Skip to main content
 

Estadística aplicada al Over/Under 2.5
1 ... 5 6 7 8 9 ... 24
(Leído 67758 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 06 de Enero de 2011, 19:54
PICK 17
Roma Vs. Catania
Pick: Under 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.72
Cuota cogida: 1.88[
/b]

Valor Teórico: 9,30%
Unidades: 10
Casa: Jugarmola.com
[/color]



PICK 18

Palermo-Sampdoria
Pick: Under 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.78
Cuota cogida: 1.92[
/b]

Valor Teórico: 7.86%
Unidades: 9
Casa: Jugarmola.com
[/color]

Explicación: Bueno, estos son los dos picks sobre los que me da valor. Como podéis ver los partidos son Under, y es que la Liga Italiana siempre es menos goleadora que el resto de otras ligas grandes europeas, pero este año mucha más. Aún así le he metido una corrección rectificadora de la posible tendencia al over futura, y sin embargo, y es que los números son los que son, la mayoría de los casos salen partidos con under, pero la clave está buscar cuales nos ofrecen más "dinero" del que deberían.
En este caso salen estos dos, donde las casas han puesto una tendencia al alza. Imagino, no sigo mucho la liga, que por la potencia de la Roma, y el carácter ofensivo del Palermo, pero es que la Sampdoria lleva un nivel de goles en contra que arrastra a los números. También hay que tener en cuenta el histórico de los equipos, que en Italia suelen tener bastante importancia, aunque nosotros le hemos dado la misma que el resto de las Ligas.
Lo dicho, ojalá acertemos para regalito de Reyes, pero vamos...yo creo que es imposible seguir con tanta racha...veremos.
[/color]

Estaba claro que había que fallar,. Lástima.
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 07 de Enero de 2011, 00:15
Bueno, qué placer, otra vez con los pies en la tierra.

Como te decía hace unos posts, me interesa muchísimo tu reto y me gustaría ir comentando con más detalle algunos puntos pero no suelo tener ratos para ello. Hace un tiempo trasteé un poco Poisson y aluciné con sus aproximaciones a las  casas de apuestas. Luego venía la parte que creo que es más dificil y que tú te has currado, que es la de los ajustes (donde verdaderamente creo que se cuece el bacalao). Ahí ya no puede sacar nada claro y lo dejé pendiente. Quiero comentarte bastantes puntos, así que voy a hacerlo uno por uno para no liarnos.
Tengo preguntas y también ideas para compartir. Hoy me quedo con una pregunta. Verás, cuando leí tu presentación me pareció una maravilla tu plan. Habías puesto en práctica lo que para mi estaba como un proyecto a realizar algún día. Hasta el apartado de la regresión hacia la media era algo que yo quería tener en cuenta. En fin todo lo que yo quería, pero encima redondeado, organizado y afinado. A lo que vamos, que al final de la larga y rica presentación del reto pusiste la siguiente postdata:

PD: Si perdemos así en plan de golpe todas las pimeras apuestas, pues nada...se verá que no funciona y no pasa nada. La cuestión es intentar "ganar"  a las bookies.

Y me chocó. Fue lo único que me chocó. Lo primero fue un impulso de decirte "No, aunque falles 20 seguidas, no lo dejes". Afortunadamente has tenido una larga serie de verdes y te diría lo mismo, pero en el otro sentido: "No importan, no tienen que ver nada con la esencia del reto" Por supuesto bienvenidos sean y que pase muchas veces pues son ganancias "extras" y además te dan sustento para conseguir un alto número de apuestas. Mi pregunta es: Si fallas o aciertas 20 seguidas, está claro que es mucho más efecto de la varianza que de tu propio sistema ¿no? No quiere decir que no funcione.

Si después de Poisson te salieran unas cuotas muy dispares a las de las bookies podría ser efecto positivo o negativo de tu sistema, pero saliendo semejantes, juegues con las cuotas tuyas o las de las bookies la serie se puede dar igual ¿no? De hecho, esta superserie positiva ha  sido así. Si viniera una negativa, habría que hacer el balance y ahí si que se estaría viendo el % de valor que has encontrado. Es así como lo ves ¿no?

