Skip to main content
 

Holanda Topshelf Open 20 de junio 2014
1
(Leído 1426 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Nuevo en el foro
Enviado: 19 de Junio de 2014, 22:00
Holanda - Topshelf Open 20-06-2014 12:00

Nicolas Mahut 1 - 2 Roberto Bautista

   
 3-6 6-4 3-6
Pronóstico:
Gana Nicolas Mahut
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.8
  • Stake:5
Jajejijoju! Partido que para mi es una ganga. Luego pasará lo que tenga que pasar pero he visto estas cuotas y poco mas y me caigo de espaldas.

Resulta que Mahut (nº41) es un crack en este tipo de pistas, al menos la temporada pasada rindió fenomenal. Sus dos titulos son en hierba. Sus dos finales tambien en hierba... Es mas, para rizar el rizo en este torneo Mahut defiende titulo. Va a muerte seguro.

Enfrente tenemos a Bautista (nº28) que esta que se sale el tio, pero la hierba no es que sea su mejor baza. No rinde mal pero tampoco es una cosa loca. Contra Ebden algo tuvo que pasar porque iba perdiendo en ambos sets 4-0 y 4-1 y terminó remontando. De todas formas, no creo que contra el francés estas cosas ocurran, mayormente porque es el torneo de Mahut.

El h2h es un 2-2 pero hace ya 3 años y Bautista ha mejorado sí, pero no precisamente en hierba. Pondría un 2-0 para Mahut pero es la calidad que esta demostrando Bautista lo que me echa atras. El año pasado quizás no dudaba en el 2-0.

En esta entro con fuerza.

Suerte y esperemos el verde y luego el fajo de verdes bebiendo una verde ;)
No Participante
Entendido en apuestas
Enviado: 20 de Junio de 2014, 02:47
Holanda - Topshelf Open 20-06-2014 14:30

Joao Sousa 0 - 2 Benjamin Becker

   
 3-6 6-7
Pronóstico:
Gana Joao Sousa
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.1
  • Stake:1
El portugués Joao Sousa está sorprendiendo a todo el mundo por ser un multiusos del tenis. El luso ya demostró el año pasado en Kuala Lumpur que a parte de ser un terrícola también era un buen jugador de pistas rápidas y parece que en este inicio de temporada está demostrando que en hierba también se maneja bien.

En Halle ya se le vieron maneras al derrotar al joven local Struff en dos sets y al robarle un set al maestro Federer, que a la postre sería el vencedor del torneo. Esta semana ha seguido con su buen hacer en hierba y aquí en Holanda desde la fase previa se ha plantado en semifinales tras dejar por el camino a Krawietz, Reister, Lorenzi, Mate Pavic y De Bakker. Todos los partidos han sido relativamente cómodos para él y el único que fue capaz de ganarle un set fue el italiano Lorenzi.

Hoy tenía un partido muy difícil ya que se enfrentaba a De Bakker, que además era local, pero el portugués le ha pasado por encima totalmente y se ha plantado a un paso de la final.

Su rival será un perro viejo de estas pistas, el veterano alemán Benjamin Becker, que a sus 33 años solo rinde en las pistas de hierba, donde el saque es tan importante. El jugador teutón es muy limitado y se apoya en un buen primer servicio para sacar sus partidos adelante. En cuanto no le entran los primeros tiene serios problemas ya que en los intercambios deja bastante que desear y comete muchos errores no forzados.

Su temporada en hierba tampoco es que estuviera siendo muy buena hasta llegar aquí, ya que habia perdido con Baghdatis y Monfils dejando malas sensaciones y cediendo el saque en muchas ocasiones. Aquí en Holanda se deshizo en primera ronda no sabe ni como contra Granollers, y digo que no sabe ni como porque una vez más el catalán volvió a mostrar su irregularidad y perdió un partido que tenia totalmente ganado y no supo cerrar. En segunda ronda ganó a un Dudi Sela que viene dejando bastante que desear en estos últimos meses y hoy se ha deshecho de Vasek Pospisil en tres sets muy ajustados. Este último partido ha sido muy igualado y podía haber caído de cualquiera de los dos lados.

