Skip to main content
 

Estados Unidos Miami Open Alejandro Tabilo vs Mikael Ymer
1
(Leído 235 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Entendido en apuestas
Pronóstico
ACERTADO
Cuota
Stake
1.5
Enviado: 16:33 24/03/2021
ATP - INDIVIDUALES: Miami (Estados Unidos), dura - 1/64 de final.

Se enfrentan el chileno Alejandro Tabilo (167 Atp) y el sueco Mikael Ymer (95 Atp).

Tabilo, 23 años, terminó el 2020 con un balance de 19/11, 11/6 en arcilla. El 2020 llegó a semis en el CHALLENGER de Cordenons (Italia), arcilla, semis en el CHALLENGER de Aix en Provence (Francia), arcilla, 4tos en el CHALLENGER de Lima (Perú), arcilla y 4tos en el CHALLENGER de Campinas (Brasil), arcilla. Este 2021 viene de llegar a 4tos en el CHALLENGER de Antalya 2 (Turquía), arcilla, semis en el CHALLENGER de Concepcion (Chile), arcilla y acá en este torneo viene desde la qualy derrotando a Kwiatkowski y a Dzumhur.

Ymer, 22 años, terminó el 2020 con un balance de 12/11, 10/8 en dura. Tras el buen año 2019 que tuvo, en donde ganó 4 títulos a nivel Challenger, el 2020 más bien alcanzó jugar qualys de torneos Atp. El 2020 pasó las qualys de los Atp de Doha (dura) y Auckland (dura) y además jugó muchos cuadros principales de torneos Atp por primera vez. Este 2021 viene de llegar a 16avos en el AO (dura) y jugó su último partido oficial hace un mes.

El h2h favorece 1-0 al sueco. Se enfrentaron en Marzo de 2020 por Copa Davis - Grupo Mundial (Mundial) - Fase previa, ganando Ymer por 2-1, jugando en dura.

Es la mejor superficie de Ymer quien tiene en su palmarés 4 títulos a nivel Challenger, siendo todos en dura, mientras que Tabilo la superficie que más le acomoda es la arcilla.

Pese a ser de la "misma" edad, Ymer tiene más experiencia a nivel Atp y el 2019 tuvo un muy buen rendimiento a nivel Challenger. Por otra parte, Tabilo sigue siendo un jugador perfil Challenger, que nunca ha logrado llegar a una final de ese nivel.

El juego de Tabilo no lo encuentro muy vistoso de ver, tiene un saque decente, al resto no se maneja mal, pero en los peloteos muchas veces solo se le ve pasarla, sin hacer mucho por ganar los puntos. Por otra parte, Ymer me parece bastante más agresivo que el chileno, sube más a la red y trata de cerrar los puntos más rápido.

Ymer venía muy bien del 2019 y el 2020 iba a comenzar a jugar el año a nivel Atp, pero en un 2020 tan atípico, esto se vio frustrado. Este 2021 en el AO (dura) derrotó a Hurkacz y Alacaraz, ambos bastante superiores al chileno.

El gran contra de la apuesta es que el sueco no ha jugado un partido oficial hace un mes y puede venir falta de ritmo, mientras que el chileno viene de la qualy y viene mucho más rodado.

Stake bajo a la victoria de Ymer.

 
Te sigo
-
-
-
Denunciar

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.