Tal vez el problema ahí es cómo acercarse a un experimento en el que entre en juego la ley de los grandes números, pues en tu reto va a costar tiempo tener una cantidad consistente de datos.

Espero tu respuesta a lo que te he preguntado de tres formas diferentes, pero mientras tanto que sepas que creo rotundamente en tu estrategia y que en lo sustancial es el camino.

Gracias de nuevo por todo lo que nos aportas y un saludo.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 07 de Enero de 2011, 01:33
Guau. Vaya tela.

Vamos por partes.

Primero, y fundamental, me alegro notablemente haber fallado, y no es coña, aunque lo lamento muchísimo por los que la siguieran. Esto al fin y al cabo es una estrategia escrita, para ver su funcionamiento. Es más, como bien intuyes, se podría hacer con unidades en vez de con dinero, y muy masivamente para ver su alcance. Pero para meterle "gustillo" lo hacemos con algún euro.
Lo que menos me gustaría es convertirme en un gurú, porque sencillamente los gurús "no existen", o al menos yo lo tengo claro. Acertar de 14 picks, 13 a cuota casi el par o más, es muy muy muy díficil, sea lo que sea. Existen buenos pronosticadores, pero no gurús que aciertan todos. Se falla y se acierta, si alguien eso no lo tiene "asumido" tiene un problema. Tener un yield del 10% es de crack brutal, tener un yield del 70% es demasiado, como hasta ahora.

Sobre lo que comentas. No se si te he entendido bien. El estudio (que puede ser hecho con un programa estadístico o con una Excel churrigueresca, y da el mismo resultado) busca el VALOR de las cuotas.

Para algunos...y son muchos, eso del VALOR no existe y es un camelo. Yo creo que sí existe, y es lo que estamos haciendo. El problemón consiste en intentar encontrar un método que sea mejor que el de bookies, que usan el suyo propio. En eso estamos.

Como bien dices lo curioso de cuando empezaron a salir las cuotas es que las cuotas por nuestro estudio salían notablemente parecidas a las bookies, lo cual es sintomático de que vamos bien en el empleo matemático.

Lo que tiene que quedar claro es que se basa en ir con el under/over dependiendo del valor, NO DE LA PROBABILIDAD DEL EVENTO.
Me explico con un ejemplo. Aquí existen dos formas de hacerlo, la fácil y la complicada que es la que he escogido.

Fácil:

Te sale un Over a cuota 2.1 y un under a cuota 1.7 (por no poner porcentajes de probabilidad).

Nos está diciendo que es claramente un partido Under. La bookie da igual lo que nos ofrezca por el under, apostamos al under porque es lo que nos da el estudio.

Complicada y la que hacemos aquí:

Las bookies nos ofrecen 1.5 por el under y 2.3 por el over. Vamos con el over, porque pensamos que la bookie nos ofrece "menos dinero" del que debería por el under de ese partido, y demasiado sobre el over para lo que debería. Por estudio ¿es más factible que salga el over? No, para nada, pero el valor se encuentra en el over.

Yo creo que a la larga, la primera es menos beneficiosa desde mi punto de vista, porque con la segunda lo que haces es "aumentar tu porcentaje de posibilidades" aún a pesar de ir contracorriente, es decir, pillas el VALOR.

Sobre tus preguntas:

- Si fallas 20 seguidas el sistema se resiente, y probablemente habría que revisarlo. Si acertas 20 seguidas, probablemente estamos ante un método cuasiperfecto. Ahora bien, se pueden dar casos azarosos y circunstancias conjuntas que creen esa racha, porque al final esto es FUTBOL, pero de 20 casos por muy mal que te vaya deberías fallar alguno o acertar alguno. Habría que estudiarlo...y espero que no se de, al menos el negativo.

