Skip to main content
 

Bélgica Lieja-Bastogne-Lieja
1
(Leído 567 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Amigo de las bookies
Cuota
Stake
Enviado: 11:27 24/04/2021
Llegamos a la decana (Doyenne) de los monumentos, una Liege que lleva desde el siglo XIX dándolo todo y culmina el tríptico de las Ardenas en una semana muy esperada por todos. Liege siempre guarda sorpresas, con casi 260km y sabiendo que gran parte de los corredores harán parón hasta Dauphiné/Suiza para preparar el Tour, muchos querrán brillar aquí. Hay muchísimo desnivel en esta prueba y son muchas horas encima de la bicicleta, zonas como la Redoute, Forges o la Roche aux Faucons serán las protagonistas donde presumiblemente se jugará la carrera. Las tácticas y el equipo serán claves para una competición que este año parece más previsible pero que nunca se puede descartar una sorpresa.

Entre los favoritos hay una mezcla de ardeneros (Alaphilippe, Valverde, Woods o Pidcock) y vueltómanos (Roglic, Pogacar o Carapaz) algo que se ha estado estilando últimamente pero es raro. Me sorprendería un ganador fuera de estos citados porque las tácticas son complejas pero es cierto que Liege permite sorpresas, como las de Poels, Jungels o Fuglsang que ganaron, bien en solitario o en grupo reducido. Hoy en día parece muy difícil que los “grandes” no estén en la pomada, especialmente por la forma en la que llegan y sus propias capacidades.

Mi propuesta es que Primoz Roglic lo hace mejor que Tadej Pogacar. La cuota se ha ido ajustando y a esta hora aún hay variaciones en las bookies pero me parece más favorito el de Jumbo. Las razones son su sprint y que tiene más capacidades en carreras de un día, sabe lo que es ganar aquí (2020) y viene de volar en Flecha donde solo Alaphilippe le superó. Lleva una temporada donde el infortunio en París-Niza y Amstel le privaron de hacer casi un pleno. Llega con 4 victorias parciales y la general de Itzulia, con 8 podios en 16 días de competición, una salvajada. Es el máximo favorito y en un sprint donde se jueguen la victoria lleva las de ganar junto a Alaphilippe. Roglic es uno de esos ejemplos donde un vueltómano puede ser un ardenero extraordinario porque tiene cualidades para lograr el tríptico completo.

Pogacar es un corredor extraordinario y tiene un futuro brutal. Fue 3ª aquí el año pasado y posee un buen sprint pero inferior al de su rival. Está claro que en una prueba de 260km cualquiera puede ganar en un sprint, véase el que ganó Asgreen a Van der Poel en De Ronde. El de UAE no participó en la Amstel y tampoco en Flecha (ésta por tema covid) puede llegar más descansado pero también con menos ritmo. Su temporada es fantástica: 1ª en UAE y Tirreno y 3ª en Itzulia, de clásicas hizo Strade Bianche donde hizo 7ª. Se maneja bien en todos los frentes pero veo un punto por encima a Roglic que se ha estado especializando en las Ardenas en los 2 últimos años.

Sorprende ver aquí un enfrentamiento que veremos en el Tour y en una prueba de un día pero ambos son corredores extraordinarios cuya prueba se ajusta. Me inclino por una llegada en grupo muy reducido donde estén la mayor parte de favoritos, de ser así Alaphilippe, Valverde y Roglic debería estar por delante de Pogacar aunque esto en un monumento y hay mucho que sudar….good luck!!!
 
Te sigo
-
-
-
Denunciar
No Participante
Amigo de las bookies
Cuota
Stake
Enviado: 14:55 24/04/2021
Este año, en casi todas las clásicas hemos visto en línea de llegada una lucha por la victoria con más o menos corredores y creo que no será muy diferente aquí. Incluso vimos en la Amstel que no quedó muy claro si ganó Van Aert o Pidcock, lo que indica el grado de dificultad para ganar. Cada vez es más difícil poder ganar en solitario porque con el paso del tiempo se han implicado equipos en las clásicas que no tenían tantos intereses (Jumbo, Ineos, UAE, etc) provocando que haya más control del habitual y sea más difícil atacar. Otro factor es que también es más difícil controlar en las piedras que en las Ardenas pero queda claro que cuando hay corredores como Roglic, Pogacar o Carapaz que, siendo vueltómanos tienen opciones a ganar, es mucho más complejo para los ardeneros porque la competencia es mucho mayor.

Mi propuesta es que el ganador lo será por un segundo o menos. Me agarro a lo dicho antes y sobre todo a que hay equipos con varias opciones para ganar y si uno de ellos mete gente en el corte, no estará obligado a tirar atrás. Es el caso de Ineos que con Carapaz, Yates o Kwiato puede meterse en muchos cortes, lo mismo pasa con UAE que lleva a Pogacar pero también a Hirschi, Costa o Formolo. Mientras que equipos como Jumbo o Deceuninck están más limitados que otras veces y sus líderes solo se moverán si lo hacen los peces gordos. Creo que los favoritos llegarán en bloque y se jugarán la victoria pero incluso si hay un grupo escapado también nos puede valer, similar a lo de la Amstel o incluso De Ronde. No nos importa si la lucha por la victoria es de 15 o de 3, el caso es que lleguen juntos.

El historial en Liege en los últimos años es del 50% de llegadas en solitario pero nunca hubo una rivalidad que incluyese a vueltómanos salvo en la época de Merckx o Hinault. Ahora el ciclismo control se impone más aunque sabemos que muchos corredores no podrán ganar en un sprint y lo intentarán de lejos, el dilema es si lo harán en solitario. Es una apuesta basada en la dificultad que entraña que determinados equipos no permitan o se integren en los cortes y creo que Ineos será la llave de la carrera a pesar de la baja de última hora de Pidcock….good luck!!!
 
Te sigo
-
-
-
Denunciar

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.