De cara a mañana creo que el portugués se merece toda la confianza del mundo ya que está cuajando una temporada increíble en hierba y viene imparable en estas pistas. El portugués es un jugador de rachas y ya lo vimos en Kuala Lumpur el año pasado llegando a la final y ganándola. Ante una oportunidad así creo que el luso va a ir a por todas. Con esto no digo que Becker no vaya a por el partido pero es que Sousa es un jugador mucho más talentoso que el alemán, que solo tiene saque. Becker va a acusar más el desgaste que Sousa seguro y si el portugués consigue restar como hoy ante de Bakker, creo que puede hacerle mucho daño. Vamos a probar a Joao aunque sea con stake bajo.
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 20 de Junio de 2014, 04:39
Holanda - Topshelf Open 20-06-2014 14:30

Joao Sousa 0 - 2 Benjamin Becker

   
 3-6 6-7
Pronóstico:
Gana Joao Sousa
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.14
  • Stake:2
Nos vamos hasta el ATP, con nombre impronunciable, de 's-Hertogenbosch sobre hierba y en Holanda, donde se va a disputar la semifinal entre el portugues Joao Sousa y el alemán Benjamin Becker.


Joao Sousa - 25 años - nº 48 del ranking ATP.

El portugués es un jugador claycourter pero que a finales de la temporada pasada encadenó varios buenos torneos en indoor consiguiendo, incluso, su primer título ATP en Kuala Lumpur.

Pero pienso que esos grandes números, fueron fruto de un gran momento de forma y no por que su tenis sea el más conveniente para esa superficie. Como es el caso que creo yo que está pasando ahora en esta gira de hierba donde esta temporada se ha estrenado a nivel ATP y de momento con muy buenas sensaciones.

Sousa tras hacer un inicio de temporada regular y sobre todo una gira de clay pésima no, lo siguiente, ya que teóricamente en su mejor superficie perdió 8 de sus 9 encuentros que disputó.

Todos pensábamos que se seguiría arrastrando en la hierba, donde nunca había destacado, pero para sorpresa de muchos, hemos vuelto a ver a un Sousa parecido al que vimos a finales de la temporada pasada en indoor. Un jugador muy seguro con su servicio metiendo una gran cantidad de primeros saques que facilitan la labor en este tipo de pistas.

De hecho, en los 7 partidos que lleva disputados sobre césped tan solo R. Federer y P. Lorenzi han sido capaces de romper su servicio. Tenistas como Struff, Pavic, Reister o De Bakker se han quedado por debajo del 25% al resto con un 0/3 en bolas de break entre todos ellos.

Aquí en 's-Hertogenbosch venía de la previa tras superar a K. Krawietz, 7-6(7) 6-3, y a J. Reister, 6-1 6-1, en la previa y favorecido por la baja de David Ferrer, que era su teórico primer rival, entrando en su lugar el italiano P. Lorenzi el único junto a Federer que le ha ganado un set 6-3 3-6 6-3 y la borrada de D. Tursunov, junto a las victorias ante M. Pavic 6-2 6-4, y el local T. De Bakker 6-4 6-2 han hecho que el portugués tenga la opción de plantarse en su primera final en un torneo de hierba.



Benjamin Becker - 33 años - nº 83 del ranking ATP.

El alemán, un especialista en pistas rápidas aunque principalmente a nivel Challenger, donde ahí es siempre un candidato al título. De hecho Becker ya ganó este torneo de 's-Hertogenbosch en 2009 y 4 de sus últimos 5 títulos han sido entre hierba y moqueta, superficies muy rápidas.

Esta temporada tiene un registro de 9-13 a nivel ATP y un 7-6 entre previas y Challenger, con un 3-1 y 0-1 en grass respectivamente. Su resultado más destacado fue la cuarta ronda que alcanzó en Miami, tras entrar como Lucky Looser, ya que en el resto de los torneos no ha sido capaz de superar la segunda ronda y en muchos casos ni la primera.

En hierba esta temporada viene de caer ante M. Baghdatis en el Challenger de Nottingham por doble 6-4, concediendo un 2/7 en bolas de break y un 40% de puntos con su saque mientras era incapaz de inquietar al chipriota con sus restos.