- Sobre lo de Poisson. Si, las cuotas salen parecidas a las bookies. Y no, lo que dices no es aplicable al metodo "complejo y que hacemos". El método "fácil" sin buscar el valor si que sería como dices. Es decir, te da igual que la casa ponga un 1.4 o un 1.9, porque vas a coger el under o el over sea cual fuera. Aquí no tenemos una opinión predispuesta al over o al under, sino que basándonos en las cuotas que tenemos y las que nos ofrecen, elegimos. Digamos que ofrecemos un punto de vista "humano" al método matemático.
Si fuera como tú dices, coger las de las casas de apuestas tal y como salgan, y no las que pongo, entonces pondría todos los partidos, y el que me diera el over o el under apostaría a ellos, y casi me daría igual la casa.
Esta superserie positiva no ha sido así. Es decir, en muchas hemos ido a contracorriente, por ejemplo cogiendo un 2.4 con el City o un 2.2 con el Suderland. Los datos nos daban un under, pero no tan marcado como las casas. Es por eso que depende mucho de la ELECCIÓN de los partidos.
Yo saco las cuotas para todos los partidos, pero si a mi me da un 2/2, y las casas me ofrecen un 1.90/1.90, ese partido no lo toco.

Desde mi punto de vista, si existe éxito, que ya lo veremos, es precisamente en esto. Como digo, es buscar el black hole de los partidos. Lamentablemente no existe valor en la mayoría de los partidos que nos salen, solo en unos pocos.

¿Se podría sacar las cuotas del estudio y hacer un método fácil? Si, sale under, vamos al under, sale over vamos al over. Miramos en las bookies donde tengamos pasta y metemos el dinero en la que mejor cuota tenga. Pero ese no es el aspecto ensencial. Por ejemplo, un chico tiene un Reto llamado Estadísticas en la zona de Retos, y es lo que hace.

- Sobre la última. No, el %valor es siempre el mismo aciertes o no aciertes (si el estudio es correcto). Es decir, si tu crees que el 2.4 del under City está hinchado, porque tu estudio te da un 2.1, existe valor, pero que no aciertes no significa que al no acertarlo no le has encontrado el valor.
Si el under marcado por la casa es de un 35%, pero a mi me sale que el under es de un 45%, tenemos un 55% de perderlo aún así, por lo que es factible que lo falles, y sin embargo hayas pillado el valor.

Es por eso que ya dije que este método es complicado, precisamente por eso. Es como cuando ofrecen una cuota 15 por ejemplo, por Ferrer contra Djokovic. Joder, sabes que el favorito es Djokovic, y sabes que es probable que gane, pero piensas..."ostia, un 15 es demasiado para Ferrer", y le metes un stake bajo, porque crees que se han pasado las bookies.
Si acaso, lo que se puede hacer, como tú dices, después de un buen número de datos, es ver si tu método funciona, y realmente existe ese %valor de manera global, que en definitiva, como bien intuyes es lo que estamos haciendo, y solo se ve con bastantes resultados.

Lo que si se podría hacer es modificar unidades dependiendo de la tendencia. Es decir, si nos sale under en el partido y vamos con el valor del under en la bookie, pues meterle más stake, y si vamos a contracorriente meterle menos, que es lo que normalmente ahora voy haciendo.

Aunque también puedo decir que los dos partidos de Italia eran claramente under, y también para las bookies, y nos lo comimos con patatas.

No se si te he aclarado algo, o te he liado...jejejeje...pero yo encantadísimo de que me preguntes lo que quieras, y de responder, si alguna cosa no te he entendido bien, disculpame y preguntamela otra vez.
Encantado de ver que estás ahí, y cualquier sugerencia, desde luego, es bienvenida.

Gracias!
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
424
Aplausos
3
Enviado: 07 de Enero de 2011, 16:19
ACM1974 muy buen trabajo que llevas, tienes un sistema que funciona con regularidad..........yo me fui por el resultado exacto con La Distribucion de Poisson y bueno ya sabes no logro subir del 20%, estoy dejando de lado esa estrategia y con la misma Distribucion estoy buscando caminos alternativos.
Te felicito nuevamente por tus logros y va un aplauso.

