Skip to main content
 

Inglaterra Wimbledon 25 de junio 2014
1 2 3 ... 5
(Leído 6118 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Guru de las apuestas
Enviado: 24 de Junio de 2014, 14:51
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Benjamin Becker 1 - 3 Alexandr Dolgopolov

   
 7-6 6-7 3-6 4-6
Pronóstico:
Alexandr Dolgopolov -2.5 juegos
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.71
  • Stake:3
Tenia dudas si confiar o no en el ucraniano pero finalmente voy a ir con Dolgopolov(19) contra el veterano aleman Becker(65).

Cuando parecia que Dolgopolov se meteria pronto en el Top-10,hizo una gira en tierra desastrosa perdiendo contra gente como Granollers, Montañes o Guillermo Garcia-Lopez aunque creo que va a hacer un buen Wimbledon como la temporada pasada cuando en 3r tuvo contra las cuerdas a Ferrer.

Venia con dudas ya que en cuartos de final de Queens no se presento contra Dimitrov pero disipo las dudas ayer ya que tenia un debut complicado con un jugador que no te da nada de ritmo como Groth y el ucraniano lo solvento en tres sets por 7-5 7-6(2) 7-6(5) sin conceder ni una bola de break(eso habla bien mentalmente del ucraniano).

El rival no sera facil ya que es un especialista como Becker pero el aleman viene de una semana dura en s-Hertogenbosch donde perdio la final en tres sets contra Bautista y creo que si se alarga el partido(es lo logico que vaya al menos al 4º set), lo pagara fisicamente.

Ademas, que en Nottngham y Halle cayo a las primeras de cambio con Monfils y Baghdatis,y realmente hizo final en s-Hertogenbosch pero aprovechandose de un pobre cuadro y ganando con mucho sufrimiento a Granollers, Pospisil o Sousa.

El H2H marca un 2-1 para el aleman ganandole el año pasado en un partido igualado en Queens(grass) pero esta vez voy a confiar en el ucraniano.
No Participante
Guru de las apuestas
Enviado: 24 de Junio de 2014, 14:59
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Jeremy Chardy 3 - 2 Marinko Matosevic

   
 6-7 7-6 7-6 4-6 7-5
Pronóstico:
Gana Marinko Matosevic
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.83
  • Stake:3
No estoy de acuerdo en que saquen las cuotas igualadas en este partido y es que pienso que Matosevic(58) es superior a Chardy(42) en estas pistas.

Las sensaciones del australiano no pueden ser mejores en esta gira de hierba haciendo final en el Challenger de Nottingham donde solo pudo con el un gran Baghdatis y haciendo cuartos en Queens(ganando sin perder un set a Cilic, Lacko y Tsonga aunque luego le apeaba un gran Wawrinka).

Ayer partia de no favorito ante un Verdasco que defendia cuartos de final pero vi el partido completo y el nivel del australiano fue muy bueno(excepto la derecha) pegandole de reves de una manera espectacular y midiendo muy bien cuando subir a la red ante un buen pasador como Verdasco.

Para mi Verdasco es superior a Chardy y es que el frances perdio ayer un set contra Daniel Cox,y especialmente tuvo numeros al saque muy muy discretos teniendo en cuenta que en estas pistas el frances debe vivir de su saque y derecha porque de reves es practicamente nulo.

Tampoco las sensaciones pre-Wimbledon han sido demasiado buenas perdiendo en 1r de Queens con Querrey en tres tiebreaks y en cuartos de Eastbourne(ganando a un Karlovic que se borro y a Berlocq) con Feliciano Lopez sin poner en aprietos al toledano.

Es cierto que Matosevic en su vida habia ganado un partido de Grand Slam hasta que gano este año a Dustin Brown en Roland Garros pero ya se ha quitado esa espinita y lo veo superior al frances que historicamente no ha tenido resultados notables en grass.
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 24 de Junio de 2014, 15:55
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Novak Djokovic 3 - 1 Radek Stepanek

   
 6-4 6-3 6-7 7-6
Pronóstico:
Novak Djokovic Ganador de la Final de Wimbledon 2014
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.75
  • Stake:2
Pronóstico: Gana Novak Djokovic la Final del Wimbledon 2014

Los favoritos y sus cuotas según Bet365 son 1) Novak Djokovic cuota 2.75 2) Andy Murray cuota 4.50 3) Rafael Nadal cuota 5.50 4) Roger Federer 6.50 5) Grigor Dimitrov 21.
En mi parecer el cuadro de favoritos queda reducido a los 3 primeros, por lo tanto considero que cualquier otro resultado sería una verdadera sorpresa y en este supuesto será desacertado el presente pronostico.

Según el sorteo, antes de la final, Nadal podría enfrentar a Roger Federer y Djokovic a Andy Murray o David Ferrer. De manera que queda descartada una final entre Murray y Djokovic como en el año anterior.

Rafa Nadal iniciará el torneo ante el eslovaco Martin Klizan, partido no muy fácil para el español y, posteriormente podría enfrentar a Benoit Paire o Lukas Rosol quien lo venció en segunda ronda en Wimbledon en anterior oportunidad. Nadal podría enfrentar igualmente a jugadores con gran saque como Ivo Karlovic o Milos Raonic, Richard Gasquet en cuartos y en semifinales a Roger Federer. Hay que tener en cuenta que en esta clase de cancha, los buenos sacadores podrían representar un escollo en la carrera hacia el triunfo.

