Skip to main content
 

Giro de Italia Etapa 17
1
(Leído 1410 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 12:37
Pasado el segundo y último día de descanso, la caravana rosa se reencuentra en Abruzo, zona recientemente afectada por la tragedia de la provincia de L'Aquila. La salida es en el centro de la antigua ciudad de Chieti. Esta fracción, que se desarrolla totalmente en la zona de Abrruzzo, tiene la meta en el puerto del Blockhaus, a 2064 metros de altitud. Es una etapa breve pero dura en el final, con más de veinte kilómetros de continua subida.

Chieti ha sido sede de etapa del primer Giro d'Italia, en 1909, con la 2^ fracción salida de Bolonia con una distancia de 378 kilómetros. Victoria de Giovanni  Cuniolo llamado “Manina” por su actitud, a veces, de sacar la mano del manubrio para buscar una ayudita en los esprint, delante de Ganna e Trousselier. La elegante ciudad, capital del pueblo Marrucino, la antigua Teate de los romanos que a través de los siglos ha adquirido la actual conformación en la ventilada colina, con el escenario de las montañas (Maiella y Gran Sasso) y como fondo el mar Adriático, es identificada actualmente como ciudad de cultura y estudios. Son múltiples los edificios de interés arquitectónico y los eventos culturales que caracterizan a Chieti junto a actividades productivas y comerciales localizadas en la vecina Chieti Scalo.

El Giro d'Italia, en el curso de los años, atravesó varias veces la ciudad de Chieti con ganadores, después de Cuniolo, del calibre de Alavoine, Girardengo (dos veces), Binda, Ortelli, Rik Van Looy, Ugo Colombo, el suizo Bruno Wolfer y, por último, en 2002 Denis Lunghi.

De Chieti el itinerario pasa por Pescara, Francavilla al Mare, Villamagna, Fara Filiorum Petri, Rapino. Sugestivas localidades que tienen como fondo el perfil de la Maiella, la montaña por antonomasia de la provincia de Chieti. De Pretoro, localidad conocida como la puerta oriental del Parque Nacional de la Majella, macizo montañoso que cuenta con un específico y extraordinario patrimonio de flora y fauna, la carretera empieza a subir por más de veintidós kilómetros con pendientes  uniformes en torno al 7% . Se supera el Puerto Lanciano (cota 1.308 metros) donde, en 2006, Ivan Basso conquistó etapa y maillot rosa que conservó hasta Milán, la zona conocida como Hotel Mamma Rosa y, en fin, la llegada a cota 2.064 metros donde se encuentra la meta. Es más o menos la misma llegada que en 1967 vio la primera victoria de Eddy Merckx en el Giro d'Italia delante de Italo Zilioli, rival en ese momento, pero luego y siempre gran amigo del campionísimo belga. El año sucesivo victoria de Franco Bitossi después de la descalificación impuesta a Bodrero que había llegado primero a la meta. Y el Giro de 1972 con una breve semi-etapa matutina de sólo 48 kilómetros con salida de Francavilla al Mare. El español José Manuel Fuente, apodado El Tarangu, ganó en solitario a cota 1.700 metros, delante del compatriota Lasa y de Gianni Motta. La actuación extraordinaria del grimpeur de Oviedo provocó la exclusión de la carrera de muchos velocistas, algunos destacados, que llegaron fuera del tiempo máximo que en esa circunstancia quedaron entrampados en la "red", equivocando los cálculos.

Otra etapa, la Numana-Block Haus, en 1984 con llegada a cota 1.600 metros. Victoria de un joven Moreno Argentin precediendo de 2" a Moser, ganador de aquella edición de la carrera rosa en su annata-monstre estableciendo el primer récord de la hora.

Block Haus, en su dicción original, toma el nombre de las fortificaciones militares realizadas en la zona por los alemanes sobre las precedentes que se remontaban a la época borbónica, indujo al patrón Vincenzo Torriani, con el consentimiento de "don"  Carlo Travaglini, el promotor local, a adoptarlo para localizar e identificar la zona.

No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 12:38
Apostaria otra vez por sastre a victoria simple que se paga muy bien.  Viene de ganar la etapa reina y ha dicho que en esta etapa va a por todas.
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 12:55
Hoy no se si ganará la etapa, creo que es muy explosiva, pero si quiere subir un peldaño en el cajón necesita romper la carrera desde el principio. Ir a degüello, y marica el último.

Si encuentro alguna cuota interesante la cuelgo al momento.

Gracias davidovik por tu gran trabajo.
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 13:53
brajkovic vs bruseghin: bruseghin a 1.55

masciarelli vs valjavec: valjavec a 2.10


la explicacion es la misma en ambos casos, los 2 estan con opciones de meterse en el top10, ademas son los lideres de su respectivos equipos, mientras que masciarelli tiene por delante a garzelli y brajkovic a lepheimer y a armstrong.
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 13:57
y como ganadaor de etapa ivan basso a 6.00

todavia no ha ganado ninguna etapa, y tanto el como su equipo tienen la obligacion de hacerlo y de intentar hacer podo, ya que venian como favoritos a este giro. el lunes le falto chispa, yo creo que se debio al desgaste del domingo. a su favor cuenta tambien con un magen de movimiento que le daran, del que ya no dispone carlos satre.
No Participante
Amateur en apuestas
Mensajes
400
Aplausos
25
Enviado: 27 de Mayo de 2009, 14:36
yo llevo:

basso  - sastre  ---> sastre a 1.50
         +
siotsiou  - brajkovic   --> sioutsou a 1.72

Cuota total: 2.60


y tambien :

pellizotti - garzelli    --->  pellizotti a 2.10


 
EDIT: Me cago en el puto Sastre, ayer me jode por 3 seg y hoy se queda el muy capullo y le gana Basso.

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.