Skip to main content
 

Estadística aplicada al Over/Under 2.5
1 ... 20 21 22 23 24
(Leído 67764 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 12 de Marzo de 2011, 20:18
Over 3 en Holanda...y over 2.5 sobrado para el que lo llevara.

Bueno, arreglamos un poco el sábado, a falta del domingo.
No Participante
Novato en apuestas
Enviado: 13 de Marzo de 2011, 16:15
Los "valientes" duramos hasta el 84'  :o
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 13 de Marzo de 2011, 21:03
Finde muy peleado. Ahí hemos estado con dos cojones, luchando, como dice Zoko, hasta el final en el partido de mayor cuota de ACM. Con esto hemos parado la caída del finde anterior. En el siguiente a seguir los senderos verdes...

Enhorabuena especial, ACM, por tu primer centenario de apuestas en este reto, algo que también tiene muuuucho mérito.

Con mis mejores deseos para las próximas cien, un saludo.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 00:04
Resumen del fin de semana:

Picks: 10
Acertados: 5
Fallados: 5


Beneficios: -7.48 unidades

Bueno, pues terminamos en negativo, pero sin traumas, acertando el 50% de los picks. Espero que como yo, pérdidas mínimas.
La verdad es que hemos estado a un solo pick de estar en verde.
El resúmen sería:

Italia perfecto. De los pocos over que hubo lo pillamos, y el under salió fácil. Los vivimos cómodamente.
Alemania regular. El partido del Schalke, si lo tuviera que volver a hacer, volvería al under. Los goles marcados si se vieron fueron de risa. El del Mainz mal, se vio perdido enseguida, y el del Stuttgart salio, aunque demasiado al final para ir 1-1.
Holanda bien. Acertados los dos Overs, incluso el Over 3, bastante cómodo, y el del Twente...demasiado pronto el gol del VVV Venlo, que marcó al minuto 4. Si no marca, estoy convencídisimo que sale, pero fue un handicap muy duro, y aún así hasta el 84 no salió.
España mal. Es la que desequilibró la balanza. El partido del Atlético de Madrid la verdad me fui a la media hora con 0-0 y la segunda parte debió ser muy abierta. Y la del Málaga...para mi es la desequilibradora, porque que marque 2 goles Málaga y ninguno la Real en su casa...ha sido un cúmulo de coincidencias, lo normal es que los vascos como mínimo marcaran un gol, ya que el Málaga era una final.

En definitiva, mejoramos de la semana pasada, pero no cogemos los grandes números anteriores.

Como bien dice Frip, esto es una carrera de fondo, de momento tenemos margen, y seguiremos intentando conseguir buenas cuotas para el over/under, si es que a la peña le parece bien.

Un saludo a todos.
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 06:47
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 17:27
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 18:36
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.


Yo lo preguntaba como duda para evitar fallos o en su defecto que aun teniendo mas fallos que aciertos nos compense con beneficios en esos mismos casos, aunque supongo que esto depende del stack que usemos, por eso ahora te pregunto, juegas con el stack en estos casos, o seria mejor siempre usar el mismo stack(aunque ya sabemos que si es asi nos obliga a tener mas aciertos que fallos).

El stack lo predices en funcion de como sea tu cuota de estudio en funcion de la bookie, si los 2 coincidis en under o over subes stack sino lo mantienes, o existe algun caso mas?¿

Ya has reiterado varias veces que tu metodo es basicamente estadistico buscando siempre el value, pero tb se ha comentado aqui que puede haber factores externos importantes como el que has expuesto acerca de estar en varias competiciones, mejor dicho tener un partido crucial en 2 o 3 dias, pero uno de ellos seria el clima solo en el caso de lluvia, descarto calor y frio, y nieve es raro en las ligas que te mueves y menos en estas fechas, pero lluvia tanto ligera(el campo se vuelve muy rapido) o densa(el campo lleno de charcos o con abundante agua lo que dificulta el control de balon) supongo qeu favorece el under no?¿Aqui creo que se dio algun caso pero nose cual fue el resultado ni si se acerto o fallo.

Por ultimo otra duda, ¿Como calculas ese % de valor?¿Ese % se supone que nos dice lo que ganamos aplicando la cuota de la casa con respecto a la de estudio?¿
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 19:36
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.


Yo lo preguntaba como duda para evitar fallos o en su defecto que aun teniendo mas fallos que aciertos nos compense con beneficios en esos mismos casos, aunque supongo que esto depende del stack que usemos, por eso ahora te pregunto, juegas con el stack en estos casos, o seria mejor siempre usar el mismo stack(aunque ya sabemos que si es asi nos obliga a tener mas aciertos que fallos).

