Skip to main content
 

España World Padel Tour - masculino WPT Master Final 2021 vs Ganador
1
(Leído 194 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Rise
Enviado: 19:10 14/12/2021
Buenas,

WPT Master Final 2021

Nos vamos al Master Final, nos vamos concretamente al Estrella Damm Master Final 2021, que se celebra en el Madrid Arena a partir de este jueves, y que reúne a los 16 mejores jugadores y a las 16 mejores jugadoras de la Race 2021. Una de las aspiraciones durante la temporada para todos los jugadores, donde, como vemos, entran los mejores clasificados, da muchos puntos, obviamente, y que se juega desde este jueves y termina este domingo.

Apuesta a largo plazo para campeón, recién salido en Codere, y que como no pone horario de cierre de mercado, lo marcaré el jueves por la mañana tempranito que es cuando empieza el primer partido.

Tenemos de rivales un poco más flojetes y que creo que se quedarán en el camino a Capra y Maxi; Lima y Momo, pareja de circunstancias que se junta por vez primera; Bela y Coello que este último ha entrado por los pelos; y Tello y Chingotto, pareja que me gusta mucho, pero no han ganado ningún torneo este año, y veo complicado que justo se estrenen en el Master Final. Rivales potentes, bajo mi punto de vista: Sanyo y Tapia; Ale y Stupa; y por supuesto Paquito y Di Nenno.

¿Por qué apostar entonces por Lebrón y Galán?

Primero, son los número 1 actuales. Del Ranking, y de la Race. Jóvenes, bestias físicamente, con una técnica y un talento increíbles, individualmente están en el top-5 de mejores jugadores del circuito. Este año están sufriendo un poco más, sobre todo en esta recta final, porque llevan dos años juntos y el factor sorpresa ha desaparecido, pero sin embargo, siguen siendo los líderes, los que más puntos tienen, los que tienen más torneos ganados este año, y para mi, personalmente, los más completos.

Segundo, el número 1 no está cerrado, y es que Paquito y Di Nenno dependen de sí mismos para conseguir la primera plaza en el Ranking. Con esto me refiero, si ganan el Master, son los uno; y si pierden antes, tienen que ver lo que hacen los nuestros. Pero no me quiero enrrollar, en esa tesitura, este Master cobra doble importancia y doble encanto. Pero Galán y Lebrón son mejores, a mi me caen muy bien Paquito y Di Nenno, pero la pareja española es mejor. En el h2h este año, tenemos una única derrota. Así que en una hipotética final, no muy descabellado, en un partido a vida o muerte, los nuestros están ligeramente por encima si juegan el partido que tienen que jugar.

Tercero, Galán y Lebrón vienen calentitos. Pierden en Buenos Aires antes de tiempo; se consuelan pensando en el calor de México se van a traer la bola. Pues hubo polémica porque pusieron una bola lenta fuera de reglamento, quien vio aquel torneo de México, vería que era una pachanga, todo globos, partidos aburridos y duros de ver. Pista lenta, muy lenta, en definitiva. Cayeron varios favoritos antes de tiempo, y la calentura que tenían era importante, y asi lo hizo saber Juán Lebrón en los micrófons de WPT; porque además se les complicó el número 1 cuando querían cerrarlo de una vez; y en ese escenario, yo creo que más motivado no pueden estar para cerrar el año de la mejor manera, ya que vienen de una racha regulera.

Cuarto, Lebrón nunca ha ganado el Master Final. Creo que se junta en él varias motivaciones especialmente y ganas de hacerlo bien. Y cuando Lebrón quiere jugar y está centrado, es imparable. El “Lobo” debería jugar su mejor padel, ser constante, regular, y creo que hasta ahora no tiene mejor año, mejor pico de forma, ni mejor compañero, para levantar el título. El año pasado perdió en la final vs Bela y Tapia, en un tie break además.

Quinto. Se juega en Madrid. Y Ale Galán y Juán Lebrón viven y entrenan en Madrid. Al contrario de lo que pasara últimamente, van a conocer y muy bien la pista, la climatología, y la velocidad de la bola la van a conocer perfectamente. Es invierno y no estaría tan rápida como quisieran, pero por arriba seguro que van a ser más efectivos que Buenos aires y México, recordemos que son expertos en el smah (remate) y traerse la bola, herramienta que han podido hacer poco últimamente, pero jugando “en casa” creo que es un plus que sepan de antemano cómo y a qué velocidad se va a jugar con exactitud.

Y sexto, van por el lado del cuadro un poco más asequible. Tienen los cuartos vs Maxi y Lucho, a priori, deberían ganar sin problemas. Y luego semis vs Lima y Momo, pareja temporal que se estrena, o bien Stupa y Alex Ruíz, sus verdugos en México pero como dije con otras condiciones distintas; en condiciones normales, a excepción del primer torneo, y el último, el resto son victorias para los nuestros. Y los otros rivales fuertes como Paquito – Di Nenno, Sanyo – Tapia, o Bela que siempre es un peligro en un Master, van por el cuadro de abajo. Partidos a priori más duros y que si llegan a la final será seguramente con más sets jugados y más desgastados: mejor para nosotros.

No os voy a engañar, viendo lo apretado que está el circuito, esperaba una cuota mayor. Pero sus cuotas de partido rondarán siempre el 1.30-1.40 aprox así que bueno se puede entrar ya.

Creo que son favoritos, como así lo ve la casa de apuestas, pero también los veo un peldaño por encima de los demás en circunstancias normales. Han jugado gira sudamericana y mundial recientemente, pero tras dos semanas sin torneos, tienen la mente fresca, seguro que muchas ganas, son extremadamente competitivos. Llevan bien la presión, lo han demostrado muchas veces. Saben que tienen la última bala y que no pueden fallar.

Saludos.
Te sigo
-
-
-
Denunciar

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.