Estás intentando acceder a una web que ofrece información de juegos de azar, apuestas, casinos y póker.
Esta web es únicamente para mayores de edad.
Utilizamos cookies que guardarán esta información durante 30 días. Al confirmar tu edad, aceptas el uso de estas cookies.
Ya definidos y confirmados los horarios de la Liguilla: ¡los cuartos de final de la Liga MX 2023!
IDA | Fecha y hora central de México |
---|---|
LEÓN - AMÉRICA | 29 de noviembre - 19:06 |
ATL. S. LUIS - MONTERREY | 29 de noviembre - 21:10 |
PUEBLA - TIGRES | 30 de noviembre - 19:00 |
GUADALAJARA - PUMAS | 30 de noviembre - 21:05 |
VUELTA | Fecha y hora central de México |
---|---|
AMÉRICA - LEÓN | 2 de diciembre - 19:00 |
MONTERREY - ATL. S. LUIS | 2 de diciembre - 21:10 |
PUMAS - GUADALAJARA | 3 de diciembre - 18.00 |
TIGRES - PUEBLA | 3 de diciembre - 20:10 |
Los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre marcarán los partidos de ida de los cuartos de final del Apertura 2023.
Los equipos que avanzarán a las Semifinales se determinarán tras la conclusión de los partidos de vuelta, programados para el sábado 2 y domingo 3 de diciembre.
Asimismo, no hay que perder de vista que el lugar ocupado en la fase regular también actuará como criterio de desempate en caso de que haya un empate en el marcador global.
En otras palabras, la escuadra que haya acumulado más unidades durante las 17 jornadas jugadas será quien avance a la siguiente ronda, siendo la única excepción a este criterio el partido final por el título.
Las Águilas aseguraron su pase directo a los Cuartos de Final al posicionarse como los superlíderes de la Fase Regular.
Por otro lado, León tuvo que superar dos encuentros de play-in para llegar a esta ronda. Inicialmente, sufrió una derrota ante el Atlético de San Luis y posteriormente logró imponerse a los Guerreros, asegurando así su presencia en la antesala de las Semifinales.
Esta es la sexta vez que América y León se enfrentan en la Liguilla de los torneos cortos del fútbol mexicano. Los antecedentes favorecen a los Esmeraldas, quienes han salido victoriosos en tres de esas series contra el América, incluyendo la final del Apertura 2013.
Sin embargo, no se debe subestimar a un líder que inició este semestre con un nuevo director técnico, André Jardine, que tiene como principal objetivo conquistar el título.
Dicho eso, antes de pensar en ello, buscará superar la barrera de no haber tenido enfrentamientos en varias semanas, algo que le ha perjudicado en temporadas anteriores.
LAS MEJORES CUOTAS PARA LA IDA:
Potosinos y Rayados protagonizarán un emocionante enfrentamiento en el partido de ida de los Cuartos de Final.
Por un lado, San Luis, tras asegurar su lugar en la Liguilla al vencer a León, buscará imponerse en su casa, algo que logró al inicio del semestre cuando se ubicó como líder en tres jornadas, superando las expectativas de la afición.
Los de Potosí se mantuvieron firmes en la parte superior de la tabla general, asegurando su boleto a la liguilla, aunque en las última jornada sus malos resultados lo hayan hecho luchar por esta llave debido a la intensidad del torneo en las últimas fechas.
No obstante, la tarea no será fácil, ya que se enfrentará a Rayados, un rival que llega como favorito para este encuentro al ser el segundo mejor equipo de la Fase Regular, con 10 victorias, 3 empates y solo 4 derrotas en el certamen.
Aunque los dos rivales tienen puntos a favor en la cancha, las apuestas indican que podría ser una victoria (nada sencilla) para los Rayados que incluso podría definirse en el segundo partido de la serie.
LAS MEJORES CUOTAS PARA LA IDA:
At. San Luis (+220) |
Empate (+260) |
Monterrey (+125) |
Tigres y Puebla se verán nuevamente las caras en una llave de los Cuartos de Final.
Tanto Tigres como Puebla lograron asegurar su boleto directo a esta ronda, por un lado, los Rayados lo consiguieron al quedar en la tercera posición general, mientras que el equipo de Puebla dieron la sorpresa y se hicieron con el último boleto al ubicarse en el sexto puesto.
El último enfrentamiento entre Tigres y Puebla tuvo lugar en la primera jornada del Apertura 2023 en el Estadio Universitario, el cual culminó con un empate por la mínima con goles de Nicolás Ibáñez y Brayan Angulo.
Sin embargo, para esta ocasión, Tigres llega como el favorito a quedarse con la primera llave de las semifinales pues es uno de los equipos con las mejores ofensivas del semestre.
