Skip to main content
 

Europeo sub-21 de Dinamarca / 11-25 de Junio
1
(Leído 1670 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 31 de Mayo de 2011, 01:43

EUROPEO SUB21

Se acabaron las ligas y se acabaron las copas, pero no se acabo el fútbol este verano.

El día 11 de Junio dará comienzo en Dinamarca la fase final del europeo sub21. Yo, llevo siguiendo esta categoría algún así que intentaré darle cañita y sacar algún verde. Pero ojo, nunca he apostado a esta categoría y siempre lo haré con un stake bajo que las sorpresas están a la orden del día.


La fase final la forman 8 equipos, repartidos en 2 grupos y de cada grupo de clasifican los dos mejores. Estos son los grupos:





No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 31 de Mayo de 2011, 01:43
Pues la mayoría de los jugadores y de los equipos son desconocidos así que voy a hacer una pequeña presentación de cada uno de ellos:

GRUPO A

Bielorrusia: En teoría el equipo más flojo del campeonato, pero no es nuevo en esto. Ya se coló para la fase final de este torneo en la disputada hace dos años en Suecia. Tuvo un papel discreto, quedó última en su grupo consiguiendo tan sólo 1 punto en los tres partidos que disputó.

Pero cuidadito que viene fuerte. Quedó segunda en su grupo empatada a puntos con Escoia lo que le dio derecho a disputar los playoffs. Se encontró enfrente ni más ni menos que a Italia, la pentacampeona y selección con más títulos en esta categoría pero saltó la sorpresa y Bielorrusia se llevó el gato al agua metiendoles un 3-0 a la selección ''azzurra''.

Sin ningún jugador que destaque por encima del resto pero si un grupo muy experimentado. Como hizo en 2009, lleva un equipo muy experimentado, con una media de edad muy alta. Ningún jugador con menos de 21 años.

Sus objetivos no llegan más lejos que conseguir ganar algún partido. Si se clasifican sería un milagro.

Su mejor jugador:
Mikhail Sivakov
El jugador del Cagliari, cedido en el Wisla de Crackovia, a donde llegó después de brillar con el BATE en la Champions de 2008 . Ya estuvo hace dos años en Suecia. Centrocampista muy físico pero también muy técnico, la clave del juego bielorruso. 2 goles en la fase de clasificación.

También a tener en cuenta Dmitri Reish, un jugador de banda muy rápido y perfecto para el juego a la contra de los bielorrusos. Ya marcó a España en el partido de Alcalá de Henares y a punto estuvo también de hacer otro.


Suiza: Peligro con Suiza. Para mi uno de los equipos a tener en cuenta y que deberia pasar a semifinales. Lleva un grupo muy majo, quizá la única pega es que es un equipo muy joven pero es el sacrificio hecho para llevar a jóvenes jugadores como Shaquiri o Ben Khalifa, ambos de 19 años. Aunque es cierto que por ahora no se ha confirmado el equipo oficial me extrañaría mucho su ausencia en esta fase final. Vienen de quedar primeros de grupos y eliminar a la potentisima Suecia de Toivonen y Markus Berg en semifinales. Ya en 2009 se quedaron a las puertas de la fase final siendo eliminado precisamene por España.

Me cuesta decantarme por dos jugadores a destacar en este equipo pero he elegido a estos dos:


Xherdan Shaqiri
Para mi el que puede ser uno de los hombres de la Eurocopa. El jovencísimo extremo del Basilea ha realizado una temporada excepcional. No ha pasado desapercibido ni para Ommar Hitzfeld, que ya le ha hizó debutar con la absoluta, ni para clubes como el Liverpool o Tottenham. Llamado a ser la estrella de Suiza en un futuro, se trata de un extremo de mucha técnica, desborde y rapidez. Veremos que demuestra.


Eren Derdiyok
Otro jugador de gran nivel para el combinado helvético. El jugador del Leverkusen sigue demostrando por qué se pagaron 5 millones de euros por él. Delantero muy habilidoso, rápido y con gol. Ya destacó en el Mundial de Sudáfrica y se ha ganado a pulso ser un fijo en la absoluta.


Aparte de estos dos jugadores hay otros dos importántisimos para esta selección. Son Mario Gavranovic, centrocampista del Schalke 04 que ha realizado una gran temporada en el conjunto alemán y Nassim Ben Khaliffa, otro diamante de esta selección y también llamado a ser una estrella en el futuro. Aparte de los nombrados: el delantero del Villareal, NIcky Billie Nielsen, Hochstrasser o Joanthan Rossini.

Para mi el combinado hélvetico puede ser la tapada del campeonato. Si no le pesa la juventud del combinado que se va a enfrentar a selecciones con bastante más años, va a dar mucha guerra.


