Skip to main content
 

Australia ATP Cup, Group A Alejandro Tabilo vs Pablo Carreno Busta
1
(Leído 509 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Amateur en apuestas
Pronóstico
Cuota
Stake
1.5
Enviado: 01:26 31/12/2021
Vamos con este pronóstico a medio plazo en el que buscamos que los españoles se consagren como ganadores del grupo.

En su grupo tienen a Serbia a Noruega y a Chile, analizandolos por orden de favoritismo y finalmente comento a los españoles, vamos a ir analizando:

Puede parecer que Serbia imponga pero como comenté en el argumento de Ruud, no está Djokovic, por lo que tanto Lajovic que como comenté está cada vez peor y Krajinovic con un nivel muy irregular, de hecho Krajinovic tuvo resultados negativos en dura en 2021 con 10 partidos jugados y solo 4 ganados, de hecho desde la gira americana solo tiene un torneo más o menos bueno que fue el ATP de Sofia unas semis y porque tuvo rivales a priori asequibles, Lazarov (jugador nivel itf y encima terrícola), Djere (jugador terrícola puro con resultados nefastos en dura desde 2016) y Majchrzak 2-1 (jugador terrícola en 2021 que tuvo las mismas victorias que derrotas en dura en 2021 en 2020 solo jugó 4 en dura y ganó 1 y es nivel challenger, hizo un par de finales pero no ganó nada), quitando eso, perdió 2-0 hasta con Pedro Martinez Portero que es el último de la lista de los que traen los españoles a este torneo siendo un terrícola puro. El único partido que jugó en la Davis Cup lo perdió ante Koepfer (otro jugador con resultados negativos en dura en 2021 y en 2020, su mejor resultado en 2020 fueron una semis en Acapulco, y el único partido que ganó en la Davis fue ese ante Krajinovic los otros dos los perdió), que ni Djokovic pudo salvar esa jornada ya que perdieron contra los doblistas. Si ya sus dos jugadores para jugar a nivel individual, el único que se salva para dobles es Cacic que está top 36 del ranking y que jugando con Krajinovic en la davis sufrieron mucho ante Marach y Oswald que rondan el top 50 del ranking y además ya habían perdido la jornada en la sesión individual los austriacos. Y después sufrieron Cacic y Djokovic para ganar a los kazajos. El último integrante de la lista es Sabanov es doblista pero sin resultados destacables, está rozando el top 100 del ranking de dobles con su hermano que está como capitán del equipo serbio, doblista nivel challenger.

El siguiente equipo, Noruega, el cual el único jugador destacable es Ruud que poco que comentar de él que no haya comentado en su pronóstico, creo que es el único partido que podrían ganar ante los españoles y es que para el segundo partido individual tienen a Durasovic (top 345), jugador nivel itf y algún challenger pero vamos solo en uno pasó a segunda ronda, y de normal ni pasaba de qualy, con resultados nefastos en dura como tal con 12 partidos jugador entre 2020 y 2021 y solo 3 ganados, es cierto que en indoor si ha mejorado sus resultados aunque la mayoría de sus partidos han sido en itf que logró ganar el M25 de Nevers, nivel itf repito, de hecho fue el que jugó dobles con Ruud en la Davis Cup y perdieron 2-0 el único partido que jugaron ante los ucranianos, cierto que ganaron sus partidos individuales pero es que esos doblistas solo 1 (Molchanov) está rozando el top 100, de hecho meses antes, en septiembre otro partido que jugó con Ruud en la qualy de la Davis Cup también perdieron 2-0 ante Fayziev e Istomin ninguno de ellos ni en el top 100 de doblistas. El siguiente de la lista Lukas Hellum-Lilleengen, sin ranking, otro que si es puro itf, muy novato que dio el salto a profesional el año pasado, pero vamos, este año no ha pasado de segunda ronda en ningún itf, resultados negativos en dura, y como doblista ni hablar, tiene 3 victorias en todo 2021 y en itfs. El siguiente de la lista, Leyton Rivera, otro itf sin ranking, este ya no pasa ni de primera ronda, resultados negativos en todas las superficies desde el año pasado que dio el salto a profesional, 6 victorias a nivel itf en dobles. Último de la lista, Andreja Petrovic, otro itf que solo jugo 10 partidos en 2021 y no pasó de 2ª ronda, la única victoria que tiene en dobles a nivel itf fue por retiro de su rival.