Andy Murray derrotó en primera ronda a David Goffin, en segunda ronda enfrentará a Blaz Rola, Anderson posible rival de Murray en tercera ronda, en octavos podría enfrentar a Fognini y posteriormente en cuartos de final a David Ferrer o a Dimitrov y a Novak Djokovic en semifinales.

Novak Djokovic venció en primera ronda a Golubev, enfrentará en segunda ronda a Stepanek, en cuartos de final podría enfrentar a Tomas Berdych o Jo-Wilfried Tsonga. En semifinales Djokovic se podría encontrar con Andy Murray.

Bajo la hipótesis que planteamos en este pronóstico la final se podría jugar entre Novak Djokovic y Rafael Nadal. La hipótesis contraria a lo acá pronosticado podría ser Rafael Nadal vs Andy Murray en la final, ó Roger Federer vs Andy Murray. Desde luego, esto es tenis y otra cosa podría ocurrir, pero se trata de plantear las hipótesis más opcionadas.

Andy Murray juega de local y buscará un segundo triunfo, tras haberse impuesto el año anterior, en final ante Novak Djokovic, a quien derrotó en sets corridos (6-4, 7-5 y 6-4), lo cual constituye un gran reto para el escocés y supongo un “lindo sueño” en procura de vencer en otra ocasión consecutiva. Tendrá, en 2014, por delante en esta búsqueda a Djokovic y a Nadal, dos super portentosos del tenis mundial actual. En esta parte entrego un peño plus a los rivales de Murray, aspirantes al título, en tanto que el jugador escoces, dentro de este pequeño grupo, es el menos “confiable”, desde el punto de vista de que puede ser quien entregue mayores posibilidades a sus demás rivales, lo que dá factibilidad a alguna derrota frente a otro jugador diferente a Djokovic ó Nadal.

Djokovic fue derrotado nuevamente y sin atenuantes por Rafael Nadal en la final del Roland Garros. Ahora jugando en el césped de Wimbledon tendrá mejores posibilidades en general y especialmente frente al jugador español. Teniendo en cuenta que Djokovic dentro de su plan de preparación tenía como evento especial Wimbledom, donde se juega en una superficie para él más cómoda, llega a este certamen en su mejor forma, busca imponerse una vez más, reivindicando lo sucedido en 2011, año en el cual salió campeón.

Contrario sensu, la pista de Wimbledon no resulta tan cómoda para Nadal, basta con recordar que el año anterior en este mismo torneo y luego de vencer en la final de Rolandad Garros a Djokovic, el tenista español cayó derrotado en las primeras jornadas por Steve Darcis (7-6 7-6 6-4). De allí que de acuerdo a la curva de preparación y de rendimiento de cada tenista, no debe ser Wimbledom el pico para Nadal y podría ser esta la razón por la cual aparezca por la casa de apuestas como tercer favorito con una cuota de 5.5. Desde luego se trata de jugadores de elite y de alto rendimiento; pero seres humanos, de ahí que si Rafa Nadal comienza el torneo y se va sintiendo bien, ha medida en que transcurre el evento, teniendo en cuenta el tipo de deportista ambicioso que es y sus enormes condiciones atléticas y tenísticas, otra cosa podría suceder, de cara al resultado final.

En mi concepto la final de Wimbledon 2014 será ganada por el serbio Novak Djokovic, donde se impuso en el año 2011 en final contra Rafael Nadal. Novak Djokovic tiene los golpes y la capacidad mental y física para vencer en este certamen
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 24 de Junio de 2014, 15:58
"Novak Djokovic Ganador de la Final de Wimbledon 2014"

Apuesta arriesgada Stake 2.

Saludos.
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 24 de Junio de 2014, 17:16
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Leonardo Mayer 3 - 1 Marcos Baghdatis

   
 7-6 4-6 6-1 6-4
Pronóstico:
Marco Baghdatis ganará handicap  -1,5 sets
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.76
  • Stake:3
2R del torneo.

Se miden Leonardo Mayer (nº64) y Marco Baghdtis (nº119).

Mayer en 1R se deshizo de Andreas Seppi en un largo encuentro por 3-2 mientras Baghdatis venció a Dustin Brown por 3-1. A priori, el rival más duro en este tipo de superficie debería haber sido Brown y por ahí ya vemos algo indicador del pronóstico.

Voy a entrar al handicap de sets que ofrece Luckia para este partido. El pronóstico se reduce directamente a la victoria del tenista chipriota por 3-0 o 3-1.

Creo que el handicap debería salir relativamente bien. El argentino Mayer es un tenista que se desenvuelve mejor en tierra, en Wimbledon tiene como máximo logro esta misma 2R del torneo pasado gracias a que se cruzo con Bedene en 1R. Por el otro lado Baghdatis aparenta haber aprovechado últimamente las invitaciones que ha venido recibiendo, especialmente es en hierba donde se convierte en un rival muy peligroso, de hecho ya venció hace dos semanas el Challenger de Nottingham y ha derrotado en hierba de manera muy reciente a jugadores como Becker, Matosevic o al mismo Brown que en esta superficie presentan mejores condiciones que el argentino.

Ambos tenistas se han enfrentado en 3 ocasiones, 2 victorias para Mayer en tierra y la de Baghdatis en pista dura, la hierba debería probablemente favorecer otra victoria del chipriota.