Dinamarca: Siempre a tener en cuenta la anfitriona del torneo. Llega sin haber disputado la fase de clasificación pero ha jugado un par de amistosos contra equipos que estarán en esta fase final. No ha dejado muy buenas sensaciones. Salió goleada del amistoso contra Inglaterra por 4-0, perdió contra España 2-1 y empató a 2 contra Ucrania. Por lo que vemos, los resultado no han sido buenos. ¿A qué aspira? Pues a pasar de ronda. No me imagino eliminando a España o a Inglaterra en unas hipotéticas semifinales. Suiza creo que tiene posibilidades pero Dinamarca no. Si logra clasificarse, que no lo tengo nada claro, contentos.

Tampoco han dado la lista oficial, pero en la preselección están los nombres de Simon Kjaer y Cristian Erikssen, sin duda, los hombres a tener en cuenta del combinado, sin olvidar al delantero del Brondy, Nikolaj Agger que me ha dejado muy buenas sensaciones algún partido que le he visto.


Christian Erikssen
La nueva esperanza del futbol danés. Unos dicen que es el heredero de Laudrup. Aunque no sea para tanto, está claro que este chico tiene mucha clase. El Ajax lo compró del Odense por un millón de euros y es un fijo en los esquemas de Frank de Boer. También viajó a Sudáfrica de la mano de Martin Olsen. Se trata de un media punta con un gran disparo desde lejos y con mucha visión de juego. Como pega, le falta gol.


Simon Kjaer
Pues el capitán de las categorías inferiores de Dinamarca. El Palermo pagó 4 millones de euros por él, aunque ahora sea jugador del Wolfsburgo. Ya destacó en el Mundial de Sudáfrica y se erigió como un central seguro por alto y con buena colocación.


Aparte de estos dos tipos destacan el delantero del Brondby Nikolaj Agger y el del Villareal B, Nicki Billie Nielsen que ha destacado en los amistosos de preparación para el torneo.

A mi no me parece una selección excesivamente peligrosa pero ya sabemos como se las dan los anfitriones y sino que se lo digan a Corea del Sur. Los que jueguen contra ellos lo harán también contra los aficionados, árbitros e intereses del torneo.

Islandia: Si hay una selección con la que hay que tener especial cuidado es esta. La que ha liado este equipo cuando nadie daba un duro por ellos. Dejó fuera del campeonato a la última ganadora de este torneo, a la todopoderosa Alemania y ganando de una manera abultada 4-1. En los playoffs despachó a Escocia ganándole los dos partidos por 2-1. Pero otra vez, y esta vez en un amistoso, ganó 2-1 a la Inglaterra de Stuart Pearce. Ojo con este equipo que también lleva un buen bloque y al igual que Bielorrusia, tienen una media de edad muy alta. Sobretodo destaca la facilidad de hacer gol de este equipo. Hasta 6 jugadores han marcado más de 3 goles esta temporada.

Como he dicho antes tiene muy buenos jugadores arriba. A destacar:


Johan Gudmundsson
Jugador que ha pasado por la cantera del Chelsea, el filial del Fulham y ahora pertenece al primer equipo del Az Alkmar. Es el máximo goleador de la selección islandesa esta fase de clasificacion con 6 goles en 9 partidos. Con Islandia juega de delantero centro aunque con el AZ lo hace mas escorado a banda. Aún así, facilidad para ver puerta no le falta. Tiene muy buena zurda. Para mi, el talento de este país.

Ojo con Islandi que no sería ninguna sorpresa que se clasificase. Ataque de lujo, le falla la defensa.
No Participante
Aficionado a las apuestas
Mensajes
158
Aplausos
0
Enviado: 31 de Mayo de 2011, 02:44
Fantastico trabajo. Currada de analisis que te has pegado y que yo como seguidor de estas categorias te agaradezco. No dudes de que estare atento a tus picks.
Eso si a Nicki Bille lo vas a matar como tenga que jugar los partidos con Dinamarca y Suiza jejejeje
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 31 de Mayo de 2011, 15:04
Aquí analizo los equipos del otro grupo.

GRUPO B

España: Pues España de nuevo con la vitola de favorita pero haber quien se fía de esta selección. No sería la primera vez que defrauda en una fase final. Quedó segunda de grupo por detrás de Holanda y tuvo que desacerse de Croacia, aunque de una manera relativamente fácil.  Dos veces ha levantado esta copa, en el 86 y 98. En 2009 ni puedo pasar la fase de grupos pero la verdad es que tuvo un grupo dificilísimo con las dos finalistas Alemania e Inglaterra. Este año tampoco  lo va a tener nada fácil con República Checa, Inglaterra y Ucrania aunque si que es verdad que de este modo evita un cruce con Inglaterra en las hipotéticas semifinales. Si pasa de grupo, debería estar en la final.