La semana pasada jugaba en Halle donde el francés G. Monfils le mandaba para casa tras ganarle 6-1 7-5 en un encuentro donde Monfils dispuso de hasta 12 bolas de break de las cuáles convirtió 3 consiguiendo restar otra vez por encima del 40%, Becker por su parte volvía a no superar el 25% aunque esta vez dispuso de 3 break points.


Aquí en Holanda ha tenido también un cuadro bastante fácil, primero le tocó el irregular M. Granollers al que ganó por 4-6 6-3 6-4 pero también volvió a conceder facilidades con su saque con un 2/10 en bolas de break para el español. En segunda ronda ganó a D. Sela por 6-2 7-5 un resultado engañoso porque en ese partido hubo la friolera de 11 breaks, donde el israelí hacía un 4/6 restando también por encima del 40%. Y hoy ante el canadiense V. Pospisil ha vencido por 6-7(3) 7-6(5) 6-4 en un encuentro muy igualado que podría haber caído de cualquier lado pero el alemán se supo recomponer de set en contra nada más empezar.



Pienso que hay que aprovechar las rachas de los jugadores y parece que Sousa está en una de esas, como ya protagonizó en indoor la temporada pasada, y si sigue sacando al nivel que lo ha estado haciendo hasta ahora no dudo de que tendrá muchas oportunidades de llevarse el encuentro ya que Becker acabará concediendo alguna oportunidad en cada set que el portugués deberá aprovechar. Además, Becker no me está transmitiendo seguridad en esta gira de hierba cosa que hasta el momento sí ha hecho Sousa.
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 20 de Junio de 2014, 11:53
Holanda - Topshelf Open 20-06-2014 14:30

Joao Sousa 0 - 2 Benjamin Becker

   
 3-6 6-7
Pronóstico:
Gana Joao Sousa
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2
  • Stake:4
Aquí estamos, un día mas en un encuentro con Benjamin Becker de por medio. Ni él mismo sabe todavia como sigue en el torneo, pero lo que está claro es que por haber ganado dos encuentros remontando un set en contra, por errores de sus rivales en momentos tontos del partido, no confiaré en él ni cambiará mi forma de ver la semana que lleva haciendo.

Joao Sousa es un tenista que no se le puede encasillar en ninguna superficie. Para mí como he comentado muchas veces es un tenista todo terreno, un tenista que podría llegar alto precisamente por esa condición, su capacidad de poder hacer una buena semana en cualquier superficie. El problema es ese, que la capacidad es de hacer una buena semana, no una buena gira. Ya le vimos la pasada temporada haciendo una actuación increíble en Kuala Lumpur, sus condiciones parecian ser propias de un terricola pero sorprendió en la gira que menos se esperaba, en la gira hard indoor.

Ahora está haciendo una semana excelente en hierba. Muchos se preguntan el por qué, pero es obvio. La clave de que Sousa esté haciendo el tenis que está haciendo es lo que le corre la pelota. Es un tenista que si puede meterse en el grupo de pasabolas, pero con ciertos matices. No es un pasabolas del estilo de Juan Monaco por ejemplo o incluso de Gael Monfils ultimamente que golpean la pelota buscando el error del rival, sino que es pasabolas pero con golpes planos. La derecha está siendo una maravilla, está golpeando profundo, cómodo en las transiciones defensa-ataque, jugando en su salsa.

En Halle la semana pasada le vimos ganar a Jan Lennar Struff de forma clarisima e incluso quitarle un set a Roger Federer. Hablamos de un Struff al que deberia ser complicado poner en apuros al servicio por sus condiciones al saque pero Sousa consiguió tener hasta diez opciones de rotura. El alemán, un tenista que vive del servicio, murió con un 69% de primeros ganados. Sin duda la clave del partido. La faceta restadora de Joao.

Aquí esta semana viene de superar la fase previa, algo que para él es beneficioso por el ritmo ganado de competición. No daré excesiva importancia a sus victorias por la debilidad de sus rivales, pero si lo haré por el ritmo ganado. Superó a Mate Pavic, otro tenista que venia de la fase previa en segunda ronda, otro jugador que vive de sus servicio dejándolo en un 63% de primeros ganados. Contra Thiemo de Bakker otro tenista que es un auténtico cañonero en estas pistas, lo mató con otros porcentajes del 72% de primeros. Está restando de una forma excelente, está jugando practicamente todos los puntos en pista, eliminandole al rival su principal condición de superioridad en hierba y llevándolos a su terreno, un aspecto algo más fisico. No olvidemos que esta pista de Hertogenbosch, no es una pista de hierba excesivamente rápida.