Stake 3
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 24 de Junio de 2014, 21:57
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Bernard Tomic 1 - 3 Tomas Berdych

   
 6-4 6-7 6-7 1-6
Pronóstico:
Gana Bernard Tomic Hándicap Asiático 4.5
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.12
  • Stake:4
Finalizada la primera ronda de Wimbledon mañana empieza la segunda ronda en la que podemos empezar a sacar conclusiones. Hemos buscado en la fase previa dos victorias en encuentros que no estaban bien las cuotas asignadas en mi opinión y en primera ronda apuestas a overs de juegos. Entramos en esta segunda ronda con 6 pronósticos acertados de 6 posibles. Entramos en la fase en la que pasamos del over de juegos a los hándicaps, ya que tenemos más sensaciones de varios tenistas.

Precisamente el primer encuentro que me gusta es el que enfrenta a Bernard Tomic con Tomas Berdych en un partido que se presenta apasionante. Dos estilos de tenis con bastantes similitudes, pero con diferencias importantes. Tomas Berdych tiene en el aspecto mental ganada la partida, pero quiero ver como el checo va a neutralizar los ataques del australiano. Tomic es un tenista al que en sus momentos dulces del partido buscar jugarle de tú a tú es un error y ahí muchas veces es más eficaz buscar el aspecto defensivo, del que Tomas Berdych precisamente carece. Siempre he dicho que a Berdych le faltaba mejorar su faceta defensiva, empezando sobre todo por el resto si queria aspirar a algo. No se ganan títulos importantes jugando al ataque siempre, no puedes aguantar cinco sets ganando los puntos con golpes planos y potentes y un juego directo desde el fondo de pista. Es algo en el tenis actual impensable.

Bernard Tomic, ese tenista tan impredecible como talentoso. Ese tenista de un estilo moderno, de un caracter podriamos decir pasota, un tenista que arma el brazo con una facilidad espectacular. La velocidad con la que golpea para el pequeño movimiento que hace con el brazo me parece de los golpes mas sorprendentes del circuito.

Lo primero que vemos entre ambos tenistas es la igualdad en sus partidos. Se enfrentaron en 2012 en un encuentro de exhibición con victoria para Bernard Tomic en tres sets. La temporada pasada se vieron las caras en este mismo torneo con victoria de Tomas Berdych en cuatro sets, en un partido igualado en el que nuestro hándicap si hubiera salido. Ese día el servicio no funcionó en exceso a Tomic, vimos únicamente un 68% de primeros puntos ganados y teniendo en cuenta que colocó 19 saques directos, la cifra es todavía más sorprendente. Una cifra que está influenciada por la cantidad de primeros servicios que colocó. En ese encuentro Tomas Berdych colocó 68 winners, una cifra importante, frente a los 43 de Bernard Tomic.

En su partido de primera ronda, Berdych volvió a jugar ese tenis que solo sabe jugar. Golpe tras golpe, tenis directo total, pero tenis muy predecible. Volvió a colocar 75 winners en su partido ante Victor Hanescu. El rumano fue capaz de rascarle un set, fue capaz de competir de tú a tú al checo en la primera manga pero el partido se le hizo largo. Ni Berdych ni Hanescu sacaron a un gran nivel, pero ambos estuvieron tremendamente agresivos. Hanescu jugó al tenis que le gusta a Berdych, a la guerra de quién la tiene más grande, pero en el tenis, es decir, quién golpea mas fuerte la pelota. Y ahí el checo se siente muy cómodo. No se trata de golpear fuerte, sino de atacar, y son cosas muy diferentes. Atacar es quitar la iniciativa al rival, golpear fuerte es simplemente, en este caso, hacerle un favor a Berdych.

Bernard Tomic necesita este torneo. Necesita una buena actuación si no quiere verse incluso fuera del TOP-100 y necesitando de fases previas en numerosos torneos. Llega tras unos meses en los que la sombra de las lesiones y la polémica han empañado su tenis, pero no nos dejemos engañar, porque es uno de los tenistas mas talentosos del circuito. Para mi, uno de los tenistas con mas carácter que existen en el tenis.

Es muy importante decir que si Bernard Tomic no iguala su actuación de la pasada temporada, cuarta ronda, se verá fuera del TOP-100, con todo lo que eso conlleva. Ha tenido una cirugía doble de cadera en Febrero, pero poco a poco va recuperando las sensaciones y con la llegada de la hierba y de una cita importante, lo que necesita para sacar su tenis, creo que hay que probar con él.

Precisamente de esto hablaba Bernard Tomic después de ganar dejando una sensación excelente al ruso Donskoy, se enfrentará precisamente al hombre que lo eliminó el pasado para alcanzar el objetivo que tiene, igualar al menos la actuación de la pasada campaña. El australiano decia que tiene que salir a atacar, que tiene que quitarle la iniciativa al checo: “tengo que jugar al tenis sin la pasividad de los últimos partidos. No puedo jugar demasiado a la defensiva. Es un gran jugador que me va a dominar si juego demasiado defensivo en los puntos importantes”. Otras perlas que dijo Tomic fueron frases muy coherentes como “el primer set es muy importante para poder ganarle porque él es muy favorito”, “realmente tengo que ponerle presión desde el primer momento, entonces todo puede ser”. En sus declaraciones el australiano llamaba a esa versión agresiva, con caracter, con intensidad que todos sabemos que Tomic tiene, pero que en tan pocas veces ha demostrado. De decirlo en las declaraciones a llevarlo a la pista mañana existe un paso grande, pero es ya muy positivo que lo haya dicho en esas declaraciones porque hablamos de un tenista que en los últimos meses ha evitado cualquier declaración con una guerra contra la prensa según él por no haberle tratado bien con todo el tema de la pelea de su padre y otros temas extra deportivos.