Lleva sin duda el mejor equipo del campeonato con chicos con muchos minutos en ligas de primera. Se suman al equipo los mundialistas Mata y Javi Martinez y cabe destacar la ausencia de Sergio Busquets. Aún así jugadores de un tremendo nivel y que llevan ya muchos años demostrándolo en la liga como son Capel, Parejo, Ander Herrera, Azpilicueta, De Gea etc..

Difícil destacar un jugador pero para mi hay uno que tiene que ser el encargado de engrasar las piezas de la selección:


Thiago Alcántara
Para mi, el jugador clave del equipo. El encargado de conectar la defensa con la delantera. Jugando por delante de Javi Martinez tiene bien cubiertas las espaldas. Tiene una visión de juego al alcance de muy pocos y eso le hace tener un último pase definitivo. Si él juega bien, España juega bien.

Por poner alguna pega a este equipo, me parece que le falta un ''killer''. Los delanteros que lleva son Bojan y Adrián Lopez. Son más segundos delanteros y no tanto delanteros puros. Quizá la falta de gol de este equipo pueda venir de aquí.


Inglaterra: Favorita junto con España. También tiene dos copas de este evento. Lleva un equipo muy fuerte físicamente con una defensa muy muy dura. Va a echar mucho de menos las bajas de Wilshere y Andy Carrol pero aún así potencial tiene para levantar la copa. Como bien he dicho una defensa  de primer nivel, empezando por Micah Richards, Kyle Walker, Mancienne, Kieran Gibbs o Chris Smailling. Otros puntales de este equipo el bueno de Scott Sinclair que ayer firmó un hat-trick para ayudar al Swansea a subir a la Premier League. Arriba un jugador muy interesante y que pese a su temprana edad ya fue incluído por Capello en la preselección del Mundial de Sudáfrica, Connor Wickham.

Sufrió más de lo debido para poder estar en esta fase final, primero quedando detrás de Grecia en el grupo y después de derrotar por la mínima a la selección de Rumanía. No olvidemos, que esta selección, también de la mano de Stuart Pearce, ganó en Suecia a la Alemania de Ozil, Khedira, Gotze y compañía.

Voy a destacar a:



Scott Sinclair
Temporadón en mayúsculas  de este chico con los cisnes. Pese a no ser delantero puro ha realizado una marca increíble de 22 goles. En los cisnes suele jugar en punta o como segundo delantero pero Stuart Pearce lo colocará seguramente en la banda. Rapidez, llegada y mucho gol. Inglaterra se está acostumbrando a sacar este tipo de extremos no tan técnicos pero muy veloces del tipo de Theo Walcott o Wright Philips. Veremos si los 42 partidos que ha jugado este año no le pasan factura.



Kyle Walker
Se salió en el QPR hasta diciembre junto a Taarabt. Llamó la atención del Aston Villa que se hizo con sus servicios para la segunda vuelta de la Premier League y no defraudó. Se hizo enseguida dueño dela banda del Villa Park. Se trata de un lateral derecho del estilo de Glen Johnson. Tiene mucho recorrido, abarca toda la banda y tiene mucha potencia en sus piernas. Muy a tener en cuenta este lateral propiedad de los Spurs


República Checa: Viene con ganas Chequia y puede poner muy difícil la clasificación a Inglaterra o a España. No es nuevo, ya ganó este torneo en 2001 y ha realizado una fase de grupos excepcional. Ha clasificado por encima de Islandia y Alemania y ha eliminida a Grecia por 2-0 y 0-3 en los Playoffs. Recordemos que Grecia quedó por encima de Inglaterra en la fase de grupos. Este equipo lleva imbatido desde 2008, casi nada, y ha ganado los últimos 5 partidos incluido el último frente a Holanda.

También es un equipo muy experimentado con la mayoría de sus jugadores por encima de 21 años pero hay dos que destacan por encima del resto:


Tomas Pekhart
Puede ser una de las sensaciones del campeonato. Ha sido máximo goleador de la fase de clasificación anotando 9 goles en 6 partidos. Con la sub21 defiende la increíble cifra de 14 goles en 7 partidos. En el Sparta de Praga ha marcado 7 goles en 9 partidos y no ha pasado desapercibido para el Nuremberg, que ya se hizo con sus servicios. Es un delantero puro, alto y con muy buen definición. De los que no fallan.


Marek Suchy
Jugador polivalente en la zaga checa. Puede jugar de lateral o pivote aunque su posición habitual es la de central. Gran salida de balón y imponente en balones aéreos pese a no ser xcesivamente alto. El Spartak de Moscú lo fichó del Slavia de Praga donde con 20 años era ya capitán del equipo. Líder de las categorías inferiores de este país.