LAS MEJORES CUOTAS PARA LA IDA:
El duelo entre Pumas y Chivas es la más pareja según las estadísticas, pues solo una unidad separó a ambas escuadras en la tabla general. En la última jornada, se enfrentaron y los de la UNAM se impusieron por un gol, asegurando el cuarto lugar con 28 puntos y desplazando a Guadalajara al quinto puesto con 27.
En esta ocasión, los Pumas parten como los favoritos (aunque no por mucho), ya que les basta con un empate para clasificar y tienen la ventaja de cerrar esta serie en casa.
El torneo Apertura 2023 de la Liga MX ha retomado oficialmente sus actividades después de una pausa de más de una semana debido a la fecha FIFA.
Cuatro equipos volvieron a la acción para reanudar la temporada, la cual promete ser un hito en el balompié mexicano.
Este certamen ha destacado por ser el primero en aplicar el formato de play-in, el cual se presentó como una fase de reclasificación compuesta por tres enfrentamientos. En esta etapa, los equipos ubicados del séptimo al décimo lugar en la tabla general se enfrentaron en busca de las dos plazas restantes para los Cuartos de Final.
Este formato implicaba que cuatro equipos se disputaran la oportunidad de asegurar su participación en la fiesta grande del semestre. El séptimo lugar (San Luis) se enfrentó al octavo (León) para obtener el pase a los Cuartos de Final como el séptimo clasificado, mientras que el equipo perdedor se enfrentó al vencedor de la segunda serie en un tercer encuentro.
Este segundo partido involucró a los equipos ubicados en el noveno (Santos) y décimo (Mazatlán) lugar de la tabla general.
Primera serie: Atlético San Luis 3-2 León
El primer enfrentamiento del play-in fue protagonizado por el conjunto potosino y Esmeralda en la cancha del Estadio Alfonso Lastras Ramírez.
El partido concluyó con un marcador de 3-2 a favor de los comandados por Gustavo Leal. William Tesillo anotó un autogol que les dio la ventaja inicial a los potosinos.
Aunque más adelante Alfonso Alvarado igualó para León, los goles de Jürgen Damm y Sebastien Salles aseguraron los otros dos tantos para los locales. A pesar de que Federico Viñas descontó para León, no fue suficiente, permitiendo que el equipo de San Luis Potosí asegurara un lugar en la Fiesta Grande.
Segunda serie: Santos 2-1 Mazatlán
Horas más tarde, Santos Laguna recibió a Mazatlán en casa para jugar un partido que inicialmente no despertó gran atención. No obstante, al ser un partido de eliminación directa, generó interés por descubrir qué equipo se enfrentaría al León en busca de un pase a los Cuartos de Final.
El encuentro concluyó con un marcador de 2-1 a favor de los Guerreros. Juan Brunetta se destacó en el partido al anotar los dos tantos para el Santos Laguna. A pesar de que Sergio Flores logró anotar para el Mazatlán no fue suficiente, por lo que fueron el equipo eliminado de la ronda.
Tercera serie: León 3-2 Santos
Para concluir con el play-in, el domingo 26 de noviembre el León (equipo perdedor de la primera serie) y el Santos Laguna (equipo ganador de la segunda serie) se midieron en la cancha del Estadio Nou Camp.
El encuentro estuvo lleno de emociones que concluyeron con un marcador de 3-2 a favor del equipo dirigido por Nicolás Larcamón. Adonis Frias, Fidel Ambriz y Federico Viñas fueron los autores de los tres tantos para el equipo local, apuntando a un triunfo aparentemente cómodo.
Después de este resultado, la Comarca Lagunera se acercó en el marcador con goles de Alan Cervantes y otro de Harold Preciado, aunque, a pesar de tener oportunidades para empatar, no lograron concretar el milagro, por lo tanto, fue León quien se aseguró el pase a la Liguilla donde tendrá que medirse al América.
Aunque únicamente 10 equipos lograron avanzar con la introducción del play-in como una nueva forma de clasificación, las 17 jornadas dejaron varios aspectos significativos que vale la pena considerar.
Equipos como América, Monterrey y Tigres se han posicionado en lo más alto de la tabla con las mejores estadísticas del torneo, mientras que Harold Preciado ha sido el goleador de esta fase.
A continuación te detallamos las estadísticas más importantes de la Fase Regular del Apertura 2023:
América alcanza una decena de lideratos
Desde algunas semanas antes de que terminara la Temporada Regular, el club Azulcrema logró situarse en un lugar inamovible: la cima de la tabla general. Esto luego de haber sumado 40 puntos que además de ser la mayor cantidad de unidades del torneo es una de las mejores marcas conseguidas por el equipo en esta instancia (la mejor es la de 43 puntos alcanzada en el 2002 cuando el torneo se jugó con 20 equipos.
Clubes con la mejor ofensiva:
América, Tigres, San Luis y Santos fueron las 4 escuadras con las mejores cifras de la temporada al alcanzar 37, 32, 31 y 31 goles anotados respectivamente.