Suerte
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 07 de Enero de 2011, 21:13
Muchas gracias por tu amplísima respuesta. Lo único que siento es que no nos hayamos entendido. Debía de estar yo muy espeso después de la comilona de reyes y, la verdad, ahora me releo y no me expliqué muy bien. Me da rabia todo lo que has tenido que escribir para explicarme tu reto porque no hacía falta, te repito que lo que comprendo desde tu primer post. Y precisamente por eso me gusta tanto. A ver si hoy soy más claro. De entrada lo voy a enfocar de otra manera:

Sobre tus preguntas:

- Si fallas 20 seguidas el sistema se resiente, y probablemente habría que revisarlo. Si acertas 20 seguidas, probablemente estamos ante un método cuasiperfecto. Ahora bien, se pueden dar casos azarosos y circunstancias conjuntas que creen esa racha, porque al final esto es FUTBOL, pero de 20 casos por muy mal que te vaya deberías fallar alguno o acertar alguno. Habría que estudiarlo...y espero que no se de, al menos el negativo.
La racha de 12 seguidas que has conseguido tenía 1 posibilidad entre 4000 de ocurrir. Exactamente cada 3.992,80 veces que hicieras esta serie de apuestas con estas cuotas esperaríamos que ocurriera 1 vez. Incluso la racha de 14 ganadas por 1 perdida, que también has conseguido, aún era más difícil.
Por otra parte En estas mismas 12 apuestas había un riesgo de 1 probabilidad entre 4.600 de que la racha fuera negativa Afortunadamente cogiste la verde.
Mis preguntas son dos: 1 - ¿Qué porcentaje de tu tacha verde se explica por la probabilidad del suceso y qué porcentaje por tu sistema?
                                      2 -   Si la racha hubiera sido negativa, ¿Qué porcentaje se explicaría por la probabilidad del suceso y qué porcentaje por tu sistema?
Y de aquí me surge una tercera pregunta: Si por ejemplo en este reto, cuando lleves 100 apuestas, los aciertos y fallos van parejos, ¿cómo distinguir que el sistema es efectivo?.
       
Si fuera como tú dices, coger las de las casas de apuestas tal y como salgan, y no las que pongo,
Esto debe de formar parte de mi espesura de ayer. No sé donde lo lees pero en ningún momento quise decir eso porque entiendo tu reto.

¿Se podría sacar las cuotas del estudio y hacer un método fácil? Si, sale under, vamos al under, sale over vamos al over. Miramos en las bookies donde tengamos pasta y metemos el dinero en la que mejor cuota tenga. Pero ese no es el aspecto ensencial. Por ejemplo, un chico tiene un Reto llamado Estadísticas en la zona de Retos, y es lo que hace.
Sí conozco ese reto y su forma de funcionar, vi tu pregunta al respecto y su respuesta. Yo ahí no veo el valor. Tengo ganas de hablarlo con él porque precisamente yo creo que estaría hasta perdiendo valor en bastantes de sus apuestas. A ver cuando tengo ese tiempo...

Por cierto, ¿repasaste tus cuentas hasta la apuesta 14? Es que también estoy analizando los stakes y me sería importante que los llevemos a la par. Pero eso para siguientes posts.

Gracias por tu predisposición tanto para dar como para recibir y un placer compartir estos ratos.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 07 de Enero de 2011, 22:07
Hola Frip,

Ya se que pasó, no es que no te entendía, que algo de eso pudo ser, es que tampoco tengo una respuesta a lo que me preguntas.

Es decir, no puedo saber que % de ese acierto de rachas se debe al "método" y que parte "al azar", o como tu llamas suceso. Lo mismo para un % de rachas negativas.

Evidentemente esperamos, o suponemos que "algo del método" tenga que actuar, y en eso estamos

Con números es imposible, ahora, si me pides "intuición", te diré que estando atentos a algunos partidos se puede saber, es decir, si acertamos un under que no peligró me parece que el método funcionó, si acertamos un over que sale en el último minuto, puede que fuera el azar. De los que he seguido, que no he podido todos, yo diría que 2 o 3 peligraron en algún momento, y el resto no. Por ejemplo, el over que nos dio el Liverpool en el último mínuto. Yo diría que en torno al 25-30%, de momento, podemos decir que nos influyó el "azar" o como tu llamas, suceso.