Ojo con la República Checa que puede poner en más de un aprieto la presencia de Inglaterra y España en la fase final. Tampoco me extrañaría en exceso su clasificación porque es el equipo que mejor fase de clasificación ha hecho y viene en un estado de forma increíble.


Ucrania: Quzás el rival más flojo del grupo pero a tener en cuenta porque las diferencias entre los combinados son mínimas. Quedó en el grupo por encima de Francia y de Bélgica lo que tiene mucho mérito sobretodo por encima del combinado francés que ganó el año pasado el sub20. En los playoffs se cargó a Holanda.  Ha sido de los pocos que ha conseguido ganar a Islandia, lo hizo por 2-1.

Tampoco su seleccionador ha dado la lista definitiva y de lo poco que conozco de este equipo me gusta:


Andry Yarmolenko
Considerado el nuevo Schevchenko de Ucrania. Está haciendo una temporada magnífica en el Dinamo de Kiev y no son pocos los equipos que han preguntado por él, entre ellos el Milan y el Valencia. Puede jugar de extremo o de delantero centro. Tiene una técnica superlativa y pese a su corta edad es el encargado de dirigir a la absoluta en la eurocopa que precisamente se celebrará en Ucrania en 2012.
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 31 de Mayo de 2011, 15:07
Fantastico trabajo. Currada de analisis que te has pegado y que yo como seguidor de estas categorias te agaradezco. No dudes de que estare atento a tus picks.
Eso si a Nicki Bille lo vas a matar como tenga que jugar los partidos con Dinamarca y Suiza jejejeje

Gracias!

Lo de Nickie Bilie lo corregí pero se ve que lo hice en el borrador. El delantero suizo es Adrian Nicki pero acaba de dar la lista definitiva el seleccionador suizo y no va a estar presente en Dinamarca como tampoco va a estar Derdiyok. Así que en cuanto se pueda editar borro a los dos.
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 01 de Junio de 2011, 21:02



No tengo nada excesivamente claro esta primera jornada.  Tengo pensadas por ahora dos cosas para entrar y creo que no voy a entrar a más. Prefiero ver como se desarrolla un poco el torneo y como responden los equipos.

Dinamarca - Suiza:  Me parece que Dinamarca está muy sobrevalorado como equipo. Es cierto que es la anfitriona, pero no ha realizado la fase de clasificación y eso puede correr en su contra. Muchas casas de apuestas la ponen a la altura de Inglaterra o España pero yo creo que está muy por debajo. El caso es que tenía pensado cascarle a Suiza en este partido pero al ir sin Derdiyok y con la baja casi segura de  Super Mario Gavranovic me replanteo mucho el tema. La inspiración arriba depedne de Shaquiri, Ben Khalifa y Granit Xhaka. Nadie pone en duda su calidad pero con 19 años les puede pesar la responsabilidad y no olvidemos que se enfrentan a defensas de hasta 23 años. Prefiero mantenerme al margen para ver lo que ofrecen estos chicos que se espera mucho de ellos.

Bielorrusia - Islandia: Muy a tener en cuenta la selección islandesa. Me gusta esa cuota 2.10 en principio pero ojo con Bielorrusia. Como comento en el resumen, Islandia se vuelca mucho al ataque y suele descuidar la defensa. Ahí puede hacer mucho daño Bielorrusia como ya vimos en Alcalá de Henares salen con una velocidad a la contra terrible sobretodo por el lado de Reish. Pienso que va a ser un correcalles. En un principio, no me voy a meter a ganador pero tengo pensado el over en este partido así que en cuanto esté en el mercado le entro.

Rep. Checa - Ucrania: En este partido es donde veo algo claro. Me parece un buen combinado el ucraniano pero hay que aprovechar el estado de forma de la selección checa. Esta selección aspira a colarse en la siguiente ronda con España o Inglaterra y para ello tiene que empezar ganando a Ucrania como sea. Se va a ver un bonito duelo de delanteros entre Yarmolenko y Pekhart pero en términos generales la selección checa está más compensada y creo que es superior. Así que voy a ir desde ya con:

Rep.Checa sin empate @1.70 en Unibet


España - Inglaterra: Pues el plato fuerte de la primera jornada el que enfrenta, en principio, a los dos mejores equipos. No creo que entre, simplemente espero que me sirva para ver donde está cada equipo. Eso sí, me gusta la cuota de España pero con la defensa de Inglaterra y lo poco que tiene arriba España le puede costar mucho anotar. Así que prefiero estarme quieto y sacar sensaciones para los siguientes partidos
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 01 de Junio de 2011, 21:03
Por cierto, ha dado la lista el seleccionador danés y se cae Simon Kjaer que no ha obtenido el permiso del entrenador del Wolfsburgo así que baja importantísima para la defensa de Dinamarca.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.