36
En la sierra de huelva los ganaderos estan super cagados con esto porque la sierra vive mucho del jamon y la chacina del cerdo por lo que si se contagiaran los cerdos de aqui perderian bastante dinero y ademas porque se podrian contagiar las personas.

Hay un caso que se esta estudiando aqui en el juan ramon jimenez que puede haber otro caso de gripe porcina
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 28 de Abril de 2009, 14:43
Pues yo tengo a un compañero de despacho en estos momentos en Cancún.
He hablado por teléfono con él y me dice que por esa zona no tienen mucho temor. Yo por si las moscas le he dicho que no tenga prisa en volver a currar, que ya me encargo yo de lo suyo....
Será la primera vez que me de trabajo a mi mismo, pero .........
En fin es un poco broma, espero que todo salga bien, y sepan controlarlo.

Un saludo y suerte a todos

No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 28 de Abril de 2009, 15:42
En España no hay de que preocuparse, si contraes la gripe esta, con ir al médico y que te trate con antivirales estás curado, que por muy porcina que sea no deja de ser una puta gripe. Aquí en España mueren unas 70 personas al año a causa de la gripe común, y la gripe porcina, aunque sea más desconocida, no deja de ser igual de mortal de lo que puede ser la gripe común o una neumonía. Lo que pasa que al prensa necesita vivir de las noticias, y si lo ponen todo más trágico y más catastrofista venden más periódicos...

El problema es que en países con un sistema sanitario más precario, la gente no tiene tan fácil el acceso a los antivirales, y al ser un virus nuevo, la persona aun no ha generado anticuerpos, y o se trata rápido o se muere.


A ver si con un poco de suerte baja el precio de la paletilla ibérica y de bellota y lleno la despensa.
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 28 de Abril de 2009, 16:33
En España no hay de que preocuparse, si contraes la gripe esta, con ir al médico y que te trate con antivirales estás curado, que por muy porcina que sea no deja de ser una puta gripe. Aquí en España mueren unas 70 personas al año a causa de la gripe común, y la gripe porcina, aunque sea más desconocida, no deja de ser igual de mortal de lo que puede ser la gripe común o una neumonía. Lo que pasa que al prensa necesita vivir de las noticias, y si lo ponen todo más trágico y más catastrofista venden más periódicos...

El problema es que en países con un sistema sanitario más precario, la gente no tiene tan fácil el acceso a los antivirales, y al ser un virus nuevo, la persona aun no ha generado anticuerpos, y o se trata rápido o se muere.


A ver si con un poco de suerte baja el precio de la paletilla ibérica y de bellota y lleno la despensa.


jajajajjajaa cuánta razón!!

lo de exagerar como bien dices es,sobretodo,para vender,como los periódicos deportivos....

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.