Clubes con la peor ofensiva:
Por el contrario, Atlas, Pachuca, Querétaro y Necaxa destacan para mal al solo anotar 14, 16, 18, y 18 durante su participación en el semestre.
Clubes con la mejor defensa:
Del mismo modo, América, Monterrey, Tigres, Pumas y Toluca destacaron al permitir sólo 14, 15, 18, 18 y 19 tantos en 17 jornadas.
Clubes con la peor defensa:
Santos Laguna, Juárez y Cruz Azul fueron los equipos que recibieron más goles en su haber con un total de 34, 34 y 29 respectivamente.
El goleador de la fase regular
Además de haber asegurado un boleto en el play-in, Santos Laguna tiene entre sus filas al máximo goleador del torneo, Harold Preciado, que a lo largo de las 17 fechas jugadas sumó un total de 11 goles.
No obstante, otro jugador que se posicionó muy cerca de esa cifra fue Guillermo Martínez de Puebla (un equipo que logró pasar a la Liguilla en el sexto lugar) quien solo se quedó a un gol de alcanzar al ariete de los Guerreros.
La sorpresa
Puebla, el equipo de menor valor en el Apertura 2023, fue una de las grandes revelaciones al situarse dentro de los seis primeros clasificados después de una resolución del TAS que le devolvió los tres puntos previamente revocados en un enfrentamiento contra los Xolos aunado a su con su triunfo en la Jornada 17 frente a a la Máquina del Cruz Azul.
Como ya mencionamos en párrafos anteriores, luego de 17 jornadas el panorama para el ganador del Apertura 2023 cada vez toma más forma.
Con las Águilas liderando la clasificación y otros clubes mostrando grandes aspiraciones, evaluaremos quiénes son los tres equipos capaces de competir por el trofeo de esta temporada.
Campeón: América (+110) |
Con 40 puntos, 12 victorias y solo una derrota, el equipo de Coapa se ha convertido en el verdadero rival de la competencia.
Los dirigidos por André Jardine han sabido demostrar su capacidad para tener los triunfos como una constante a lo largo del semestre, por esa razón, los momios en diversas casas de apuestas lo posicionan como el máximo favorito de en el mercado al Ganador Final del Apertura 2023.
Campeón: Tigres (+500) |
El cuadro universitario de la Sultana del Norte cierra el top 3 de los posibles ganadores del Apertura 2023 de la Liga MX. Concluyó la Temporada Regular en el tercer puesto con 30 puntos después de haberse impuesto en 8 duelos y acumulado 6 empates y 3 derrotas, además de su habilidad de no caer en su último duelo frente al equipo más fuerte del certamen.
Campeón: Monterrey (+350) |
Con una de las mejores cuotas Monterrey es el siguiente en la lista de los grandes favoritos para alzarse con la gloria en el torneo actual del balompié mexicano. Los Rayados supieron corregir errores a tiempo y aprovechar cada partido importante para asegurar su pase a la Liguilla en la segunda plaza de la clasificación.
Debido a que los derechos de transmisión de la Liga MX pertenecen a diversas televisoras y servicios de streaming en el territorio mexicano, todos los fanáticos que se encuentren en España y en América Latina deberán contar con un servicio VPN que les permita visualizarlos como si estuvieran en el país de la competencia.
En el caso de México, la temporada puede seguirse mediante las principales plataformas de streaming como Vix+ y mediante las transmisiones de Fox Sports Premium, TUDN, ESPN, Canal 5 y TV Azteca.
De igual forma, en plataformas como bet365 y Codere podrás consultar los marcadores de los encuentros en tiempo real.
Si después de este minucioso análisis quieres divertirte colocando tus apuestas en la Liga MX, tenemos alguna cosa que contarte.
La Liga MX es una de las competiciones más prestigiosas de Perú y cada año atrae a millones de aficionados y apostadores.
Elegir las mejores casas de apuestas para este torneo es esencial si quieres obtener la mejor experiencia y maximizar tus oportunidades de ganar.
Hay diversos factores a tener en cuenta al seleccionar un operador: la variedad de mercados de apuestas disponibles, las cuotas ofrecidas, la facilidad de uso de la plataforma, las promociones especiales para el torneo y, por supuesto, la seguridad y confiabilidad del sitio.
Una casa de apuestas ideal debe combinar todos estos elementos para proporcionar a los usuarios una experiencia completa y enriquecedora.
Aparte, puedes consultar nuestro foro de pronósticos de fútbol en el que nuestra comunidad ofrece sus mejores consejos y predicciones para facilitarte en la toma de decisiones.
Para nosotros en este momento, estas son las mejores casas de apuestas deportivas para la Liga MX:
Combinando mi gusto por la Fórmula 1 con mi deseo de siempre aprender, he encontrado una verdadera pasión por escribir reseñas, apuestas y análisis acerca de varios deportes.