El stack lo predices en funcion de como sea tu cuota de estudio en funcion de la bookie, si los 2 coincidis en under o over subes stack sino lo mantienes, o existe algun caso mas?¿

Ya has reiterado varias veces que tu metodo es basicamente estadistico buscando siempre el value, pero tb se ha comentado aqui que puede haber factores externos importantes como el que has expuesto acerca de estar en varias competiciones, mejor dicho tener un partido crucial en 2 o 3 dias, pero uno de ellos seria el clima solo en el caso de lluvia, descarto calor y frio, y nieve es raro en las ligas que te mueves y menos en estas fechas, pero lluvia tanto ligera(el campo se vuelve muy rapido) o densa(el campo lleno de charcos o con abundante agua lo que dificulta el control de balon) supongo qeu favorece el under no?¿Aqui creo que se dio algun caso pero nose cual fue el resultado ni si se acerto o fallo.

Por ultimo otra duda, ¿Como calculas ese % de valor?¿Ese % se supone que nos dice lo que ganamos aplicando la cuota de la casa con respecto a la de estudio?¿

Respondo:

- No tengo una estrategia de stake. Esta semana decidí usar el mismo stake, pero otras jornadas si veo algo "muy claro" si que aumento el stake. Ciertamente lo normal por ejemplo en el partido del Twente hubiera sido ir con menor stake. Normalmente suelo ir en función de los números (menos esta semana, me dio por ahí), a mayor %valor, suelo meter más stake. Si me da mucho porcentaje de valor a un over o under, y la tendencia de la bookie es over u under como el mío, normalmente es la que suelo meter más stake.

- Si claro, lo de la lluvia o nieve o lo que sea, me imagino que afectará. El problema es que llevaría un trabajo costoso mirar la predicción de todos los campos para los que apostamos, y a lo mejor encima luego la predicción no se cumple. No tengo constancia de que partidos hubo lluvia esta semana, pero en Italia me consta que llovió, y acertamos los 2, el over y el under. En Holanda estuve viendo algo y no me pareció...en el resto ni idea. Una lluvia ligera no estoy tan convencido que afecte al under como se cree.

- El valor es una sencilla regla de 3. Cogemos el valor que nos da el estudio y ese es el 100%, metemos el nuestro, y lo que nos de por encima del 100, es el % de valor.

Salu2
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 14 de Marzo de 2011, 21:15
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.


Yo lo preguntaba como duda para evitar fallos o en su defecto que aun teniendo mas fallos que aciertos nos compense con beneficios en esos mismos casos, aunque supongo que esto depende del stack que usemos, por eso ahora te pregunto, juegas con el stack en estos casos, o seria mejor siempre usar el mismo stack(aunque ya sabemos que si es asi nos obliga a tener mas aciertos que fallos).

El stack lo predices en funcion de como sea tu cuota de estudio en funcion de la bookie, si los 2 coincidis en under o over subes stack sino lo mantienes, o existe algun caso mas?¿

Ya has reiterado varias veces que tu metodo es basicamente estadistico buscando siempre el value, pero tb se ha comentado aqui que puede haber factores externos importantes como el que has expuesto acerca de estar en varias competiciones, mejor dicho tener un partido crucial en 2 o 3 dias, pero uno de ellos seria el clima solo en el caso de lluvia, descarto calor y frio, y nieve es raro en las ligas que te mueves y menos en estas fechas, pero lluvia tanto ligera(el campo se vuelve muy rapido) o densa(el campo lleno de charcos o con abundante agua lo que dificulta el control de balon) supongo qeu favorece el under no?¿Aqui creo que se dio algun caso pero nose cual fue el resultado ni si se acerto o fallo.

Por ultimo otra duda, ¿Como calculas ese % de valor?¿Ese % se supone que nos dice lo que ganamos aplicando la cuota de la casa con respecto a la de estudio?¿

Respondo:

- No tengo una estrategia de stake. Esta semana decidí usar el mismo stake, pero otras jornadas si veo algo "muy claro" si que aumento el stake. Ciertamente lo normal por ejemplo en el partido del Twente hubiera sido ir con menor stake. Normalmente suelo ir en función de los números (menos esta semana, me dio por ahí), a mayor %valor, suelo meter más stake. Si me da mucho porcentaje de valor a un over o under, y la tendencia de la bookie es over u under como el mío, normalmente es la que suelo meter más stake.