Respecto a si con 100 sucesos vamos iguales, pues no podremos valorar si es un éxito o fracaso, o si el método funciona o no, pero algo se puede intuir.  Una simulación de sistema creo que empieza a encajar en porcentajes a partir de más de 1000 sucesos, pero con 100 se vislumbra una cierta tendencia.
Yo creo que si con 100 sucesos acabas con un yield positivo, tal y como estamos cogiendo las cuotas, que la mayoría son por debajo de 2 (algunas), es un buen comienzo. Por encima del 5% es bastante bueno, por encima del 10% exito grande, y si sacas más del 15% o 20% tienes una estrategia bastante interesante para obtener dinerillo.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que esta estrategia solo la puedes efectuar cuando ya tienes un recorrido en los partidos de Liga. No la puedes comenzar desde el principio.
De todas maneras, ahora también es probable que pinchemos algo más, con los mercados de Enero, donde hay equipos que se revolucionan. Por ejemplo, como el Zaragoza el año pasado, que metió 7 fichajes en un 11 inicial. Que no marcaba al arco iris, y tuvo a Chupete Suazo y Colunga arriba marcando a pares.
Esas cosas es lo que hacen todas las estrategias en fútbol realmente peliagudas.

Es decir, hasta diciembre quizá esa racha se deba precisamente a eso, estabilidad en los números hasta que acabe el año, y ahora quizá podemos empezar a fallar algo más, hasta que se estabilicen los equipos "de invierno" hasta Junio. Aunque lo bueno, es que realmente no hay fichajes a saco para que cambien todos los equipos, pero si al menos un par de ellos. Así que si veis algo "raro" que yo no pillo de extradeportivo, podeís comentarlo.

Espero ahora haberte aclarado algo más, pero muchas de esas preguntas, a mi también me cuesta encontrarles una respuesta sencilla.

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 07 de Enero de 2011, 22:23
El resumen, a ver si coincide con Frip es este:

Picks: 18
Unidades: 186
Acertados: 14
Fallados: 3
Nulos: 1
Beneficios: +89,84
Yield: 48,30%
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 07 de Enero de 2011, 22:43
El resumen, a ver si coincide con Frip es este:

Picks: 18
Unidades: 186
Acertados: 14
Fallados: 3
Nulos: 1
Beneficios: +89,84
Yield: 48,30%


Muy interesante todo lo que me respondes. Esto cada vez me gusta más. Tengo ganas de contestarte, a ver si saco el ratito.

De momento te comento lo del resumen. El que me sale a mí es:

Picks: 18
Unidades: 186
Acertados: 14
Fallados: 3
Nulos: 1
Beneficios: +90,14   0.30 € de diferencia
Yield: 54,30%              6%      de diferencia


Los 30 céntimos no te los puedo explicar (he repasado y los tengo bien), pero el 6 % parece que es porque no has descontado los 20€ de la apuesta nula. Eso hace que te falsee el yield hacia abajo, pero el real es de 54,30%. Con lo cual mejores noticias. Todo esto s.e.u.o.   je, je.

Un saludo

PD Edito, pues los 0.30 puede ser nuestros redondeos en excel. Yo no lo tengo con límites. No sé si lo tienes igual.
PD Reedito: Si no estará en las cuotas, en alguna centésima, pues la cantidad invertida nos da lo mismo.
No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 07 de Enero de 2011, 22:56
Para mañana me ha salido uno que hay que ponerlo:
PICK 19
Málaga Vs. Athletic Bilbao
Pick: Over 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.56
Cuota cogida: 1.82
Valor Teórico: 16.66%

Unidades: 15
Casa: Jugarmola.com


Como se puede comprobar el valor es exagerado, así que no queda más remedio que ir con él, salga o no salga, existe mucho valor en esta apuesta.
Si os soy sincero no entiendo las cuotas por el over mirando los números, pero, yo de momento, la atrapo. Luego sale un 0-0 y que coño, que listas son las bookies.

Para mañana es lo que veo en la Liga BBVA más claro. El Sevilla me dan las mismas cuotas aproximadas que las bookies, y el Barcelona es un equipo que no lo incluyo en estos números porque es otra galaxia, creo que se sobreentiende.

Lo que no se, y es una pregunta que lanzo al aire, si sería bueno acercarse con estos números a otras ligas, tipo Liga Adelante de Segunda División. Championship Inglesa, Liga Holandesa, Portuguesa, etc...a ver si alguien le parece interesante o no.
No Participante
Aficionado a las apuestas
Mensajes
104
Aplausos
2
Enviado: 07 de Enero de 2011, 22:57
pufff , muy bueno el hilo, desde el primer dia por sus verdes, pero mucho más interesante ahora con todos estos comentarios, que me han podido comprender o aclarar cosillas. gracias por vuestro trabajo y picks. Yo por desgracia soy bastante novato y lo único que hago es ir aprendiendo dia a dia y comentario a comentario, siento no aportar grandes cosas, pero llegará el día.
 Yo tambien tengo unas tablas y hago algo de números en relación a la quiniela y weno va dando cosillas, pero claro de hay a afinar falta un poco, por cierto, esa revolución de la cual el zaragoza el año pasado revento un poco estadisticas y tablas, la tenía idea de actualizar y llevar a cabo con el malaga ( sus fichajes, + las segundas vueltas de pellegrini son de libro, y que la mala racha en la rosaleda no puede seguir así ) fuera parte que no le tengo mucho cariño al malaga, y si al bilbao, y  extradeportivo que trabajando con números se cumplen más cosas que deportivamente, porque al final, muchas veces los sentimientos, revientan todo. Pero tambien estoy contigo creo habra goles y por desgracia no del bilbao :( creo
No Participante
Nuevo en el foro
Mensajes
10
Aplausos
1
Enviado: 08 de Enero de 2011, 00:13
Para mañana me ha salido uno que hay que ponerlo:
PICK 19
Málaga Vs. Athletic Bilbao
Pick: Over 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.56
Cuota cogida: 1.82
Valor Teórico: 16.66%

Unidades: 15
Casa: Jugarmola.com


Como se puede comprobar el valor es exagerado, así que no queda más remedio que ir con él, salga o no salga, existe mucho valor en esta apuesta.
Si os soy sincero no entiendo las cuotas por el over mirando los números, pero, yo de momento, la atrapo. Luego sale un 0-0 y que coño, que listas son las bookies.

Para mañana es lo que veo en la Liga BBVA más claro. El Sevilla me dan las mismas cuotas aproximadas que las bookies, y el Barcelona es un equipo que no lo incluyo en estos números porque es otra galaxia, creo que se sobreentiende.

Lo que no se, y es una pregunta que lanzo al aire, si sería bueno acercarse con estos números a otras ligas, tipo Liga Adelante de Segunda División. Championship Inglesa, Liga Holandesa, Portuguesa, etc...a ver si alguien le parece interesante o no.

Hola

Gracias por tu picks y un poco de ayuda con estatistica en este pagina http://www.football-data.co.uk/englandm.php

No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 08 de Enero de 2011, 01:32
Ostras, un pick.
Ya se me habían olvidado, pero qué alegría para la vista. Estaba tan enfrascado en la teoría de la estrategia...


Para mañana es lo que veo en la Liga BBVA más claro. El Sevilla me dan las mismas cuotas aproximadas que las bookies, y el Barcelona es un equipo que no lo incluyo en estos números porque es otra galaxia, creo que se sobreentiende.

Lo que no se, y es una pregunta que lanzo al aire, si sería bueno acercarse con estos números a otras ligas, tipo Liga Adelante de Segunda División. Championship Inglesa, Liga Holandesa, Portuguesa, etc...a ver si alguien le parece interesante o no.

Completamente de acuerdo contigo en quitar equipos extremos por arriba y por abajo, como lo que haces con el Barça.

Respecto a tu pregunta, no sé bien a qué te refieres con lo de "con estos números". Mi opinión es que cada liga con sus cifras. Si te refieres a con los números de las tres ligas que tienes. No lo sé, sería un experimento dentro de otro experimento y habría variables extrañas no controladas. Sería más difícil de explicar cada efecto. Creo yo eh.
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
445
Aplausos
7
Enviado: 08 de Enero de 2011, 01:51
La acabo de pillar a una muy buena cuota de 1.91 en Stanjames.

