Skip to main content
 

Alemania Gerry Weber Open 14 de junio 2014
1
(Leído 1052 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 14 de Junio de 2014, 04:38
Alemania - Gerry Weber Open 14-06-2014 14:45

Kei Nishikori vs Roger Federer

   
 3-6 6-7
Pronóstico:
Gana Roger Federer Hándicap Asiático -2.5
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:1.83
  • Stake:3
Encuentro de semifinales del torneo de Halle entre el mejor tenista de la historia sobre hierba, Roger Federer y uno de los tenistas que vienen con mayor progresión tenística, como es Kei Nishikori.

Realmente me sorprende el movimiento de cuotas tan exagerados que están teniendo las casas de apuestas en este encuentro. El mercado se está decantando totalmente por Roger Federer, pero no creo en absoluto que esto deba ser asi.

Uno de los motivos que mas se están utilizando es el h2h entre ambos, que es cierto que sorprende, ya que Nishikori es uno de los pocos tenistas que pueden presumir de dominar el balance personal al suizo. Sin embargo no creo que tenga ninguna validez ya que hablamos de encuentros en condiciones totalmente opuestas. Dos encuentros en pistas mucho mas lentas, encuentros largos, donde Nishikori se llevó la victoria en un terreno físico, aún asi en todos los encuentros el parcial más amplio en un set fue a favor del suizo, incluidos los dos encuentros donde salió derrotado (6-1 en Madrid, 6-3 en Miami). Un dato que tendremos en importancia mas adelante.

Otro de los motivos que se están teniendo en cuenta para la entrada a favor de Nishikori es el walkover concedido por Lu ante Roger en la pasada ronda. Se habla de que Roger llegará sin ritmo, pero no creo que eso tenga importancia alguna tampoco. Hablamos de un tenista que, al contrario que otros, como Rafael Nadal por ejemplo, no necesita coger ritmo, sino que cuanto mas descansado llegue al encuentro, es favorable para sus intereses. Incluso, podríamos decir que Federer es quizás el tenista que menos veces se ha visto sorprendido en primeras rondas de los torneos, precisamente porque no sufre el cambio de superficie, no sufre la falta de ritmo, ya que su tenis es un tenis directo. Además de todo eso, Roger ha disputado la modalidad de dobles junto a su compatriota Chiudinelli, con el que ya ganó un partido de aproximadamente una hora en cuartos de final del torneo. En primera ronda tuvo un duelo largo, que le ayudó a ganar en adaptación a la superficie. Al no presentarse Lu en la jornada de hoy, Federer estuvo entrenando en la pista número uno con Cristopher Kas, por lo que no ha cambiado la rutina prevista y no creo que le perjudique la ausencia de encuentro, sino que llegará pletórico físicamente al encuentro.

El tercer y último motivo que se está utilizando para entrar con Nishikori es que Federer se dejó un set ante Sousa, un tenista que no se mueve nada bien en hierba. Decir eso, me parece ser resultadista. Me parece que es coger el resultado y no mirar absolutamente nada mas, ya que la superioridad del suizo fue absoluta. Muchas veces vemos a Federer que juega al tenis al servicio, se olvida del resto, eso le hace llegar a algún tie break o situación delicada sin prácticamente darse cuenta, pero tarda en arrancar la marcha. Sousa sacó a un nivel altisimo en el primer set, pero no podemos olvidar que Federer tuvo 5 oportunidades de rotura en esta primera manga que desaprovechó. El suizo por su parte no dió ninguna opción de ello, podriamos estar hablando de una victoria 6-2 de Roger, que no hubiera sorprendido a nadie. El segundo set vimos a un Federer restando muchisimo mejor, bajando el 80% de primeros ganados del rival a un 60%. Sin servicio, el suizo fue brutalmente superior. La diferencia fue que en lugar de 0/5 terminó con un 1/4 en bolas de break. No cambió nada en el juego en exceso, pero vimos todavía mas superioridad suiza. Federer tampoco dió ninguna opción de rotura en el set. El tercer set fue precisamente en el que, al contrario que el resultado, mas igualdad pude observar entre ambos tenistica, pero Federer volvió a dejar a Sousa con un 47% de primeros ganados. Es decir, en lineas generales Roger fue tremendamente superior, debió de ganar 6-2 6-4 pero terminó complicandose el encuentro, en cuanto apretó algo al resto el encuentro no tuvo más que un jugador en pista.