Y vamos con la primera rival de la fase de grupos, aunque la última en favoritismo, Chile, en la que voy a ser más breve. Garín es el que encabeza el equipo chileno, ya lo conocemos terrícola pruo, que en dura no se maneja, resultados negativos 3 años consecutivos, en 2020 y en 2021 ha jugado un total de 17 partidos en dura y ha ganado solo 2, además viene de estar de un parón muy grande desde Octubre sin competir, veremos como le sienta que el primer partido sea sobre su peor superficie, 5 victorias como doblistas en 2021, solo una sobre dura, comento este dato porque son 3 así que uno de los dos jugadores individuales tendrán que jugar sí o sí el partido de dobles. Siguiente de la lista, Tabilo, jugador challenger puro, terrícola principalmente pero con mejores resultados en dura que su compatriota, en Indian Wells logró llegar a segunda ronda, pero el resto de resultados ha sido a nivel challenger, viene de una final en noviembre en el challenger Puerto Vallarta en la que perdió ante Altmaier, 8 partidos como doblistas ganados (la mayoría nivel challenger) 3 de ellos en dura a nivel challenger. Siguiente de la lista Tomás Barrios Vera, imagino que es el que jugará dobles con Tabilo ya que alguna vez han sido doblistas juntos, es otro jugador challenger, pero este si es terrícola puro, apenas ha jugado 12 partidos en dura en los dos últimos años, y ha ganado 5, la vez que jugaron de doblistas Tablo y este jugador perdieron 2-0 ante Polasek y Zelenay en la qualy de la Davis, aunque fue la dupla con la que Tabilo ganó sus únicos 3 partidos de dura a nivel challenger, quitando esas 3 solo encontramos otra más en dura que fue en Manacor junto al español Gomez-Herrera.

Dicho esto, nos quedan los españoles, Agut, Carreño, Viñolas, Fokina y Pedro Martinez.

Los dos jugadores que harán su papel individual Agut y Carreño, aunque imagino que este último también tocará dobles cuando sea necesario, ya que es el que suele jugar dobles en favor de España. Agut no ha tenido su mejor año en dura y aún así ha salido con resultados positivos, cuando está inspirado es capaz de hacerse una final en Doha ganando a jugadores como Rublev, Thiem, Opelka, e incluso unas semis en Miami ganando a Medvedev e Isner por el camino y poniéndole las cosas muy dificiles a Sinner, es cierto que no terminó bien el año, pero ha buscado cambios y por ello su cambio de entrenador para el 2022, no dudo que dará lo mejor de sí en este torneo. Carreño, poco que comentar de este jugador, ya él mismo confesó que tiene una gran responsabilidad, que es ganar todos lo partidos, ganó 14 partidos de 22 disputados en 2021, se llevó medalla de bronce en los JJOO tras ganar a Cilic, Medvedev, Djokovic por nombrar a los más reconocidos, como doblista en la Davis ganó el único partido que jugó de la mano de Granollers, eso sí, en un partido disputado, en Indian Wells jugó junto a Alcaraz, perdieron 2-1 eso sí ante los doblistas Puetz y Venus top 18 y 14 respectivamente, poniéndole las cosas realmente dificiles 7-5 6-7 15-13, antes de eso jugó en dobles en los JJOO junto a Fokina, pero no tuvieron nada que hacer ante Cabal y Farah top 10 del ranking, antes de eso en Barcelona volvió a jugar dobles con Alcaraz, que ganarón 2-0 a los doblistas habituales Koolhof y Kubot 6-4 6-1 y por último en la ATP Cup de 2021 ganó junto a Granollers 2-0 su único partido de dobles. Viñolas como recambio, dudo mucho que juegue dobles ya que no tiene resultados destacados en esa modalidad. Fokina, otro recambio, aunque este si puede ser que juegue dobles, ya que con Agut se unieron en Indian Wells y aunque perdieron les pusieron las cosas dificiles a doblistas habituales como son Gilles y Vliegen 6-4 3-6 9-11, y ganó un par de partidos en 2021 como doblista, aunque tampoco se le da bien imagino que será la baza de los españoles para no cargar mucho a los jugadores principales. Finalmente, Pedro Martínez, último recambio, este es otro candidato para jugar dobles más claro incluso que Fokina, de hecho este y los dos jugadores individuales fueron los primeros en llegar a Australia, importantísimo ya que las condiciones son totalmente diferentes, 12 partidos ganados en total en 2021 como doblista hizo semis incluso en el RG junto a Andújar, por lo que si tuviera que apostar una buena dupla sería Carreño - Pedro Martinez.

Dicho esto, finalizando ya el pick, por resumir, Serbia tiene unos jugadores individuales muy irregulares y con resultados malos en dura en los últimos años, un equipo que seguramente se vea superado por la ausencia de Djokovic, ya lo vimos en la Davis Cup, que tuvo que salvar un par de veces al equipo Serbio ya que o Lajovic o Krajinovic perdían sus partidos individuales. Noruega depende mucho de Ruud, el resto de jugadores son itfs, ni si quieran llevan algún doblista decente. Chile, terrícolas y son solo 3, con la carga en las piernas que eso supone ya que uno de ellos tendrá que jugar si o sí dos partidos el mismo día, y teniendo en cuenta que el único que se escapa en dura es Tabilo, es nivel challenger, y que seguramente sea el que más carga lleve por ser el que ha jugado con Tomás Barrios Vera recientemente y no les fue mal, pues la carga tanto física como de responsabilidad también sopesará. Dicho esto, creo que la parte individual del equipo español está cubierta, y si alguno fallase en dobles con Pedro Martínez y Carreño, Agut o Fokina incluso, deberían ser capaces de plantar cara a otros doblistas no habituales, y de nivel por debajo de ATP.

Suerte al que me siga, respetando el stake, por supuesto, que una lesión, un mal día, o cualquier cosa nos podría echar abajo el pick a medio plazo.
 
Te sigo
-
-
-
Denunciar

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.