Respecto a la lesión Tomic decia que no había sido fácil todo el proceso desde la cirugía pero que para su edad lo había hecho muy bien. No ha forzado al cuerpo en ningún momento, sabe que es joven y que un exceso de fe y una vuelta precipitada hubiera sido un error, por lo que creo que en ese caso lo hizo bien. Otra frase que me gustó de Tomic es que dijo lo siguiente: “Ahora estoy jugando en mi torneo favorito, me las arreglé para ganar la primera vuelta y ahora jugaré contra un jugador duro”. Me sorprende que haya manifestado públicamente que es Wimbledon su torneo preferido. Sabía que la hierba era, como figura en su ficha de la ATP su superficie favorita, pero siempre pensé que su torneo preferida sería el Open de Australia la verdad donde ganó en 2008 el título como Junior y donde tiene el cariño de todo su país. Precisamente a eso se referia para conseguir la victoria con la frase “Todo es posible en estos tribunales para mi”, como diciendo, en Wimbledon puedo ganar a cualquiera.

Quizás no os sorprenda tanto como a mi, pero hablamos de un tenista que viene de un año complicado en el que prácticamente no se le ha visto sonreir. Ahora aqui en Wimbledon ha hablado con todos los medios, ha dado entrevistas, ha sonreido y eso es el primer paso para que Tomic lo refleje en el tenis.

Otra frase importante la dijo Josh Eagle, el capitán de Copa Davis que dijo que toda la temporada desde la lesión de Tomic y su operación había sido planificada para llegar con sus mejores sensaciones aquí, a este torneo. “La hierba es su mejor superficie y es el final a un largo camino. Bernie lleva mucho tiempo esperando y entrenando para llegar aquí y poder hacerlo bien”.

Una apuesta que puede ser interesante sería que Bernard Tomic gana el primer set ya que en todas sus declaraciones hace muchísima importancia de ese primer set y de lo que supone ganarlo para meter presión al checo. Algo que consiguió Hanescu en primera ronda. Sin embargo personalmente me decantaré por el hándicap de juegos por el alto nivel al servicio mostrado de Tomic que me hace pensar que las posibilidades de ver tie breaks, incluso final apretado son altas y ahí es donde veo superior al checo, cuando veamos en juego el aspecto mental.

Tenemos un dato que no podemos dejar al margen que es que Tomic en hierba si es un tenista rentable con un 14.5% de yield acumulado en todos sus encuentros disputados sobre esta superficie. El checo Tomas Berdych tiene un -3.1%, un yield negativo sobre pasto. A pesar de sus buenas actuaciones en este torneo, donde incluso fue finalista en 2010 y cuartos de final la pasada edición, no veo que la hierba sea una superficie buena para Berdych. Quizás en la hierba de hace unos años algo más, pero ahora con esta pista que es mas lenta, en la que el tenis excesivamente directo no es tan efectivo creo que puede sufrir. Tomic es un tenista que sabe abrir ángulos muy buenos, que sabe jugar con el bote de la pelota mejor de lo que sabe Berdych, ahora bien, si Tomic se equivoca y plantea un partido excesivamente defensivo por su parte o siendo él el que golpea dos metros por detrás de la linea de fondo no tendrá nada que hacer. Todas sus opciones pasan por atacar, que no por golpear fuerte.

Berdych no está dejando una buena imagen en hierba este año. En Queens se dejó un set con James Duckworth, sufrió con Adrian Mannarino necesitando de un tie break en el primer set, y perdió en dos sets con Feliciano López. Aquí en Wimbledon ha perdido el primer set contra Hanescu.

En los tres últimos años el balance de Tomic en hierba es de un 63% de victorias con un 15/9 de balance frente al 68% con un 13/6 de Berdych. Ambos tenistas ganan en torno al 65% de los sets disputados. Un dato que me parece curioso es la diferencia en los tie breaks jugados. Tomas Berdych ha ganado solamente 4 de los 19 tie breaks disputados en hierba en los tres últimos años, mientras que Bernard Tomic ha ganado 7 de los 12 disputados. Y eso en un partido entre dos tenistas que ganan un 90% de sus servicios aproximadamente se puede presentar clave.

Otro dato que me parece clave es que Tomic en todo ese espacio de tiempo está metiendo un 71% de primeros dentro. Me parece una auténtica barbaridad mantener en más de 20 partidos una media por encima del 70% de primeros dentro, y eso en hierba puede ser clave. Sobre todo si Berdych en esa misma estadística solamente mete un 57% de ellos.