- Si claro, lo de la lluvia o nieve o lo que sea, me imagino que afectará. El problema es que llevaría un trabajo costoso mirar la predicción de todos los campos para los que apostamos, y a lo mejor encima luego la predicción no se cumple. No tengo constancia de que partidos hubo lluvia esta semana, pero en Italia me consta que llovió, y acertamos los 2, el over y el under. En Holanda estuve viendo algo y no me pareció...en el resto ni idea. Una lluvia ligera no estoy tan convencido que afecte al under como se cree.

- El valor es una sencilla regla de 3. Cogemos el valor que nos da el estudio y ese es el 100%, metemos el nuestro, y lo que nos de por encima del 100, es el % de valor.

Salu2

Podias ponerme un ejemplo de como sacas los % de un partido, y como haces lo del % de valor , y que minimo de % usas para que se considere valor?¿
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 15 de Marzo de 2011, 11:12
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.


Yo lo preguntaba como duda para evitar fallos o en su defecto que aun teniendo mas fallos que aciertos nos compense con beneficios en esos mismos casos, aunque supongo que esto depende del stack que usemos, por eso ahora te pregunto, juegas con el stack en estos casos, o seria mejor siempre usar el mismo stack(aunque ya sabemos que si es asi nos obliga a tener mas aciertos que fallos).

El stack lo predices en funcion de como sea tu cuota de estudio en funcion de la bookie, si los 2 coincidis en under o over subes stack sino lo mantienes, o existe algun caso mas?¿

Ya has reiterado varias veces que tu metodo es basicamente estadistico buscando siempre el value, pero tb se ha comentado aqui que puede haber factores externos importantes como el que has expuesto acerca de estar en varias competiciones, mejor dicho tener un partido crucial en 2 o 3 dias, pero uno de ellos seria el clima solo en el caso de lluvia, descarto calor y frio, y nieve es raro en las ligas que te mueves y menos en estas fechas, pero lluvia tanto ligera(el campo se vuelve muy rapido) o densa(el campo lleno de charcos o con abundante agua lo que dificulta el control de balon) supongo qeu favorece el under no?¿Aqui creo que se dio algun caso pero nose cual fue el resultado ni si se acerto o fallo.

Por ultimo otra duda, ¿Como calculas ese % de valor?¿Ese % se supone que nos dice lo que ganamos aplicando la cuota de la casa con respecto a la de estudio?¿

Respondo:

- No tengo una estrategia de stake. Esta semana decidí usar el mismo stake, pero otras jornadas si veo algo "muy claro" si que aumento el stake. Ciertamente lo normal por ejemplo en el partido del Twente hubiera sido ir con menor stake. Normalmente suelo ir en función de los números (menos esta semana, me dio por ahí), a mayor %valor, suelo meter más stake. Si me da mucho porcentaje de valor a un over o under, y la tendencia de la bookie es over u under como el mío, normalmente es la que suelo meter más stake.

- Si claro, lo de la lluvia o nieve o lo que sea, me imagino que afectará. El problema es que llevaría un trabajo costoso mirar la predicción de todos los campos para los que apostamos, y a lo mejor encima luego la predicción no se cumple. No tengo constancia de que partidos hubo lluvia esta semana, pero en Italia me consta que llovió, y acertamos los 2, el over y el under. En Holanda estuve viendo algo y no me pareció...en el resto ni idea. Una lluvia ligera no estoy tan convencido que afecte al under como se cree.

- El valor es una sencilla regla de 3. Cogemos el valor que nos da el estudio y ese es el 100%, metemos el nuestro, y lo que nos de por encima del 100, es el % de valor.

Salu2

Podias ponerme un ejemplo de como sacas los % de un partido, y como haces lo del % de valor , y que minimo de % usas para que se considere valor?¿

Amigo, si te tengo que enseñar a hacer una regla de 3, es que el sistema educativo está por los suelos. :o

Cuota de Estudio --------- 100
Cuota de Casa ------------    X

X= cuota de casa * 100 / Cuota de Estudio.

Valor = X - 100.  (si lo haces con un 1 en vez de 100 te saldrá directo en la regla de tres sin hacer esta resta)

Voy a tener que empezar a cobrar.... ::)

No tengo un % valor marcado como frontera, busco el valor positivo. Pero pongamos que por encima del 5%.
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 15 de Marzo de 2011, 14:08
Wenas!!!


Otro que se ha leido el post de pe a pa, y es alucinante la progresion del metodo.

