Skip to main content
 

China Tenis: An-Ning: Jordan Thompson vs Nikola Mektic:
1
(Leído 1883 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

No Participante
Azote de las bookies
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 00:09
China - An-Ning 03-05-2014 05:00

Jordan Thompson 0 - 2 Nikola Mektic

s    
 - -
Pronóstico:
Gana Jordan Thompson
  • Casa de apuestas:
  • Cuota:2.37
  • Stake:2
Nos vamos hasta China, concretamente a An Ning situado en Yunnan donde se disputa un challenger en clay. Allí nos vamos hastsa la segunda semifinal que disputarán el australiano Jordan Thompson ante el croata Nikola Mektic.

Este partido se va a disputar en unas condiciones especiales por lo que mejor empezar por explicar la situación del torneo.

Lo primero es hablar de que este torneo se juega en clay, clay rojo, por lo que la pista es menos rápida de lo que podría ser una pista de hard y el bote de la bola es mayor. Dicho esto An Ning está situado a casi 2000m de altura, lo cual tiene dos efectos básicamente. Citando a los compañeros de puntodebreak.com

"Hay dos factores que afectan al comportamiento de una pelota de tenis, la densidad y la presión del aire. A medida que aumenta la altitud con respecto al nivel del mar, la densidad del aire es menor, lo cual provocará una menor resistencia al aire que favorece que se desplace más rápido la pelota. La presión atmosférica es otro factor clave. Según se va ascendiendo metros con respecto el nivel del mar, va disminuyendo la columna de aire que tiene que soportar cualquier cuerpo, así a mayor altura, los cuerpos soportan menor presión atmosférica. Esta presión va disminuyendo de manera no proporcional, durante las primeros metros se produce un importante descenso de la presión, mientras que a alturas considerables, la presión disminuye de forma más moderada. La presión es lo que produce que a mayor altitud más alto sea el bote de la pelota.

Los casos más extremos de altitud los encontramos en la Copa Davis en la zona suramericana. Bolivia, este año encuadrada en el Grupo III de la Copa Davis, disputó todas sus elimininatorias como local en el Club de Tenis La Paz, situado a 3650 metros de altitud, donde los jugadores tiene que ir una semana antes para aclimatar su organismo a esas condiciones y los mareos y problemas respiratorias son comunes. Ecuador como local dispone de varias sedes, en ocasiones optan por jugar a nivel del mar en Manta o Guayaquil, pero se guardan para algunas eliminatorias importantes la baza del Club Buenavista de Quito a 2800 metros de altitud.

En definitiva, la altitud es un factor importante a la hora de desarrollarse un partido de tenis, hasta el punto de llegar a alterar partes del juego y ser un valor a tener en cuenta en muchas elecciones de sede de la Copa Davis."

Por lo tanto el primer factor es como afecta a la pelota y el segundo como afecta al jugador. La bola sin duda es más rápida, la resistencia al aire es menor y el tiempo de vuelo de la pelota también por lo que la pelota corre más de lo habitual. Luego afecta también al cuerpo, a gran altura el físico y la adaptación pasan a ser claves ya que el cansancio va en aumento a medido que subimos y puede llegar a ser uyn factor decisivo en un partido, sobretodo si este se alarga.

En este caso en particular el segundo punto no debería ser relevante ya que tanto Johnson como Mektic son jovenes y ambos llevan ya muchos días aquí entrenando y jugando partidos. Pero si debería ser relevante el primer punto ya que sus estilos difieren, no demasiado pero lo hacen, y en este caso creo que el australiano sale beneficiado.

Ambos tienen como base el juego de fondo pero con matices. Thompson es un jugador de fondo, muy rápido y agresivo. Juega con margen, sin arriesgar mucho pero siempre buscando dominar y mover al rival de lado a lado. En cambio Mektic tiene un juego de fondo más defensivo, aguanta bien desde el fondo esperando el error del rival o una opción clara de poder atacar. En cuanto a saque Thompson sea probablemente algo superior mientras que Mektic tenga seguramente algo más de muñeca en la red.

Si la pelota corre más eso beneficia más a Thompson que tiene más velocidad de bola y que está más acostumbrado a jugar en pistas rápidas. Pese a eso Thompson ha demostrado poder rendir bien en clay y Mektic en pistas de indoor por lo que hablamos de matices, pero el que el año pasado hicieran final Fucsovic y Ward me parece una evidencia de que en estas pistas los jugadores de pistas rápidas salen beneficiados.

Otro condicionante sea probablemente la lluvia. Es posible que llueva antes de su partido e incluso que lo haga durante, aunque con poca intensidad. Jugar con lluvia significa que la bola está más pesada, haciendo el bote más bajo y la velocidad menor. El bote bajo beneficia a Thompson que pega más plano y perjudica a Mektic a la hora de defenderse mientras que la lentitud si beneficia al croata. Sabiendo que la velocidad se iguala con el tema de la altura veo que Thompson puede sacar más beneficio de un bote bajo para conseguir que su dominio de fondo sea más eficiente.

Creo que Mektic sale de favorito por ser un torneo en clay y por tener mejor ranking. Ya hemos matizado el tema del clay, evidentemente no es el típico clay lento, y Thompson está lejos de ser un alergico al clay, de hecho 1 de los 2 títulos que tiene es en clay y en una situación parecida ya que fue en Austria con cierta altitud de la pista respecto al nivel del mar.