Me han sorprendio mucho, para bien, todas las declaraciones del australiano. Lo claro y coherente que ha hablado. Las muestras de implicación que ha dado marcándose como objetivo igualar la cuarta ronda del pasado año para no caer del TOP-100. Ha ganado con un nivel muy alto en primera ronda por lo que llegará pleno de confianza a la cita. Es un tenista con un tenis muy variado, con muchos recursos ante un Berdych que es algo más predecible, con un tenis algo más directo, plano y de una sola dimensión. Será un duelo de ver quién ataca más, de quien toma la iniciativa, pero con estilos diferentes. A Berdych no le vas a ganar jugando desde el fondo de pista, buscando golpes planos y profundos porque ahí no tiene rival, pero si le puedes ganar con otros recursos como son subidas a la red, golpes abiertos, dejadas, moviéndole, y todo eso saber Tomic, tenista de calidad inmensa combinarlo a la perfección.
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 24 de Junio de 2014, 22:52
   
 6-7 3-6 4-6
Pronóstico:
Nestor Zimonjic ganarán 3-0
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.8
  • Stake:3
Una vez más voy con una de mis parejas favoritas y desde mi punto de vista, como he comentado en otras ocasiones, la mejor pareja del circuito(pese a la edad de cada uno) con el permiso de los Bryan claro está. Siguiendo con anteriores análisis que he hecho de estos cracks diría que el canadiense Nestor a sus 41 años es toda una leyenda viva en la modalidad de dobles y junto con Zimonjic ha conquistado Wimbledon 2008 y 2009 y disputado otras finales con otros compañeros como Wimbledon 2002 con Knowles. Zimonjic tiene 38 años y también tiene un palmarés bastante envidiable destacando sobre hierba los triunfos con Nestor comentados y un par de finales más en 2004 y 2006. Hablo de GS porque si hablamos de finales de torneos ATP no acabaría nunca. Parece que todavía les queda bastante cuerda y pueden aguantar el nivel hasta casi cuando quieran. Prueba de ello es la temporada que se han marcado en tierra donde se metieron en la final de Barcelona, ganaron Madrid y Roma, aunque en RG cayeron por sorpresa en octavos. Ambos se desenvuelven a la perfección en cualquier superficie. (Nestor cuenta con todos los GS y Zimonjic disputado finales de todos excepto US OPEN). La temporada de hierba este año se ha basado hasta el momento en Queens donde se metieron en semis tras ganar a Fleming-Matkowski y Dimitrov-Wawrinka en dos sets. Después perderían con otro parejón como son Peya-Soares.

Enfrente tienen una pareja que puede ofrecer muy poco desde mi punto de vista y sobre hierba menos aún. Lorenzi-Seppi han jugado algún torneo este año sobre tierra batida y dura y ningún partido ganado. En Oeiras perdieron ante Qureshi Rojer. En el Open de EEUU perdieron ante Bracciali-Dlouhy y en Moscú cayeron ante Mirnyi-Tecau en dos sets también.
Seppi. Los dos judadores italianos han perdido además en individuales. Lorenzi , terrícola por excelencia caía muy fácil ante Federer y Seppi en el quinto set en un partido de mucho desgaste ante Mayer.
Me parecería dar la campanada el hecho de ganar siquiera un set mañana ante una de las grandes favoritas del torneo.
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 24 de Junio de 2014, 23:14
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 12:00

Max Mirnyi/Mikhail Youzhny 2 - 3 Alexander Peya/Bruno Soares

   
 6-4 3-6 6-3 3-6 2-6
Pronóstico:
Gana Alexander Peya/Br...
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.62
  • Stake:3
Estamos hablando de la pareja número 2 del mundo Peya-Soares que fueron de lo mejorcito de 2013 y son habituales de las rondas finales aunque este 2014 de momento esté siendo algo discreto para estos dos cracks todo hay que decirlo. Cayeron en RG en 2r, en Roma en 1r ante Dimitrov-Rosol, en Madrid en 2r ante Nestor-Zimonjic en dos sets y en Barcelona en 1r ante Fognini-Melzer. No obstante, el rendimiento de esta pareja aumenta sobremanera en superficies rápidas, principalmente dura, aunque hierba no lo hacen nada mal. Prueba de ello es las dos semanas consecutivas que se han marcado sobre el pasto con las que compensan los resultados negativos de meses anteriores. Y es que vienen de disputar la final de Eastbourne que se les escapó en la tercera manga. Además hace dos semanas disputaban la final del otro torneo de hierba importante, en este caso Queens donde se hacían con el triunfo después de un torneazo que se marcaron ganando a Feliciano-Melzer. Bopann-Qureshi, y especialmente Nestor-Zimonjic.

Enfrente tienen a Mirnyi-Youzhny que seguro que van a dar guerra. No lo están haciendo mal este año cuando se han juntado, especialmente sobre tierra batida donde se colaron en las semis de Montecarlo ganando en cuartos precisamente a sus rivales de mañana (eso sí sobre clay) o en Roma donde ganaron un partido. Fuera de ahí no han destacado perdiendo en 1r de Indian Wells, Madrid y RG. Lógicamente el servicio del gigantón Mirnyi es una baza importante a favor y en el fondo Youzhny quizás sea el más completo pero esto es dobles y sobre hierba y conociendo a Peya-Soares no creo que den mucha oportunidad a que Youzhny se pruebe en el fondo y buscarán acabar el 100% de los puntos en volea donde son superiores.
No Participante
Conociendo el foro
Enviado: 24 de Junio de 2014, 23:26
Pues CMGreen no me queda otra que seguirte en tu pronóstico, hoy he ganado con el over de juegos, y ayer estuve apunto de ganar también con el otro over (salió nulo xq lo pillé en 33 juegos) . Gracias por tus pronósticos tan bien argumentados. Suerte!!
No Participante
Conociendo el foro
Mensajes
37
Aplausos
0
Enviado: 24 de Junio de 2014, 23:35
es un grande CM, a mi me encantan sus argumentos, independientemente de que sean verdes o no, aprendo siempre algo nuevo de cada tenista que analiza.
No Participante
Aficionado a las apuestas
Enviado: 25 de Junio de 2014, 00:47
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 14:30

