Skip to main content
 

Clásico del Astillero (CS Emelec vs Barcelona SC)
1
(Leído 1404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Gran Maestro de las apuestas
Enviado: 13 de Junio de 2009, 00:56
Emelec - Barcelona, el Clásico del Astillero

"No importa qué otro partido aspire serlo, el derbi del fútbol ecuatoriano siempre será Barcelona - Emelec". La frase, extraída de un foro partidario, resume un sentimiento generalizado en aquel país: ningún duelo ecuatoriano se compara al de estos dos equipos. A continuación, FIFA.com presenta un clásico que nació en Guayaquil, adquirió nombre propio y se extendió por toda la nación....

Los orígenes
La rivalidad entre ellos era un hecho inevitable. El Barcelona Sporting Club fue fundado por un grupo de amigos de origen humilde, entre los que había catalanes, el 1 de mayo de 1925 en el corazón del Barrio del Astillero de la ciudad de Guayaquil, el puerto más importante de Ecuador. Cuatro años más tarde, el 28 de abril de 1929, a pocas cuadras de allí nació el Club Sport Emelec, gracias al sueño de George Capwell, un norteamericano que era propietario de la Empresa de Electricidad de Ecuador (de allí su nombre).
Sin embargo, Canarios -por su camiseta amarilla- y Eléctricos recién jugaron por primera vez el 22 de agosto de 1943. Aquel día, por la Liga de Guayaquil, Barcelona se impuso 4-3 con un agónico gol de Pedro Villalta, en el que se conoció como el ‘clásico de los postes' por la cantidad de tiros que pegaron allí los delanteros de Emelec.
Aquel partido plantó la semilla de un encono deportivo que fue creciendo porque, mientras Emelec se consolidaba como un club exitoso y próspero, con estadio propio incluido (que el principio era de baseball, pero luego se usó para el fútbol), el Barcelona no lograba afirmarse como uno competitivo. En 1948, en la cobertura previa de uno de sus encuentros, el diario El Universo lo bautizó con el nombre que perdura hasta hoy: el Clásico del Astillero.

Algunas cifras
La primera edición del campeonato nacional de Ecuador se jugó en 1957, Emelec fue campeón y Barcelona segundo pero, por su sistema de disputa, no se enfrentaron por primera vez hasta diciembre de 1963, con victoria del Eléctrico por 2-0. Hasta el presente, jugaron 181 veces, con 58 victorias canarias (202 goles a favor) y 55 para eléctricas (199).
Salvo la década del '80, claramente dominada por Barcelona, la paridad ha sido el denominador común. Así lo demuestran, por ejemplo, los números por Copa Libertadores: 4 victorias por bando y 3 empates sobre 11 partidos. ¿El primero? El 12 de febrero de 1967, también ganado por Emelec (3-0). Sin embargo, el Canario fue dos veces subcampeón (1990 y 1998).
El máximo goleador es Lupo Quiñones con 13 (10 con Emelec y 3 con Barcelona). Vistiendo una sola camiseta, la marca es de Manuel Uquillas, quien anotó 11 con la amarilla. El arquero José Francisco Cevallos tiene, por lejos, la mayor cantidad de clásicos jugados: 52 defendiendo el arco canario. Pero el récord más extraño le pertenece a Francisco Aníbal Cibeyra, quien convirtió tres goles olímpicos en tres clásicos consecutivos en 1978 jugando para Emelec.

Leyendas, anécdotas y frases del pasado
Uno de los partidos por los cuales el clásico comenzó a trascender Guayaquil fue el que disputaron el 1 de septiembre de 1949. Barcelona ganaba 3-0 como visitante y, de repente, se cortó la luz. En la reanudación, los dueños de casa consiguieron un impensado 3-3 que, a modo de protesta, provocó que los simpatizantes canarios fueran hasta la Empresa Eléctrica a pedir explicaciones.
En mayo de 1988, Barcelona había preparado un cuadrangular para el estreno del Monumental, su nuevo estadio. Los anfitriones eliminaron al podersoso Barcelona de España, Emelec a  Peñarol y el domingo 29 se vieron las caras en la final. "Barcelona era el campeón nacional de 1987 y tenía un buen equipo; Emelec había hecho buenas presentaciones en 1986 y 1987, pero durante la década del ochenta el equipo azul no estuvo entre los primeros. Ellos tenían toda la fiesta preparada y nosotros salimos a jugar sin presión, por eso lo ganamos 1-0. Ese triunfo nos dio fuerza para ganar el campeonato de 1988?, asegura Ney Raúl Avilés, protagonista de aquella gesta.
El año 1990 fue uno muy particular para la historia del Clásico del Astillero. El 29 de agosto, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Libertadores, Barcelona eliminó al Emelec al ganarle por 1-0. Cuatro días más tarde, sin embargo, los Eléctricos se toman revancha al golear a los Canarios por 6-0, el resultado más abultado hasta hoy.

Extracto tomado de la FIFA.com

Victoria BARCELONA HANDICAP +0.5

Aquí en este link los detalles del partido:

http://www.apuestasdeportivas.com/foro/picks-de-jooshuaa/t14198/

Exitos amigos.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.