Estás intentando acceder a una web que ofrece información de juegos de azar, apuestas, casinos y póker.
Esta web es únicamente para mayores de edad.
Utilizamos cookies que guardarán esta información durante 30 días. Al confirmar tu edad, aceptas el uso de estas cookies.
Las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tendrán su 6° capítulo esta semana, para completar ya un tercio de los partidos.
Beneficiados los seleccionados CONMEBOL con la apertura de dos cupos más por la ampliación de participantes de 32 a 48 equipos (se clasificarán seis de manera directa más un repechaje), serán menos los que quedarán fuera de la fase final.
En este artículo analizaremos los cruces más relevantes de esta doble jornada FIFA de la mano de una de nuestras últimas incorporaciones, Andrés Fino Yossen, un experto en la materia, para ayudarte con tus pronósticos de las eliminatorias sudamericanas 2026.
Además de partidos clásicos como el Argentina - Uruguay en La Bombonera o el Brasil - Argentina en el Maracaná, esta jornada tiene encuentros muy calientes que incidirán en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas y que pueden comenzar a marcar una tendencia como el Brasil (en 5º con siete puntos) - Argentina (en 1º con 12) o el Paraguay (en 7º con cinco) - Colombia (en 3º con nueve).
Estas son las cuotas para cada uno de los partidos de la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas 2026.
*Todas estas cuotas son de Codere y fueron actualizadas el 20 de noviembre a las 12.00 (hora española).
1X2 | Local | Empate | Visita |
---|---|---|---|
PAR - COL | |||
URU - BOL | |||
ECU - CHI | |||
BRA - ARG | |||
PER - VEN |
Actualidad de los equipos
De todas maneras, los cruces parejos mantienen una sensación de que ningún equipo tiene asegurado un lugar, con la excepción de la Selección Argentina (12 puntos), que luego de tener puntaje perfecto y valla invicta tras ganar los primeros cuatro partidos, cayó ante Uruguay (10 puntos) como local en La Bombonera por 2 a 0. El seleccionado de Marcelo Bielsa venció consecutivamente a Brasil y Argentina y se posiciona actualmente como un seleccionado sólido en el continente.
Colombia (9) venció a Brasil (7) por primera vez en su historia por eliminatorias y aún se mantiene invicto, pero acarrea el bajo score propio (sólo marcó cinco goles en cinco partidos). En el camino a Qatar, los constantes empates y la falta de gol le impidieron clasificarse.
A Venezuela (8), el empate sin goles ante Ecuador le permitió seguir sumando, en cara al objetivo de clasificar a un Mundial por primera vez en su historia.
Brasil, de una excelente Eliminatoria rumbo a Qatar, comenzó de manera irregular el camino a 2026. En la doble fecha de octubre no ha podido ganar tras el empate ante Venezuela como local y la derrota ante Uruguay en Montevideo (luego de ocho años sin perder en Eliminatorias). A ello se le suma la dura derrota ante Colombia en Barranquilla, que le dio vuelta el partido y lo venció por 2 a 1. Nunca había perdido dos partidos consecutivos en unas eliminatorias rumbo a una Copa del Mundo.
Por el lado de Ecuador (5), el empate ante Venezuela como visitante marca para el Tri una estabilidad interesante, dado que posee un descuento de tres puntos por la mala inclusión de un jugador en las eliminatorias rumbo a Qatar que está comenzando a neutralizar.
Paraguay (5) no ha podido sostener con resultados positivos los encuentros que ha jugado hasta aquí, situación que lo deja actualmente en el Repechaje. Atraviesa, además, una falta de gol preocupante: solo marcó en dos de los últimos catorce partidos por eliminatorias..
Chile (5) aún acarrea cierta ineficiencia luego de su recambio generacional, lo que derivó en la salida del “Toto” Berizzo de la conducción técnica.
Bolivia (3) se ilusiona con ingresar en la zona de clasificación luego de sumar sus primeros puntos al vencer a Perú (1) en La Paz de la mano de su nuevo entrenador: Antonio Zago. El conjunto incaico es el único que aún no ha podido ganar en estos primeros cinco partidos, haciendo cuesta arriba su posibilidad de clasificación.
*Todas estas cuotas son de Codere y fueron actualizadas el 20 de noviembre a las 11 (hora española).
Paraguay posee un invicto de tres partidos jugando como local en las eliminatorias sudamericanas.
Balance parejo de Colombia visitando tierras guaraníes en eliminatorias: cinco victorias por lado y tres empates en trece encuentros.
Mi pronóstico: ambos equipos marcan y Colombia mantendrá el invicto (paga 2.00)
No perdió en las últimas seis visitas a Asunción.
En once visitas por eliminatorias sudamericanas, Bolivia sólo ha podido rescatar un empate ante la Celeste: fue hace 46 años, por 2 a 2 el 27 de marzo de 1977 dejándola fuera del Mundial.
Mi pronóstico: victoria de Uruguay como local sin atenuantes (paga 1.07)
Uruguay acumula cuatro victorias consecutivas en casa por Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo. La última derrota: ante Argentina en el camino a Qatar.
En doce visitas a Ecuador por eliminatorias, Chile ha ganado solo una vez, hace 46 años: el 27 de febrero de 1977, lo venció por la mínima con gol de Miguel Ángel Luis Gamboa Pedemonte.
Mi pronóstico: ambos equipos marcan, con una victoria de Ecuador (paga 4.20)
El conjunto trasandino acumula nueve partidos sin ganar allí y la actualidad de los locales pesará.
Brasil nunca ha perdido en condición de local por eliminatorias sudamericanas rumbo a una Copa del Mundo. En la general, estuvo 80 partidos oficiales sin perder en Brasil, hasta que Argentina lo venció en la final de la Copa América 2021.
Mi pronóstico: ambos equipos marcan (paga 2.00)
En un partido muy parejo, podría ser un empate debido a lo que se juegan ambos conjuntos: Brasil viene de dos derrotas (inédito en Eliminatorias), y Argentina viene de dejar su invicto ante Uruguay como local.
Con siete victorias y dos empates, el conjunto incaico nunca ha perdido en casa ante la Vinotinto.
Venezuela intentará cortar siete partidos sin ganarle a Perú, con tres empates y cuatro derrotas. La última vez que lo venció fue el 10 de septiembre de 2013, por 3 a 2 en Puerto La Cruz.
Mi pronóstico: Gana Venezuela (paga 3.10)
Pese a lo que dictaminan los números en cuanto a Venezuela como visitante a Perú, el conjunto andino viene muy golpeado y los venezolanos.
Si después de este minucioso análisis quieres divertirte colocando tus apuestas en las Eliminatorias Sudamericanas para el mundial 2026 tenemos alguna cosa que contarte.
El mundial es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo y cada año atrae a millones de aficionados y apostadores.
Elegir las mejores casas de apuestas para este torneo es esencial si quieres obtener la mejor experiencia y maximizar tus oportunidades de ganar.
Hay diversos factores a tener en cuenta al seleccionar un operador: la variedad de mercados de apuestas disponibles, las cuotas ofrecidas, la facilidad de uso de la plataforma, las promociones especiales para el torneo y, por supuesto, la seguridad y confiabilidad del sitio.
Una casa de apuestas ideal debe combinar todos estos elementos para proporcionar a los usuarios una experiencia completa y enriquecedora.
Para nosotros en este momento, estas son las mejores casas de apuestas deportivas para las Eliminatorias Sudamericanas:
Especializado en medios digitales. Creador de contenido corriendo detrás del deporte. Puedes seguirme en Twitter @finoyossen