Benjamin Becker 1 - 3 Alexandr Dolgopolov

   
 7-6 6-7 3-6 4-6
Pronóstico:
Gana Benjamin Becker
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.5
  • Stake:2
Partido entre el veterano de 33 años Benjamin Becker y Dolgopolov
Me decido por entrar con Becker sobre todo porque le seguí casi todo el torneo de hertogenbosch la semana pasada en el que llegó a la final que perdió en tres sets contra Bautista y me dio buenas sensaciones.
Estuvo sacando muy bien durante todo el torneo y aguantaba muy bien los intercambios desde el fondo de la pista y además la bola le corría bastante en la pista.

Se enfrenta a Dolgopolov que es un tenista que va bastante a ráfagas pero que como tenga el día y le entren los golpes es muy peligroso al igual que en el saque pero que también se le va bastante la cabeza en algunos momentos.

Es verdad que yo creo que tres sets le benefician a Dolgopolov ya que becker viene más cansado y no es tan joven.

Este año Becker lleva 5 ganados por 3 perdidos derrotando fácilmente y en tres sets a Donald Young en la primera ronda de Wimbledon, mientras que Dolgopolov lleva 3 ganados y unos perdido por retirada y ganó en tres sets pero bastante apurados 5-7 6-7 6-7 a Groth S.   
El h2h es 2-1 para becker que ganó el unico disputado en hierba pero son de hace varios años asique no les doy importancia.

Bueno pues eso que entro con Becker principalmente por las sensaciones que me está dejando.
Suerte!!
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 25 de Junio de 2014, 02:58
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 13:45

Tim Puetz 1 - 3 Fabio Fognini

   
 6-2 4-6 6-7 3-6
Pronóstico:
Más de 3.5 sets
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.66
  • Stake:3
Nos vamos hasta Wimbleon, donde empieza ya la segunda ronda de este Grand Slam que enfrentará al alemán Tim Puetz y al italiano Fabio Fognini.


Tim Puetz - 26 años - nº 251 del ranking ATP.

Puetz está viviendo un sueño en este torneo. Solo con fijarnos en su ranking ya nos percatamos de que no es nada habitual lo que está haciendo y más si nos paramos a ver que este es su primer ATP de su carrera, que hace un par de meses lo veíamos jugar en los ITF de China.

El alemán dio un gran salto cualitativo a finales de 2011, tras estar varios más allá del 1.000 del ranking o sin competir. A partir de ese momento solo ha hecho que sumar e ir subiendo en el ranking hasta que a finales de 2013 rozó entrar en el Top200 siendo el nº 207.

Es un tenista que se mueve bien por todas las pistas, de hecho tiene títulos ITF tanto en clay como en moqueta dos superficies antagónicas, pero al que le gustan más las superficies rápidas dado su buen servicio y su buen juego en la red.

Tras tener un balance de 10-4 en ITF y 7-6 en Challenger, debutaba en la hierba por primera vez en su carrera en el ATP de Halle ante Yann Marti (245) que le batía 6-0 3-6 6-4. En ese partido fue de menos a más, donde los nervios y la nula adaptación a la hierba hacían mella en ese resultado pero poco a poco se iba entonando y igualando el encuentro hasta el punto de disponer un 0-40 para alargar el partido en el último set con *5-4.

Aquí en Wimbledon superó la previa sin ceder ningún set, ganando a A. Martin (166) 6-4 6-1, a R. Bemelmans (180) 6-1 6-2 y a M. Fucsovics (189) 7-6 7-6 6-1 completando así una qualy perfecta para llegar por primera vez en su carrera a un cuadro principal de un torneo ATP. Ahí superó al ruso T. Gabashvili (61) por 2-6 6-4 6-2 6-2 conectando hasta 19 aces, con un balance de 56-23 en winners/errores no forzados y un 11/11 en subidas a la red. Además, después del primer set, tan solo concedió una bola de break en el resto del partido haciendo él un 5/12 en bolas de break.

Destacar también que Gabashvili venía de retirarse en Halle, por una lesión en la rodilla, lo que seguramente haya podido influir en el resultado y la victoria de Puetz.

El alemán ha comentado después del encuentro que la sensación después del ganar el partido ha sido espectacular dando gracias a todos los que le estaban siguiendo y animando por las pistas.


Fabio Fognini - 27 años - nº 15 del ranking ATP.

Todos conocemos al italiano, Fognini es de esos tenistas, como podría ser Gulbis, capaz de todo dentro en un mismo partido. Tiene calidad a raudales desenvolviéndose como pez en el agua en la tierra batida, pero cuando están todos los astros bien alineados en su cabeza se vuelve un tenista muy vulnerable, pudiendo llegar a perder ante jugadores como R. Ram (149) 6-1 6-2 6-2 en el US Open.

Fognini sufre cuando la velocidad de la pista aumenta, ya que su estilo es más de terrícola, sin un gran servicio ni golpes muy potentes. Por eso en la hierba tiene un registro de 9-12 en su carrera mientras en clay, por ejemplo, el balance es de 121-88.

Destacar que de esas 9 victorias conseguidas en todas ellas perdió al menos un set sea cual fuera el torneo. Lappenti (255 en ese momento), Ramos (43 en ese momento) o Zemlja (53 en ese momento) son algunos de los hombres que en las últimas temporadas han apretado las tuercas al italiano en la hierba.

Llegaba aquí a Wimbledon sin disputar ningún torneo previo para preparar mejor este Grand Slam y coger ritmo de competición para intentar hacer un buen torneo, muestra de la poca importancia que le da a este torneo sabiendo que no se adecua a su tenis y no va a brillar.

En primera ronda ha sudado de lo lindo para vencer al americano Alex Kuznetsov (148) 2-6 1-6 6-4 6-1 9-7 en un encuentro de más de 3h donde tuvo que remontar dos sets en contra, siendo apalizado en ambos, e incluso Kuznetsov tuvo un break point con 2-1* en el tercer set para encarrilar el partido. Ahí reaccionó Fognini para llevarse los dos siguientes sets de forma cómoda, pero el americano se adelantaba *3-2 en el último set volvió a reaccionar el italiano para después de salvar otro break point con 6-6 cerrar el encuentro con el 9-7 definitivo.

Fabio sufrió cuando tenía que servir con segundo saque, concedió más break points, más puntos totales a su rival y su bagaje de winners/errores no forzados se quedó en 43-34.



Pienso que Puetz saldrá a la pista a disfrutar de la oportunidad que le ha dado este Wimbledon, sin presión alguna y con mucha confianza después de haber ganado en primera ronda mientras que tendremos que ver la actitud de Fognini ante un rival claramente inferior a él, como lo era hoy Kuznetsov, y conociendo al italiano y sus particulares desconexiones junto a que en la hierba no se siente demasiado cómodo me cuesta creer que alguno de los dos se llevara el encuentro por 3-0, Puetz porque no tiene calidad suficiente para mantener un gran nivel en 3 sets consecutivos ni Fognini porque no creo que su cabeza sobre esta superficie esté capacitada para no desconectar durante 3 sets seguidos y más viendo lo que ha pasado hoy con Kuznetsov.
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 25 de Junio de 2014, 03:39
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 15:15

Grigor Dimitrov 3 - 0 Luke Saville

   
 6-3 6-2 6-4
Pronóstico:
Under(-) 30.5
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.72
  • Stake:3
Repetimos en Wimbledon, donde mañana empieza la segunda ronda con el encuentro que se disputará en el segundo turno de la pista central donde se enfrentan el búlgaro Grigor Dimitrov y el australiano Luke Saville.


Grigor Dimitrov - 23 años - nº 13 del ranking ATP.

El búlgaro es la eterna promesa del tenis y al que muchos le comparan con Federer, por su similitud en el estilo de juego y elegancia. La verdad es que ya a finales de la temporada pasada explotó consiguiendo su primer ATP en Estocolmo, y esta temporada está siendo la consagración de una estrella como él estando ya a las puertas del Top10.

Ya ha ganado ATP's sobre todas las superficies, Estocolmo (indoor), Acapulco (hard), Bucarest (clay) y Queen's (hierba) y todo en menos de un año. Además en su casillero ya cuenta con varias victoria ante Top10 como A. Murray, T. Berdych o S. Wawrinka.

Sobre hierba, una de sus superficies favoritas, tiene un 19-13 a nivel ATP en parte gracias a su gran campaña actual. En '11 y '12 ya había dejado destellos de su calidad llegando a los cuartos de final de Eastbourne y semifinales de Queen's respectivamente.

Pero esta temporada se ha coronado como campeón en uno de los torneos más emblemáticos de la hierba y del circuito, Queen's, y además haciendo un gran tenis y ganando a rivales duros como E. Roger-Vasselin, S. Wawrinka y F. Lopez, este último fue su rival en la final y el único que le pudo sacar un set y mediante un tie break. En ese torneo dejó a todos sus rivales por debajo del 30% al resto y promediando casi 15 aces por partido superando siempre el 60% de primeros saques.

Tras una semana de descanso, aquí en Wimbledon ha empezado de forma muy convincente ganando a R. Harrison (150) en primera ronda por 7-6(1) 6-3 6-2 en un encuentro que pude ver y el búlgaro me dejó muy buenas sensaciones y sin forzar la máquina, dejando entrever que podía meter alguna marcha más al encuentro pero que no era suficiente ya que su rival no le inquietaba pese a ese primer set que llegó al tie break. Prueba de eso fue la cifra de tan solo 4 aces que conectó pese a ser un encuentro de 3 sets. Dejó al americano en un 23% y un 0/4 en bolas de break, siendo todas ellas en un único juego aislado. Terminó el encuentro con tan solo 17 errores no forzados, por 36 winners.


Luke Saville - 20 años - nº 236 del ranking ATP.

El australiano, ex nº 1 junior y finalista en 2012 de Wimbledon, es un tenista que parecía no despuntar nunca pese a lo buen junior que era, superando hace tan solo pocos meses el Top300 y el empezar a jugar con más regularidad en los Challenger.

De hecho, esta temporada tiene un registro de 20-2 a nivel ITF con tres títulos (en clay, hard y hierba) en su palmarés y una final y un 5-6 en Challenger.