Kei Nishikori llegaba a esta cita con muchisimas dudas. Tras el problema de espalda en la final de Madrid tuvo que ausentarse en Roma y en Roland Garros fue borrado de la pista por Klizan. Hace unos dias comentaba que ya estaba al 100% recuperado físicamente, algo que no dudo en absoluto, pero no creo que esté realmente al máximo de si, sobre todo en dos golpes que va a necesitar muchisimo, el primero el servicio, sin él, no tendrá absolutamente nada que hacer ante Federer, el segundo el reves a dos manos paralelo. Dos de los golpes donde más puede afectarte la espalda. Nishikori ha sufrido muchísimo ante Monfils y ha sufrido mas de lo que dice el resultado ante Johnson. El nivel al servicio mostrado por el japonés ha sido muy flojo. Ha concedido 11 opciones de rotura en dos encuentros, ha dejado unos porcentajes de primeros muy flojos, un 75% ante Monfils y un 79% ante Johnson, ante ambos con segundo servicio rondando el 55%, cifras insuficientes para plantar cara a un Federer que es el único del torneo en activo que no ha perdido todavia su servicio.

Sin embargo, pese a todo, veo un punto que va a ser clave para las aspiraciones de Nishikori, el % de primeros servicios con el que juegue. Si Nishikori solamente juega con un 64% de primeros, media que tiene en el torneo, veo impensable que Federer no tenga muchisimas opciones de rotura, estamos hablando de que ante dos tenistas que no deberia tener problemas en los peloteos, los ha tenido. Estamos hablando de jugar practicamente la mitad de los puntos con segundo servicio ante un rival que no nos engañemos, es superior a él en pista. Roger Federer está jugando con un 82% de primeros, metiendo 0.73 saques directos por juego, cifras opuestas que darian una ventaja increible al saque al suizo.

Otro detalle que me sorprende de Nishikori es lo mal que está restando los primeros servicios. Es el peor de los tenistas en activo restando primeros servicios del rival. Solamente ha ganado un 25% de puntos al resto con primer saque del oponente. Y no son los numeros de Monfils y Johnson al servicio mejores que los que puede poner Federer, ni muchisimo menos.

Roger Federer defiende aquí el título. Son muchos años viendo al maestro suizo, y empiezo a entender qué encuentros son los que juega con el marcador y cuales no. En unas semifinales en un torneo que ha declarado su amor por él, un torneo donde tiene incluso una calle con su nombre y ante un tenista que le ha ganado las dos últimas veces, estoy convencido que Roger saldrá enchufado desde el primer momento.

El suizo ha ganado en el último año un 86% de partidos sobre hierba con un 6/1 de balance, frente al 67% con balance 4/2 de Nishikori. Si miramos en ese espacio de tiempo vemos que Federer ha ganado el 95.8% de sus servicios frente al 82.6% de Nishikori, volvemos a ver la diferencia enorme que hay entre ambos al servicio, algo que se magnifica en este torneo, con las dudas de espalda de Kei, que a pesar de estar recuperado, parece estar influyendo en su servicio.