Sobre este comentario tuyo,

Por otro lado, hay que destacar que hemos tenido suerte, especialmente en el partido del Bayern, y otras las hemos fallado de manera abultada, como el Villarreal, el City o el Inter.
Esto me lleva a pensar que con equipos muy potentes en casa (como ha sido este caso) igual deberiamos desechar la opción under, aún a pesar de los números, porque el riesgo es grande.
Aunque claro, pillamos al Chelsea y al Bayer (con suerte) con cuota 2.30, que es un pasada.


En esos picks como bien explicas 2 de ellos pillas buena cuota, y si en estos casos de equipos fuertes en casa sigues jugando con cuota de valor, a la larga igual compensa los fallos de este tipo de partidos o no?¿
Es decir, acertaste 2 y fallaste 3, dependiendo del stack de cada partido obtienes beneficios o no, pero si jugamos en todos el mismo esta claro que tenemos perdidas, por lo tanto igual seria mejor jugarlos over y olvidarnos de la cuota de valor no?¿

Es relativo. Lo que hago en los equipos punteros es más o menos mirar el estado de forma, y si veo un under en un equipo muy muy puntero, suelo desecharlo por otro mejor. Aunque a veces lo pongo, depende del valor de la cuota, si es muy baja no merece pero si es escandalosa, lo hago.

Hay que mirar si los equipos llegados a este punto están en la fase final de alguna competición Europea o de Copa.

Pero mira esta semana:

Under en el United en casa en la FA Cup
Under en el Dortmund.
Under en el City
Under en el Madrid
Under en el Barcelona.
Under en el Inter
Under en el Milan.
Under en el Leverkussen.
Under en Villarreal.

Curiosamente casi todos jugando competiciones Europeas en breves.

No creo que ir con el over porqué si, sea bueno, y más en estas jornadas. El Milán jugaba con el Bari, y todo el mundo creía goleada, y no solo no goleó, sino que empató.

Es complicado.

De todas maneras gracias por tu aporte y bienvenido.


Yo lo preguntaba como duda para evitar fallos o en su defecto que aun teniendo mas fallos que aciertos nos compense con beneficios en esos mismos casos, aunque supongo que esto depende del stack que usemos, por eso ahora te pregunto, juegas con el stack en estos casos, o seria mejor siempre usar el mismo stack(aunque ya sabemos que si es asi nos obliga a tener mas aciertos que fallos).

El stack lo predices en funcion de como sea tu cuota de estudio en funcion de la bookie, si los 2 coincidis en under o over subes stack sino lo mantienes, o existe algun caso mas?¿

Ya has reiterado varias veces que tu metodo es basicamente estadistico buscando siempre el value, pero tb se ha comentado aqui que puede haber factores externos importantes como el que has expuesto acerca de estar en varias competiciones, mejor dicho tener un partido crucial en 2 o 3 dias, pero uno de ellos seria el clima solo en el caso de lluvia, descarto calor y frio, y nieve es raro en las ligas que te mueves y menos en estas fechas, pero lluvia tanto ligera(el campo se vuelve muy rapido) o densa(el campo lleno de charcos o con abundante agua lo que dificulta el control de balon) supongo qeu favorece el under no?¿Aqui creo que se dio algun caso pero nose cual fue el resultado ni si se acerto o fallo.

Por ultimo otra duda, ¿Como calculas ese % de valor?¿Ese % se supone que nos dice lo que ganamos aplicando la cuota de la casa con respecto a la de estudio?¿

Respondo:

- No tengo una estrategia de stake. Esta semana decidí usar el mismo stake, pero otras jornadas si veo algo "muy claro" si que aumento el stake. Ciertamente lo normal por ejemplo en el partido del Twente hubiera sido ir con menor stake. Normalmente suelo ir en función de los números (menos esta semana, me dio por ahí), a mayor %valor, suelo meter más stake. Si me da mucho porcentaje de valor a un over o under, y la tendencia de la bookie es over u under como el mío, normalmente es la que suelo meter más stake.

- Si claro, lo de la lluvia o nieve o lo que sea, me imagino que afectará. El problema es que llevaría un trabajo costoso mirar la predicción de todos los campos para los que apostamos, y a lo mejor encima luego la predicción no se cumple. No tengo constancia de que partidos hubo lluvia esta semana, pero en Italia me consta que llovió, y acertamos los 2, el over y el under. En Holanda estuve viendo algo y no me pareció...en el resto ni idea. Una lluvia ligera no estoy tan convencido que afecte al under como se cree.

- El valor es una sencilla regla de 3. Cogemos el valor que nos da el estudio y ese es el 100%, metemos el nuestro, y lo que nos de por encima del 100, es el % de valor.