Pese haber jugado ya a nivel ITF en su país sobre hierba, en este '14 se estrenaba sobre esta superficie en el Challenger de Nottingham donde no podía ni pasar la previa cayendo ante M. Venus (338) por 6-4 6-1. Jugaba la siguiente semana la previa del ATP de Queen's volviendo a caer en el segundo partido, esta vez ante el americano B. Reynolds (295) por 7-6 6-1. En ambos partidos cometió más dobles faltas que aces y no superó el 25% al resto sin hacer ningún break.

Ya una vez en la previa de Wimbledon, está sudando sudor y lágrimas para ganar cada encuentro que está disputando acumulando ya entre la previa y su primera ronda más de 11h sobre las pistas de este torneo. En la previa, en cada encuentro que disputó forzó siempre el máximo de sets posibles superando a T. Bellucci (97) por 6-4 6-7(4) 6-1, a R. Williams (193) por 7-6(4) 4-6 6-1 y a Y. Marti (245) por 2-6 6-3 5-7 7-6(7) 8-6 en un partido de infarto donde tuvo que salvar hasta puntos de encuentro.

En primera ronda ha tenido la suerte de encontrarse con D. Thiem (57) que pese al gran año que estaba realizando, esta gira era su primera participación sobre hierba de su carrera en una superficie totalmente desconocida para él y donde poco a poco irá cogiendo experiencia. Le ha superado por 7-5 6-4 3-6 6-4 haciendo hasta 14 aces pero concediendo un 35% al resto y un 3/12 en bolas de break para Thiem. Su balance de winners/errores no forzados fue de 38-34.


Pienso que Dimitrov tiene mucha más velocidad de bola que su rival de mañana, que está acostumbrado aún a los ITF y Challengers donde ahí Saville lleva la iniciativa y creo que el ir a remolque hará que el australiano poco a poco se vaya autodestruyendo convirtiéndose en una máquina de fallar si no tiene el día. También he visto muy seguro al búlgaro con su servicio dejando sensación de poder hacer aún mejor partido mientras que Saville ha cedido su servicio en todos los partidos de hierba que ha disputado independientemente del rival, lo que nos asegura que Dimitrov tendrá sus opciones al resto y si no falla con su saque ni comete errores de concentración debería de avanzar ronda sin demasiada dificultad.
TheKing94
Enviado: 25 de Junio de 2014, 04:10
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 17:15

Bernard Tomic 1 - 3 Tomas Berdych

   
 6-4 6-7 6-7 1-6
Pronóstico:
Over 3,5 Sets
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.66
  • Stake:4
Vamos con los treintaidosavos de final de Wimbledon y nos centramos en el duelo entre dos grandes cañoneros como son el checho Tomas Berdych y el australiano Bernard Tomic.

 

Bernad Tomic ( Nº 86 ) y nacido en 1992. Tenista con buen saque y un mejorable peloteo aunque bastante peligroso en estas pistas. En este 2014 lleva un balance sobre Grass de 3-2 haciendo octavos en ATP Eastbourne y ATP Queens. En el día de hoy venció a Donskoy en un partido donde solo cedió 2Bps ( Solo cedió un Break a 15), mostrándose bastante seguro al saque en el resto de juegos. Cierto es que Donskoy tampoco sea gran cosa sobre Grass, pero creo que es una buena muestra del nivel actual del australiano.
 
Tomas Berdych ( Nº 6 ) y nacido en 1985. Que decir de un Berdych que es una de mis grandes debilidades. Tenista con un muy buen saque y que para mi, es de esos cañoneros que veo que rinde bastante ( Adecuado a sus limitaciones ) en los peloteos. Le falta desplazamineto lateral, pero es algo muy normal en tenistas de estas envergaduras.
 
Ando con prisa, por lo que tampoco puedo ser muy explicativo, pero con la igualdad con la uqe espero el encuentro, se me hace raro ver un 3-0 de cualquiera de los dos.
 
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 25 de Junio de 2014, 10:27
Inglaterra - Wimbledon 25-06-2014 14:15

Andrey Kuznetsov 3 - 2 David Ferrer

   
 6-7 6-0 3-6 6-3 6-2
Pronóstico:
Under(-) 30.5
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.9
  • Stake:2
Segunda ronda de Wimbledon donde se enfrentan el ruso Andrey Kuznetsov Nº118 ATP y el español David Ferrer Nº7 ATP.

El ruso Kuznetsov llega a este gran slam con un balance en grass de 5-2, después de disputar el toreno de Halle y Eastbourne en ambos fue eliminado en treintaidosavos, en primera ronda de Wimbledon se enfrento al británico Daniel Evans al cual gano en cuatro sets por 6-1 / 7-5 / 3-6 / 7-6, a pesar de gana su primer partido y llevar unos buenos números en el comienzo de temporada en grass es un jugador que tiene bastantes problemas en esta superficie, su victorias han sido a tenistas de un nivel muy inferior incluso el dominicano Victor Estrella le consiguió ganar un set.

Por parte del español David Ferrer no es un jugador especialista en hierba pero en su primer partido sobre esta superficie dio muy buenas sensaciones ganando muy fácil a su compatriota Pablo Carreño que a pesar de todo le consiguió ganar un set en un tie-break un pequeño despiste por parte de Ferrer, salvo ese set gano bien el resto de set se vio muy fino al tenista español que se llevo el partido por 0-6 / 7-6 / 1-6 / 1-6.

No veo nada superior a Kutnezsov en comparación con Pablo Carreño así que va tener las cosas muy difíciles ante David Ferrer que si juega al mismo nivel puede llevarse el partido fácilmente en 3 sets y rápido.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.