Otro detalle curioso es que las cuotas no están bien puestas. La victoria de Roger Federer está incluso llegando al 1.50 en alguna bookie. Que Roger Federer gane en dos sets se paga en torno al 1.95, mientras que este handicap de solo -2.5 juegos se paga a 1.80. La única cosa que podria acertar una victoria en sets corridos y no el handicap sería un doble tie break a favor del japones, pero la probabilidad no va acorde con la cuota. Sin embargo podriamos perder un tie break, cosa que no me sorprenderia y no ser en exceso perjudicial para la apuesta ya que un doble 6-4 o 7-5 seria suficiente. Y eso no es algo improbable ya que Nishikori cuenta los cuatro tie breaks disputados en hierba en el último año como victorias mientras que Federer solamente ha ganado uno de los cinco disputados. No seria del todo malo que Nishikori ganara un tie break inicial ya que obligaria a Federer a subir varias marchas como ante Sousa, y no veo a Kei rompiendo el servicio a Federer. El suizo buscará una y otra vez un servicio abierto, algo que hace practicamente imposible ser restado con garantias por Nishikori, un tenista de reves a dos manos. Restar un saque abierto con efecto hacia fuera, propio de Federer con un reves a dos manos es muy muy complicado, lo único que podrá será como hemos visto hoy con Berdych ante Feliciano, jugarse un resto fuerte a los pies, que puede funcionar en contadas ocasiones o meterla dentro de forma forzada, algo que tendrá al suizo en la red para rematar sin excesivos problemas.

Me considero uno de los grandes admiradores del tenis de Nishikori, pero aquí ni la forma, ni las sensaciones, ni las condiciones le favorecen en absoluto y pienso que el handicap no es acorde con las cuotas que deberían salir en el encuentro. La probabilidad de victoria de Roger la veo enorme, por lo que el handicap deberia ser cubierto incluso con una victoria en tres sets si mantenemos la idea de que el servicio de Nishikori debería ser roto con mayor facilidad. No olvidemos que en todos los encuentros entre ambos, incluidos en los que salió derrotado el suizo, el parcial de set mas contundente fue favorable a Roger, algo que habla de que no es improbable ver algún set que termine 6-2 6-3 para Roger, a pesar de que luego podamos ver un encuentro a tres sets, cosa que no creo aún así.

En conclusión los puntos que veo claves para este partido son:

El servicio. La diferencia al saque entre ambos está siendo enorme. Nishikori no está consiguiendo jugar con primeros, algo que le condena a sufrir con cada juego al saque ante Federer. En caso de perder su servicio tendrá muy complicado recuperarlo. Federer no ha perdido su saque en todo el torneo.

El estilo de ambos. El saque abierto con efecto hacia fuera de Roger hará que Nishikori deba restar de forma muy forzada, siendo suficiente el saque y volea del suizo para cerrar el punto. Está metiendo mas de un 80% de primeros dentro, una garantía para cualquier jugador que base su juego con el primer golpe, como es el caso de Roger en hierba.

Las dudas de Nishikori. Es cierto que el japonés ha manifestado que está completamente recuperado, pero no es lo que demuestran sus precedentes en el torneo. Desconozco si por precaución o por dolor, pero el nivel y velocidad al servicio no es la deseada. Otro golpe que sufre mucho la espalda es el revés a dos manos paralelo, precisamente el arma mas peligrosa que tiene el japonés para inquietar a Federer.

Lectura del encuentro. Se están hablando de la falta de ritmo, el h2h, y otros aspectos como claves para entrar con el japones, como se está decantando el mercado, sin embargo no creo que sean detalles importanes, es mas, pienso que muchos de ellos favorecen a Federer y al pronóstico. El descanso nunca es problema para Roger, un h2h en contra hace que el suizo salga mucho mas motivado y centrado a la pista sin esperar al rival.

El resto. Nishikori está restando de forma horrible los primeros servicios del rival. Me sorprende ya que la pista aún siendo rápida no es excesivamente veloz. El japonés se ha quedado en cifras rondando el 20-25% en puntos al resto ganados con primer servicio del rival, unas cifras que ante un tenista que está metiendo un 80% de primeros en hierba, hacen una proporción de apenas 1 punto de media por juego ganado al resto. Imposible romper así a Federer.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.