Vamos a analizar los encuentros de Benjamin Becker para ver un aspecto que se presenta clave en su encuentro de hoy.

Marcos Baghdatis: Tres doble faltas. Primeros 55% dentro. Segundos ganados 40%. Perdió un 40% de puntos al resto. 5/7 BP

Gael Monfils: Cinco doble faltas. Primeros 56% dentro. Segundos ganados 51%. Perdió un 44% de puntos al resto. 9/12 BP

Marcel Granollers: Dos doble faltas. Primeros 55% dentro. Segundos ganados 52%. Perdió un 34% de puntos al resto. 3/10 BP

Dudi Sela: Cuatro doble faltas. Primeros 67% dentro. Segundos ganados 30%. Perdió un 41% de puntos al resto. 4/6 BP

Vasek Pospisil: Cinco doble faltas. Primeros 63% dentro. Segundos ganados 46%. Perdió un 34% de puntos al resto. 1/4 BP

Existe una cosa que lleva llamandome muchisimo la atención y es la debilidad que está teniendo Benjamin Becker en puntos jugados con primeros. Prácticamente está jugando siempre con segundos en todos sus partidos y está ganando unos porcentajes ridiculos con segundos servicios.

Si analizamos el torneo de ambos vemos que Benjamin Becker es el peor del torneo en activo ahora mismo en % de primeros dentro. También lo es en puntos ganados con segundo servicio. Es decir prácticamente no gana ningún punto con segundo servicio y juega todos con segundo servicio. Si tenemos en cuenta que va a jugar contra un rival que es un excelente restador y que los primeros te los va a poner igualmente dentro, como si fueran segundos, van a ser pocos, muy pocos los puntos que gane Benjamin sin luchar. El desgaste fisico al que va a ser sometido es grande, pero no podemos olvidar que Becker lleva una semana con doble modalidad, ha disputado encuentros exigentes en individuales donde el desgaste ha sido importante pero a eso debemos sumarle los minutos en pista como doblista y una cosa importante. Ayer tras su encuentro de individuales tuvo que disputar un partido de dobles que se aplazó por lluvia estando a mitad del segundo set. A eso le tenemos que sumar que en su partido de individuales también se aplazo el partido por lo que el dia de ayer, a la faceta fisica de en pista debemos sumarle el desgaste de todas esas paradas, tiempo esperando en la pista para saber si puedes jugar o no, y que hoy tendrá que jugar dos partidos.

Para terminar iré al dato que va a marcar la diferencia en el encuentro como he comentado. Mientras que Benjamin Becker es el peor del torneo en puntos ganados con segundo servicio, Sousa es el mejor del torneo en puntos restados con segundo servicio. Es decir, se juntan el hambre y las ganas de comer.

Sousa viene de ganarle el 49% de puntos al resto a Paolo Lorenzi, en un encuentro donde ganó el 58% de puntos al resto con segundo servicio del italiano. Ante Mate Pavic ganó un 45% de puntos al resto con un 61% de puntos ganados al resto del rival. Ante de Bakker gano un 44% de puntos al resto con un 72% de puntos ganados con segundo del rival. Esta destrozando a sus rivales con sus segundos servicios y jugará ante el que peor está en esa faceta y menos primeros mete de todo el torneo. Sin embargo Joao Sousa ha ganado 26 de los últimos 31 segundos servicios con los que ha jugado en su saque.

Creo que el desgaste de Becker, el nivel mostrado por ambos, pero sobre todo que Sousa le va a obligar a pelear cada punto, algo que al alemán le duele, van a ser clave en el encuentro.
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 20 de Junio de 2014, 11:59
No la hubiera publicado. He visto que esa cuota vuestra, enhorabuena por ello, ya no se puede coger en ninguna (.es) asi que si la he publicado.

Tres picks a un no favorito en el foro tan bien explicados y por tres habituales, solo quiere decir una cosa. El valor es inmenso.

Mucha suerte.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.