Pasando al tema del ranking, Mektic es el nº292 a sus 25 años mientras que Thompson es el nº324 a sus 20 años recien cumplidos la semana pasada. Mektic sigue anclado en el nivel ITF donde consigue gran parte de sus puntos y todos sus títulos pero sigue sin conseguir dar el salto definitivo a nivel CH y pese a que hace 4 años que juega al menos 30 partidos a nivel CH por año lo cierto es que no ha conseguido en ninguno un balance positivo y esta va a ser la primera vez que juega una semifinal a este nivel.

Thompson por su lado ya hizo buenos números a nivel junior llegando al nº18 y parece que ya empieza a carburar como profesional. Está jugando ahora a nivel ITF donde tiene un 12-5 este año y donde el año pasado ya consiguió 2 títulos. Ya se le han visto cosas interesantes este año como ganar a Wu y llevar a 3 sets a Vesely en Sidney, ganar a Monaco y llevar al tie break del 3º set a Gasquet en Kooyong o llevar a Janowicz a 5 sets en el Open de Australia así como conseguir la WC de AO ganando a Mitchell y Smith. Esta también será su primera semifinal a nivel CH con la diferencia que lo ha conseguido más de 5 años antes que Mektic.

El llegar a estas semifinales es un logro para ambos que han merecido claramente. Aún así le veo algo más de valor a Thompson por el nivel mostrado. Mektic ganó a Becker, nº371, por claros deméritos de este que se quedó con menos del 50% de primeros, 6 dobles faltas y 1/8 en bp por el 2/3 de Mektic. Luego ganó a Cox, nº217, especialista en indoor al que supero de fondo a base de aguantar peloteos. Por último ganó a Zemlja, nº169, que como bien se sabe sale de una lesión que además se nota más aquí ya que el cansancio aumenta y su lesión/enfermedad está relacionado con ello. Son victorias ante gente de buen ranking pero con esos pequeños detalles que han ido haciendo que Mektic pudiese ir avanzando ronda con hacer las cosas bien y dejando que los demás las hicieran mal.

Thompson ganó en 1ª ronda a Nedunchezhiyan, nº325, con claridad 6-2, 6-3. Luego en 2ª tuvo el partido más complicado de este torneo contra un buen Grigelis, nº232, al que pudo ganar tras remontar el 1º set perdido por culpa de no aprovechar los bp y que tras un 2º set igualado le pasó por encima en el 3º. Por último en cuartos ha vencido a un Whittington, nº396, que venía sacando muy bien de nuevo como en 1ª ronda con comodidad.

Pese a los números al saque que consigue ante Zemlja lo cierto es que Mektic es bastante restable. Su segundo es débil y ya Becker como Cox le restaron bastante bien pese a perder en 2 sets ambos y no aprovechar los bp, 2/12 entre los dos. En cambio a Thompson se le ha visto muy bien al saque, y más que por el propio saque por el juego de dominio que ejerce tras él si le restan dentro. Vemos como Whittington se quedó en un 20% al resto y Nedunchezhiyan en un triste 10% sin poder conseguir ninguno hacerle break, algo que si consiguió Grigelis hasta en 3 ocasiones aprovechando muy bien sus bp, sobretodo en el 1º set con 2/2, y que aún así se quedó en un 35% al resto poco destacable.

En cuanto al resto vi muchas dificultades de Mektic con los primeros de Zemlja y Becker sobretodo y pese a restar bien tampoco ha sido nada que debiera sorprendernos sabiendo que esa debería ser su mejor faceta. Thompson pese a ser a priori peor restador ha restado mejor consiguiendo 9 breaks por los 8 de Mektic, en los mismos sets y en menos juegos.

Creo que Thompson tiene más calidad y más futuro pero que necesita aún asentarse y ser capaz de jugar bien de forma regular. Pese a esa irregularidad que no suele pasar por jugar mal sino por jugar normal a jugar realmente bien en ciertas ocasiones creo que podemos confiar en él en este torneo ya que, como hizo de Australia, está en un momentoi dulce de juego y cuando es así supera en tenis a Mektic. Sabiendo esto y las considiciones de la pista me decanto por el joven aussie, que si no le traicionan los nervios tiene mejores condiciones para llevarse este partido.
No Participante
Experto en apuestas
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 00:37
te sigo en bwin a 2,25 (en bet esta ya a 2,20) ;)
No Participante
Amateur en apuestas
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 01:08
Lo de tus argumentaciones es alucinante. Dan ganas de darte el aplauso incluso antes de que sea verde
No Participante
Amigo de las bookies
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 01:40
+1 a @2.20 en WH
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 03:20
Vamos Jordan!!!
No Participante
Maestro en apuestas
Enviado: 03 de Mayo de 2014, 07:07
Fatal Jordán con el 2ndo saque.

Lástima que tuvo break en el primer set 4-2 u servicio creo recordar.

Bien tirada Mind

 


*Las cuotas mostradas en la web son meramente orientativas. Nuestro equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas más actualizadas posibles. Estas cuotas están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta.