Estás intentando acceder a una web que ofrece información de juegos de azar, apuestas, casinos y póker.
Esta web es únicamente para mayores de edad.
Utilizamos cookies que guardarán esta información durante 30 días. Al confirmar tu edad, aceptas el uso de estas cookies.
Más allá de los cuatro Grand Slams, el calendario tenístico se reserva para el final de la temporada las Nitto ATP Finals, un torneo de máximo prestigio al que solo están invitados los ocho mejores tenistas del año y que en 2023 contará con la presencia estelar de Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Jannik Sinner, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev y Holger Rune.
Con un formato idóneo para ofrecer el mayor espectáculo, las múltiples particularidades de esta cita, en contraposición al resto de torneos de la temporada, la hacen especialmente atractiva para las apuestas. Pero también es muy importante conocer todos los detalles y no caer en sus trampas.
En esta guía completa, de la mano de uno de nuestros tipster más populares, Tennis Channels, te ofrecemos todos los consejos necesarios para apostar en las Nitto ATP Finals:
Un minucioso análisis del cuadro
Los pronósticos de los posibles resultados
Las mejores casas de apuestas
Dónde ver las Nitto ATP Finals 2023 en España, México y Sudamérica
Todas las cuotas de este artículo son de Bet365 y están actualizadas a las 11 de la mañana (hora española) del 17 de noviembre
Como vimos ayer, no se pueden hacer cábalas pensando en biscottos en los cruces, porque hay mucho dinero en juego, muchos puntos, muchos ojos y sobre todo, estamos en el tenis de élite, el mejor del mundo. Por lo tanto, debemos guiarnos solamente por patrones tenísticos en el análisis de cada partido.
El gran partido del día. Casi todos los escenarios, excepto uno, les permiten a Alcaraz y a Medvedev pasar a semifinales. Con un h2h de 2-2, lo que queda por definirse es quién será primero o segundo. Cuidado, porque ahora saben que el primero es Sinner y el segundo es Djokovic. ¿Con quién preferirá cruzarse cada uno de ellos? También es cierto que el ruso mantiene las opciones todavía de poder ganar el torneo invicto, con los puntos y el dinero que conlleva.
Siendo esta pista tampoco entiendo muy bien por qué Carlos es favorito a nivel de cuotas, más allá de que el mercado, al pensar que el ruso clasificado, pueda tomarse este partido con algo más de relax. Si el encuentro no tuviera estos condicionantes, creo que sería para ir con Medvedev, porque la pista se adapta como un guante a las características de él.
Viendo que el segundo es Djokovic y que está clasificado a nivel de apuestas quizá es mejor huir de este partido y sólo disfrutarlo. Si Alcaraz se lleva el primer set, tal vez el ruso se deje llevar para poder tomarse las semifinales con algo más de relax, pero como digo, es complicado, tampoco Carlos está dejando esas sensaciones top de otras partes del año. Mi predicción:
ALCARAZ EN 2 - (2.75)La única opción que tiene Zverev de clasificarse es que Medvedev gane su partido a Alcaraz. Si no es así, cualquier otro escenario lo deja fuera y, por lo tanto, podríamos estar ante un partido insustancial a nivel de torneo.
Es por eso por lo que creo que el valor puede estar en Rublev, más que nada que querrá sumar una victoria, puntos y algo más de dinero, pero sobre todo dejar una imagen algo mejor de lo que ofreció en los dos partidos anteriores.
Si el alemán puede clasificarse irá a por el partido, pero como no tenga nada que hacer también creo que va a salir poco motivado y, en ese duelo, creo que Rublev puede sacar algo más de motivación que el Zverev por su forma de ser y carácter.
Si tiene opciones, es decir, si Medvedev gana sí que podemos ver un partido más interesante, más luchado.
Complicado sin saber el resultado del primer partido.
RUBLEV EN 3 - (4.50)Estamos ante los mejores ocho jugadores del mundo, por lo que todo puede ocurrir en este torneo, pero viendo este grupo, a priori para mí los dos favoritos para pasar son Djokovic y Sinner.
Tampoco es decir mucho, porque son los dos mejores rankeados, pero en este caso, creo que tenemos dos jugadores en teoría más débiles. Aunque Tsitsipas ganó las ATP Finals en 2019, no es la pista indoor hard su mejor superficies.
Repito: son jugadores muy top y se adaptan a cualquier superficie, pero si el griego quiere pasar deberá mejorar lo que hemos visto de él en este final de año.
Rune debuta, y aunque estará hiperactivo con la idea de hacerlo, tanto la exigencia de partidos de tan alto nivel y en tan corto espacio como el estrés que le ha supuesto llegar hasta aquí le pueden pasar factura.
Confío a priori mucho en Sinner al jugar en casa. Llega fresco e implicado y tendrá al público italiano de su lado. Tengo fe de que lo hará bien, sobre todo en sus duelos con el griego y el danés a tres sets. Debería de ser el rival más potente después de Djokovic.