Por cierto acm, este es uno de los temas que tenía pendientes. Aprovecho para comentártelo con este pick.

Supongo que no olvidas que estás jugando muchas veces cuotas más bajas de las que ofrece el mercado (ya sé que ahora te conviene y que estás ganando con el rollover por otro lado). En algunas de tus apuestas tiene más valor la casa en la que juegas que lo que puedas conseguir con el partido. Tenlo en cuenta porque un % importante de tu yield lo tienes también en la elección de bookie. Fíjate, en esta 9 puntos.

Con lo cual tu sistema contabilizado por ti aún tiene un buen margen de mejora ASEGURADO pues de todas las apuestas que me he fijado sólo en una la mejor cuota era en jugarmola. Y esto sí que son habas contadas. Así que tu sistema aún es mejor de lo que parece.
helios
Enviado: 08 de Enero de 2011, 02:27
Para mañana me ha salido uno que hay que ponerlo:
PICK 19
Málaga Vs. Athletic Bilbao
Pick: Over 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.56
Cuota cogida: 1.82
Valor Teórico: 16.66%

Unidades: 15
Casa: Jugarmola.com


Como se puede comprobar el valor es exagerado, así que no queda más remedio que ir con él, salga o no salga, existe mucho valor en esta apuesta.
Si os soy sincero no entiendo las cuotas por el over mirando los números, pero, yo de momento, la atrapo. Luego sale un 0-0 y que coño, que listas son las bookies.

Para mañana es lo que veo en la Liga BBVA más claro. El Sevilla me dan las mismas cuotas aproximadas que las bookies, y el Barcelona es un equipo que no lo incluyo en estos números porque es otra galaxia, creo que se sobreentiende.

Lo que no se, y es una pregunta que lanzo al aire, si sería bueno acercarse con estos números a otras ligas, tipo Liga Adelante de Segunda División. Championship Inglesa, Liga Holandesa, Portuguesa, etc...a ver si alguien le parece interesante o no.

Hola

Gracias por tu picks y un poco de ayuda con estatistica en este pagina http://www.football-data.co.uk/englandm.php



Perdona e visto la web que recomiendas, pero los excel no son bastante dificiles de comprender? o me lo parece a mi? jeje, gracias por la info
No Participante
Nuevo en el foro
Mensajes
10
Aplausos
1
Enviado: 08 de Enero de 2011, 08:08
Para mañana me ha salido uno que hay que ponerlo:
PICK 19
Málaga Vs. Athletic Bilbao
Pick: Over 2.5 goles
Cuota por estudio: 1.56
Cuota cogida: 1.82
Valor Teórico: 16.66%

Unidades: 15
Casa: Jugarmola.com


Como se puede comprobar el valor es exagerado, así que no queda más remedio que ir con él, salga o no salga, existe mucho valor en esta apuesta.
Si os soy sincero no entiendo las cuotas por el over mirando los números, pero, yo de momento, la atrapo. Luego sale un 0-0 y que coño, que listas son las bookies.

Para mañana es lo que veo en la Liga BBVA más claro. El Sevilla me dan las mismas cuotas aproximadas que las bookies, y el Barcelona es un equipo que no lo incluyo en estos números porque es otra galaxia, creo que se sobreentiende.

Lo que no se, y es una pregunta que lanzo al aire, si sería bueno acercarse con estos números a otras ligas, tipo Liga Adelante de Segunda División. Championship Inglesa, Liga Holandesa, Portuguesa, etc...a ver si alguien le parece interesante o no.

Hola

Gracias por tu picks y un poco de ayuda con estatistica en este pagina http://www.football-data.co.uk/englandm.php



Perdona e visto la web que recomiendas, pero los excel no son bastante dificiles de comprender? o me lo parece a mi? jeje, gracias por la info

no son dificiles leer Notes.txt (text file key to the data files and data source acknowledgements)
 desde web

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.