Salu2

Podias ponerme un ejemplo de como sacas los % de un partido, y como haces lo del % de valor , y que minimo de % usas para que se considere valor?¿

Amigo, si te tengo que enseñar a hacer una regla de 3, es que el sistema educativo está por los suelos. :o

Cuota de Estudio --------- 100
Cuota de Casa ------------    X

X= cuota de casa * 100 / Cuota de Estudio.

Valor = X - 100.  (si lo haces con un 1 en vez de 100 te saldrá directo en la regla de tres sin hacer esta resta)

Voy a tener que empezar a cobrar.... ::)

No tengo un % valor marcado como frontera, busco el valor positivo. Pero pongamos que por encima del 5%.

No me has entendido, claro que se como funciona la regla de 3, aunque como des con alguien que no lo sepa por diferentes circunstancias espero no lo mates por ello, muchos no tienen este privilegio de saber lo que sabemos, tenlo en cuenta hay que ser un poco mas humilde, pero bueno cada uno es como es.

Mi duda era de como sacas la probabilidad de un partido, ya que de ahi sacaras la cuota de estudio, y no sabia como hacias esa regla de 3 pq no entendia que a la cuota de estudio le dabas un 100%, no que no supiera lo que es una regla de 3, es decir intento aprender de como sacas la cuota de estudio, de ahi mi pregunta, nada mas.

Gracias.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 15 de Marzo de 2011, 15:29
Entiendeme, una cosa es la ironía, que es lo que he hecho, y otra mala leche. No te lo he dicho con mala leche.

A ver, ¿qué quieres, que te explique como saco la cuota?. Hombre, pues eso está en el primer post de la estrategia. Está lo de la distribución de Poisson, y los factores de corrección que aplico...blablabla...explicado en el primer post. De ahí sale la cuota de Estudio.

Un saludo
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 15 de Marzo de 2011, 16:49
Entiendeme, una cosa es la ironía, que es lo que he hecho, y otra mala leche. No te lo he dicho con mala leche.

A ver, ¿qué quieres, que te explique como saco la cuota?. Hombre, pues eso está en el primer post de la estrategia. Está lo de la distribución de Poisson, y los factores de corrección que aplico...blablabla...explicado en el primer post. De ahí sale la cuota de Estudio.

Un saludo

Tal como lo dices da otra interpretacion, aparte que si el sistema educativo actualmente esta por los suelos aunque yo ya lo acabara hace años jeje!!

Si lo explicas, pero nose como lo haces, sino es mucho pedir y no se tarda demasiado podrias ponerme un partido y explicarme como llegas a esa cuota de estudio de una forma resumida?¿

Gracias.
No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
23
Aplausos
0
Enviado: 16 de Marzo de 2011, 20:28
Me he leido el post y felicitarte (a amc1974 me refiero, evidentemente). Q hagas esto desinteresadamente dice mucho de ti. Dicho lo cual, increible el grado de acierto. La verdad entender como haces el sistema me cuesta xd xro si entiendo en q consiste; buscar el value (no el under o over en si mismo). Entiendo q si el valor q t sale utilizando tu sistema es <2 es q la estadistica dice q es under y si >2 q over. Lo q buscas es el value, esta claro.
Desde luego q t seguire. Espero q los resultados sigan siendo igual de brillantes y no lo gafe yo siguiendote xd.

Otro tema q me surge a raiz de este tema del under y el over es lo de gol a partir del minuto 75. Lo digo xq en el pasado se me han jodido muchas apuestas a under por gol/es en este tramo final. No lo tengo comprobado estadisticamente xro asi a bote pronto si creo q la estadistica tiene q decir que hay un  % bastante elevado de los goles en este tramo final de los partidos. Nose q opinas al respecto o si ya habias pensado en ello o incluso probado con algun metodo, pero a lo mejor puede haber algun metodo q diga q es rentable apostar en todos los partidos de la jornada de una liga a gol en el 75-90 xq se da en un numero elevado de partidos del total. Como ves esto?

Saludos y gran labor
No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
23
Aplausos
0
Enviado: 16 de Marzo de 2011, 20:40
y añado... igual q creo eso de los tramos finales creo q tb al ppio de los partidos (quitando quizas los equipos grandes en casa) se ven pocos goles. Veo q hay un post aqui en el foro sobre no gol en la 1ª media hora. Yo creo q tb puede ser rentable. Me gustaria saber tu opinion tb... es curioso, xro con tu post me dio tb por pensar lo d los min d los goles jeje

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.