Quizá estamos aquí ante un grupo algo más igualado, primero por las dudas con las que llega Alcaraz. Lo que no sabemos de Alcaraz es si esas dudas fueron precisamente para guardarse para este torneo, al que le tiene muchas ganas, o realmente es que se le está haciendo largo el año. Está por ver, yo creo que aquí se va a implicar y mucho. Es el último gran torneo que tiene y creo que lo va a dar todo.
Pero claro, Medvedev en esta pista y sabiendo lo que es ganar ya, creo que es uno de los favoritos siempre al torneo. Indoor hard y rápido es algo que siempre le encanta al ruso.
Aún así tengo algo de fe en Rublev, cuarto año consecutivo que participa y creo que es uno de los que mejor ha acabado el año. Le falta ese puntito para campeonar algunos partidos, pero ya tuvo contra las cuerdas a Djokovic en París. Ha cogido más experiencia y sabe ya lo que son jugar varias ediciones de este torneo.
Igual me equivoco, pero el más débil me parece Zverev, aunque haya ganado dos ediciones aquí. Para él ya es un éxito haberse metido en este torneo después de su larga recuperación de juego de aquella grave lesión en Roland Garros. Veo difícil que este año se alternativo y también que pase este duro cuadro.
Creo que Alcaraz se va a implicar, no sé, tengo esa sensación y que el otro puesto se lo van a definir entre los dos amigos rusos. Por no ir a lo fácil, diré que pasan el español y Rublev.
El gran favorito. Ganador de las Finals hasta en seis ocasiones y número 1 del mundo. Lleva un año absolutamente bárbaro, ganando seis títulos, de los cuáles tres son Grand Slam y dos Masters 1000, el último en París hace escasos días. Tanto por el estado de forma como por sus números y su experiencia, es el absoluto candidato al título y el rival a batir.
Apuestas a ganador | Mejores cuotas |
---|---|
2.60 |
La gran alternativa. El número dos del mundo llega dejando la sensación de que este 2023 se le está haciendo largo, con decepciones en la gira asiática y en París. Ganador también de seis títulos esta temporada, entre ellos Wimbledon y dos Masters 1000, ha sido la única y real amenaza a Djokovic durante el año. Debuta en las ATP Finals por primera vez y eso siempre es un hándicap, aunque también una motivación para conseguir este prestigioso título.
Apuestas a ganador | Mejores cuotas |
---|---|
6.50 |
Merecidas ATP Finals para el tres del mundo. Espectacular año para el ruso, en el que quizá le faltó coronarse con algún grande, pero sus datos están ahí: cinco títulos, entre ellos, dos Masters 1000. Ya sabe lo que es coronarse campeón en este torneo (2020), por lo que, con esa experiencia, a tres sets y en pistas rápidas, sigue siendo una alternativa al título.
Apuestas a ganador | Mejores cuotas |
---|---|
4.33 |
El italiano contará con el factor cancha a su favor en Turín, muy cerquita de su casa. Cuatro títulos en 2023, entre ellos su primer Masters 1000 en Canadá, y un año con ciertos altibajos, pero con meritorias actuaciones en torneos como Viena o Pekín. Con el descanso físico puede hacerlo bien en su país. Debuta también en estas ATP Finals.
Apuestas a ganador | Mejores cuotas |
---|---|
3.25 |
Dos leyendas como Roger Federer y Novak Djokovic comparten el récord de conquistas de las ATP Finals con seis títulos cada uno, cifra que el serbio tratará de superar en las Nitto ATP Finals 2023. Sin embargo, el hecho de que se dispute a final de año tras el desgaste de toda la temporada y que ofrezca un inusual formato, con una fase de grupos inicial para determinar a los semifinalistas, ha generado muchas sorpresas desde que se inauguró el torneo en 1970 bajo el nombre de Masters Grand Prix.
La sorpresa más llamativa es que Rafa Nadal, el tercer integrante del laureado ‘Big Three’, nunca lo haya ganado desde que debutó en 2006, lo que convierte a Manuel Orantes y Àlex Corretja en los únicos españoles que han alzado el prestigioso trofeo. Aunque el caso de Nadal es el más significativo, otros múltiples campeones de Grand Slams como Jimmy Connors o Andre Agassi tampoco se prodigaron demasiado en las ATP Finals, con un solo título cada uno en 11 y 13 participaciones respectivamente.
En cambio, tenistas que nunca ganaron un grande como son Corretja, David Nalbandian o Nikolay Davydenko sí conquistaron las ATP Finals, algo que también les sucede a jugadores todavía en activo como Grigor Dimitrov, Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas.
A lo largo de las 53 ediciones del torneo se han proclamado campeones un total de 25 tenistas de 15 nacionalidades distintas, aunque solo diez de ellos lograron adjudicarse el título en más de una ocasión. Ilie Năstase fue el primer gran dominador al ganar cuatro de las seis primeras ediciones, un récord que Ivan Lendl batió en 1987 al conquistar el torneo por quinta vez. Pete Sampras igualó esa cifra en 1999, pero 12 años después Roger Federer firmó un nuevo hito al hacerse con el trofeo por sexta ocasión y Djokovic alcanzó al suizo en 2022.
No obstante, en términos absolutos el máximo campeón de las ATP Finals es John McEnroe, ya que a sus tres títulos individuales hay que sumarles los siete que ganó en el dobles junto Peter Fleming. De hecho, tan solo McEnroe y Stan Smith, campeón de la edición inaugural, son los dos únicos tenistas que han ganado en un mismo año tanto la categoría individual como la de dobles.
Tenista (títulos) | Año |
---|---|
Novak Djokovic (6) | 2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022 |
Roger Federer (6) | 2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011 |
Pete Sampras (5) | 1991, 1994, 1996, 1997, 1999 |
Ivan Lendl (5) | 1981, 1982, 1985, 1986, 1987 |
Ilie Năstase (4) | 1971, 1972, 1973, 1975 |
Boris Becker (3) | 1988, 1992, 1995 |
John McEnroe (3) | 1978, 1983, 1984 |
Alexander Zverev (2) | 2018, 2021 |
Lleyton Hewitt (2) | 2001, 2002 |
Björn Borg (2) | 1979, 1980 |
Daniil Medvedev (1) | 2020 |
Stefanos Tsitsipas (1) | 2019 |
Grigor Dimitrov (1) | 2017 |
Andy Murray (1) | 2016 |
Nikolay Davydenko (1) | 2009 |
David Nalbandian (1) | 2005 |
Gustavo Kuerten (1) | 2000 |
Álex Corretja (1) | 1998 |
Michael Stich (1) | 1998 |
Andre Agassi (1) | 1990 |
Stefan Edberg (1) | 1989 |
Jimmy Connors (1) | 1977 |
Manuel Orantes (1) | 1976 |
Guillermo Vilas (1) | 1974 |
Stan Smith (1) | 1970 |
País | Canal |
---|---|
España | Movistar Plus+ Deportes |
Argentina | ESPN, Star+ |
Brasil | ESPN, Star+ |
Bolivia | ESPN, Star+ |
Chile | ESPN, Star+ |
Colombia | ESPN, Star+ |
Ecuador | ESPN, Star+ |
Perú | ESPN, Star+ |
Uruguay | ESPN, Star+ |
Venezuela | ESPN, Star+ |
México | ESPN, Star+ |
Además de los canales indicados, Tennis TV ofrece todos los torneos de la ATP, a excepción de los cuatro Grand Slams, por lo que las Nitto ATP Finals 2023 también están disponible en dicha plataforma de PPV en todos los países de la lista.
Por otra parte, algunas casas de apuestas también ofrecen retransmisiones de partidos de tenis a sus usuarios registrados. En el caso de España, las Nitto ATP Finals 2023 podrán verse en directo a través de bet365, Betfair, Sportium, Codere, Luckia, Kirolbet y Retabet.
Un torneo de la categoría y el prestigio de las Nitto ATP Finals, cuyo cuadro reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, es uno de los eventos deportivos más destacados del año para todas las casas de apuestas. Sin embargo, algunos operadores destacan por encima del resto en cuanto a su cobertura y variedad de mercados.
La posibilidad de ver los partidos de las Nitto ATP Finals 2023 en directo a través del servicio propio de streaming de la casa de apuestas es uno de los principales elementos diferenciadores a la hora de elegir un operador. Ese es el caso de bet365, Betfair, Sportium, Codere y Luckia para los usuarios registrados en España.
De esas siete casas de apuestas que ofrecen la retransmisión de las Nitto ATP Finals 2023 en directo, destacan bet365 y Betfair por la enorme cantidad de mercados disponibles. Para quienes el servicio de streaming no es un elemento indispensable, otros operadores que cuentan con una cantidad de mercados para las Nitto ATP Finals 2023 superior a la competencia son Marathonbet, Betway y Betsson.
Aparte de las apuestas más populares sobre resultados del partido, sets y juegos, en etas casas de apuestas se pueden encontrar opciones más específicas como mercados sobre aces, doble faltas o roturas de servicio.
Con más de 12 años en el mundo de los pronósticos deportivos, TennisChannels comenzó en este mismo foro con una buena comunidad de amantes del tenis. Luego llegó a Twitter con una forma única de ver y comentar los partidos. Desde hace ya 5 años presenta y comparte junto a otros colaboradores varios podcasts deportivos con la marca "Team Channels" y tiene un podcast para fans dedicado sólo a pronósticos de tenis.